33
César Rodríguez César Rodríguez A. A. Gerente Gerente

Cesar El Rol De Los Centros De GestióN Expos Rancagua3

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Cesar El Rol De Los Centros De GestióN   Expos Rancagua3

César Rodríguez César Rodríguez A.A.

GerenteGerente

Page 2: Cesar El Rol De Los Centros De GestióN   Expos Rancagua3

INDICE PRESENTACIÓNINDICE PRESENTACIÓN1. Breve reseña del sector rural agrario

hoy!!!1. Participación en el PIB.2. Características de la propiedad.3. Tipos de productores.

2. Los problemas del sector rural y del micro emprendimiento.

3. Los Centros de Gestión: ¿Qué rol juegan en este escenario?:

1. Gestión del Conocimiento.2. La Asociatividad empresarial: Como herramienta para

abordar los desafíos del mercado globalizado.3. Información de calidad, para la toma de decisiones.

4. Conclusiones finales.

Page 3: Cesar El Rol De Los Centros De GestióN   Expos Rancagua3

BREVE RESEÑA DEL SECTOR RURAL AGRARIO HOY

Page 4: Cesar El Rol De Los Centros De GestióN   Expos Rancagua3

Motor del Desarrollo

Económico Regional

Apertura de Mercados

Importancia Sector

Agroalimentario

Generador de Empleo

8 regiones PIB SAP > 5%

780 mil empleosdirectos

(+) 1% PIB SAP

2,3% reducción pobreza

MM US$ 10.000 Exportaciones

MM US$ 6.000 Balanza Comercial

Page 5: Cesar El Rol De Los Centros De GestióN   Expos Rancagua3

PRINCIPALES CAMBIOS INTERCENSALES

1997 2007

SUPERFICIE CENSADA: 20 MILLONES DE HAS. Baja la Superficie agrícola en 100 mil Has. y la ganadera en 1,6 millones de Has.Aumentan las plantaciones forestales en 500 mil Has.

NUMERO DE EXPLOTACIONES Y CONTROL DE TIERRAS. Se reduce el número de propiedades en 27 mil explotaciones (9%), especialmente en la Zona Central y en los estratos menores a 60 HRB.Se reduce a tasas más altas en los estratos campesinos (2-12 HRB).Aumentan el número de explotaciones de propiedad de mujeres (31%).

INCIDENCIA DE LOS INGRESOS DE LA EXPLOTACIÓN.Mientras más grande es la propiedad mayor es la participación de los ingresos agropecuarios.

Page 6: Cesar El Rol De Los Centros De GestióN   Expos Rancagua3

PRINCIPALES CAMBIOS INTERCENSALESPRINCIPALES CAMBIOS INTERCENSALES

1997 2007

USOS DEL SUELO

Page 7: Cesar El Rol De Los Centros De GestióN   Expos Rancagua3

PRINCIPALES CAMBIOS INTERCENSALESPRINCIPALES CAMBIOS INTERCENSALES

1997 2007

CAMBIOS TECNOLÓGICOS

RIEGO TECNIFICADO: Aumento en 208 mil Hás. en sistemas de riego tecnificado.67% de esa superficie es en propiedades de gran tamaño.

Page 8: Cesar El Rol De Los Centros De GestióN   Expos Rancagua3

LOS PROBLEMAS DEL MICROEMPRENDIMIENTO LOS PROBLEMAS DEL MICROEMPRENDIMIENTO AGRARIO-RURALAGRARIO-RURAL

Page 9: Cesar El Rol De Los Centros De GestióN   Expos Rancagua3

Baja escala productiva /Bajos volúmenes

Baja capacidad de negociación

Dificultades paraacceder al conocimiento.

¿Qué se requiere?

•Innovar.•Acceder a nuevos conocimientos.

MICROEMPRESA AGRARIA RURAL

Page 10: Cesar El Rol De Los Centros De GestióN   Expos Rancagua3

Los Centros de Gestión: Los Centros de Gestión: ¿Que rol juegan en este ¿Que rol juegan en este

escenario?:escenario?:

Page 11: Cesar El Rol De Los Centros De GestióN   Expos Rancagua3

¿QUE ES?

Un Centro de Gestión (CEGE) es una unidad especializada que presta asesoría directa a empresas y agricultores en el

ámbito de la gestión empresarial.

GESTION DELCONOCIMIENTO FOMENTO A LA

ASOCIATIVIDAD

INFORMACIONESTRATEGICA

Page 12: Cesar El Rol De Los Centros De GestióN   Expos Rancagua3

GESTION DELCONOCIMIENTO

>Beneficios

< Costos¿Para Que?

Objetivo

TIC´S:Un portal PA

RA los producto

res creado POR los producto

res

¿Cómo?

