33
TRATAMIENTO DE LA ISQUEMIA MIOCARDICA

Tratamientodelaisquemiamiocardica

  • Upload
    erik27

  • View
    2.217

  • Download
    2

Embed Size (px)

DESCRIPTION

 

Citation preview

Page 1: Tratamientodelaisquemiamiocardica

TRATAMIENTO DE LA ISQUEMIA MIOCARDICA

Page 2: Tratamientodelaisquemiamiocardica

El síntoma primario de la isquemia es la angina de pecho.

Los episodios de isquemia se deben al desequilibrio de la relación entre aporte y demanda miocárdicos de oxigeno y pueden depender de:

Incremento de la demanda miocárdica Decremento del suministro miocárdico de oxigeno.

Page 3: Tratamientodelaisquemiamiocardica

La angina tanto típica como variante se manifiesta como molestias retrosternales de pesantez y presión.

Se pueden irradiar a hombro izquierdo, maxilar o epigastrio.

Page 4: Tratamientodelaisquemiamiocardica

Fármacos que se utilizan en el tratamiento de la angina:

Nitrovasodilatadores

Antagonistas de los receptores -adrenergicos

Antagonistas de los canales de Ca

Page 5: Tratamientodelaisquemiamiocardica

Angina estable e inestable:

Antiplaquetarios

Inhibidores de la reductasa de la coenzima A 3-hidroxi-3-metilglutaril (HMG-CoA).

Page 6: Tratamientodelaisquemiamiocardica

Los fármacos que se utilizan en la angina típica:

Incrementan el flujo sanguíneo hacia el corazón.

Disminuyen la tensión de la pared del ventrículo izquierdo, la frecuencia cardiaca o la contractilidad.

Page 7: Tratamientodelaisquemiamiocardica

En la angina inestable:

Incrementan el flujo sanguíneo del miocardio.

Mediante el uso de antiplaquetarios y heparina, con el fin de reducir trombosis intracoronarias.

Page 8: Tratamientodelaisquemiamiocardica

El acido acetilsalicílico (aspirina) se utiliza sistemáticamente en toda persona con isquemia del miocardio, y su uso diario aminora la incidencia de problemas clínicos agudos.

Page 9: Tratamientodelaisquemiamiocardica

NITRATOS ORGANICOS

Nitrito de amilo (nitrito de isoamilo) Nitroglicerina (trinitrato de glicerilo) Dinitrato de isosorbide Isosorbide-5-mononitrato Tetranitrato de eritrilo

Page 10: Tratamientodelaisquemiamiocardica

PROPIEDADES FARMACOLOGICAS

MECANISMO DE ACCION: los nitratos orgánicos originan la formación de oxido nítrico (NO).

Efectos hemodinámicos: relajan el músculo liso (venas y arterias).

Presión arterial disminuye La FC no cambia. La resistencia vascular pulmonar y el gasto

cardiaco se reducen de manera escasa.

Page 11: Tratamientodelaisquemiamiocardica

Dosis altas de nitratos orgánicos

Estancamiento venoso y disminuyen la resistencia arteriolar.

Aminora la presión arterial y el Gasto Cardiaco Palidez, debilidad, desvanecimiento y actividad de los

reflejos simpáticos compensadores.

Page 12: Tratamientodelaisquemiamiocardica

EFECTO SOBRE EL FLUJO SANGUINEO: Puede haber incremento del flujo sanguíneo coronario debido a vasodilatación coronaria.

EFECTOS SOBRE LOS REQUERIMIENTOS MIOCARDICOS DE OXIGENO: reducen la demanda miocárdica de oxigeno.

Principales determinantes del consumo miocárdico de oxigeno son: tensión de la pared ventricular izquierda, frecuencia cardíaca y contractilidad del miocardio.

Page 13: Tratamientodelaisquemiamiocardica

OTROS EFECTOS Relajación del músculo liso bronquial y del tubo digestivo Relajación de músculos de vías biliares

El alivio del dolor por nitrato de tipo anginoso se debe a un decremento del trabajo cardiaco, por la disminución de la presión arterial en la circulación general.

Page 14: Tratamientodelaisquemiamiocardica

ABSORCION, BIOTRANSFORMACION Y EXCRECION

La nitroglicerina es hidrolizada por la reductasa de glutation-nitrato orgánico hepática.

NITROGLICERINA:NITROGLICERINA: se encuentra en concentraciones plasmáticas en el transcurso de 4 min luego de su administración sublingual; tiene semivida de 1 a 3 min.

Page 15: Tratamientodelaisquemiamiocardica

DINITRATO DE ISOSORBIDE: se administra vía sublingual. Produce cifras plasmáticas máximas hacia los 6 min.

5-MONONITRATO DE ISOSORBIDE: se dispone en forma de tabletas. Tiene mas semivida que el dinitrato de isosorbide.

Page 16: Tratamientodelaisquemiamiocardica

TOLERANCIA Los nitratos orgánicos por vía sublingual deben

tomarse en el momento de una crisis de angina, o cuando se anticipa ejercicio o estrés.

La tolerancia puede ser consecuencia de la incapacidad del músculo liso de vasos para convertir nitroglicerina en oxido nítrico.

