6

Click here to load reader

Virus y antivirus

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Virus y antivirus

QUE ES UN VIRUS

Los virus son programas informáticos que tienen como objetivo alterar funcionamiento

de tu computador, sin que el usuario se de cuenta. Estos, por lo general, infectan otros

archivos del sistema con la intensión de modificarlos para destruir de manera

intencionada archivos o datos almacenados en tu computador. Aunque no todos son tan

dañinos, existen unos un poco más inofensivos, caracterizados únicamente por ser

molestos.

Métodos de infección

Hay muchas formas con las que un computador puedes exponerse o infectarse con virus.

Veamos algunas de ellas:

Mensajes dejados en redes sociales como Twitter o Facebook.

Archivos adjuntos en los mensajes de correo electrónico.

Sitios web sospechosos.

Insertar USBs, DVDs o CDs con virus.

Descarga de aplicaciones o programas de internet.

Anuncios publicitarios falsos.

¿Cómo infecta un virus un computador?

1. El usuario instala un programa infectado en su computador, la mayoría de las

veces, desconoce que el archivo tiene un virus.

2. El archivo malicioso se aloja en la memoria RAM de la computadora. Así el programa

haya terminado de instalarse.

3. El virus infecta los archivos que se estén usando en es ese instante.

Page 2: Virus y antivirus

4. Cuando se vuelve a prender el computador, el virus se carga nuevamente en la memoria

RAM y toma control de algunos servicios del sistema operativo, lo que hace más fácil su

replicación para contaminar cualquier archivo que se encuentre a su paso.

TIPOS DE VIRUS

Gusano o Worm Son programas que tratan de reproducirse a si mismo, no produciendo efectos

destructivos sino el fin de dicho programa es el de colapsar el sistema o ancho de banda,

replicándose a si mismo.

Caballo de Troya o Camaleones Son programas que permanecen en el sistema, no ocasionando acciones destructivas

sino todo lo contrario suele capturar datos generalmente password enviándolos a otro

sitio, o dejar indefenso el ordenador donde se ejecuta, abriendo agujeros en

la seguridad del sistema, con la siguiente profanación de nuestros datos.

El caballo de troya incluye el código maligno en el programa benigno, mientras que

los camaleones crean uno nuevo programa y se añade el código maligno.

Joke Program Simplemente tienen un payload (imagen o sucesión de estas) y suelen destruir datos.

Bombas Lógicas o de Tiempo

Programas que se activan al producirse un acontecimiento determinado. la condición

suele ser una fecha (Bombas de Tiempo), una combinación de teclas, o un estilo técnico

Bombas Lógicas), etc... Si no se produce la condición permanece oculto al usuario.

Retro Virus Este programa busca cualquier antivirus, localiza un bug (fallo) dentro del antivirus y

normalmente lo destruye

Para ver el gráfico seleccione la opción "Descargar" del menú superior

Virus

Son una combinación de gusanos, caballos de troya, joke programs, retros y bombas

lógicas. Suelen ser muy DESTRUCTIVOS."La vida de un virus"

Otras definiciones

Aquí tenemos otras definiciones de lo que son los virus. Por personas relacionadas del

sector. Como vemos todas las definiciones pueden ser correctas, aun así la mejor

definición seria una mezcla entre todas las aquí expuestas.

Es un segmento de código de programación que se implanta a si mismo en

un archivo ejecutable y se multiplica sistemáticamente de un archivo a otro.

Pequeño segmento de código ejecutable escrito en ensamblador o lenguaje de macro,

capaz de tomar el control de la maquina o aplicación en algún momento y auto replicarse,

alojándose en un soporte diferente al que se encontraba originalmente.

Programa que puede infectar otros programas modificándolos para incluir una versión de

si mismo.

Son programas de ordenador. Su principal cualidad es la de poder auto replicarse o auto

reproducirse. Intentan ocultar su presencia hasta el momento de su explosión y alteran

el comportamiento y rendimiento del ordenador.

Los virus son programas capaces de auto reproducirse copiándose en otro programa al

que infectan, todo ello sin conocimiento del usuario.

