25

Pelvis y coxales

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Pelvis y coxales
Page 2: Pelvis y coxales

COXALES

Page 3: Pelvis y coxales
Page 4: Pelvis y coxales

El ilion consta de dos caras han

recibido el nombre de fosas iliacas interna y externa según su ubicación.

El isquion tiene forma de L, cuya rama vertical se

denomina tuberosidad

isquiática y su rama horizontal,

rama ascendente del

isquion

El pubis tiene forma de U; la parte media es el cuerpo, por

donde se une al del lado opuesto

para formar la sínfisis.

Delimitan entre ambos un orificio: El Agujero

obturador,( AO) que es revestido

por la membrana obturatriz

Page 5: Pelvis y coxales
Page 6: Pelvis y coxales

-Su detalle morfológico más importante lo constituye la líneainnominada, cresta redondeada y obtusa que cruza oblicuamente la carainterna, a nivel de su parte media.

-En su extremo posterior, nace del área sacra del coxal. zona de la carainterna destinada a articularse con el sacro

-En su extremo anterior, se confunde con el borde anterior del hueso anivel de la eminencia ileopectínea.

-Por encima de la línea se forma una excavación conocida con el nombrede fosa iliaca interna, en la cual toma inserción la porción iliaca del psoasiliaco.

-Por debajo de la línea, la cara interna del coxal contribuye a formar uncilindro hueco, osteoligamentoso, conocido con el nombre de pelvismenor (Pelvis verdadera), conducto del parto.

Page 7: Pelvis y coxales

Denominado cresta iliaca, se extiende desde el ángulo antero superior del hueso, hasta el ángulo postero superior.

Es el borde libre del ilion, con un trayecto de S itálica. Sus dos tercios anteriores son convexos y prestan inserción a los músculos anchos del abdomen, oblicuo mayor, menor y transverso.

El tercio posterior, cóncavo hacia fuera, presta insercion al cuadrado lumbar y los músculos postvertebrales.

Page 8: Pelvis y coxales

Se extiende desde la espina iliaca antero superior hastael ángulo del pubis. Es rico en detalles anatómico:

-Espina iliaca antero superior.-Una escotadura por donde pasa el nerviofemorocutaneo.-Espina iliaca antero inferior donde se inserta eltendón del musculo recto anterior del muslo.-Una segunda escotadura por la cual se desliza elmúsculo psoas iliaco envuelto en su aponeurosis-Eminencia iliopectínea, en la cual se inserta lafascia iliaca.-Superficie pectínea.

Page 9: Pelvis y coxales
Page 10: Pelvis y coxales

Se extiende desde el ángulo del pubis a la tuberosidad isquiática.

Está constituido por dos porciones : el cuerpo del pubis y el borde inferior del isquion.

En su cara interna presta inserción a los músculos del diafragma urogenital.

En cara externa toman sus inserciones de origen los músculos de la región interna del muslo.

Page 11: Pelvis y coxales

PELVIS

Page 12: Pelvis y coxales

PELVIS OSEASe denomina alesqueleto de la partemás inferior deltronco, constituido porlos dos huesos coxalesy las dos últimas piezasde la columnavertebral, el sacro y elcóccix.

Page 13: Pelvis y coxales

PELVIS LIGAMENTOSA

Page 14: Pelvis y coxales
Page 15: Pelvis y coxales

Pelvis Blanda

Cuando los ligamentos mencionados ( El arcofemoral, la membrana obturatriz, los Lig. Sacro-ciáticos mayor y menor) conjuntamente con losmúsculos pélvicos parietales, psoas iliaco,piramidal y obturador interno), contribuyen aformar las paredes de la pelvis,

Page 16: Pelvis y coxales

PELVIS

•Está delimitado por el promontorio, la aleta sacra, la línea innominada, la cresta pectínea, la espina del pubis y entre ésta última, la sínfisis.

•El estrecho superior divide la pelvis en pelvis mayor (Pelvis Falsa) y pelvis menor (Pelvis Verdadera). Así representa el orificio superior de la cavidad o excavación pelviana (Conducto del parto).

Page 17: Pelvis y coxales

PELVIS MAYOR O FALSA•Continuación directa de la porción inferior del tronco.•Formado por las crestas iliacas y las vertebras sacras superiores.

Page 18: Pelvis y coxales

PELVIS MENOR

Formada por la columna sacro-coccígea, de forma triangular, tapizada a los lados por los manojos musculares de los piramidales.

Page 19: Pelvis y coxales

PELVIS MENOR

Delimitada por las escotaduras ciáticas mayor y menor.

Por abajo, en la escotadura ciática menor, los dos lig sacro-ciáticos mayor y menor.

La parte anterior se encuentra tapizada por las fibras del músculo obturador interno, cuando estas fibras convergen para salir de la pelvis por la escotadura ciática menor.

Page 20: Pelvis y coxales

CAVIDAD PELVIANA

Excavación pelviana ó conducto del parto.

Es de una forma irregularmente cilindroidea.Se describen un orificio superior y un orificio inferior:

El estrecho superior de la pelvis ósea, delimita porarriba el orificio de entrada al conducto del parto

El orificio de salida del conducto, lo delimitanestructuras osteo-ligamentosas que constituyen elllamado estrecho inferior de la pelvis.

Se distinguen 4 lados y 4 ángulos: anterior, la sínfisisdel pubis, reforzada por el ligamento arqueado; elposterior el vértice del cóccix y dos laterales, latuberosidad isquiática.

Page 21: Pelvis y coxales

CAVIDAD PELVIANA

De forma romboidal se pueden distinguir en el 4 ángulos:

-El anterior: la sínfisis del pubis.

-El posterior está representado por el vértice del cóccix.

-Los laterales por la correspondiente tuberosidad isquiática.

Page 22: Pelvis y coxales

PELVIS MASCULINA PELVIS FEMENINA

Page 23: Pelvis y coxales

CAVIDAD PELVIANA

En clínica obstétrica se trazan cuatro planos en la pelvis para determinar el progresivo descenso de la presentación fetal, durante el trabajo de parto.

Son cuatro líneas paralelas:

- El primer plano se traza desde el promontorio al borde superior de la sínfisis.-El segundo plano paralelo al anterior, pasa por el borde inferior de la sínfisis.- El tercer plano paralelo al anterior, pasa por las espinas ciáticas .-El cuarto plano también paralelo al anterior, pasa por el vértice del cóccix

Page 24: Pelvis y coxales
Page 25: Pelvis y coxales

GRACIAS