Page 17: Tratamientodelaisquemiamiocardica

TOXICIDAD Y RESPUESTAS ADVERSAS Cefalea, crisis de desvanecimiento y

debilidad.

Page 18: Tratamientodelaisquemiamiocardica

APLICACIONES TERAPEUTICAS ANGINA ADMINISTRACION SUBLINGUAL: tiene efecto rápido,

bajo costo, la nitroglicerina es el fármaco mas útil entre los nitratos orgánicos. El inicio de acción ocurre de 1 a 2 min.

ADMINISTRACION ORAL: se utiliza en la profilaxia contra crisis de angina.

Page 19: Tratamientodelaisquemiamiocardica

INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA: para aliviar la congestión pulmonar e incrementar el gasto cardiaco.

ANGINA DE PECHO INESTABLE E INFARTO DE MIOCARDIO SIN ELEVACION DEL SEGMENTO ST

Page 20: Tratamientodelaisquemiamiocardica

ANTAGONISTAS DE LOS CANALES DEL

Ca2+

Page 21: Tratamientodelaisquemiamiocardica

Los canales del Ca2+ (tipo L o lentos) median la entrada de Ca2+ al músculo liso, los miocitos cardiacos y las células de nódulo SA y AV en respuesta a despolarización eléctrica.

Los antagonistas del canal del Ca (bloqueadores de entrada del Ca) inhiben la función del canal de Ca.

En el músculo liso da lugar a relajación.

Page 22: Tratamientodelaisquemiamiocardica

MECANISMO DE ACCION: incremento de la concentración de Ca aumenta la contracción de las células del músculo liso cardiacas y vasculares.

Las concentraciones externas de K y estímulos eléctricos despolarizantes (incrementan la entrada de Ca).

Page 23: Tratamientodelaisquemiamiocardica

BLOQUEADORES DEL CANAL DEL Ca2+

Amlodipina (NORVASC) Felodipina (PLENDIL) Isradipina (DYNACIRC) Nicardipina (CARDENE) Nifedipina (ADALAT, PROCARDIA) Diltiazem (CARDIZEM) Verapamilo (CALAN, ISOPTIN, VERELAN)

Page 24: Tratamientodelaisquemiamiocardica

PROPIEDADES FARMACOLOGICAS

EFECTOS EN EL TEJIDO VASCULAR: la despolarización de las células del músculo liso vascular depende principalmente del flujo de entrada del Ca.

Todos los bloqueadores de canales del Ca relajan el músculo liso arterial.

Page 25: Tratamientodelaisquemiamiocardica

EFECTOS EN LAS CELULAS CARDIACAS: el Ca se une a troponina, se anula el efecto inhibidor de la troponina sobre el aparato contráctil, y la actina y la miosina generan contracción.

Los bloqueadores del canales del Ca producen un efecto inotropico negativo.

Page 26: Tratamientodelaisquemiamiocardica

EFECTOS HEMODINAMICOS: disminuyen la resistencia vascular coronaria y aumentan el flujo sanguíneo coronario.

Page 27: Tratamientodelaisquemiamiocardica

TOXICIDAD Y RESPUESTAS ADVERSAS: Los efectos adversos se deben a vasodilatacion

excesiva.

Vértigo, hipotensión, cefalea, rubor, disestesia digital, nausea.

Es posible que también haya estreñimiento, edema periférica, tos, sibilancias y edema pulmonar.

Page 28: Tratamientodelaisquemiamiocardica

APLICACIONES TERAPEUTICAS: Angina variante: Resulta de un flujo reducido en lugar

de un incremento de una demanda de oxigeno.

Angina de esfuerzo: son eficaces en la terapeutica de la angina de esfuerzo o inducida por ejercicio.

Angina inestable

Page 29: Tratamientodelaisquemiamiocardica

Infarto de miocardio (MI): No hay pruebas que indiquen que los antagonistas del canal del Ca tengan algún beneficio en el tratamiento o prevención del MI.

OTROS USOS: Antiarrítmicos, antihipertensivos, insuficiencia

cardiaca.

Page 30: Tratamientodelaisquemiamiocardica

ANTAGONISTAS

DE LOS RECEPTORES

-ADRENERGICOS

Page 31: Tratamientodelaisquemiamiocardica

Son eficaces para reducir la gravedad de los ataques de angina de esfuerzo.

Prolongan la supervivencia en personas que hayan sufrido MI.

Timolol,metoprolol, atenolol y propanolol generan efectos cardioprotectores.

Page 32: Tratamientodelaisquemiamiocardica

APLICACIONES TERAPEUTICAS Angina inestable: son eficaces para reducir ataques

recurrentes de isquemia y el riesgo de progresión a MI agudo.

Infarto de miocardio (MI): Los antagonistas de receptores adrenergicos que no tienen actividad simpaticomimetica disminuyen la mortalidad por infarto.

Page 33: Tratamientodelaisquemiamiocardica

ANTIPLAQUETARIOS, ANTIINTEGRINA Y ANTITROMBOTICOS

La aspirina aminora la incidencia de MI y mortalidad en pacientes con angina inestable.

La adición de clopidogrel al Tx con aspirina disminuye los síntomas y previene un infarto en la angina inestable.

La heparina también disminuye los síntomas y previene un infarto en la angina inestable.