2
Quijada Medicina Ocular http://quijada.com.es Mioquimia palpebral o temblor en los párpados Categories : Deberías ver La mioquimia, palabra proveniente del griego Mys (músculo) y –kymos (onda), es la contracción rápida, involuntaria y repetida de forma rítmica de la musculatura palpebral. Se trata de un anomalía presentada en forma de temblor que algunas personas sienten en el párpado. Son espasmos involuntarios originados normalmente por la fatiga, por fijar la vista durante un periodo prolongado, por la falta de sueño, por la tensión, por el estrés o por la ingesta de cafeína o de cualquier otro tipo de sustancia excitante. Algunos medicamentos, así como el alcohol, también pueden influir en la aparición de la mioquimia palpebral o temblor del párpado. En la mayoría de los casos, la mioquimia palpebral es benigna y transitoria; aparece y 1 / 2

Mioquimia palpebral-temblor-parpados

Embed Size (px)

Citation preview

QuijadaMedicina Ocularhttp://quijada.com.es

Mioquimia palpebral o temblor en los párpados

Categories : Deberías ver

La mioquimia, palabra proveniente del griego Mys (músculo) y –kymos (onda), es lacontracción rápida, involuntaria y repetida de forma rítmica de la musculatura palpebral.

Se trata de un anomalía presentada en forma de temblor que algunas personas sienten en elpárpado. Son espasmos involuntarios originados normalmente por la fatiga, por fijar la vistadurante un periodo prolongado, por la falta de sueño, por la tensión, por el estrés o por laingesta de cafeína o de cualquier otro tipo de sustancia excitante. Algunos medicamentos, asícomo el alcohol, también pueden influir en la aparición de la mioquimia palpebral o temblor delpárpado.

En la mayoría de los casos, la mioquimia palpebral es benigna y transitoria; aparece y

1 / 2

QuijadaMedicina Ocularhttp://quijada.com.es

desaparece de forma espontánea. Según casos, el temblor puede durar segundos o minutos yen ocasiones repetirse a lo largo del día o la semana. El temblor suele ser más frecuente en elpárpado superior aunque en ocasiones también aparece en el párpado inferior.

Para parar el temblor es necesario que la persona que los sufre trate de relajarse evitando oreduciendo el estrés, la fatiga y las sustancias excitantes como el café. Dormir también sueleser una buena medida para detener el temblor. Si a pesar de esto los espasmos continúan esrecomendable que acuda a su oftalmólogo.

En casos más aislados, la mioquimia palpebral puede ser un síntoma de distonías facialescomo el blefaroespasmos severo (el cierre completo e involuntario del párpado), el espasmohemifacial (el movimiento involuntario que afecta a todos los músculos de un lado de la cara) oel síndrome de Meige (trastorno neurológico que provoca movimientos involuntarios en la caray espasmos de los músculos oculares). También puede ser síntoma de patologías graves comola parálisis facial o la esclerosis múltiple.

Si tienes alguna duda, puedes ponerte en contacto con nosotros a través del teléfono 96 32181 41 o, si lo prefieres, mediante nuestro formulario de contacto. Te responderemos con lamayor brevedad posible.

Powered by TCPDF (www.tcpdf.org)

2 / 2