21
Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Psicología Taller Manejo Emocional Mtra. Aranel J. Arredondo Pantaleón Lic. Lizbeth Pardo Gómez 15/03/2022

Importancia de las técnicas fisiológicas en el manejo emocional

Embed Size (px)

Citation preview

15/04/2023

Universidad Nacional Autónoma de México

Facultad de PsicologíaTaller Manejo Emocional

Mtra. Aranel J. Arredondo PantaleónLic. Lizbeth Pardo Gómez

15/04/2023

Importancia de las técnicas fisiológicas en el manejo emocional

15/04/2023

• Modelo explicativo basado en las Teorías Transaccionales (interacción recíproca entre un individuo y su medio ambiente).

• Fenómenos entendidos como “La relación particular entre el individuo y el entorno, que es evaluado por éste como amenazante o desbordante de sus recursos y que pone en peligro su bienestar” (Lazarus y Folkman, 1986)

15/04/2023

• Analizarse los procesos subyacentes cuando el sujeto reaccione ante las situaciones de amenaza incrementando predominantemente su nivel de activación psicofisiológica.

15/04/2023

• Esquema para entender el proceso de desarrollo de las reacciones de ansiedad o estrés y el peso específico que la respuesta de activación representa en los mismos (Vázquez, 2001).

15/04/2023

Génesis de la respuesta de activación y sus efectos (Rodríguez, 2008).

15/04/2023

Sobreactivación psicofisiológica

• Cuando es intensa o sostenida, puede ser la responsable de la aparición de trastornos a nivel psicológico o físico.

• Reacción global, automática e inespecífica del organismo ante situaciones que son percibidas como estresoras.

15/04/2023

Sistema NerviosoSistema

Neuroendócrino

Sistema Inmunitario Sistema Conductual

Respuesta a estresores

15/04/2023

Respuesta de estrés

Alarma Acción Relajación

15/04/2023

Respuesta a nivel central

15/04/2023

Receptores sensoriales

Cerebro• En forma de

impulso nervioso

Núcleos asociativos del

tálamo

Corteza cerebral

• Integra e interpreta la información• Determina si es amenazante

Córtex cingular y

corteza frontal

15/04/2023

Si la información es interpretada como amenazante, el sistema nervioso central activa diversas áreas.

• Sobre todo, sistema límbico, que regula diversas funciones

• Facilitar los recursos necesarios para afrontar la situación.

15/04/2023

Activación autónoma

15/04/2023

SNA

Rama simpática

Sistemas y órganos

Rama parasimpática

Recuperación, relajación y asimilación

Equilibrio interno del organismo

15/04/2023

Modificaciones producidas por la activación de la rama Simpática en el organismo (tomado de Rodríguez, 2008).

15/04/2023

15/04/2023

15/04/2023

Activación neuroendócrina

15/04/2023

Hipotálamo

Libera CRF (Factor Liberador de

Corticotropina)

EstimulaAdenohipófisis

Adenocorticotropina

Va a corteza suprarrenal y la

estimula para liberar

Glucocorticoides Transformación de lípidos en glucosa

Hiperglucemia

Disponibilidad energética para

afrontar

15/04/2023

• Cuando estas respuestas son sostenidas, alteran el nivel de equilibrio del organismo.

• Daños a nivel orgánico.• Enfermedades crónicas.• Inhibición de la respuesta inmunitaria.

15/04/2023

Referencias

• Lazarus, R.S., & Folkman, S. (1986): Estrés y procesos cognitivos. Barcelona: Martínez Roca.

• Vázquez, M.I. (2001): Técnicas de relajación y respiración. Madrid: Síntesis.

• Rodríguez, C.P. (2008) Ansiedad y sobreactivación. Guía práctica de entrenamiento en control respiratorio. Bilbao: Desclée De Brower.