27
PERFIL DE LOS SISTEMAS DE SALUD REPUBLICA DOMINICANA DULEZA MENA JAMINSON RICARDO NADIA OSPINA

Perfil de los Sistemas de Salud Republica Dominicana

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Perfil de los Sistemas de Salud Republica Dominicana

PERFIL DE LOS SISTEMAS DE SALUD

REPUBLICA DOMINICANA

DULEZA MENAJAMINSON RICARDO

NADIA OSPINA

Page 2: Perfil de los Sistemas de Salud Republica Dominicana

SISTEMA DE SALUD DOMINICANO

- COBERTURA UNIVERSAL.

- ASEGURAMIENTO VIA COTIZACION SOCIAL (EMPLEADOS).

- ASEGURAMIENTO DEL ESTADO (PERSONAS MENORES INGRESOS).

- FINANCIAMIENTO A LA PRESTACION VIA SUBSIDIO A LA OFERTA.

Page 3: Perfil de los Sistemas de Salud Republica Dominicana

-POBLACION DOMINICANA DE 8.562.541 HABITANTES SEGÚN CENSO 2002.

-63.6 % SE HA MOVILIZADO A AREAS URBANAS.

-REDUCCION EN LA TASA GLOBAL DE FECUNDIDAD DE 3.23 HIJOS A 2.99

-ESPERANZA DE VIDA EN AUMENTO DE 71.86 A 74.35

ANALISIS DE LASITUACION DE SALUD

Page 4: Perfil de los Sistemas de Salud Republica Dominicana

ANÁLISIS EPIDEMIOLOGICO

“TRANSICION EPIDEMIOLOGICA”

-REDUCCION DESNUTRICION RURAL (14,3 – 8,5 – 6,9).

-AUMENTO DE SOBREPESO Y OBESIDAD.

-PREVALENCIA DE LACTANCIA MATERNA EXCLUSIVA (120 DIAS) DE 10%

-AUMENTO DE CASOS DE MALARIA (4.088 – 11.287).

-AUMENTO DE CASOS DE TUBERCULOSIS (45.24/100.000 – 65.8/100.000).

-AUMENTO DE CASOS DE DENGUE (1.734 – 5.587).

-AUMENTO CASOS VIH/SIDA (1.800 – 6.234).

-DESCENSO MORTALIDAD INFANTIL (47/1000 Nac Vivo – 40/1000 Nac Vivo).

-ALTO SUBREGISTRO MORTALIDAD MATERNA (122/100.000 Nac Vivos).

Page 5: Perfil de los Sistemas de Salud Republica Dominicana

OBJETIVOS DE DESARROLLO DEL MILENIO

“TOLERANCIA CERO”

-99% EMBARAZOS ATEDIDOS POR PERSONAL CALIFICADO.

-97% DE LOS PARTOS ATENTIDOS EN ESTABLECIMIENTOS DE SALUD.

-DEFICIENCIAS EN LA ORGANIZACIÓN Y CALIDAD DE LA ATENCION.

Page 6: Perfil de los Sistemas de Salud Republica Dominicana

DETERMINANTES DE LA SALUD

DETERMINANTES POLITICOS

-CRISIS PROFUNDAS – TLC.

DETERMINANTES ECONOMICOS

-PBI DE 5.9% Vs CONDICIONES VIDA GRUPOS VULNERABLES-42 DE CADA 100 DOMINICANOS ERAN POBRES

Page 7: Perfil de los Sistemas de Salud Republica Dominicana

DETERMINANTES DE LA SALUD

DETERMINANTES SOCIALES

-NO HAY CORRESPONDENCIA ENTRE PRODUCCION DE RIQUEZAS Y AMBIENTES DE VIABILIDAD PARA DERECHO CAPACIDADES HUMANAS.

-DESCENSO EN EL INDICE DE DESARROLLO HUMANO (98 -94).

DETERMINANTES MEDIOAMBIENTALES

-PASA ETAPA INICIAL, INCURSIONANDO EN PROGRAMAS DE PROTECCION DEL MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES.

PROCESOS INCIPIENTES PERO ESPECIFICOS:-MONITOREO DE CALIDAD DEL AGUA-CONTROL DE VECTORES.-ZOONOSIS.

Page 8: Perfil de los Sistemas de Salud Republica Dominicana

FUNCIONES DEL SISTEMA NACIONAL DE SALUD

1. RECTORÍA

1. RECTORÍA

4. FINANACIAMIE

NTO

4. FINANACIAMIE

NTO

2. PROVISION

2. PROVISION

3. ASEGURAMIE

NTO

3. ASEGURAMIE

NTO

Page 9: Perfil de los Sistemas de Salud Republica Dominicana

1. RECTORÍALa secretaría de estado de salud publica (SESPAS) Es la entidad rectora del

sistema. Inicia una transición hacia la separación de funciones, la desconcentración y la descentralización.