Los virus tienen la misión que le ha encomendado su programador, con lo que seria difícil

Page 3: Virus y antivirus

decir que los virus tienen una misión común. Lo único que tienen de parecido es que

deben pasar desapercibidos el máximo tiempo posible para poder cumplir su misión. Si

son detectado el usuario puede eliminar el virus y controlar el contagio.

Pequeño programa cuyo objetivo es perjudicar el funcionamiento de una computadora por

medio de las instrucciones con que fue programado. Por lo general se adhiere a un

programa benigno y de allá se activa y reproduce a otros programas.

Los Virus Informáticos o Electrónicos o Computacionales son aquellos programas que se

esconden en los dispositivos de almacenamiento y si en estos se encuentran otros

programas o datos son contaminados en ese momento por aquellos. Ningún programa de

Virus puede funcionar por si sólo, requiere de otros programas para poderlos corromper.

Su otra característica es la capacidad que tienen de auto duplicación, haciendo copias

iguales de sí mismos, entrando furtivamente y provocando anomalías en

las computadoras al desarrollar su función destructora. Se les ha dado el nombre de Virus

por la analogía que tiene su comportamiento con el de los Virus Biológicos.

Un Virus Informático no es mas que un programa parásito auto reproductor, generalmente

de efectos destructivos, que necesita de otros programas para su reproducción. Su nombre

es totalmente correcto, ya que su funcionamiento es similar al de los virus orgánicos, de

1 pasa a 2, de 2 a 4, de 4 a 8 y así hasta llegar a la epidemia. Al contrario que los Virus

orgánicos, los Virus Informáticos no sufren mutaciones en su comportamiento por si

solos, aunque si pueden cambiar su código en cada infección, sin alterar su

funcionamiento, para evitar su fácil detección. A estos virus, debido a su técnica de

ocultación, se les denomina Virus Polimórficos y cambian según un código de

Encriptación variable.

Un virus informático es simplemente un programa, al igual que los utilizados en un

ordenador, como WordPerfect, Lotus, o Windows. La gran diferencia es que los

programas mencionados son invocados explícitamente por el usuario, para ejecutar una

tarea como escribir una carta o efectuar cálculos, mientras que los virus se ejecutan solos,

sin pedirle permiso al usuario. Su propósito no es ayudar al usuario en la resolución de

una tarea.

Un Virus es un programa que en poco más de uno o dos Kbytes consiguen realizar

acciones inimaginables; desde mostrar diversos mensajes o gráficos en pantalla hasta

formatear el disco duro o hacernos perder todos los datos en él guardados.

Un virus de computadora, por definición, es un programa -o código- que se replica

añadiendo una copia de si mismo a otro archivo ejecutable. Un virus es particularmente

da debido a que, sin detección o protección antivirus, el usuario no se percata que su

sistema esta siendo invadido hasta que ve los resultados que pueden ir desde anuncios

inocuos hasta la perdida total del sistema.

QUE ES UN ANTIVIRUS

En informática los antivirus son programas cuyo objetivo es detectar o eliminar virus

informáticos. Nacieron durante la década de 1980. Con el transcurso del tiempo, la

aparición de sistemas operativos más avanzados e internet, ha hecho que los antivirus

Page 4: Virus y antivirus

hayan evolucionado hacia programas más avanzados que no sólo buscan detectar virus

informáticos, sino bloquearlos, desinfectar archivos y prevenir una infección de los

mismos. Actualmente son capaces de reconocer otros tipos de malware,

como spyware,gusanos, troyanos, rootkits, etc.

Métodos de contagio[editar]

Existen dos grandes grupos de propagación: los virus cuya instalación el usuario, en un

momento dado, ejecuta o acepta de forma inadvertida; y los gusanos, con los que el

programa malicioso actúa replicándose a través de las redes.

En cualquiera de los dos casos, el sistema operativo infectado comienza a sufrir una serie

de comportamientos anómalos o no previstos. Dichos comportamientos son los que dan

la traza del problema y tienen que permitir la recuperación del mismo.

