44
Dra .Carolina Romero Bachiller: Republica Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la educación Universitaria Universidad Nacional Experimental “Rómulo gallegos” Facultad De Medicina Insuficiencia Renal Aguda

Insuficiencia Renal Aguda

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Insuficiencia Renal Aguda

Dra .Carolina Romero Bachiller:

Republica Bolivariana de VenezuelaMinisterio del Poder Popular para la educación Universitaria

Universidad Nacional Experimental “Rómulo gallegos”Facultad De Medicina

Insuficiencia Renal Aguda

Page 2: Insuficiencia Renal Aguda

Principales Funciones

Excreción TOXINAS metabolismo

Regulación EQUILIBRIO Hidroelectrolítico

Función endócrina (eritropoyetina)

Page 3: Insuficiencia Renal Aguda

Condiciones para función renal normal

Perfusión sanguínea adecuada

Permeabilidad de las vías excretoras

Integridad del parénquima

renal.

Page 4: Insuficiencia Renal Aguda
Page 5: Insuficiencia Renal Aguda

CLASIFICACIÓN ETIOPATOGENICA DE LA IRA

1) IRA PRE-RENAL 60-70%

2) IRA RENAL 20- 30%

3) IRA POST-RENAL 10%

Page 6: Insuficiencia Renal Aguda

Insufi

cienc

ia Pre- R

enal

Page 7: Insuficiencia Renal Aguda

1. Hipovolemia. ( hemorragia, deshidratación)

2. I. C y Shock cardiogenico3. Disminución del llenado vascular4. Vasoconstricción renal.5. Disminución de la perfusión renal mediados

por fármacos 6. Perdida de líquidos asociada con

quemaduras

Etiología DE IRA PRE-RENAL

Page 8: Insuficiencia Renal Aguda

Polidipsia Hipotensión ortostática Taquicardia Disminución de la turgencia cutánea Sequedad de mucosas Reducción de la sudoración Reducción de la diuresis

HIPERAZOEMIA PRERRENAL

MANIFESTACIÓN CLINICA

Page 9: Insuficiencia Renal Aguda

Insuficiencia Renal ( Intrín

seca)

Page 10: Insuficiencia Renal Aguda
Page 11: Insuficiencia Renal Aguda

NECROSIS TUBULAR AGUDA

ISQUEMICA Hipovolemia Bajo gasto cardiaco Vasoconstricción renal Vasodilatación sistémica

NEFROTOXICA

FÁRMACOS NEFROTÓXICOS

Aminoglucosidos, cefaloporinas Medios de contraste AntineoplásicosAINESAnestésicos

TOXINAS ENDÓGENAS

Hemoglobinuria por hemolisis HipercalsemiaMioglobinuria Ácido úrico

Page 12: Insuficiencia Renal Aguda

Clínica de la IRA intrínsecaSíntomas de sobrehidratacion

1) Edema periférico con signo de fóvea.

2) Estertores y crepitantes a nivel pulmonar.

3) Ingurgitación yugular .

4) 3er ruido

5) HTA

6) Ascitis

7) Hepatomegalia.

8) Ortopnea

9) Disnea.

Page 13: Insuficiencia Renal Aguda

Insuficiencia PosrenalSe produce por obstrucción del flujode la orina proveniente de los riñones.

Uréteres (cálculos y estenosis) Vejiga (tumores o vejiga neurogénica) Uretra (hipertrofia prostática)

Causa más frecuenteHiperplasia prostática

Page 14: Insuficiencia Renal Aguda

Dolor supra púbico Dolor cólico en flanco Enfermedad prostática Mejoría rápida de la función renal

tras el alivio de la obstrucción.

Manifestacionesclinicas

Page 15: Insuficiencia Renal Aguda

DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL

Page 16: Insuficiencia Renal Aguda

CRITERIOS DE RIFLE

Page 17: Insuficiencia Renal Aguda

Historia clínica.

Examen físico.

Diagnóstico

Page 18: Insuficiencia Renal Aguda
Page 19: Insuficiencia Renal Aguda

Hematología completa Química sanguínea:1. Urea.2. Depuración de creatinina.3. Creatinina sérica.4. Examen de potasio en suero. Análisis de orina Ecografía. Biopsia renal. ECG.