La Ley 42- 01 ( Ley general de salud)

La Ley 87 – 01 (Ley que crea el sistema

Dominicano de seguridad social SDSS)

Page 10: Perfil de los Sistemas de Salud Republica Dominicana

Surgen unos nuevos Surgen unos nuevos organismos de Participación organismos de Participación de los actores del sistema de los actores del sistema

sobre los cuales se sustenta sobre los cuales se sustenta el nuevo sistema Nacional de el nuevo sistema Nacional de

SaludSalud

Superintendencia de salud

y riesgos laborales

(SISALRIL)

Tesoreria de la seguridad

social(TSS)

El seguro nacional de

salud ( SeNaSa)

Dirección de información y defensa de los

afiliados(DIDA)

Iniciaron labores en el

2002

Otros órganos

colegiados

Consejo Nacional de seguridad social (CNSS)

Gerencia de la seguridad social (GSS)Consejo nacional de salud (CNS)

Page 11: Perfil de los Sistemas de Salud Republica Dominicana

POLITICA NACIONAL DE POLITICA NACIONAL DE SALUDSALUD

Con el fin de cumplir los objetivos de desarrollo del milenio

Transformación de los recursos humanos a

través de sistemas de capacitación, incentivos

y nuevas formas de contratación y el

fortalecimiento de los sistemas de

información que contribuyan a

transparentar las acciones del sector.

Aumento del acceso

de la población

a los servicios

Reorganización de los servicios

por niveles de atención

1er nivelCon base en

APS

Mejora del acceso a

medicamentos de

bajo costo y calidad

Page 12: Perfil de los Sistemas de Salud Republica Dominicana

ESTRATEGIA TOLERANCIA CERO

Vigilancia y monitoreo

de las enfermedad

es transmisible

s, prevenibles

y controlables

Monitoreo de los

eventos como

mortalidad infantil y materna

Regulación

Sectorial

Ley general de Salud

SESPAS

Regulacion

sectorial

Implantar

sanciones y

daño a la Salud

Fiscalización en sus ámbitos

de acción

Con el apoyo de

las autoridad

es centrales

Page 13: Perfil de los Sistemas de Salud Republica Dominicana

Medición de Medición de las FESPlas FESP1. Se ha

hecho mucho

énfasis a la

vigilancia de la SP2. Reducción

del impacto

de emergenci

as y desastres en salud 3.

Participación de los ciudadan

os en salud

4. Desarroll

o de recursos humanos

y capacitación en SP

5. Garantía

de calidad

de servicios indivi y colect

6. Investigación en SP

( solucion

es innovadoras en SP)

Page 14: Perfil de los Sistemas de Salud Republica Dominicana

FINANCIAMIENTO DEL SECTOR

Recursos Recursos disponibles disponibles

Distribución equitativa

Asegurar el acceso a los servicios de toda

la población

Creación de la unidad de cuentas nacionales de la

SESPAS

Page 15: Perfil de los Sistemas de Salud Republica Dominicana

SUPERINTENDENCIA DE SALUD Y RIESGOS

LABORALES (SISALRIL)

ASEGURAMIENTO EN SALUD DE LA POBLACION

Entidades publicasEl estadoGabinete

Social

Privadas ARS (Administradoras de riesgos

de salud)

Para las personas de

bajos ingresos

Sistema único de

identificación de

beneficiarios SIUBEN

Racionalizar el costo de los

servicios

Garantizar a los

beneficiarios una

protección con

Calidad

Oportuna

Satisfactori

a

Logrando productividad

y eficienciaContratación

de las prestadoras de servicios

de salud

Page 16: Perfil de los Sistemas de Salud Republica Dominicana

ASEGURAMIENTOMediante las Mediante las

leyesleyes

Ofrecer un Ofrecer un plan básico plan básico

de saludde salud

Contengan todos los servicios necesarios

IgualesPublic

oPriva

doIncluyen acciones

especificas de SPLa dirección de defensa

e información del afiliado DIDA

Defiende lo derechos de los

usuarios

Page 17: Perfil de los Sistemas de Salud Republica Dominicana

PROVISION DE PROVISION DE SERVICIOS DE SALUDSERVICIOS DE SALUD

Mediante la red Mediante la red de los servicios de los servicios regionales de regionales de

salud SRSsalud SRS

Promueve que Promueve que los diferentes los diferentes

niveles de niveles de atención se atención se

articulen en redarticulen en redI Nivel I Nivel APSAPS II II

NivelNivel

III III NivelNivel

Desarrollo del Desarrollo del seguro familiar de seguro familiar de

salud especialmente salud especialmente a la población pobrea la población pobre

Page 18: Perfil de los Sistemas de Salud Republica Dominicana

MONITOREO DE LOS PROCESOS DE

REFORMAcambio e incidencia de las

FuncionesEsenciales del Sistema de Salud

periodos enquinquenios desde 1990 hasta el 2005,

funciones del sistema de salud

porsubsectores

público, privado y seguridad

socialpara el país es imposible hacer esteanálisis, ya que el proceso de reforma en salud no

ha sido monitoreado

Page 19: Perfil de los Sistemas de Salud Republica Dominicana

Reforma del Sistema Sanitario República

Dominicana• 90• gremio de los médicos

Asociación Médica• Dominicana • Huelga nacional de mas

de 6 meses • documento que refleja el

estado de agotamiento del sistema y la necesidad de reformarlo.

reforma programática y reestructuración de los hospitales

se crea la Comisión Nacional de Salud

En 1994 proyecto de leyreforma del viejo código sanitario de 1949

Page 20: Perfil de los Sistemas de Salud Republica Dominicana

O En el 96 se crea la Comisión de Reforma del Estado y se reestructura la Comisión Nacional de Salud

Ley General de Salud (42-01) Construcción del Sistema Nacional de Salud

2001 ley de SeguridadSocial (87-01) y la construcción del Sistema Dominicano deSeguridad Social.

