19
COMUNICACIÓN HUMANA POR MEDIOS MASIVOS Karina Coutiño Gómez 257577 Grupo G8 Tarea: 3 Periodo: 1 8/ sept/ 2014

Comunicación humana por medios masivos

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Comunicacion Humana por medios masivos

Citation preview

Page 1: Comunicación  humana por medios masivos

COMUNICACIÓN HUMANA POR MEDIOS MASIVOS Karina Coutiño Gómez 257577

Grupo G8

Tarea: 3 Periodo: 1

8/ sept/ 2014

Page 2: Comunicación  humana por medios masivos

PERIÓDICO

• Periodismo es una actividad que consiste en recolectar, sintetizar, jerarquizar y publicar información relativa a algo de la actualidad.

• Persigue crear una metodología adecuada para poder presentar cualquier tipo de información valiosa, ser objetivo, buscar fuentes seguras y por tanto verificables para el lector.

• El periodista queda sujeto a su obligación de actuar con la mayor diligencia posible en el acceso a las fuentes y en el contraste de opiniones confrontadas.

Page 3: Comunicación  humana por medios masivos

HISTORIA

• Primer diario en sentido estricto aquel que Julio César hizo colocar en el "Foro Romano" y al cual denominó el Acta diurna en el siglo I ac.

• En los siglos XVIII y XIX, los líderes políticos tomaron conciencia del gran poder que podían tener las gacetas para influir en la población y proliferaron los periódicos de facciones y partidos políticos.

• La aparición de la imprenta, la prensa escrita se convirtió en el primer medio de comunicación de masas y los vehículos originales del periodismo

Page 4: Comunicación  humana por medios masivos

DIFUSIÓN Y VENTA

• Al número de ejemplares vendidos en un solo día se le llama difusión o circulación, y se usa como una forma de definir las escalas de precios para avisos publicitarios.

• ONU:• Japón tiene tres diarios con difusiones de más

de 4 millones de ejemplares.• El tabloide alemán Die Bild-Zeitung con una

difusión de 4,5 millones.• Reino Unido The Sun es el "best seller", con

alrededor de 3,2 millones de ejemplares difundidos por día.

Page 5: Comunicación  humana por medios masivos

• Su mayor fuente de ingresos es la publicidad.

• Lo que ganan de la venta de ejemplares a sus clientes suele equivaler a algo más de lo que cuesta la impresión del producto.

• Es debido a esto que el precio de los periódicos es bajo

Page 6: Comunicación  humana por medios masivos

FUNCIONAMIENTO INTERNO

• El profesional responsable de la elaboración del periódico es el director, director jefe o director ejecutivo; delega la elaboración del contenido en la redacción.

• Se reciben las noticias de los reporteros propios o de alguna agencia de información externa.

• Se publican artículos de columnistas prestigiosos o colaboradores externos al periódico.

Page 7: Comunicación  humana por medios masivos

FUTURO DE LOS PERIODICOS

• La audiencia general está en una lenta disminución en muchos países desarrollados debido a la creciente competición de la televisión y la Red.

• Disminución en un 2,2% de la difusión total en 13 de los 15 países de la Unión Europea.

• Crecimiento en un 16% de los periódicos libres/gratis a lo largo del 2003

• diarios británicos de hoja grande están cambiando al formato tabloide

Page 8: Comunicación  humana por medios masivos

DIGITALIZACIÓN DE LA PRENSA

• Siglo XXI – periodismo digital o ciberperiodismo.

• La versión digital no sólo ha hecho que se tenga una copia exacta de los impresos en la web, sino también ha creado una nueva forma de hacer noticias.

• la actualización de noticias se hace prácticamente en tiempo real, de modo que el periódico, como el lector, siempre está informado de todo lo que acontece.

Page 9: Comunicación  humana por medios masivos

RADIO

• Descubrimiento de ondas electromagnéticas

• Los campos eléctricos variables crean campos magnéticos variables, y viceversa, que los campos magnéticos variables crean campos eléctricos variables con lo que unos u otros crearán a su vez nuevos campos eléctricos.

