18
en salud pública ¿Sobrevivir o avanzar? epiymas.blogspot.co m

Twitter y salud publica. #SEE14 #MesaEJE2.0

  • Upload
    ozurri

  • View
    349

  • Download
    1

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Presentación realizada en la XXXII Reunión Científica de la Sociedad Española de Epidemiología (SEE) en 2014 (#SEE14) en la Mesa organizada por el Grupo de Jóvenes Epidemiólog@s Españoles (EJE) titulada "El futuro (o presente) de la salud pública: una visión 2.0"

Citation preview

Page 1: Twitter y salud publica. #SEE14 #MesaEJE2.0

en salud pública¿Sobrevivir o avanzar?

epiymas.blogspot.com

Page 2: Twitter y salud publica. #SEE14 #MesaEJE2.0

Los individuos tienden a sentirse simbólicamente unidos a la comunidad virtual (sensación de

pertenencia)

Red social – Comunidad virtual

Redes de círculos de “amigos” en línea cuyos vínculos, interacciones y relaciones ocurren en un

espacio virtual como Internet

Alta interactividad y dinamismo

Facilita su uso y utilidad en salud pública y

epidemiología

Page 3: Twitter y salud publica. #SEE14 #MesaEJE2.0

198

en

Page 4: Twitter y salud publica. #SEE14 #MesaEJE2.0

Second, infectious disease surveillance systems should be strengthened by adopting new data-sharing technologies. Our laboratory and others in the region have shown that routine syndromic surveillance systems can be designed to rely on mobile phones which have become ubiquitous in west Africa. Open-source software programmes that receive and send bulk SMS messages can be used for communication with populations and peripheral health centres. Digitalised maps can be created with available satellite images, and distinctions between residential and unoccupied buildings can be added to an open-source geographic information system (GIS) to improve the accuracy of case mapping. Emerging technologies can help early warning systems, outbreak response, and communication between health-care providers, wildlife and veterinary professionals, local and national health authorities, and international health agencies.

Page 5: Twitter y salud publica. #SEE14 #MesaEJE2.0

Sencillo – 140 caracteres

Inmediatez

Desde cualquier dispositivo

Seguidores - Siguiendo

Favoritos

Retuits

1. El 32% de los internautas son tuiteros.2. 6,9 millones de usuarios activos al día.3. 340 millones de tuits diarios.4. Un usuario tiene de media 126 seguidores.5. Accede a través del móvil el 50%.6. El 60% de usuarios son mujeres.7. Dedicación por usuario 170 min. / mes.8. El 40% nunca ha enviado un tuit.9. Las infografías son más RT que las imágenes y los artículos de texto.10. > 5 millones de usuarios en España.

Objetivo Mostrar como una red social como puede contribuir a la consecución de los fines de la salud pública

16-24

25-34

35-44

45-54

55-64

Page 6: Twitter y salud publica. #SEE14 #MesaEJE2.0

61

56

38

34

30

26

25

22

17

17

15

11

8

8

7

6

5

5

4

1

0 10 20 30 40 50 60 70

Revisar la actividad que hacen mis contactos

Enviar mensajes (privados o públicos) a mis contactos

Comentar la actualidad

Publicar/colgar contenido (fotos, vídeos, noticias, música,…)

Hacerme fan/seguidor de una marca comercial

Chatear

Conocer gente/hacer nuevos amigos

Ver vídeos/música

Participar en concursos

Fines profesionales o de estudio

Comentar anuncios/publicidad

Hablar de productos que he comprado o me gustaría comprar

Compartir listas de reproducción de música

Contactar con el servicio de atención al cliente de una marca

Interactuar con otros usuarios según mi ubicación por sistema GPS

Crear eventos

Jugar on-line (en red social)

Comprar7vender productos o servicios míos o de mis contactos

Comprar productos o servicios de marcas comerciales

Otras

¿Qué actividades realizas en Twitter?

V Estudio Anual de Redes Sociales http://www.iabspain.net/redes-sociales/

Page 7: Twitter y salud publica. #SEE14 #MesaEJE2.0

Métodos

1. Promoción de la salud: evaluar la actividad del Club del Paseo (estrategia de promoción de la actividad física a través de Twitter y otros medios electrónicos).

2. Difusión de resultados: uso de Twitter en las dos últimas reuniones científicas de la SEE, usando diferentes herramientas de medida de Twitter (Tweet Archivist y TweetReach)

Analizar dos situaciones de uso de Twitter en salud pública, valorando su impacto y sus efectos:

Page 8: Twitter y salud publica. #SEE14 #MesaEJE2.0

1

Page 9: Twitter y salud publica. #SEE14 #MesaEJE2.0
Page 10: Twitter y salud publica. #SEE14 #MesaEJE2.0
Page 11: Twitter y salud publica. #SEE14 #MesaEJE2.0

Marzo 2014:

•550 miembros

•333 usuarios activos (al menos una actividad al mes)

•188 encuestados

Hombres: 51%

Mujeres: 49%

Page 12: Twitter y salud publica. #SEE14 #MesaEJE2.0

31%

42%

16%

11%

¿Desde cuándo pasea?

Hace más de 1 año.

Hace más de 3 años.

Hace menos de 1 año.

He practicado ejerciciomuchas veces, pero heacabado dejándolo.

Page 13: Twitter y salud publica. #SEE14 #MesaEJE2.0

2

Page 14: Twitter y salud publica. #SEE14 #MesaEJE2.0

132 170

1498

0

200

400

600

800

1000

1200

1400

1600

2011 2012 2013

Número de Tuits en reuniones SEE

#SEE_SESPAS #SEE12 #IBEROEPI13

Page 15: Twitter y salud publica. #SEE14 #MesaEJE2.0

#IBEROEPI13

Palabras más citadas Veces

Salud 251

Cronicidad 152

Mesa 121

Investigoluegonoexisto 107

Solana + Javier 107

Congreso 99

Crisis 83

Pública 72

Determinantes 56

1498 tuits

2.201.652 impresiones

1. Hashtag (#iberoepi13) elegido con suficiente antelación (11 de marzo de 2013)2. La SEE (@seepidemiologia) participó activamente previo al congreso: 36 tuits en total.3. La EASP (@easpsalud) se implicó activamente (#1 en tuits: 186).4. #investigoluegonoexisto

Page 16: Twitter y salud publica. #SEE14 #MesaEJE2.0

29 personas participantesEl más votado (23 votos): #SEE14

Page 17: Twitter y salud publica. #SEE14 #MesaEJE2.0

Conclusiones

No muerde

Twitter existe. Hay que saber usarlo

Tiene características que pueden ser usadas para:

-Promoción de salud: información, motivación

-Monitorizar el estado de salud y tendencias

-Vigilancia e información en emergencias (desastres)

-Incrementar la difusión e impacto de eventos, mensajes, situaciones,…

No se trata de sobrevivir, sino de avanzar

Page 18: Twitter y salud publica. #SEE14 #MesaEJE2.0

en salud pública¿Sobrevivir o avanzar?

¡Muchas gracias!