25
GESTION DEL CAMBIO

Gestión del cambio

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Gestión del cambio

GESTION DEL CAMBIO

Page 2: Gestión del cambio

Los 10 Pasos y sus Derivadas

Llamamos Manejo del Cambio al conjunto de herramientas que permite a las Organizaciones y a los Individuos afrontar situaciones nuevas de una manera Planificada, Ordenada y con un bajo Nivel de Stress

Se apoya en tres pilares:

La GENTE

La TECNOLOGIA

Los PROCESOS

Page 3: Gestión del cambio

PLAN DE IMPLEMENTACION

Identificación del Modelo de Cambio

Obtención de Apoyos

Definir Sponsor

Evaluación del Clima

Medir el Stress

Clima para el cambio

Cómo fueron los cambios anteriores

Definición de Cambio

Superación de la Resistencia al Cambio

Evaluación del Grado de predisposición al Cambio

Creación de una Nueva Cultura adecuada al Cambio

Evaluación de la Nueva Cultura

Formación de Agentes de Cambio

Detección de Agentes de Cambio

Plan de Motivación

Plan de Refuerzo

Plan de Comunicación

Plan de Integración

Estandarización del Estilo de Comunicación

Page 4: Gestión del cambio

PLAN DE IMPLEMENTACION

Definición de Cambio

Evaluación del Clima

Identificación del Modelo de Cambio

Obtención de Apoyos

Superación de la Resistencia al Cambio

Creación de una Nueva Cultura adecuada al Cambio

Formación de Agentes de Cambio

Plan de Motivación

Plan de Comunicación

Plan de Integración

Page 5: Gestión del cambio

El Cambio lo define la Alta Dirección ya que conoce hacia donde quiere dirigir la Empresa.

Page 6: Gestión del cambio

Trabajar en Equipo

- Integración, complementariedad y sinergia de las Areas

- Priorizar los esfuerzos conjuntos respecto de los individuales

- Integrar a los miembros de las Areas y Unidades de Negocios a través de la definición de Objetivos claros

Optimizar la Operación y los Procesos

- Definir los roles y objetivos dentro de un Aprendizaje y Mejora Continua

- Definir Políticas de Recursos Humanos homogéneas para todo el Grupo

- Eliminar procesos burocráticos

- Ser más competitivos

Capacitar para lograr el crecimiento y la mejora de los negocios

Page 7: Gestión del cambio

Identificación del Modelo de Cambio

Obtención de Apoyos

Superación de la Resistencia al Cambio

Creación de una Nueva Cultura adecuada al Cambio

Formación de Agentes de Cambio

Plan de Motivación

Plan de Comunicación

Plan de Integración

Definición de Cambio

Medir el Stress

Clima para el cambio

Cómo fueron los cambios anteriores

Evaluación del Clima

PLAN DE IMPLEMENTACION

Page 8: Gestión del cambio

Obtención de Apoyos

Superación de la Resistencia al Cambio

Creación de una Nueva Cultura adecuada al Cambio

Formación de Agentes de Cambio

Plan de Motivación

Plan de Comunicación

Plan de Integración

Definición de Cambio

Identificación del Modelo de Cambio

Evaluación del Clima

PLAN DE IMPLEMENTACIONMedir el Stress

Clima para el cambio

Cómo fueron los cambios anteriores

Page 9: Gestión del cambio

Identificación del Modelo de Cambio…

• Individual • Equipo

DE HACIA

• Gerenciar (administración y control)

• Mi Presupuesto

• Trabajo “en quintas”