Laboratorio

Page 20: Insuficiencia Renal Aguda

ALTERACIONES DEL LABORATORIO

Page 21: Insuficiencia Renal Aguda

En el 2004, se integró la Red de Trabajo de Lesión Renal (AKIN) la modificación de la escala RIFLE a un sistema de estratificación/clasificación conocido como clasificación AKI. Añadió

una ventana de 48 horas para la realización del diagnóstico

Page 22: Insuficiencia Renal Aguda
Page 23: Insuficiencia Renal Aguda
Page 24: Insuficiencia Renal Aguda
Page 25: Insuficiencia Renal Aguda
Page 26: Insuficiencia Renal Aguda
Page 27: Insuficiencia Renal Aguda

Nutricional

Medico

Sustitutivo

Tratamiento

Page 28: Insuficiencia Renal Aguda

Tratamiento

Page 29: Insuficiencia Renal Aguda

Tratar la causa subyacente.

Mantener una adecuada

hidratación.

Corrección de los trastornos electrolíticos.

Corrección de los trastornos

ácido-base.

Manejo de la uremia.

Manejo nutricional.

Prevenir complicaciones.

Page 30: Insuficiencia Renal Aguda
Page 31: Insuficiencia Renal Aguda

Genérico NC Presentación Dosis Reacciones adversas

Furosemida Laxis Tabletas 20-40mgAmp. 20mg

40-80mg200mg Dosis máxima

HiponatremiaHipocalemia

Dopamina DopaminaAmp. 5,10,200mg/5ml, 250mg/5ml

1,5µg/kg/min. Dosis máxima 40 µg/kg/min EV Infusión.

TaquicardiaHipotensiónDolor anginosoNauseas.

Manitol Manitol Solución, 10%,18%,20%50-100g en solución de 10-20/24 horas

EdemaHipotensiónHTATaquicardiaInsuficiencia C.

Ranitidina Gastar/Prevurser Tabletas 150-300mgAmp. 50mg/2ml de solución.

150-300mgDosis maxima 400mg/Dia

CefaleaMareoIctericia

Page 32: Insuficiencia Renal Aguda

Protocolo de IRA Prerenal.1) Dieta rica en hidratos de Carbono, con aportes de proteínas de alto valor biológico:

0,6-08 gr/kg/día.2) Omeprazol 40 mg EV OD3) Reposición de volumen: si no existe contraindicación, se inicia rehidratación rápida

(en unos 30 minutos). Con 500-1000 ml de suero salino fisiológico. 4) Irtopan 1 amp, C/8 horas S.O.S vomito.5) Canalizar vía periférica y central.6) Monitorizar PVC, para ajustar el aporte de líquidos a una PVC entre 4-8 cm de H2O7) Sondaje Vesical, será necesario si se precisa de diuresis horaria.8) Laboratorio: HC, Química sanguina, Examen de orina, electrolitos séricos.9) Control de líquidos ingeridos y eliminados.10) Control de S/V.

Page 33: Insuficiencia Renal Aguda

IRA intrínseca

1) Furosemida a dosis de 20-40mg c/6 horas, según los valores de diuresis y

creatinina.

2) Manitol 20% 80ml c/6-8 Horas.

3) Dopamina 3-5 µg/kg/min: es la herramienta útil para mejorar la perfusión renal.

Amp. 200mg en 250 ml de solución glucosada y se perfunde de 5-10 gotas/ min.

4) Ranitidina: 1 Amp 50mg/2ml OD.

Page 34: Insuficiencia Renal Aguda

Protocolo de IRA Obstructiva

A. Sondaje vesical por vía uretral y si es necesario suprapúbica en los casos de patología prostática.

B. Nefrectomía percutánea en los casos de obstrucción supravesical .

Page 35: Insuficiencia Renal Aguda

TRATAMIENTO DE HIPERCALEMIA

1. SE APLICA 300ML DE DEXTROSA AL 10% CON 5 UNIDADES DE INSULINA EN 30 MINUTOS

Page 36: Insuficiencia Renal Aguda

1. Del equilibrio acido-básico: a. Acidosis metabólica.b. Hiperpotasemia.c. Hiponatremia.d. Hipocalcemia.

2. Cardiovasculares:a) Hipertensión arterial.b) Insuficiencia cardiaca congestivac) Edema agudo de pulmon.d) Arritmias.

Complicaciones

Page 37: Insuficiencia Renal Aguda

3. Hematológicas:a) Anemiab) Diátesis hemorrágicasc) Alteraciones del sistema inmunológico

4. Digestivas:a) Náuseas, vómitos y anorexia.b) Hemorragia gastrointestinal.

Complicaciones

Page 38: Insuficiencia Renal Aguda
Page 39: Insuficiencia Renal Aguda
Page 40: Insuficiencia Renal Aguda
Page 41: Insuficiencia Renal Aguda
Page 42: Insuficiencia Renal Aguda
Page 43: Insuficiencia Renal Aguda
Page 44: Insuficiencia Renal Aguda