82

Conectivo

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Conectivo
Page 2: Conectivo

-Mantienen unidos los tejidos y órganos.•Forman el soporte del cuerpo.• Ayuda en la defensa y protección

•Lugar para el deposito de grasa

Page 3: Conectivo

-Están formados por:-Células.-Una gran cantidad de sustancia intercelular.

• Matriz de mucopolisacáridos.•Fibras: colágeno, elásticas y reticulares.

Page 4: Conectivo
Page 5: Conectivo
Page 6: Conectivo

Fibroblastos: Células fusiformes que fabrican la sustancia fundamental

del tejido conectivo y las fibras

Page 7: Conectivo

fibroblasto

Page 8: Conectivo
Page 9: Conectivo

Fibras de colágenoSu función es de

sostén y protección

Origen: fibroblastos.

Se localizan en todos los tipos de TC.

Tienen gran fuerza tensil y resistencia al estiramiento (flexibles)

Page 10: Conectivo

Fibras elásticas.Mas finas que

las de colágeno.

Dan elasticidad.

En la pared de los vasos.

Page 11: Conectivo
Page 12: Conectivo

Fibras reticulares.Son las más finas.Están formadas

por reticulina. Se localizan en los

órganos relacionados con la formaicón de células de la sangre, en el hígado y en le riñón.

Page 13: Conectivo
Page 14: Conectivo
Page 15: Conectivo

Envuelve, refuerza a todos los órganos y tejidos.

Formado por: FIBROCITOS: Células fijas, estrelladas o fusiformes, que fabrican fibras.Células emigrantes: Proceden de la sangre macrófagos, células cebadas.

Page 16: Conectivo
Page 17: Conectivo
Page 18: Conectivo

Tipos:

Page 19: Conectivo

•Es el tejido conectivo más común.

•Hay un equilibrio entre sus componentes ( fibras,

células y magtriz).

•La matriz tienen fibras de colágeno, reticuolares y

elástica.

LOCALÍZACIÓN:

Debajo de la piel

Entre las masas musculares

Page 20: Conectivo
Page 21: Conectivo

•Además de fibroblastos tien células libres:

•MACRÓFAGOS: Fagocitan y contribuyen a la defensa

del organismo.

•MASTOCITOS: O CÉLULAS CEBADAS: Tinene granos de

heparina para evitar la coagulación.

•LINFOCITOS: Células de la sangre que se encargan de la

defensa y fabrican anticuerpos.

Page 22: Conectivo
Page 23: Conectivo

Predomina en él las fibras de colágeno.

Es muy resistente

Forma los tendones y los ligamentos

Recubre los huesos y músculos.

Page 24: Conectivo

DENSO NO ORIENTADO

Page 25: Conectivo

DENSO NO ORIENTADO:Las fibras de colágeno se orientan. Su

función es la resistencia. Forma los tendones y los ligamentos.

Page 26: Conectivo
Page 27: Conectivo
Page 28: Conectivo

Predomina en él las fibras elásticas sobre las de

colágeno.

Tiene pocos fibrocitos.

Es elástico

Se encuentra en órganos que cambian de

volumen: pleuras de los pulmones y la pared de

algunas arterias.

Page 29: Conectivo
Page 30: Conectivo

Predomina en él las fibras reticulares sobre las

de colágeno.

Sirve de almazón a los óganos blandos ( hígado,

el bazo o la médula)

Page 31: Conectivo
Page 32: Conectivo
Page 33: Conectivo

FUNCIÓN:

Tienen función energética y sirve de aislante

térmico y amortiguador mecánico.

(¿Por qué los animales de los polos son tan

gordos? ¿Por qué los riñones están

recubiertos de grasa?

Page 34: Conectivo

Composición:

Semejante a la del laxo pero con menos

fibras.

Las células principales son los adipocitos.

Son células redondeadas con una gran gota

de grasa en el citoplasma

Se encuentra debajo de la piel y en la médula

de los huesos.

Page 35: Conectivo
Page 36: Conectivo
Page 37: Conectivo

Gota de grasa

Núcleo

Page 38: Conectivo
Page 39: Conectivo

FUNCIÓN:

Tienen función esquelética.

Permite que los huesos se muevan entre sí.

Actúa de armazón flexible (oído, laringe,

tráquea)

Es el molde sobre el que se forman los huesos

largos.

Page 40: Conectivo

Composición:

La sustancia intercelular es sólida.

Las fibras cambian con el tipo de tejido.

Sus células son los CONDROCITOS.

Se localizan en huecos de la matriz

denominados LAGUNAS.