Asistencia Social Establece la separación de funciones desconcentración de la rectoría a nivel provincial garantizar la provisión del Plan Básico de Salud.

Page 21: Perfil de los Sistemas de Salud Republica Dominicana

O

Agenda Estratégica y Ruta Crítica de la Reforma en Salud

1. Fortalecimiento del rol rector de la SESPAS, con base en las llamadas Funciones Esenciales de Salud Pública y la reorganización y reconversión de los Programas de Salud Pública.2.Organización y estructuración de las Redes Regionales de Servicios Públicos de Salud3.Acceso equitativo a medicamentos de calidad4.Garantía de aseguramiento para toda la población, con énfasis en los más pobres.

2005

Page 22: Perfil de los Sistemas de Salud Republica Dominicana

Equidad

1997 y 2002, representaba el 62 y 48 %,gasto total ensalud

cobertura

1996 hasta el 2002

18 a 21 %distribución de recursos

gasto público en salud y delgasto total en salud ha ido disminuyendo

médicos por 10,000 habitantes desde el año 1990 al 2005 ha aumentadoenfermeras por cada 10, 000 habitantes ha disminuido

2000 por cada 1,000 habitantes era de 1.5 camas

2004 hay 2.2camas por cada 1,000 habitantes.

Page 23: Perfil de los Sistemas de Salud Republica Dominicana

Malaria, Dengue y Tuberculosis

VIH/SIDA,

La Reforma en salud no ha tenido influencia

servicios dealcantarillado y disposición de excretas.

2002, fue de 5.0% del gasto nacional en salud por funciones

presupuesto de salud para la salud pública

Page 24: Perfil de los Sistemas de Salud Republica Dominicana

85.7% de los entrevistados consideran que los procesos de cambio están definidos por acuerdos entre varios actores

71.5% opina que el Sistema de Salud es segmentado y 28.6% que es integrado

la propuesta de cambio se adapta al Sistema de Salud del país, 51.7 %de los entrevistados contestaron que no se adapta y 42.9% contesto que si

Page 25: Perfil de los Sistemas de Salud Republica Dominicana

conclusiones El financiamiento del sector el gasto del país un porcentaje El financiamiento del sector el gasto del país un porcentaje

muy bajo se destina a los servicios del gasto publico en muy bajo se destina a los servicios del gasto publico en salud (salud (inferior al 2% del PIB del país)inferior al 2% del PIB del país) y Para la salud y Para la salud curativa se tiene un financiamiento del 40% curativa se tiene un financiamiento del 40% aproximadamente del presupuesto.aproximadamente del presupuesto.

El sistema ha enfocado el aseguramiento mas que El sistema ha enfocado el aseguramiento mas que todo a la parte de brindar acceso para servicios todo a la parte de brindar acceso para servicios asistenciales lo cual garantiza la enfermedad y no la asistenciales lo cual garantiza la enfermedad y no la salud (calidad y cantidad de servicios).salud (calidad y cantidad de servicios).

La cultura del personal de salud apunta a la La cultura del personal de salud apunta a la especializaciones en áreas clínicas, por lo cual hay especializaciones en áreas clínicas, por lo cual hay una insuficiente oferta de médicos de familia, donde una insuficiente oferta de médicos de familia, donde la demanda en el nuevo modelo de atención la demanda en el nuevo modelo de atención propuesto en la reforma de seguridad social es tan propuesto en la reforma de seguridad social es tan alta.alta.

Page 26: Perfil de los Sistemas de Salud Republica Dominicana

CONCLUSIONES Se alcanza a observar en la oferta de los Se alcanza a observar en la oferta de los

servicios que el 95% de la instituciones servicios que el 95% de la instituciones brindan servicios del primer nivel de atención brindan servicios del primer nivel de atención ósea APS ósea APS (habría que revisar como se esta (habría que revisar como se esta realizando la atenciónrealizando la atención). Visto desde ese ). Visto desde ese punto de vista esta seria una fortaleza para el punto de vista esta seria una fortaleza para el sistema ya que en un futuro se disminuirían sistema ya que en un futuro se disminuirían las consultas en niveles superiores de las consultas en niveles superiores de atención en salud.atención en salud.

No existe monitoreo como parte fundamental No existe monitoreo como parte fundamental de un sistema de aseguramientode un sistema de aseguramiento

Page 27: Perfil de los Sistemas de Salud Republica Dominicana