11
7 errores comunes en branding

7 errores comunes en Branding que no debes cometer

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: 7 errores comunes en Branding que no debes cometer

7 errores comunes en branding

Page 2: 7 errores comunes en Branding que no debes cometer

Introducción

Cuando pensamos de buen Branding, se viene a la mente Coca Cola y sus distintivas letras rojas, la famosísima manzana de Apple o la palomita de Nike y su lema inspirador “Just do it”.

Pero como un negocio pequeño, pensar en la cantidad de dinero y tiempo que estas marcas han invertido en su icónica imagen puede resultar abrumador.

Pero en la realidad, es mucho más fácil de lo que muchos de ustedes se imaginan.

Mejora el Branding de tu negocio evitando estos 7 errores.

Page 3: 7 errores comunes en Branding que no debes cometer

Error 1: No entender el poder de la marca

Tener una marca fuerte tiene una infinidad de ventajas. Empezando por la más importante: los ingresos. Por ejemplo, cuando una persona piensa en un refrescante Frapuccino, piensa en Starbucks (la mayor parte de las veces). El objetivo es lograr esa relación inmediata que hacen los clientes con cierto producto o servicio.

Definir una marca también es muy valioso para el SEO (Search Engine Optimization). Es algo así como un secreto no tan secreto que a Google le gusta darle prioridad a las publicaciones con Marcas en sus resultados de búsqueda orgánicos. Esto debido a que es más probable que los visitantes den click en un anuncio que contiene el nombre de una marca. Más clicks tienden a resultar en clientes más felices.

Entonces, enfocarte en construir una marca solida definitivamente va resultar en más ventas y tráfico hacia tu negocio.

Page 4: 7 errores comunes en Branding que no debes cometer

Error 2: No establecer guías de identidad definidas

Logo (El logo principal y variaciones que puedan usar en sus productos o comunicaciones)Colores de la marcaLemaFuentes y tipografías.La “voz” que se usa en las comunicaciones y material.ImágenesMascota y representante.

Esta lista no está completa, puede haber otros elementos importantes para tu marca. Como por ejemplo, un equipo de Futbol también tendría que definir algunas porras o canticos. Si sientes que hay alguna característica que debas de incluir en estas guías de identidad, hazlo.

Lo peor que puedes hacer es evitar crear estos documentos. Sin estas guías tu marca no tendrá consistencia en su material y comunicación.

Page 5: 7 errores comunes en Branding que no debes cometer

Error 3: Complicar de más tu marca

Mira como el logo de Coca-Cola ha cambiado desde que fue creado en 1887. La fuente ha cambiado ligeramente, pero la imagen original del logo se ha mantenido prácticamente intacta por más de 129 años.

Los pequeños negocios pueden aprender una lección muy valiosa de este gigante de la industria de las bebidas. Cuando se está comenzando con el proceso de definir la identidad de una marca, puede ser muy tentador agregar más variables de las que son necesarias.

Elementos simples y limpios siempre son más fáciles de reconocer y recordar por los consumidores.

Page 6: 7 errores comunes en Branding que no debes cometer

Error 4: Describir muy genéricamente tu marca

Algunas empresas, en su intento de crear una marca muy sencilla y limpia, terminan con elementos de identidad muy vagos y que no explican nada sobre la compañía y la propuesta de valor.

Empresas que en lugar de un slogan tienen frases como “Establecida en 1985”, equipo deportivo “de campeonato” o “servicio al cliente ganador de premios”. Claro, estas frases hablan bien de tu marca o producto, pero realmente no le dicen mucho al cliente sobre como los puedes ayudar a solucionar su problema.

¿Cuál es la solución? Lenguaje, logos e imágenes claros.

Page 7: 7 errores comunes en Branding que no debes cometer

Error 5: Olvidar aplicar las guías de identidad

definidasPuedes cambiar los colores y referencias graficas de tu marca.

Pero ten en mente que cada vez que te desvías de las guías de identidad que definiste, estas diluyendo el poder de tu marca un poco.

Cada que usas colores diferentes en tu marketing o comunicación, estas mostrándole a tus clientes una nueva imagen de tu marca, disminuyendo la fuerza de la asociación que ya habían hecho entre tu producto y tu marca.

Page 8: 7 errores comunes en Branding que no debes cometer

Error 5: Olvidar aplicar las guías de identidad

definidas

Necesitas estar monitoreando activamente en donde y como se usa tu imagen. Si no lo haces, después te puedes encontrar con un competidor usando un logo muy similar al tuyo, una página de internet usando tu logo sin colocar un link que dirija a tu página, o una empresa afiliada publicando anuncios usando tu logo con los colores equivocados.

En algunos casos es necesario tomar acción legal si sientes que el mal uso de tu marca te está afectando considerablemente.

Page 9: 7 errores comunes en Branding que no debes cometer

Error 6: No proteger la identidad de tu marca

Crear e implementar una guía de identidad de marca es solo la mitad de la batalla.

Necesitas estar monitoreando activamente en donde y como se usa tu imagen. Si no lo haces, después te puedes encontrar con un competidor usando un logo muy similar al tuyo, una página de internet usando tu logo sin colocar un link que dirija a tu página, o una empresa afiliada publicando anuncios usando tu logo con los colores equivocados.

En algunos casos es necesario tomar acción legal si sientes que el mal uso de tu marca te está afectando considerablemente.

Page 10: 7 errores comunes en Branding que no debes cometer

Error 7: Hacer cambios en tu marca sin tomar en cuenta al

cliente

No hay nada de malo en renovar la imagen de una empresa. Siempre y cuando se haga de la forma correcta.

Hay que tener en mente que cada cambio que se hace en una marca establecida reduce la conexión que se tiene con los clientes.

Mientras que el branding es una parte del Marketing, no necesitas ser un experto en este tema para lograr buenos resultados.

Evitar estos problemas y una idea clara de que es lo que quieres comunicar te ayudará muchísimo a crear la vital conexión con tu cliente ideal.

Si no tienes el tiempo o la creatividad para aplicar estas enseñanzas, Mejora el Branding de tus negocios acercándote a los expertos.

Page 11: 7 errores comunes en Branding que no debes cometer

Seis pasos genéricos que pueden servir como guía general para lograr el crecimiento y la rentabilidad necesarios para el éxito de cualquier negocio.