3

Click here to load reader

Anuncio de la candidatura de Eduardo Madina a la Secretaría General del PSOE

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Anuncio de la candidatura de Eduardo Madina a la Secretaría General del PSOE

Citation preview

Page 1: Anuncio de la candidatura de Eduardo Madina a la Secretaría General del PSOE

ANUNCIO DE LA CANDIDATURA DE EDUARDO MADINA A LA SECRETARÍA GENERAL DEL PSOE

Page 2: Anuncio de la candidatura de Eduardo Madina a la Secretaría General del PSOE

Discurso de presentación de candidatura de Eduardo Madina

Buenos días, muchísimas gracias por acudir a este encuentro con la prensa que he querido convocar en un lugar tan especial como este, junto al busto que rinde homenaje mi principal influencia política, Ramón Rubial, viejo socialista vasco, presidente del partido, militante de mi misma agrupación local en un barrio de Bilbao y con quien quiero hoy anunciarles que he tomado la decisión de que, consciente como soy de la grave situación que atraviesa nuestro país, de las graves dificultades por las que atraviesan millones de españolas y españoles en España, consciente como soy de que un tiempo nuevo ha comenzado ya abrirse en el partido socialista, porque vamos a un congreso histórico que por primera vez en 135 años elegirá a su secretario general con el voto de todos y cada uno de los 200.000 afiliadas y afiliados con los que cuenta este partido centenario, consciente como soy de la gravedad de la situación y de la necesidad de aplicar las enseñanzas que aprendí de Ramón Rubial y de muchos otros compañeros socialistas vascos, ha llegado la hora de dar un paso al frente y anunciarles que he tomado la decisión firme de presentar mi candidatura a la secretaría general del partido socialista obrero español.

Lo hago arropado por miles de compañeras y miles de compañeros. Como saben, vinculé mi paso adelante en este congreso a que los militantes, hombres y mujeres del PSOE, estuvieran también vinculados a la decisión que va a tomar este congreso. Lo hago plenamente consciente de la necesidad de continuar con un tiempo nuevo que empieza en la decisión de los militantes el 13 de julio próximo y que termina en el mayor proceso de transformación política que ha vivido nunca nuestro país, con la vuelta del PSOE a la recuperación de sus vocaciones de mayoría para la producción de un shock de modernidad en España, que es lo que nuestro país necesita. España no necesita pequeñas reformas, pequeños pasitos adelante que luego vuelven con gobiernos del PP a ser pasos atrás. Necesita un auténtico shock de modernidad que coloque a este país y a sus ciudadanas y ciudadanos en el lugar en el mundo que merece.

España tiene por delante retos de enorme complejidad, y a la vez son grandes oportunidades. La primera empieza en casa, habiendo aportado mi granito de arena para que este 39 congreso del PSOE sea un congreso histórico que da voz a los militantes, hombres y mujeres de este partido, que van decidir por primera vez en más de un siglo cuál es el futuro líder del partido socialista para los próximos años.

Page 3: Anuncio de la candidatura de Eduardo Madina a la Secretaría General del PSOE

En segundo lugar, por un proceso profundo de reorganización, de remodelación, de transformación del funcionamiento y del proceso político en nuestro país. Necesitamos abrir los partidos, necesitamos que las instituciones sean transparentes, empezando por esta casa que es una metáfora de la enorme cantidad de necesidades de transformación, de reforma y de modernización que nuestro país tiene por delante.

Lo necesitamos en la economía, en el modelo social, en las libertades públicas y en esos pasos adelante, este partido tiene que dar en los próximos meses y en los próximos años, un ejemplo para la recuperación de su vocación de mayoría para poder ganar las próximas elecciones municipales y las próximas elecciones generales donde tanto se está jugando el futuro de tanta gente en nuestro país, de tantos millones de españoles y españolas en tan solo dos o tres citas electorales.

Todo empieza en este congreso. El paso adelante que doy lo doy para acompañar al partido socialista hacia la recuperación de sus vocaciones de mayoría. Y para dejar un ejemplo de que la valentía en los momentos de mayor complejidad es siempre el mayor legado que nos dejó Ramón Rubial. Son muchos los socialistas vascos de los que aprendí que el compromiso es siempre un paso adelante y nunca un paso atrás. El mismo que doy yo espero que lo den los militantes de este partido y este partido con los ciudadanos de nuestro país.

Madrid, 13 de junio de 2014