23
DISHIDROSIS. Pompholix, eccema dishidrótico, eccema paráptico. Celeste Alejandría Muñoz Álvarez

Dishidrosis

Embed Size (px)

Citation preview

DISHIDROSIS.Pompholix, eccema dishidrótico, eccema paráptico.

Celeste Alejandría Muñoz Álvarez

Definición

Dermatosis inflamatoria dentro del espectro del eccema

Causas exógenas o endógenas

Factores: atopia, trastornos de la sudoración

Erupción vesicular y ampollar de las plantas y plantas

Arenas R. Dermatología. Atlas, diagnóstico y

tratamiento. McGraw-Hill. México

Arenas R. Dermatología. Atlas, diagnóstico y

tratamiento. McGraw-Hill. México

EPIDEMIOLOGÍA

Jóvenes y adultos (30-

40)

EUA: .21-.09%

Varones 3:1Épocas de lluvias o

calor

Arenas R. Dermatología. Atlas, diagnóstico y

tratamiento. McGraw-Hill. México

ETIOPATOGENIADesconoce la causa

Gruesa capa córnea

Abundancia de G. sudoríparas

Atopia (50%) , 37 % IgE alta

Tensión emocional

Trastornos de la sudoración

Cambios estacionales

Tiña, dermatitis por contacto (60 – 70%)

Ingestión medicamentos o níquel en alimentos (7%)

Arenas R. Dermatología. Atlas, diagnóstico y

tratamiento. McGraw-Hill. México

28 % sensibilización al sulfato de níquel

Cromo , cobalto

VIH

Arenas R. Dermatología. Atlas, diagnóstico y

tratamiento. McGraw-Hill. México

CUADRO CLÍNICO

Arenas R. Dermatología. Atlas, diagnóstico y

tratamiento. McGraw-Hill. México

Dishidrosis vesicular Granos de mijo

Arenas R. Dermatología. Atlas, diagnóstico y

tratamiento. McGraw-Hill. México

Arenas R. Dermatología. Atlas, diagnóstico y

tratamiento. McGraw-Hill. México

Arenas R. Dermatología. Atlas, diagnóstico y

tratamiento. McGraw-Hill. México

Dishidrosis ampollosa aguda

Arenas R. Dermatología. Atlas, diagnóstico y

tratamiento. McGraw-Hill. México

Arenas R. Dermatología. Atlas, diagnóstico y

tratamiento. McGraw-Hill. México

Arenas R. Dermatología. Atlas, diagnóstico y

tratamiento. McGraw-Hill. México

Lesiones erimatoescamosas

Arenas R. Dermatología. Atlas, diagnóstico y

tratamiento. McGraw-Hill. México

La formación de pústulas indica infección agregada

Eccema por dishidrosis

Arenas R. Dermatología. Atlas, diagnóstico y

tratamiento. McGraw-Hill. México

Dishidrosis ampollosa

Con liquenificación

Eccema dishidrótico

DATOS HISTOPATOLÓGICOS

• Vesícula intraepidérmica con engrosamiento de la capa córnea.

• No hay reacción inflamatoria

Arenas R. Dermatología. Atlas, diagnóstico y

tratamiento. McGraw-Hill. México

DX DIFERENCIAL

• Psoriasis palmoplantar tiña de la mano.

Arenas R. Dermatología. Atlas, diagnóstico y

tratamiento. McGraw-Hill. México

• Eritema polimorfo

• Epidermólisis ampollar Dermatitis por

• contacto

Arenas R. Dermatología. Atlas, diagnóstico y

tratamiento. McGraw-Hill. México

TRATAMIENTO

Eliminación de la causa cuando se

identifica.

Control del estrés y una vida tranquila

Fomentos con agua de vegeto con agua

destilada o purificada

Solución de Burow

2-3 veces al día

Agua de avena o agua con tabaco.

Polvos secantes con talco y óxido de cinc

* Crema de glicerolado neutro de almidón

*Glucocorticoides tópicos de baja potencia

Arenas R. Dermatología. Atlas, diagnóstico y

tratamiento. McGraw-Hill. México

Arenas R. Dermatología. Atlas, diagnóstico y

tratamiento. McGraw-Hill. México

Brotes intensos:

Eritromicina / corticoides (prednisona0,5-1 mg/kg/día durante unas semanas, en pauta descendente al alcanzar la mejoría

En casos resitentes: PUVA UVAI o UVB de banda angosta (3-4 veces a la semana durante 5-6 meses), radioterapia, pentoxifilina y cromoglicato disódico.

Dieta sin níquel, cobalto, no consumir alimentos enlatados, espárragos, frijoles, hongos, cebollas, maíz espinacas, tomates, peras, pan integral, té , cocoa, chocolate ni polvo para hornear

Pacientes sensibles al níquel

Níquel: Genera muchos efectos

adversos

Evitar bebidas alcohólicas.

Disulfiram VO 50-40mg/día

Arenas R. Dermatología. Atlas, diagnóstico y

tratamiento. McGraw-Hill. México

Otros tratamientos en casos graves

También se puede dar: tacrolimus .1% , pimecrolimus + furoato de mometasona .1 % en ungüento

* Gel de bexaroteno

*inhibidores de leucotrienos

* Ac monoclonales

* Toxina botulínica intradérmica (HIPERHIDROSIS)

Arenas R. Dermatología. Atlas, diagnóstico y

tratamiento. McGraw-Hill. México

BIBLIOGRAFÍA

• Arenas R. Dermatología. Atlas, diagnóstico y tratamiento. McGraw-Hill. México

Arenas R. Dermatología. Atlas, diagnóstico y

tratamiento. McGraw-Hill. México