7
República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior Universidad Fermín Toro Extensión San Felipe Derecho Ensayo: Los Valores

Ensayo.ER

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Ensayo.ER

República Bolivariana de VenezuelaMinisterio del Poder Popular para la Educación Superior

Universidad Fermín ToroExtensión San Felipe

Derecho

Ensayo:

Los Valores

Alumna: Emily Rodríguez VerasteguiC.I: 27.492.509

Sección 1, Lapso BTutora: Emily Ramírez Márquez

Page 2: Ensayo.ER

1. CUAL ES TU APRECIACIÓN SOBRE LOS VALORES PERSONALES Y PROFESIONALES EN VENEZUELA EN COMPARACIÓN CON OTRO PAÍS DE TU SELECCIÓN.

Puedo notar la relación existente entre valores personales y profesionales, según mi criterio estos dos tipos de valores se crean a partir del otro, cada persona como individuo particular está en la capacidad de tomar decisiones acerca de distintos aspectos referentes a cómo será su comportamiento en la sociedad, pero son los valores que esta persona tenga inculcados quienes jugaran un rol importante a la hora de regular su comportamiento, a pesar de que los valores no son considerados como normas o leyes que ante su posterior incumplimiento deba ser aplicada una sanción o una pena de gran magnitud, si tienen muchísimo que ver con lo que un individuo es en esencia, dependiendo claro está, de los distintos factores que afectan el aprendizaje de los valores, estos pueden ser por ejemplo, la enseñanza correcta o incorrecta de los mismos dentro de la familia o escuela, que más allá de ser erróneos o no, se pueden ver afectados por los factores culturales que están presentes en las diferentes regiones, ciudades o pueblos del lugar de origen del individuo, es por esto que pienso que la formación de los valores personales dan al individuo una inclinación hacia lo que deben ser sus valores como profesional, puesto que dependiendo de los factores que pueden influir en el aprendizaje de los valores personales, la persona podrá tomar decisiones acerca de lo que será su vida profesional y posteriormente establecerse una serie de valores a cumplir durante la misma. Un claro ejemplo de los factores que influyen en la formación de valores personales y profesionales, es, como ya fue mencionado, la cultura y en este caso, hare referencia a mi país Venezuela como mi lugar de origen; En Venezuela he podido observar a través de los años como a pesar que la

Page 3: Ensayo.ER

sociedad y el mundo están en constante progreso, aquí se mantiene un particular apego hacia las antiguas costumbres y tradiciones, esto viene al caso porque de allí nacen muchos de los valores que como venezolanos tenemos, aunque cada individuo es particular de sus propios actos y decisiones, el hecho de coexistir todos en una misma región nos hace tener una relación no solo en cuestión de nacionalidad sino en muchísimos otros aspectos que influyen en nuestro comportamiento de venezolanos hacia venezolanos y hacia otros, pero es importante señalar que lo antes mencionado no quiere decir que no se estén perdiendo día a día una importante cantidad de valores relacionadas a la costumbre que tenían nuestros antepasados en Venezuela, aunque la mayor parte de la perdida de estos para mi significa avanzar culturalmente, porque así como se pierde la práctica de algunos valores que ya eran costumbre en nuestra región, se están practicando otros pero de distinta manera, por ejemplo el Respeto como valor anteriormente se enseñaba en los hogares para ser dirigido sólo a quienes los padres o responsables de enseñarlos consideraran que los merecía, en la época de la esclavitud solo los de alta clase social merecían un digno trato, esto quiere decir que si pertenecías a una familia de la alta sociedad, todos aquellos inferiores a ti en riqueza no merecían respeto, y actualmente aunque todavía se puede observar parte de esta conducta, ya no forma parte de nuestra costumbre y por lo tanto no se inculca esta clase de desprecio a las personas que no posean los mismos bienes y de esta manera, se enseña el Respeto como valor igualitario, se aplica la Igualdad, todos merecen ser respetados sin importar clase social, color, entre otros. Actualmente, Venezuela ha sido puesta bajo luz critica por los países del exterior, como parte del ensayo está bajo mi responsabilidad elegir un país para comparar ciertos aspectos con Venezuela, tarea que se me ha facilitado debido a que he tenido la oportunidad de escuchar diversas

Page 4: Ensayo.ER

opiniones en cuanto a este tema debido a la misma situación del país y de esta manera pude tener mi opinión propia del tema, un país con gran relevancia para esta actividad en lo que a mí respecta es Estados Unidos que posee algunos aspectos similares y algunos diferentes de lo que es la formación de Valores Personales y Profesionales con Venezuela; Para mí claro está, que en Venezuela se ha venido presenciando como la política en general ha generado la perdida de muchísimos de los valores que como seres humanos poseemos, ignoramos todo lo que nos une como país, dando paso a situaciones con acciones de todo aquello que no representa en absoluto una práctica de valores, entonces, sin hablar mucho sobre la política en sí, en cuanto a Valores Profesionales en este país, yo considero que notoriamente Venezuela no es el que posea mayor nivel de ética profesional, se han perdido muchísimo estos valores desde las profesiones que generan menor ingreso a profesiones de mayor ingreso, incluso, pienso que aquellas profesiones de mayor exigencia y que dan mayor beneficio al país están siendo utilizadas exclusivamente para infringir en su respectivo código de ética, dejando de lado la tan importante formación en valores como individuo y por consiguiente la práctica de los valores profesionales, y dónde pienso que toma acción la política, es porque parece que como parte de un mismo país, ésta nos hace olvidar que como sociedad se puede hallar el bien común y empezamos a recurrir a los antivalores, usando como base al egoísmo; Dicho esto, los valores en general, son la base para vivir en sociedad, en este caso, un país que confía en los principales organismos de control, de representación, de seguridad y todos aquellos organismos cuya función es asegurar el bienestar del país, es un país organizado que se siente confiado porque sabe que cada funcionario de dichos organismos resguardaran a la población ante cualquier situación, y esto precisamente ocurre cuando se aplica la Ética profesional de manera correcta, cuando cada uno de estos individuos que sirven al país, sabe que sin importar

Page 5: Ensayo.ER

que, cada ciudadano merece el debido respeto y trato igualitario, de allí he seleccionado a Estados Unidos como un país que tiene como principio un valor tan importante como es la Igualdad, y para mí, cumple con muchos de los valores que se requieren para vivir en sociedad, entre esos esta la Honradez que es una cualidad de una persona honrada, que actúa conforme a las normas morales, diciendo la verdad y siendo justa, la Caridad con una actitud que impulsa a interesarse por los demás y a querer ayudar a los necesitados, y por supuesto Civismo que se refiere a las pautas que nos permiten convivir en colectividad, respetar a la patria teniendo consideración al resto de individuos que componen la sociedad, este último valor que mencione es lo que significa para mí el valor base para la convivencia del cualquier país, y en mi país natal que en este caso es Venezuela, seria entre otros como Paz, Igualdad, Libertad, y Tolerancia, la salida a tantos conflictos y el comienzo del camino a un mejor país; Si bien Venezuela y Estados Unidos son distintos en la aplicación de los valores que ya mencione, opino que en su momento, ambos practican valores de suma importancia, como son la Perseverancia que es amplia dedicación en las actitudes, ideas o en la realización de las cosas, la Humildad que para mí es la cualidad de una persona que le hace restar importancia a sus propios logros y virtudes y reconocer sus defectos y errores, y por ultimo pero no menos importante ambos aplican la Amabilidad que implica ser cortés y gentil hacia los demás en cuanto a sus relaciones con otros países.