7
Promoción y ventas M.A.R.H Ramón Torres Medina Tarea No. 5 Ibarra García Carlos Antonio Matricula 225690 Universidad Autónoma de Chihuahua Facultad de Contaduría y de Administración

Prom ventas mv_225690_tareano5

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Prom ventas mv_225690_tareano5

Promoción y ventas

M.A.R.H Ramón Torres Medina

Tarea No. 5

Ibarra García Carlos Antonio

Matricula 225690

Mayo – 2014Relaciones publicas Introducción Arte y ciencia de gestionar la

Universidad Autónoma de Chihuahua

Facultad de Contaduría y de Administración

Page 2: Prom ventas mv_225690_tareano5

comunicación entre una organización y sus públicos claves para construir, administrar y mantener su imagen positiva. El vinculo con otras entidades industriales, financieras, y gubernamentales le permitirá darse a conocer, generando confianza del publico el cual le permitirá un crecimiento.

Una persona que se dedica a las relaciones publicas debe contar con la formación en psicología, sociología y relaciones humanas.

Objetivos

Provocar actitudes y comportamientos para lograr apoyo, creando una reputación que genera resultados.

Crear un espacio propicio y positivo que genera mejores oportunidades de negocio.

El plan

Análisis

Planeación

Comunicación

Evaluación

Beneficios de las relaciones publicas

Disminución de costos

Mejora la creatividad

Eleva las ventas

La información que se transmite por los medios anteriores debe ser veraz ya que la confianza del publico es la que permite el crecimiento institucional

Proceso

Recursos internos de la entidad que coadyuvan al proceso de comunicación

Cartas Boletines Oficios Murales y buzón de

sugerencias Películas y vídeos

Recursos externos especializados en el proceso de comunicación

Organización de eventos

Planes de responsabilidad social

Fuerza de marca Impulso externo de

la empresa Capacitación interna

a empleados y colaboradores

Page 3: Prom ventas mv_225690_tareano5

Nombre del medio Breve descripción del mismo

Cantidad estimada de personas impactadas

directa e indirectamente

Costo promedio Flexibilidad del medio

Señalar si el medio se puede segmentar a un

publico en especifico

Cd institucional Explican que es lo que hace la empresa

Si la empresa le otorga el Cd a un

despacho contable todos los integrantes del despacho pueden

verlo en grupo

Actualmente los Cd´s cuestan 5 pesos cada

uno y lo pueden visualizar los

interesados en relacionarse con la

empresa que lo emitió

No es flexible porque se tendrian que

realizar las copias nuevamente y

corregir los archivos originales

Si se puede segmentar ya que se

le brinda un Cd a proveedores para que

conozcan nuestra empresa y donde estamos ubicados

Pagina web Información electrónica capaz de

contener texto, sonido, vídeo,

programas, enlaces y muchas otras cosas

Toda persona que cuente con acceso a Internet puede ver

nuestro sitio

No tiene limites una empresa que cuente

con pagina de Internet le permite darse a conocer en

todo el mundo

Si es flexible y rápido de manejar cambios

Como esta en la web es difícil focalizarlo a

cierto publico mas bien los interesados

buscan las empresas dependiendo del giro

que manejen no podemos limitar la pagina web a un

cierto publicoVideo mailing Videos institucionales

que se envían por correo

No hay limite, lo complejo sería que

nuestro video realmente lo

consuman a las personas que se lo

enviamos, no podemos saber con exactitud si fue visto

Es un medio directo se envía a los correos con los que contemos

Estamos limitados por espacio en el correo

electrónico

Si es posible segmentarlo todo

depende de que tan detallada sea nuestra

base de datos de clientes

Page 4: Prom ventas mv_225690_tareano5

Televisión Aparato eléctrico que recibe y

reproduce esas imágenes y sonidos

Se tiene la facilidad de que el anuncio

publicitario pueda ser visto por una gran

cantidad de personas directa e

indirectamente

Las personas que visualizaron el

anuncio pueden llegar a estar interesadas del producto que se ofrece, por otro lado la empresa se da a

conocer en personas que no habían

escuchado anteriormente de la

empresa

Es costoso realizar cambios y no es

conveniente por ya no ser redituable

Si se puede segmentar pero no

del todo porque no se garantiza que el

anuncio esté siendo consumido por el

publico deseado, por ejemplo un anuncio de alguna juguetería

en un canal de caricaturas no se garantiza que solo

niños lo veanRadio Aparato eléctrico

que recibe y reproduce sonidos

Se tiene la facilidad de que el anuncio

publicitario pueda ser escuchado por una gran cantidad de

personas directa e indirectamente

Las personas que escucharon el

anuncio pueden llegar a estar interesadas del producto que se ofrece, por otro lado la empresa se da a

conocer en personas que no tenían

conocimiento de la empresa

Es costoso, implica grabar nuevamente y lleva tiempo volver a realizar el proceso de

difusión

Es posible que se focalice a cierto

publico pero no se garantiza si lo están

percibiendo las personas adecuadas

Periódicos Medio impreso La audiencia es muy

importanteEl alcance de un

anuncio emitido en el El costo depende de donde quisiéramos El interesado se

Page 5: Prom ventas mv_225690_tareano5

periódico es alto, ya que la mayoría de las personas tiene fácil acceso, se puede

comprar en la esquina y otra persona de los

que viven en la misma casa o

trabajan junto con el pueden enterarse del

anuncio

aparecer, en que sección y el tamaño de nuestro mensaje

puede perder dentro de tantos anuncios y

verse confundido

Conclusión

El Internet es un medio importante que nos permite dar a conocer nuestra empresa, pero los medios tradicionales como revistas, periódicos, televisión y radio son medios que están para quedarse por mucho tiempo, seguirán siendo utilizados por las organizaciones para llegar al publico en general y a uno en especifico.