10
UNIVERSIDAD YACAMBÚ VICE-RRECTORADO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO Educación Ambiental y las TIC Participante: Araujo Alejandro C.I: 10.318.684 Paredes Gabriela C.I 18.925.605 Paredes Vanessa C.I16.465.970

tics en la Educacion Ambiental

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: tics en la Educacion Ambiental

UNIVERSIDAD YACAMBÚVICE-RRECTORADO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO

INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO

Educación Ambiental y las TIC

Participante:Araujo AlejandroC.I: 10.318.684

Paredes GabrielaC.I 18.925.605

Paredes VanessaC.I16.465.970

Page 2: tics en la Educacion Ambiental

LA EDUCACIÓN AMBIENTAL y EL USO DE LAS TIC:Las mismas complementan los elementos importantes teóricos como prácticos que desarrollarán en el educando habilidades, destrezas y conductas que dejarán de ser conocimientos abstractos y aislados para convertirse en una forma de vida que lo acompañará a través de los años. Esto hace que el estudiante haga suyos los conocimientos sobre medioambiente, sustentabilidad, el uso de las TIC en beneficio del ambiente, y descubren nuevas herramientas que le permitirán contribuir al mejoramiento de la relación hombre-naturaleza

Page 3: tics en la Educacion Ambiental

¿QUÉ NOS OFRECEN LAS TIC EN EL AULA? Gardner (2001) nos habla de que la información se puede organizar para adecuarse mejor a las diversas inteligencias de los receptores. Esto, considerando que las inteligencias se educan, perfeccionan y configuran en la interacción con las retos que le ponga el medio ambiente al individuo.

Según la MMSI 2010. El uso eficiente y efectivo de las TIC es de gran importancia para reducir los efectos de gases invernaderos para el año 2020.Videosconferencias.Comercioelectrónico.Gobiernos electrónicos o edificios electrónicos. Favorece el seguimiento continuo y sistemático del progreso individual y grupal de las y los estudiantes, lo cual resulta de suma importancia para la o el docente (conoce los aspectos que representaron mayor dificultad) y para los propios estudiantes (conoce sus evoluciones y la de sus compañeros).

Page 4: tics en la Educacion Ambiental

Su importancia se debe a que pueden ser utilizados para intercomunicar de manera formal e informal a estudiantes y docentes, intercambiar información académica (salud, educación, medio Ambiente, otros), de manera diferente a la utilizada dentro del aula de clases, ofrecer recursos específicos y adicionales para que nuestros estudiantes no se pierdan, entre tanta información, en la Red. También se aprovechan para aclarar dudas de clases.Principales Herramientas de la Web 2.0 y los Aportes educativos. Foros - Weblog – Bibliotecas Virtuales – Comunidades Virtuales - Wikis – Redes Sociales - e- Books – Portal Web - Otros.

El Wikis y su importancia. La posibilidad de construir entre todos constituye por sí misma una cantera inagotable de oportunidades formativas que va, desde el planteamiento de documentos iniciales a ser completados por los participantes, hasta la constitución total y absoluta de propuestas a partir del aporte coherente de cada estudiante. Bajo este espíritu, en nuestros espacios educativos podemos crear enciclopedias cooperativas con características del entorno social al cual pertenece la institución. Asimismo, elaborar Wikis de aulas, de profesores o de estudiantes. El wiki como herramienta web 2.0.

Foros: Son espacios interactivos que permiten a varias personas a nivel mundial someter a discusión en forma asíncrona sus puntos de vista sobre diferentes temas como: cambio climático, efecto invernadero y otros. Esta herramienta es de gran importancia para la construcción colectiva del conocimiento y propuesta de soluciones a problemas.

Comunidad Virtual es un espacio en Internet, donde se concentra un grupo de personas que se comunican entre sí debido a un interés común: intercambiar conocimientos, recursos, experiencias, trabajos y otros en cuanto temas de salud, ambiente, política, educación.

Page 5: tics en la Educacion Ambiental

IMPORTANCIA EN EL AULA Cada día los avances tecnológicos han de exigirá los docentes una mayor y mejor preparación, a que aprendan a desarrollar y aplicar herramientas tecnológicas dentro de su actividad pedagógica, con el fin de facilitar y estimular el aprendizaje de sus estudiantes. Son de gran importancia a la educación, sirven como entorno pedagógico, ya que dentro de ella encontramos diversidad de información, la cual podemos aprovechar como ámbito escolar creando nuevos espacios que nos permitan expresar, crear, apropiar, criticar y formar conceptos novedosos, que pueden ser proyectados a humanidad entera a través de los avances tecnológicos que sirven de guía a la educación en salud y Medio Ambiente de países.

Page 6: tics en la Educacion Ambiental

AULA VIRTUAL

Page 7: tics en la Educacion Ambiental

ENTORNOS 3D

Page 8: tics en la Educacion Ambiental

Entornos 3D: permite a los estudiantes y tutores conectarse para ser representados por un personaje virtual en 3D. Podemos apoyar las clases de biología en un entorno natural en 3D y en alta calidad, facilitando la preparación y la posterior evaluación de una salida al campo. El contacto con entornos foto realista en 3D facilita al alumno la creación de mapas mentales de relación entre conceptos: el orden natural, la estructura de un ecosistema, la abundancia delas especies, el papel de la climatología y su influencia sobre el medio.

Page 9: tics en la Educacion Ambiental

Muchas universidades, escuelas y centros de formación, han llevado a cabo en el juego actividades inmersivas de calidad. Ofrece un chat de texto y voz mediante el que es muy fácil comunicarse con los alumnos y que los alumnos se comuniquen entre sí. Debido a su pronta aparición Second Life cuenta con un gran número de recursos, la comunidad fue muy activa durante un tiempo y generó gran cantidad de contenido disponible en el mundo virtual.

BENEFICIOS EDUCATIVOS IMPORTANTES QUE PODEMOS OBTENER DE ESTE GRAN MUNDO VIRTUAL, REALIZANDO ACTIVIDADES EN UN AMBIENTE INMERSIVO, VIVO Y DINÁMICO Y EN TIEMPO REAL. En primer lugar, por su funcionamiento por ítems asociados a una descripción, es ideal para una introducción divertida a la lectura y al trabajo de la memoria visual. Los niños asocian visualmente un nombre a un ítem, un ítem con el que pueden interactuar, ver en 3D, comparar y analizar. Contar el número de bloques cuando generamos estructuras(7*7*4), calcular simetrías, revertirá también en el desarrollo de las matemáticas y de la inteligencia espacial.

Page 10: tics en la Educacion Ambiental

Bibliografías