8
Infecciones de piel y partes blandas CRISTINA CONDE R4 MEDICINA INTERNA

Infecciones de piel y partes blandas

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Infecciones de piel y partes blandas

Infecciones de piel y partes blandas

CRISTINA CONDER4 MEDICINA INTERNA

Page 2: Infecciones de piel y partes blandas

Generalidades Motivo de consulta frecuente

Prescripción de antibióticos

Microorganismos más frecuentes:◦ Streptococcus pyogenes◦ Staphylococcus aureus

Otras etiologías/factores predisponentes:◦ Mordedura de animales: Pasteurella multocida◦ Heridas en contacto con agua dulce: Aeromonas hydrophila◦ Heridas en contacto con agua marina: Vibrios◦ Inmunocomprometidos: enterobacterias, Pseudomonas sp y

hongos

Procesos banales procesos letales

Mecanismos patogénicos

• Inoculación externa - Traumatismos - Cirugía - Inoculaciones - Dermatosis previas

• Invasión desde foco endógeno - Adyacente (contigüidad) - A distancia (vía hematógena)

• Mecanismo indirectos - Toxinas - Reacciones inmunológicas - Alteraciones de la coagulación

Infecciones de piel y partes blandas. Med Clin (Barc), 2009Infecciones osteoarticulares y de partes blandas. Protocolos clínicos SEIMC, 2009

Page 3: Infecciones de piel y partes blandas

Criterios anatómicosInfecciones superficiales

• Impétigo• Erisipela• Ectima• Celulitis• Intertrigo• Foliculitis• Forúnculo• Absceso

Infecciones profundas/necrosantes

• Miositis• Fascitis necrosante

- Tipo I: polimicrobiana- Tipo II: monomicrobiana - SGA

• Mionecrosis- Clostridiana- No clostridiana

Infecciones de piel y partes blandas. Med Clin (Barc), 2009

Page 4: Infecciones de piel y partes blandas

Criterios de las IPPB complicadas

Por localización y extensión

• Profundas• Difusas• Perineales o

cervicofaciales

Clínicos

• Estado tóxico• Hipotensión y

shock• Necrosis

Comorbilidad

• Inmunodepresión• Arteriopatía• Hepatopatía

crónica• Insuficiencia

renal• UDVP

Secundarias a lesiones previas

• Por mordedura• Pie diabético• Postquirúrgicas• UPP• Quemaduras

Microbiológicos

• SARM• Polimicrobianas• Anaerobios• Clostridium spp

Infecciones de piel y partes blandas. Med Clin (Barc), 2009

Page 5: Infecciones de piel y partes blandas

Criterios de las IPPB complicadas

Por localización y extensión

• Profundas• Difusas• Perineales o

cervicofaciales

Clínicos

• Estado tóxico• Hipotensión y

shock• Necrosis

Comorbilidad

• Inmunodepresión• Arteriopatía• Hepatopatía

crónica• Insuficiencia

renal• UDVP

Secundarias a lesiones previas

• Por mordedura• Pie diabético• Postquirúrgicas• UPP• Quemaduras

Microbiológicos

• SARM• Polimicrobianas• Anaerobios• Clostridium spp

Infecciones de piel y partes blandas. Med Clin (Barc), 2009

Signos exploratorios indicativos de INPPB:• Edema e induración más allá del eritema• Flictenas o bullas, sobre todo si el contenido es hemorrágico• Crepitación (o gas en la radiología)• Ausencia de linfangitis o adenitis ipsilateral• Otros datos:

- Anestesia local- Equimosis- Necrosis cutánea- Signos de toxicidad sistémica (hipotensión, confusión,

fiebre persistente)

Page 6: Infecciones de piel y partes blandas

IPPB

No purulentas

Leves

- Mupirocina tópica (impétigo) - Amoxicilina-clavulánico

Reevaluación en 48h

Moderadas

- Amoxicilina-clavulánico / ceftriaxona IV

Graves

Desbridamiento quirúrgico

Vancomicina + piperacilina-tazobactam / carbepenem

Purulentas

Leves

± Amoxicilina

Reevaluación en 48h

Moderadas

- Cotrimoxazol - Doxiciclina

Reevaluación en 48h

Graves

Vancomicina +

piperacilina-tazobactam

/ carbapene

m

Desbridamiento / drenaje quirúrgico

Skin and soft tissue infections. IDSA guidelines, 2014Infecciones de piel y partes blandas. Med Clin (Barc), 2009

Infecciones osteoarticulares y de partes blandas. Protocolos clínicos SEIMC, 2009

RxEcografía

EcografíaTC/RMN

Cultivos - Exudado/pus - Hemocultivos

Tratamiento ATB dirigido Necrosi

s

Rx EcografíaTC/RMN

RxEcografía

Page 7: Infecciones de piel y partes blandas

Conclusiones Muy frecuentes en la práctica diaria

Factores predisponentes:◦ Animales◦ Baño◦ Heridas/edemas en MMII

Descartar signos de necrosis

Reevaluación

Page 8: Infecciones de piel y partes blandas

Gracias