15
CONTROL DE INFECCIONES P R O F E S O R A I L E A N A O R T I Z T E R A P I S T A R E S P I R A T O R I O CONTROL DE INFECCIONES

Control de infecciones

Embed Size (px)

DESCRIPTION

control de infecciones

Citation preview

Page 1: Control de infecciones

CONTROL D

E

INFE

CCIONES

PR

OF

ES

OR

A

IL

EA

NA

O

RT

IZ

TE

RA

PI

ST

A

RE

SP

IR

AT

OR

IO

CONTROL DEINFECCIONES

Page 2: Control de infecciones

DEFINICIONES

1.Asepsia – ausencia de gérmenes o microorganismos causantes

de enfermedades

2.Estéril – ausencia completa de toda forma de microorganismos

3.Infección nosocomial – infección adquirida en el hospital

4.Patógenos – microorganismos capaces de causar

enfermedades en los humanos

5.Huésped – organismo en el que otro organismo, habitualmente

parasitario, se nutre y se ampara

6.Contaminación cruzada – es la transmisión de

microorganismos entre lugares y/o personas. Cuando un individuo adquiere una infección y, por contacto con personal u otros medios, transmite la misma infección a otro paciente

Page 3: Control de infecciones

7.Bactericida - mata o destruye bacterias

8.Fungicida - mata o destruye hongos

9.Virucida - mata o destruye viruses

10.Esporacida - mata o destruye esporas

11.Germicida - agente químico que mata microorganismos celulares vegetativos

12.Bacteriostático - inhibidor o retardador de crecimiento bacterial

13.Antiséptico - sustancia que tiende a inhibir el crecimiento y la reproducción de los microorganismos

14. Antisepsia - prevención del crecimiento de las bacterias o retención de la actividad bacterial

Page 4: Control de infecciones

15.Limpieza - la remoción de cualquier cosa como:

1. esputo

2. sangre

3. suciedad

4. material orgánico

16. Hay 3 elementos que se presentan para el riego de una infección: 

la ruta del patógeno

huésped susceptible

ruta de transmisión

Page 5: Control de infecciones

DEBES SIEMPRE PREVENIR LA TRANSMISIÓN DE MICROORGANISMOS:

lavándose las manos

cuidando que el equipo sucio se este transportando en bolsas plásticas

cuidando que el equipo limpio y sucio estén físicamente separados

Solo utilizando debidamente las

técnicas asépticas podemos reducir la

incidencia de infecciones

nosocomiales.

Page 6: Control de infecciones

RUTA DEL PATÓGENO

En el hospital, las rutas primarias del patógeno son cualquier persona (paciente, personal o visitante) u objetos contaminados (ej. Equipos, líneas, medicamentos). Hay 5 rutas mayores para la transmisión de patógenos:

contacto

gotas

aéreos

vehículo común

portadores(vector)

Page 7: Control de infecciones

AISLAMIENTOCONTACTO

Es una transmisión directa del

microorganismo vía contacto físico de

un individuo a otro. Este es el método

más común de transmisión y la

causa más común de infección nosocomial.

Page 8: Control de infecciones

AISLAMIENTOAÉREO

La corriente de aire puede transportar microorganismos de un área a otra, estos microorganismos son bien livianos y pueden ser transportados a grandes distancias. La tuberculosis es una bacteria comúnmente transmitido por esta ruta.

Page 9: Control de infecciones

AISLAMIENTO GOTAS

Es una forma de transmisión de

contacto, en la cual los microorganismos son tan grandes como 0.5 micrones. Estas gotas

son generadas mayormente por tos,

estornudos, al hablar, o cuando realizamos un

procedimiento de asistencia a una broncoscopia,

succionando una vía aérea artificial, o

cambiando un circuito del ventilador

mecánico.

Page 10: Control de infecciones

VEHÍCULO COMÚN

Esta es una transmisión de microorganismos vía objetos inanimados. Esto puede involucrar:

instrinstruye

agua o comidas contaminadas u otro objetos

Page 11: Control de infecciones
Page 12: Control de infecciones

PORTADORES (VECTOR)

Este no es un tipo de transmisión común en un hospital y esto envuelve un huésped intermedio. Esto puede ser un insecto, animal o planta.

Para muchos organismos, la transmisión puede ocurrir por múltiples rutas.

Ej. IV puede regarse por contacto directo (intercambio sexual) o contacto indirecto con objetos contaminados (agujas).

Page 13: Control de infecciones

INFECCIÓN NOSOCOMIALES

Infección nosocomiales son infecciones adquiridas en el hospital. Esto es, infecciones que el paciente adquiere mientras esta en el hospital y que no la tenía antes de su admisión al hospital.

Page 14: Control de infecciones

DOS TIPOS DE INFECCIONES NOSOCOMINALES  neumonía nosocomial por bacterias gram

-pseudo monas aeruginosasenterobacter especiesklebsiella pneumoniaeescherichia coliserratia marcensesproteus especies

Page 15: Control de infecciones

DOS TIPOS DE INFECCIONES NOSOCOMINALES

neumonía nosocomial por bacterias gram +

Staphylococcus aureusStreptococcus pneumoniaeStreptococcus pyogenes

Cuando hay una infección nosocomial gram – esto implica que hubo una falla en la prevención de transmisión de organismos infecciosos.