19
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR HOSPITAL FRANCISCO MOLINA SIERRA IVSS UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL RÓMULO GALLEGOS CLÍNICA OBSTÉTRICA II Facilitadora: Bachiller: Dra. Marisela Guinand Correa M. Adrian José El Aborto

Seminario aborto obstetricia ii --- adrian

Embed Size (px)

Citation preview

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAMINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA

EDUCACIÓN SUPERIORHOSPITAL FRANCISCO MOLINA SIERRA IVSS

UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL RÓMULO GALLEGOS

CLÍNICA OBSTÉTRICA II

Facilitadora: Bachiller:Dra. Marisela Guinand Correa M. Adrian José

Puerto cabello Marzo 2012

El Abort

o

El Abort

oDesde el punto de vista legal, aborto, es la interrupción del embarazo en cualquier época de la gestación antes de que el feto llegue a su término.

Desde el punto de vista obstétrico, es la interrupción del embarazo antes de que el producto sea viable, es decir capaz de vivir fuera de la cavidad uterina en forma independiente. Se consideran 20 semanas.

El aborto en el Mundo

CAUSAS:

MATERNAS

PATERNAS

ESPECIFICAS

INESPECIFICAS

Infecciones crónicas

Incompatibilidad

sanguínea

Intoxicaciones

especificas

Alteraciones

Metabólicas

HambreCarencia AlimentariaInfluencia Laboral Alteraciones EndocrinasAlteraciones del aparato genitalIncompetencia itsmocervical

Alteraciones del semen

Agentes tóxicos, alcohol,

plomo.

Alteraciones metabólicas

(Diabetes)

Endocrinopatías

(Hipotiroidismo)

Insuficiencia alimentaria

Aborto Espontáneo Ocurre cuando un embrión o feto se elimina

debido a causas naturales antes de la vigésima semana de desarrollo.

ETAPAS

Amenaza de

aborto

Aborto en

evolución

Aborto

consumado

Completo

Incompleto

Cuadro Clinico

Lumbago o dolor abdominal sordo, agudo o de tipo cólico

Material tisular o en forma de coágulos que sale de la vagina

Sangrado vaginal con o sin cólicos abdominales Tratamiento

Amenaza de Aborto:

a) Reposo absoluto

b) Abstinencia

c) Antiespasmódico: BUSCAPINA®

d) Tratamiento hormonal: GESLUTIN® 200mg C/8hrs por 1 mes.

e) Vitamina C y bioflavonoides

Aborto inminente o en evolución

a) Hormona sintética Oxitócica: 1) 5 a 10 UI vía IM cada 8 o 12 horas

SYNTOCINON® 2) 10 a 20 UI vía EV continua en cada frasco de solución salina o RingerAborto completo

a) Reposo

b) Hormona sintética Oxitócica: 1) 5 a 10 UI vía IM cada 8 o 12 horas

SYNTOCINON®

2) 10 a 20 UI vía EV continua en cada frasco de solución salina o Ringer

c) Profilaxis: antibiótico de amplio espectro UNASYN®

Aborto Incompleto

a) Hormona sintética Oxitócica: 1) 5 a 10 UI vía IM cada 8 o 12 horas

SYNTOCINON® 2) 10 a 20 UI vía EV continua en cada frasco de solución salina o Ringer

b) Legrado Uterino.

C) Aspiración del contenido endocavitario.

Imcompetencia Istmico cervical

CERCLAJE UTERINO

Sutura Mersilene®

Aborto Inducido Es provocado con la intension de eliminar el

feto, con distintos fines, en distintos contextos sociales y legales y con o sin asistencia médica.

TERAPEUTICO

ILEGAL

Anomalías genéticas

Embarazo producto de

violaciones

Madre en alto riesgo de muerte

Factores socioculturales

Factores

socioeconómicos

Es el que es justificado con rezones medicas:

Aborto terapeutico

Salvar la vida de la madre

Salvar la salud física y mental de la madre

Evitar el nacimiento de un niño por enfermedades congénitas que le condene a padecimientos graves.

Reducir el numero de fetos en embarazos múltiples

Aborto Ilegal

El realizado por otras razones:

Deseos de ocultar el embarazo por contextos sociales

Cuando el embarazo es el resultado de un delito de naturaleza sexual (violación)

Aplicado por motivos socioecomicos de la madre

Aborto septico El aborto séptico es un aborto asociado con infección, en el cual hay diseminación del microorganismo y/o toxinas que originan fiebre, endometritis, parametritis y septicemia.

Temperatura 38.5 C

Antec de maniobras abortivas

Drenaje purulento a través de orificio cervical

Hipersensibilidad abdominal

Leucocitosis 15.000 con neutrofilia

CRITERIOS

Cuadro clinico

Escasa perdida de sangre, espesa, oscura y fetida.

Ligero aumento de temperatura

Al tacto es poco o nada doloroso

TratamientoTodo aborto incompleto debe realizársele un legrado uterino

oportuno. Además de antibioticoterapia de amplio espectro. Debe realizarse un frotis endocervical para individualizar el tratamiento. Si después de las 24 horas del legrado no se evidencia mejoría notable, esta indicado la histerectomía total.

Aborto Accidental

Es aquel producto de un traumatismo, caída, choque, golpe etc. Las relaciones sexuales en las primeras 12 semanas es considerada como micro traumatismos repetidos. Ciertas tareas domesticas y laborales también pueden ser consideradas.

Shock endotoxico

Es un estado de colapso vascular causado por el déficit de perfusión efectiva de los tejidos. Siento las bacterias gram - las responsables de la producción de la sustancia endotoxica. Sin embargo no es exclusiva ya que gram + como el Proteus y Perfringens se le atribuye la mayor mortalidad.

Cuadro Clinico Ocurre por lo general de 8 a 36 horas del cuadro febril Se inicia con gran hipotensión Cianosis periférica Taquicardia Confusión mental Oliguria, anuria

TratamientoLa paciente necesita de cuidados en la unidad de terapia intensiva.

a) Cateterismo venoso ante cubital para control PVC.

b) Control de T/A horaria y de pulso.

c) Cateterismo de otra vena para infusiones necesarias.

d) Colocación sonda vesical permanente, con control horario de diuresis.

e) realización de frotis de endocervix para individualizar el germen e indicar antibioticoterapia especifica.

f) examen vaginal: visualización del estado del cuello y palpación completa para diagnosticar con exactitud situación del útero y pelviana circundante.

g) correcta evaluación por laboratorio

Conducta general

Anamnesis

Examen ginecológico

Ecografía

Gracias