Dentro de las contaminaciones más frecuentes por interacción del usuario están las

siguientes:

Mensajes que ejecutan automáticamente programas, como el programa de correo que

abre directamente un archivo adjunto.

Ingeniería social, mensajes como «Ejecute este programa y gane un premio».

Entrada de información en discos de otros usuarios infectados.

Instalación de software que pueda contener uno o varios programas maliciosos.

A través de unidades extraíbles de almacenamiento, como memorias USB.

Seguridad y métodos de protección[editar]

Los métodos para contener o reducir los riesgos asociados a los virus pueden ser los

denominados activos o pasivos.

Tipos de vacunas[editar]

Sólo detección: son vacunas que sólo actualizan archivos infectados, sin embargo,

no pueden eliminarlos o desinfectarlos.

Detección y desinfección: son vacunas que detectan archivos infectados y que

pueden desinfectarlos.

Detección y aborto de la acción: son vacunas que detectan archivos infectados y

detienen las acciones que causa el virus.

Comparación por firmas: son vacunas que comparan las firmas de archivos

sospechosos para saber si están infectados.

Comparación de firmas de archivo: son vacunas que comparan las firmas de los

atributos guardados en tu equipo.

Page 5: Virus y antivirus

Por métodos heurísticos: son vacunas que usan métodos heurísticos para comparar

archivos.

Invocado por el usuario: son vacunas que se activan instantáneamente con el

usuario.

Invocado por la actividad del sistema: son vacunas que se activan instantáneamente

por la actividad del sistema operativo.

Tipos de antivirus de computadora

Los antivirus informáticos son aquellos programas por el cual pueden ser evitados el

ingreso de virus a la computadora e incluso que se difundan en la misma. Los antivirus

tiene la capacidad de eliminarlos y reparar los daños causados.

Los antivirus de las computadoras pueden ser clasificados en:

Antivirus en línea: en este caso no funcionan como medio de protección para la

computadora, si no que son utilizados para averiguar si hay virus en la misma. Estos

sistemas no deben ser instalados ya que se chequea desde Internet. Estos no actúan de

manera constante ya que solo se activan cuando se ingresa a las páginas webs

especializadas en ello.

Antivirus de Software: estos antivirus deben ser instalados en la computadora para que

funcionen constantemente. Estos son clasificados en:

1. Antivirus detectores: también conocidos bajo el nombre de antivirus rastreadores,

tienen como finalidad encontrar virus a través de la exploración en el sistema.

Normalmente se utilizan para hallar a los virus que se encuentre en el disco duro, en

la memoria o en ciertos programas.

Según el método que usan estos antivirus para examinar los archivos pueden ser

clasificados en:

Antivirus heurístico: en este caso los antivirus exploran cuando los programas

actúan de una manera distinta a la habitual.

Antivirus de patrón: los virus son detectados por su forma particular de actuar.

Es decir que estos son antivirus especializados para cada uno de los virus de

manera individual.

2. Antivirus Residentes: este tipo de sistemas se mantienen continuamente en la

memoria de la computadora para poder reconocer el virus inmediatamente. El

antivirus explora cada uno de los programas cargados para corroborar que no posean

virus. Además este sistema descubren los virus que pueden ser hallados en el disco

duro, la memoria o en ciertos programas. Estos también pueden ser clasificados en

antivirus heurísticos y de patrón.

3. Antivirus Inmunizadores: más conocidos como protectores, estos antivirus

permiten evitar el ingreso de virus a los programas. Sin embargo no son los antivirus

más recurridos ya que ocupan demasiado espacio de la memoria. Esto genera que los

programas y la computadora funcionen de una manera mucho más lenta.

Page 6: Virus y antivirus

4. Antivirus Eliminadores: estos virus también llamados limpiadores, entran en

acción cuando ya fue desactivado el virus. Es en ese momento que suprime desde un

archivo, programas o del disco a los virus.

Este tipo de antivirus para poder eliminar a la infección debe posee la información

de cómo debe ser eliminado cada virus de manera particular.