55
Técnicas de Emergencia en Fisioterapia LFt. Claudia Figueroa Padilla * Lesiones músculo esqueléticas

LESIONES MUSCULOESQUELETICAS EMERGENCIA

  • Upload
    ftclaus

  • View
    72

  • Download
    2

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: LESIONES MUSCULOESQUELETICAS EMERGENCIA

Técnicas de Emergencia en Fisioterapia

LFt. Claudia Figueroa Padilla

*Lesiones músculo esqueléticas

Page 2: LESIONES MUSCULOESQUELETICAS EMERGENCIA

1 Principal problema grandes ciudades

La mayoría

sufriremos 1 lesión

Pueden ser

previsibles

Producida distintos

mecanismos

Page 3: LESIONES MUSCULOESQUELETICAS EMERGENCIA

*Heridas

*Lesión producida por algún agente externo o interno que involucra el tejido blando

Page 4: LESIONES MUSCULOESQUELETICAS EMERGENCIA

*Herida

Perdida continuidad

de la piel

Clasifica agente quela produce

Contusiones, abrasión,Cortadas etc.…

Page 5: LESIONES MUSCULOESQUELETICAS EMERGENCIA

*Contusión

Producida por agente romo• Sangrado bajo piel,

palidez y edema• Hematoma(daño

internas)

Page 6: LESIONES MUSCULOESQUELETICAS EMERGENCIA
Page 7: LESIONES MUSCULOESQUELETICAS EMERGENCIA

*Abrasión

Fricción vs objeto áspero.

Terminales nerviosas, dolor,

infecciones. sangrado capilar

Page 8: LESIONES MUSCULOESQUELETICAS EMERGENCIA
Page 9: LESIONES MUSCULOESQUELETICAS EMERGENCIA

*Cortadas

Objetos filosos, bordes limitados con sangrado, lesión nerviosa y tejidos profundos. Peligroso (cabeza, tórax,

abdomen)Encontrar objeto encajado, no retirar,

sujetar, hospital

Page 10: LESIONES MUSCULOESQUELETICAS EMERGENCIA
Page 11: LESIONES MUSCULOESQUELETICAS EMERGENCIA

*Laceración

Golpes en objetos romos

• Abriendo piel irregularmente

• Probable lesión ósea

Page 12: LESIONES MUSCULOESQUELETICAS EMERGENCIA
Page 13: LESIONES MUSCULOESQUELETICAS EMERGENCIA

*Punción

Objeto punta, bordes como orificio

Superficial no sangrado, contrario profundas sangrado

interno

Page 14: LESIONES MUSCULOESQUELETICAS EMERGENCIA
Page 15: LESIONES MUSCULOESQUELETICAS EMERGENCIA

*Avulsión

Grave, separa parcial o total tejidos• Amputación• Sangrado profuso• Traslado del paciente

junto a segmento (bolsa plástico limpia y hielo)

Page 16: LESIONES MUSCULOESQUELETICAS EMERGENCIA
Page 17: LESIONES MUSCULOESQUELETICAS EMERGENCIA

* Proyectil de arma de fuego (PAF)

Orificio de entrada bordes invertidos regulares poco sangrado.Ocasiones orificio salida bordes irregulares. Puede causar lesión vasos, órganos, huesos, etc.

Page 18: LESIONES MUSCULOESQUELETICAS EMERGENCIA
Page 19: LESIONES MUSCULOESQUELETICAS EMERGENCIA
Page 20: LESIONES MUSCULOESQUELETICAS EMERGENCIA

*Mixta

Ocasionadas agentes mencionad

os

Page 21: LESIONES MUSCULOESQUELETICAS EMERGENCIA

*Manejo

Curación satisfactoria

Cicatrización de la misma

Mantener bordes

aproximados

Mantener el contacto en

reposo suficiente

Para q organismo

ponga marcha cicatrización

Page 22: LESIONES MUSCULOESQUELETICAS EMERGENCIA

*Cicatrización

1° intensión

Forma inmediata

Más frecuente

Mejor calidad y

menor tiempo

24 horas Bordes

regulares

Cuando no contaminada y

borde regulares

Page 23: LESIONES MUSCULOESQUELETICAS EMERGENCIA

*2° Intensión

Demora en el cierre

+ 24 hrs

Forma lentaLarga

retraída antiestética

Ocurre cuando

Dificultad afrontació

n

Problema infeccioso

Es de mala

calidad

Page 24: LESIONES MUSCULOESQUELETICAS EMERGENCIA

*manejo

Control sangrado

Buscar sangrados internos

solicitar ambulancia

Page 25: LESIONES MUSCULOESQUELETICAS EMERGENCIA
Page 26: LESIONES MUSCULOESQUELETICAS EMERGENCIA

HEMORRAGIAS

Page 27: LESIONES MUSCULOESQUELETICAS EMERGENCIA

*HEMORRAGIA

*Pérdida de sangre

*Clasificación de acuerdo vaso lesionado

Ruptura vaso

ARTERIALVENOSA

CAPILAR O SUPERFICIAL

•Rojo brillante•Fuerza•Intermitente

•Oscuro •Salida continua

•Salida escasa•Gotas•Venosa/ capilar

Page 28: LESIONES MUSCULOESQUELETICAS EMERGENCIA

*Manejo

Resuelto

CAB(abc)

