12
Dra. Doraima Rodrigues de Silva Pediatra - Puericultor UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL “FRANCISCO DE MIRANDA” ÁREA CIENCIAS DE LA SALUD PROGRAMA DE MEDICINA PRÁCTICA MÉDICA I

Cardiopatía Isquémica

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Esta presentación contiene información general sobre cardiopatía isquémica.

Citation preview

Page 1: Cardiopatía Isquémica

Dra. Doraima Rodrigues de Silva

Pediatra - Puericultor

UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL“FRANCISCO DE MIRANDA”

ÁREA CIENCIAS DE LA SALUD PROGRAMA DE MEDICINA

PRÁCTICA MÉDICA I

Page 2: Cardiopatía Isquémica

CONTENIDOCONTENIDO

Definición

Epidemiología

Etiopatogenia

Formas Clínicas

Page 3: Cardiopatía Isquémica

““Cardiopatía Cardiopatía Isquémica”Isquémica”Se define como la falta de oxígeno a las células miocárdicas debido a una perfusión insuficiente, a consecuencia de un desequilibrio entre el aporte y la demandade oxígeno. Es una situación producida por la deprivación de oxígeno y la eliminación inadecuada de los metabolitos.

Page 4: Cardiopatía Isquémica

EPIDEMIOLOGÍAEPIDEMIOLOGÍA

• Principal causa de morbi-mortalidad en los países desarrollados.

• Afecta al 8% de la población general y a casi el 17% de los mayores de 65 años.

• Predomina en hombres 2:1

• En mujeres la incidencia aumenta después de la menopausia.

Page 5: Cardiopatía Isquémica

ETIOPATOGENIAETIOPATOGENIALa Cardiopatía Isquémica puede ser secundaria a:

1.- Por disminución del aporte de oxigeno:• Ateroesclerosis coronaria: es la principal causa.• Insuficiencia aórtica.• Anemia.• Intoxicación con CO.

2.- Por aumento de la demanda de oxigeno:• Hipertrofia miocardica.• Hipertiroidismo

Page 6: Cardiopatía Isquémica

FACTORES DE RIESGO FACTORES DE RIESGO CARDIOVASCULARCARDIOVASCULAR

MAYORES MENORES

Modificables: dislipidemia,

hipertensión arterial, tabaquismo.

No Modificables: sexo masculino, enfermedad coronaria precoz en un familiar en primer grado.

Modificables: Diabetes, obesidad,Sedentarismo, estrés, gota.

No Modificables:Sexo femenino en la posmenopausia, enfermedad coronariafamiliar tardía.

Page 7: Cardiopatía Isquémica

FISIOPATOLOGÍAFISIOPATOLOGÍA

Los eventos isquémicos pueden ser

desencadenados por:

1.Disminución del flujo coronario2.Aumento del requerimiento3.Disminución del volumen de

oxigeno transportado

Page 8: Cardiopatía Isquémica

CASCADA ISQUÉMICACASCADA ISQUÉMICA

Page 9: Cardiopatía Isquémica

FORMAS CLÍNICASFORMAS CLÍNICAS

1.- Síndrome Crónico: Angina Estable

2.- Síndromes Agudos: Infarto Agudo al Miocardio Angina Inestable Muerte Súbita

Page 10: Cardiopatía Isquémica

ANGINA DE PECHOANGINA DE PECHO

Cuadro clínico que se caracteriza pordolor, generalmente de carácter

opresivo, localizado en el área retroesternal, ocasionado por insuficiente aporte de

sangre (oxígeno) a las células del músculo del corazón.

Page 11: Cardiopatía Isquémica

SINDROME CORONARIO AGUDOSINDROME CORONARIO AGUDO

Comprende una constelación de síntomas

atribuibles a una isquemia aguda del Miocardio.

Page 12: Cardiopatía Isquémica