9
TOS FERINA Causada por Bordetella pertusis Sólo afecta al humano Bacilos aerobios gramnegativos pleomórficos De crecimiento lento Forma pequeñas colonias brillantes y bifurcadas

Tos ferina

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Tos ferina

TOS FERINACausada por

Bordetella pertusis

Sólo afecta al humano

Bacilos aerobios gramnegativos pleomórficos

• De crecimiento lento• Forma pequeñas colonias

brillantes y bifurcadas

Page 2: Tos ferina
Page 3: Tos ferina
Page 4: Tos ferina

Es una infección muy contagiosa

La morbilidad y la mortalidad graves se limitan prácticamente a los lactantes

EPIDEMIOLOGÍA

Page 5: Tos ferina

MANIFESTACIONES CLÍNICASEs una enfermedad túsigena prolongada

Page 6: Tos ferina

FASE CATRRAL

Transcurrido 7 – 10 días

o Corizao Lagrimeoo Tos leveo Febrículao Malestar

2 semanas

FASE PAROXISTICA

o Tos más frecuente y espasmódica

o Vómito después de la tos

o Gallo audibleo Perdida de pesoo Fiebre infrecuente

FASE DE CONVALECENCIA2 a 4

semanas Duración: 1 a 3

mesesDesaparición gradual de los

episodios de tos

Page 7: Tos ferina

COMPLICACIONES• Hemorragias subconjuntivales

• Hernias abdominales e inguinales• Neumotórax• Petequias en la cara y tronco• Pérdida de peso• La neumonia tiene una frecuencia <5% entre adolescentes y

adultos• Fractura costal• Aneurisma carotideo• Síncope

Page 8: Tos ferina

DIAGNÓSTICO

Linfocitosis Recuento absoluto de linfocitos > 10^8 a 10^9 /L

Cultivo de las secreciones nasofaríngeas

Reacción de cadena de la polimerasa PCR

Mejor muestra

Aspiración nasofaríngea

DIAGNOSTICO SEROLÓGICO

Enzimoinmunoanálisis

Detecta IgA e IgG contra

• La toxina de la tos ferina• La hemaglutina filamentosa• La pertactina• Las fimbrias

Page 9: Tos ferina

TRATAMIENTO

Los antitusígenos no son eficaces u no tienen

cabida en el tratamiento

Se deben mantener en aislamiento respiratorio