Contención hemorragias externas

Page 29: LESIONES MUSCULOESQUELETICAS EMERGENCIA

*METODOS

Page 30: LESIONES MUSCULOESQUELETICAS EMERGENCIA

*COMPRESIÓN DIRECTA

Aplicar sobre la herida• Apósito, tela, mano guante

• Compresión• Vendaje de compresión

Page 31: LESIONES MUSCULOESQUELETICAS EMERGENCIA
Page 32: LESIONES MUSCULOESQUELETICAS EMERGENCIA

*Por gravedad

Elevación parte lesionadaDisminuye

presión, reduce hemorragiaSuperior al

corazónElevación afecta

(fracturas)

Page 33: LESIONES MUSCULOESQUELETICAS EMERGENCIA

*Punto de presión primaria

*Presión directa sobre arteria

*Yema dedos, arteria vs hueso subyacente

*No se ha controlado, o no se pueden utilizar anteriores

*Hacer simultaneo presión y elevación

Page 34: LESIONES MUSCULOESQUELETICAS EMERGENCIA
Page 35: LESIONES MUSCULOESQUELETICAS EMERGENCIA

*Método físico

*Aplicación de frío local

*Vasoconstricción

*Disminución sangrado

Page 36: LESIONES MUSCULOESQUELETICAS EMERGENCIA

*Torniquete

*Último recurso

*Graves consecuencias

*Bloqueo de oxígeno

*Parálisis

*Fallo anteriores

*Amputaciones

Page 37: LESIONES MUSCULOESQUELETICAS EMERGENCIA

Otras lesiones en músculos, huesos y articulaciones

Page 38: LESIONES MUSCULOESQUELETICAS EMERGENCIA

+ Frecuentes adultos

Traumatismos pequeños y repetidos

Tareas especializadas

Cargas pesadas, posturas forzadas

Dolor y perdida función

Page 39: LESIONES MUSCULOESQUELETICAS EMERGENCIA

Mecanismo de lesión

F > Cap. Tej

Mov. anorma

l

Daño

Page 40: LESIONES MUSCULOESQUELETICAS EMERGENCIA

Etiología

•Caídas

•Contusiones

•Accidentes automovilísticos

•Accidentes de trabajo

Page 41: LESIONES MUSCULOESQUELETICAS EMERGENCIA

Esguince

Desgarro parcial o total de ligamento

Movimiento brusco, caída golpe, torsión de estructura

Dolor, inflamación , perdida función

Page 42: LESIONES MUSCULOESQUELETICAS EMERGENCIA
Page 43: LESIONES MUSCULOESQUELETICAS EMERGENCIA
Page 44: LESIONES MUSCULOESQUELETICAS EMERGENCIA

Distensión muscular

Desgarro parcial o total

uniónmiotendinosa

Músculo es sometido a

un estiramiento exagerado, y

presenta ruptura

Deportes actividades repentinas sobrecarga

Page 45: LESIONES MUSCULOESQUELETICAS EMERGENCIA
Page 46: LESIONES MUSCULOESQUELETICAS EMERGENCIA
Page 47: LESIONES MUSCULOESQUELETICAS EMERGENCIA

Luxaciones

Lesión capsulo-ligamentosa, perdida de contacto superficies articulares

Total o parcial (subluxación)

Deformidad o postura especial. Fuerza violenta desgarra ligamentos

Page 48: LESIONES MUSCULOESQUELETICAS EMERGENCIA
Page 49: LESIONES MUSCULOESQUELETICAS EMERGENCIA
Page 50: LESIONES MUSCULOESQUELETICAS EMERGENCIA

Fractura

•Pérdida de continuidad normal de la sustancia ósea a consecuencia de golpes, fuerzas o tracciones que superen la elasticidad del hueso

Page 51: LESIONES MUSCULOESQUELETICAS EMERGENCIA
Page 52: LESIONES MUSCULOESQUELETICAS EMERGENCIA

Clasificación

Cerrada

No comunica exterior

Dolor, aumento de volumen,

eritema, perdida función

Abierta

Herida comunica

foco fx con exterior

Presentan sangrado profuso

infección

Page 53: LESIONES MUSCULOESQUELETICAS EMERGENCIA
Page 54: LESIONES MUSCULOESQUELETICAS EMERGENCIA

Manifestaciones lesiones Sist Mus- EsqSe Sospecha de lesión grave si:•Deformidad evidente•Contusión e inflamación• Incapacidad funcional•Fragmentos de huesos expuestos•Victima refiere ruido o crepitación lesión•Área lesionada fría o parestesias•Mecanismo lesión sugiere gravedad

Page 55: LESIONES MUSCULOESQUELETICAS EMERGENCIA

Manejo general

Reposo absoluto

ABC frecuente

Control Sangrados

Si Grave llamar SEM

Hielo, elevar Inmovilizar