• Resistencia al Cambio

• Liderar, entrenar, guiar, motivar

• Recursos mancomunados

• Integración del Negocio como incremento del Valor Agregado

• Acciones para el cambio

Page 10: Gestión del cambio

• Foco Variable en Calidad

Identificación del Modelo de Cambio…

• Foco Consistente en Calidad Total

• Visión Local

• Competencia Interna

• Aislamiento, baja sinergia y

nivel de mejora

• Orientación a Funciones

• Visión Global Integrada

• Colaboración recíproca

• Colaboración compartida de

conocimientos y buenas prácticas Ej. Las que determinan las Normas ISO

• Orientación a Procesos

DE HACIA

Page 11: Gestión del cambio

Superación de la Resistencia al Cambio

Creación de una Nueva Cultura adecuada al Cambio

Formación de Agentes de Cambio

Plan de Motivación

Plan de Comunicación

Plan de Integración

Definición de Cambio

Identificación del Modelo de Cambio

Obtención de Apoyos

Definir Sponsor

Evaluación del Clima

PLAN DE IMPLEMENTACIONMedir el Stress

Clima para el cambio

Cómo fueron los cambios anteriores

Page 12: Gestión del cambio

Creación de una Nueva Cultura adecuada al Cambio

Formación de Agentes de Cambio

Plan de Motivación

Plan de Comunicación

Plan de Integración

Definición de Cambio

Identificación del Modelo de Cambio

Obtención de Apoyos

Definir Sponsor

Evaluación del Clima

Superación de la Resistencia al Cambio

Evaluación del Grado de predisposición al Cambio

PLAN DE IMPLEMENTACIONMedir el Stress

Clima para el cambio

Cómo fueron los cambios anteriores

Page 13: Gestión del cambio

Superación de la Resistencia al Cambio…

¿A quién voy a consultar en caso

de dudas?

¿Vamos a trabajar más tiempo?

¿Me van a despedir?

¿Voy a mantener mi puesto o me van a

cambiar?

¿Cuáles son las prioridades?

¿Esto se termina acá o va a seguir?

¿Cómo le explicaremos el cambio a los demás?

¿Para qué cambiar si así estamos bien?

Está bien, lo entiendo… pero no me

gusta

Page 14: Gestión del cambio

Curva de Resistencia al Cambio …

Tiempo

Est

ados

An

ímic

os

Estabilidad

Inmovilización

Negación

Enojo

Angustia

Depresión

CRISIS DEIDENTIDAD

Prueba-Ensayo

Aceptación

Page 15: Gestión del cambio

Formación de Agentes de Cambio

Plan de Motivación

Plan de Comunicación

Plan de Integración

Definición de Cambio

Identificación del Modelo de Cambio

Obtención de Apoyos

Definir Sponsor

Evaluación del Clima

Superación de la Resistencia al Cambio

Evaluación del Grado de predisposición al Cambio

PLAN DE IMPLEMENTACION

Creación de una Nueva Cultura adecuada al Cambio

Evaluación de la Nueva Cultura

Medir el Stress

Clima para el cambio

Cómo fueron los cambios anteriores

Page 16: Gestión del cambio

PLAN DE IMPLEMENTACION

Plan de Motivación

Plan de Comunicación

Plan de Integración

Definición de Cambio

Identificación del Modelo de Cambio

Obtención de Apoyos

Definir Sponsor

Evaluación del Clima

Superación de la Resistencia al Cambio

Evaluación del Grado de predisposición al Cambio

Creación de una Nueva Cultura adecuada al Cambio

Evaluación de la Nueva Cultura

Formación de Agentes de Cambio

Detección de Agentes de Cambio:-Líder Natural-Orientado a los Logros- Con Visión de Fututo- Encuentra Posibilidades

