3
IMPORTANCIA DE LA INTERVENCIÓN DE ENFERMERÍA EN EL PACIENTE HIPERTENSO I Autores: Pueyo Guerrera, Neus (1); Martínez Arias, Cecilia (2). 1.Enfermera. 2. Enfermera interna resisdente familar y comuniraria. Centro de trabajo; Unidad basica de salud Paguera, Calviá. INTRODUCCION -HTA es uno de los principales factores de riesgo cardiovascular. -Prevalencia en España 33%. -4 de cada 10 hipertensos desconoce que lo es -1 de cada 4 está bien tratado. CASO CLINICO -Mujer de 62 años -Nacionalidad alemana -AMC: HTA (Enalapril 20mg 1-0-0) -Motivo de consulta: Cefaleas de repetición -La paciente aporta automediciones de TA de los últimos 4 meses -Se objetiva: Mal control + falta de adherencia al tratamiento farmacológico -Se deriva a consulta de enfermería para educación sanitaria

Importancia de la intervención de Enfermería en el paciente hipertenso

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Importancia de la intervención de Enfermería en el paciente hipertenso

IMPORTANCIA DE LA INTERVENCIÓN DE ENFERMERÍA EN EL PACIENTE HIPERTENSO

I

Autores: Pueyo Guerrera, Neus (1); Martínez Arias, Cecilia (2). 1.Enfermera. 2. Enfermera interna resisdente familar y comuniraria. Centro de trabajo; Unidad basica de salud Paguera, Calviá.

INTRODUCCION

-HTA es uno de los principales factores de riesgo cardiovascular. -Prevalencia en España 33%. -4 de cada 10 hipertensos desconoce que lo es-1 de cada 4 está bien tratado.

CASO CLINICO

-Mujer de 62 años-Nacionalidad alemana -AMC: HTA (Enalapril 20mg 1-0-0) -Motivo de consulta: Cefaleas de repetición-La paciente aporta automediciones de TA de los últimos 4 meses-Se objetiva: Mal control + falta de adherencia al tratamiento farmacológico -Se deriva a consulta de enfermería para educación sanitaria

Page 2: Importancia de la intervención de Enfermería en el paciente hipertenso

MATERIALES Y METODOS

Realizamos varias sesiones de educación sanitaria que consistieron en:

• Dieta equilibrada e hiposódica.• Ejercicio físico aeróbico

moderado, al menos 30 min mínimo 5 días a la semana.

• Evitar estrés.• Uso apropiado de la

medicación.• Tomas de TA unicamente por

su equipo de salud con periodicidad y según protocolo, prescindiendo de las automediciones aleatorias.

Page 3: Importancia de la intervención de Enfermería en el paciente hipertenso

RESULTADOSPRE- INTERVENCIÓN POST- INTERVENCIÓN

BIBLIOGRAFIA: www.semfyc.es/PAPPS2014

CONCLUSIONESSe objetiva una mejoría en el control de las cifras de TA al mes de la intervención enfermera, pasando de unos valores medios de 162/94 a 137/83