• Heinrich Rudolf Hertz, en 1888, fue el primero en validar experimentalmente la teoría de Maxwell, al idear como "crear" artificialmente tales ondas electromagnéticas y como detectarlas.

Page 10: Comunicación  humana por medios masivos

PRIMEROS DESARROLLOS

• Es difícil atribuir la invención de la radio a una única persona.

• En diferentes países se reconoce la paternidad en clave local: • Aleksandr Stepánovich Popov hizo sus primeras demostraciones en San

Petersburgo,• Rusia; Nikola Tesla en San Luis (Misuri), Estados Unidos • Guillermo Marconi en el Reino Unido.

Page 11: Comunicación  humana por medios masivos

• 1895- Popov había presentado un receptor capaz de detectar ondas electromagnéticas.

• 1897 Marconi montó la primera estación de radio del mundo en la Isla de Wight, al sur de Inglaterra

• 1898 abrió la primera factoría del mundo de equipos de transmisión sin hilos en Hall Street

• Problemas de la legitimidad de la radio entre Tesla y Marconi.

Page 12: Comunicación  humana por medios masivos

TELEVISIÓN

• Es un sistema para la transmisión y recepción de imágenes en movimiento y sonido a distancia que emplea un mecanismo de difusión.

• Este término fue utilizado por primera vez en 1900 por Constantin Perski en el Congreso Internacional de Electricidad de París (CIEP)

Page 13: Comunicación  humana por medios masivos

HISTORIA

• 1884, con la invención del Disco de Nipkow de Paul Nipkow cuando se hiciera un avance relevante para crear un medio.

• la televisión tal y como hoy la conocemos fue la invención del iconoscopio de Vladimir Zworkyn y Philo Taylor Farnsworth.

Page 14: Comunicación  humana por medios masivos

• 1925 el inventor escocés John Logie Baird efectúa la primera experiencia real utilizando dos discos, uno en el emisor y otro en el receptor

• 1927 las primeras emisiones públicas de televisión las efectuó la BBC en Inglaterra en 1927; y 1930 la CBS y NBC en Estados Unidos

• 1937 comenzaron las transmisiones regulares de TV electrónica en Francia y en el Reino Unido

Page 15: Comunicación  humana por medios masivos

• 1990 se empezaron a desarrollar los sistemas de televisión de alta definición

• PALplus fue una extensión del estándar PAL para transmitir imágenes con relación de 16:9 sin tener que perder resolución vertical

• sistema se amplió con el llamado "Colorplus" que mejoraba la decodificación del color

Page 16: Comunicación  humana por medios masivos

TELEVISIÓN DIGITAL TERRESTRE

• 1980 se empezaron a desarrollar sistemas de digitalización

• Para el mantenimiento de la calidad necesaria para la producción de TV se desarrolló la norma de Calidad Estudio CCIR-601

• Las transmisiones de TV digital tienen tres grandes áreas dependiendo de la forma de la misma aún cuando son similares en cuanto a tecnología. La transmisión se realiza por satélite, cable y vía radiofrecuencia terrestre, ésta es la conocida como TDT.

Page 17: Comunicación  humana por medios masivos

TIPOS DE TELEVISION

• Difusión Analógica• se realizaba con señal analógica, las redes de cable pueden tener una

banda asignada, más que nada para poder realizar la sintonía de los canales que llegan por el aire junto con los que llegan por cable

Page 18: Comunicación  humana por medios masivos

• Difusión Digital • se basa en el sistema DVB Digital Video Broadcasting y es el sistema

utilizado en Europa• Los flujos de transmisión se han reducido hasta menos de 6 Mb/s lo que

permite la incorporación de varios canales.• La televisión digital terrestre en los EE. UU., utiliza la norma ATSC Advanced

Television System Committee

Page 19: Comunicación  humana por medios masivos

• Televisión por cable

• Televisión por satélite

• IPTV

• Televisión 3D