No tienen vasos sanguíneos y es alimentado

por el tejido conjuntivo fibroso que lo rodea:

PERICONDRIO.

Page 41: Conectivo
Page 42: Conectivo

El condrocito es una célula redondeada, que se encarga de formar las fibras y la matriz celular.

Tiene abundante RE y Ap. Golgi y un núcleo prominente.

Page 43: Conectivo
Page 44: Conectivo
Page 45: Conectivo
Page 46: Conectivo
Page 47: Conectivo

• Es el cartílago más extendido.•Es blanquecino y semitransparente.•Tiene pocas fibras de colágeno.

Page 48: Conectivo
Page 49: Conectivo
Page 50: Conectivo
Page 51: Conectivo

•¿Dónde?

• Forma el esqueleto del feto.• Nariz.•Laringe•Tráquea•Los bronquios.•El extremo de las costillas

Page 52: Conectivo
Page 53: Conectivo
Page 54: Conectivo

LARINGE LARINGE

Dr M [email protected]

Page 55: Conectivo

LARINGE LARINGE

Dr M [email protected]

Page 56: Conectivo

TRAQUEA

Dr M [email protected]

Page 57: Conectivo

•Las fibras más abundantes son las elásticas y por tanto es elástico

•Se encuentra:• En la oreja•Algunos cartílagos de la laringe (epiglotis)

Page 58: Conectivo

Pericondrio

Cél. Condro-génicas

Condroblastos

Condrocitos

Fibras elásticas

Page 59: Conectivo
Page 60: Conectivo

•Tiene muchas fibras de colágeno, lo que les da resistencia

•Se encuentra: •En los discos intervertebrales.•En los meniscos•En la sínfisis púbica•En las zonas donde los tendones se unen a los huesos.

Page 61: Conectivo
Page 62: Conectivo

Grupos isógenos

Matriz territorial

Fibras elásticas

Page 63: Conectivo
Page 64: Conectivo

Es el tejido más duro y resistente.Forma los huesos y los dientes.

Función:•Esquelética.• Protección de los tejidos y los órganos blandos.

Page 65: Conectivo

COMPOSICIÓN:Sustancia intercelular:

• Tiene sales minerales (carbonatos y fosfatos de calcio). Le dan dureza.•Sustancias orgánicas ( le dan flexibilidad)

Fibras: de colágeno.Células: Osteblastos, osteocitos y osteoclastos

Page 66: Conectivo

Son las células formadoras de las sustancia intercelular del hueso.

Se transforman en osteocitos cuando quedan atrapadas en la matriz.

Page 67: Conectivo

•Célula estrellada

•Con prolongaciones

que conectan entre sí.

•Es la célula del tejido

maduro

•Se aloja en un hueco

en la matriz

denominado laguna

ósea.

Page 68: Conectivo
Page 69: Conectivo
Page 70: Conectivo

•Célula grande

•Multinucleada

•Con abundantes

lisosomas

•Se encargan de la

destrución y

remodelación del

hueso.

Page 71: Conectivo
Page 72: Conectivo
Page 73: Conectivo

73

Page 74: Conectivo
Page 75: Conectivo

Forma parte de la zona tubular de los huesos largos.

Y la zona externa de todos los huesos cortos.

Page 76: Conectivo

Está formado por OSTEONAS O SISTEMA DE HAVERS:

• Es un conjunto de láminas

concéntricas, que rodean unos

conductos denominados CANALES

DE HAVERS.

•Los canales de Havers están

recorridos por vasos sanguíneos y

nervios.

•Los canales de Havers de dos

OSTEONAS se comunican entre sí

por los canales de VOLKMAN

•Los osteocitos se encuentran en

lagunas entre las láminas

concéntricas y se unen entre sí

mediante prolongaciones:

CONDUCTOS CALCÓFOROS.

Page 77: Conectivo

77

Page 78: Conectivo

Sistema de HaversSistema circunferencial externo

Sistema circunferencialinterno

Conductos de Havers

Conductos de Volkmann

Periostio

Sistema intermedias

Page 79: Conectivo

Conductode Havers

Laminillas óseas

Lagunas óseas

Cemento

OsteocitosProlongaciones

Conductos calcóforos

Page 80: Conectivo

Conducto de havers

Láminas concéntricas

Osteona

Núcleos de osteocitos

Page 81: Conectivo

Se encuentra en el interior de los huesos cortos y en los planos.

Y en las cabezas de los huesos largos.

Page 82: Conectivo

Está formado por trabéculas de tejido óseo que rodean espacios irregulares rellenos de médula ósea roja.

Es dónde se forman las células de la sangre.