Medir el Stress

Clima para el cambio

Cómo fueron los cambios anteriores

Page 17: Gestión del cambio

Desarrollar en los Agentes de Cambio …

CAPACIDADES DE PERCEPCIÓN

CAPACIDAD DE COMUNICACIÓN

CAPACIDAD DE PERSUASIÓN

Page 18: Gestión del cambio

PLAN DE IMPLEMENTACION

Plan de Comunicación

Plan de Integración

Definición de Cambio

Identificación del Modelo de Cambio

Obtención de Apoyos

Definir Sponsor

Evaluación del Clima

Superación de la Resistencia al Cambio

Evaluación del Grado de predisposición al Cambio

Creación de una Nueva Cultura adecuada al Cambio

Evaluación de la Nueva Cultura

Formación de Agentes de Cambio

Detección de Agentes de Cambio

Plan de Motivación

Plan de Refuerzo

Medir el Stress

Clima para el cambio

Cómo fueron los cambios anteriores

Page 19: Gestión del cambio

PLAN DE IMPLEMENTACION

Plan de Integración

Definición de Cambio

Identificación del Modelo de Cambio

Obtención de Apoyos

Definir Sponsor

Evaluación del Clima

Superación de la Resistencia al Cambio

Evaluación del Grado de predisposición al Cambio

Creación de una Nueva Cultura adecuada al Cambio

Evaluación de la Nueva Cultura

Formación de Agentes de Cambio

Detección de Agentes de Cambio

Plan de Motivación

Plan de Refuerzo

Medir el Stress

Clima para el cambio

Cómo fueron los cambios anteriores

Plan de Comunicación

Estandarización del Estilo de Comunicación

Page 20: Gestión del cambio

¿QUE COMUNICAR?(clarificar el objetivo de la comunicación y su contenido)

DETERMINAR:

¿A QUIEN COMUNICAR?(personas involucradas: clientes internos, clientes externos, proveedores,

comunidad)

¿COMO COMUNICAR?(cuáles son los medios más convenientes para llegar a las personas

involucradas)

¿CUANDO COMUNICAR?(día y hora)

¿DONDE COMUNICAR?(lugar)

Page 21: Gestión del cambio

PLAN DE IMPLEMENTACION

Definición de Cambio

Evaluación del Clima

Medir el Stress

Clima para el cambio

Cómo fueron los cambios anteriores

Identificación del Modelo de Cambio

Obtención de Apoyos

Definir Sponsor

Superación de la Resistencia al Cambio

Evaluación del Grado de predisposición al Cambio

Creación de una Nueva Cultura adecuada al Cambio

Evaluación de la Nueva Cultura

Formación de Agentes de Cambio

Detección de Agentes de Cambio

Plan de Motivación

Plan de Refuerzo

Plan de Comunicación

Estandarización del Estilo de Comunicación

Plan de Integración

Page 22: Gestión del cambio

Se realizarán

TALLERES DE INTEGRACION

QUE INVOLUCREN A

TODAS LAS AREAS, COMISIONES

Y AUDIENCIAS INVOLUCRADAS O A INVOLUCRAR

Page 23: Gestión del cambio

PLAN DE IMPLEMENTACION

Definición de Cambio

Evaluación del Clima

Medir el Stress

Clima para el cambio

Cómo fueron los cambios anteriores

Identificación del Modelo de Cambio

Obtención de Apoyos

Definir Sponsor

Superación de la Resistencia al Cambio

Evaluación del Grado de predisposición al Cambio

Creación de una Nueva Cultura adecuada al Cambio

Evaluación de la Nueva Cultura

Formación de Agentes de Cambio

Detección de Agentes de Cambio

Plan de Motivación

Plan de Refuerzo

Plan de Comunicación

Plan de Integración

Estandarización del Estilo de Comunicación

- SEGUIMIENTO - RECURSOS

- COMUNICACIÓNconstante

Page 24: Gestión del cambio

SECUENCIA DE LAS ETAPAS

Conocimiento de Fortalezas y Debilidades de Gtes. y M.

Medios

Participación del Gerente General o Gerentes

según corresponda

Modificación de

Actitudes y

Habilidades

Transferir el aprendizaje a la tarea y aplicarlo

según E 2 y 3

Llevar adelante los cambios y

mantenerlos a lo largo del

tiempo

Corregir

desvíos

RESULTADOS ESPERADOS

ACCIONES

Evaluación

de

Competencias

1ra Etapa

Armado

Taller

según

Competencias

2da Etapa

TallerDesarrollo

en varias

Jornadas

3ra Etapa

Coach

Individual

y/o

Grupal

4ta Etapa

Coach

Gerente

General y/o

Gerentes

5ta Etapa

Consultas

esporádicas a

los

Consultores

6ta Etapa

Page 25: Gestión del cambio

QUE ENTENDEMOS POR TALLER

• Estructura – Out-doors – Teórica (aula)– Lúdica – Reflexión – Aplicación de lo aprendido al día a día laboral

• A través de nuestra guía y múltiples ejercicios se genera el aprendizaje a partir de la experiencia y el pensamiento reflexivo

• Los participantes se involucran en el Proceso de transformación y cambio personal y profesional

• Se afianza la responsabilidad por los resultados lo que hace real el cambio