7
ALIMENTACIÓN EN HOMBRES Y MUJERES DE 20 A 59 AÑOS ALIMENTACIÓN EN ADULTOS MAYORES DE 60 AÑOS Y MÁS

Alimentación adultos 20 59 años

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Alimentación adultos 20 59 años

ALIMENTACIÓN EN HOMBRESY MUJERES DE 20 A 59 AÑOS

ALIMENTACIÓN EN ADULTOSMAYORES DE 60 AÑOS Y MÁS

Page 2: Alimentación adultos 20 59 años

PREVALENCIA DE OBESIDAD ENADULTOS

1993 2000 20060

5

10

15

20

25

30

35

FUENTE: Secretaría de Salud, Encuesta Nacional de Salud, Instituto Nacional de Salud Pública de México, 2000-2006

Page 3: Alimentación adultos 20 59 años

En México el sobrepeso y la obesidad afecta a una gran parte de la población.Este problema de Salud afecta al 71.9% de los hombres y mujeres entre 50 y 60 años.En el sexo masculino afecta a un 66.7% en el grupo de edad entre 50 y 60 años.

Fuente: Encuesta Nacional de Salud, Instituto Nacional de Salud Pública, México 2000.

Page 4: Alimentación adultos 20 59 años

Evitar el consumo de sal

No consumo de refresco y jugos

enlatados.

Evitar el consumo de grasas de

origen animal

Incluir en la dieta cereales: maíz, arroz,

frijol, garbanzo

Consumir frutas y verduras de temporada.

Consumo de alimentos bajos en

grasa y azúcar.

Fuente: Guía Técnica / Cartilla Nacional de Salud, “hombres de 20 a 59 años.

¿CÓMO CUIDARSE?

Page 5: Alimentación adultos 20 59 años

SIHigiene Corporal

Higiene BucalHigiene de los Alimentos

Actividad física Diaria

Evitar el consumo de tabaco y alcohol.

Control de estrés.

Si existe sobrepeso, filiarse a algún

grupo de ayuda.

ESTILO DE VIDASALUDABLE

Page 6: Alimentación adultos 20 59 años

CAMBIOS EN LOSADULTOS MAYORES

Se altera la percepción del gusto.

Disminución de la sensibilidad a sabores.

Alteración del olfato

Alteración en la dentadura.

En caso de prótesis dental, se dificulta la masticación.

Page 7: Alimentación adultos 20 59 años

Consumo de leche, atún, cereales, frutas

y verduras.

No consumir alimentos de alto contenido de sal, azúcar y

grasa.

Consumo de fibra.

Tomar por lo menos 8 vasos de agua al día

(hervida o purificada).Actividad física.

Evitar alimentos enlatados.

ALIMENTACIÓN EN EL ADULTO MAYOR

Higiene Bucal y de los alimentos.