Page 13: Cesar El Rol De Los Centros De GestióN   Expos Rancagua3

GESTION DELCONOCIMIENTO

TIC´S: DESARROLLO DE COMUNIDADES VIRTUALES DE CONOCIMIENTO

Page 14: Cesar El Rol De Los Centros De GestióN   Expos Rancagua3

FOMENTO A LAASOCIATIVIDAD

Comprometer ESFUERZOS mediante la identificación de objetivos y metas comunes en empresas de igual o similar actividad económica, para:

El crecimiento de sus asociados. Mejorar su desempeño. Enfrentar en mejores condiciones la

competencia globalizada.

Page 15: Cesar El Rol De Los Centros De GestióN   Expos Rancagua3

FOMENTO A LAASOCIATIVIDAD

Más vale estar solo que mal acompañado.Compañía, ni con la cobija.Primero mis dientes que mi parientes.Más vale diablo conocido que por conocer.Más vale muchos pocos, que pocos muchos.Más vale pájaro en mano, que cien volando.

CULTURA DE LO INDIVIDUAL

Page 16: Cesar El Rol De Los Centros De GestióN   Expos Rancagua3

FOMENTO A LAASOCIATIVIDAD

CULTURA ORGANIZACIONAL

Page 17: Cesar El Rol De Los Centros De GestióN   Expos Rancagua3

FOMENTO A LAASOCIATIVIDAD

ANTES DE ASOCIARSE…¿QUÉ PREGUNTAS RESPONDER??

•¿¿Cuáles son los costos de asociarse.

•¿Y los beneficios?

•¿En que parte o proceso del negocio, se ve como posible o necesaria??

•¿Los Beneficios? Quien será dueño de ellos??.

•¿¿Todos pagaremos por igual los costos??.

•¿¿Y la Confianza?? ¿¿Cuál ha sido la experiencia??

Page 18: Cesar El Rol De Los Centros De GestióN   Expos Rancagua3

INFORMACIONESTRATEGICA

Agricultura de precisión

Page 19: Cesar El Rol De Los Centros De GestióN   Expos Rancagua3

INFORMACIONESTRATEGICA

Page 20: Cesar El Rol De Los Centros De GestióN   Expos Rancagua3

EMPRESA

Insumos

Rec.

Humanos

Financiamiento

Infraes

tructu

ra

Productos / Servicios

MERCADO

TERRITORIODATOS E INFORMACION DEL PROCESO PRODUCTIVO Y

ECONÓMICO

Dsitribución y Venta

INFORMACIONESTRATEGICA

Page 21: Cesar El Rol De Los Centros De GestióN   Expos Rancagua3

Entonces…¿Qué es un servicio de INFORMACION ESTRATÉTICA?.... Es un conjunto de servicios que permite asesorar a

la(las) persona(s), para que tomen decisiones informadas, dentro de la Empresa, a través de:

El registro y ordenamiento de la

información que surge del proceso productivo

y económico

La implementación de sistemas de

contabilidad de costos.

El análisis de la información que se recopila y registra.

.La toma de decisiones

estratégicas para el futuro de la Empresa

Page 22: Cesar El Rol De Los Centros De GestióN   Expos Rancagua3

SERVICIO DE GESTIÓN EMPRESARIAL

Asesoria Legal Ase

soría

cont

able

y

Trib

utar

ia

Anál

isis

del

Mer

cado

Asesoría en

Estrategias de negocios

¿Es o no rentable mi negocio?

SERVICIO DE GESTIÓN EMPRESARIAL

Page 23: Cesar El Rol De Los Centros De GestióN   Expos Rancagua3

GRADUALIDAD DE LOS SERVICIOS DE GESTIÓN EMPRESARIAL.

NIVEL 1

- Objetivos- Actividades- Indicadores- Verificadores

NIVEL 2

- Objetivos- Actividades- Indicadores- Verificadores

NIVEL 3

- Objetivos- Actividades- Indicadores- Verificadores

NIVEL 4

- Objetivos- Actividades- Indicadores- Verificadores

NIVEL 5

- Objetivos- Actividades- Indicadores- Verificadores

NUEVO MODELO DE DESARROLLO PARA LOS CENTROS DE GESTIÓN

Page 24: Cesar El Rol De Los Centros De GestióN   Expos Rancagua3

El empresario registra la información económica

y productiva de su predio

El Profesional procesa la información y realiza un informe

El empresario entrega la información al profesional

Page 25: Cesar El Rol De Los Centros De GestióN   Expos Rancagua3

El Profesional entrega y explica informe al cliente

El Empresario gracias a la información otorgada, toma decisiones para su negocio.

Page 26: Cesar El Rol De Los Centros De GestióN   Expos Rancagua3

Si, NO hay registros

NO hay análisis

NO HAY GESTIÓN

NO, hay traspaso de información

NO hay resultados

Page 27: Cesar El Rol De Los Centros De GestióN   Expos Rancagua3
Page 28: Cesar El Rol De Los Centros De GestióN   Expos Rancagua3

Estructura promedio del precio unitario pagado a productor, teporada 2007-2008

$ 127.68

$ 84.22

$ 38.15

$ 142.60

$ 72.39

$ 71.86

$ 558.67

$ -

$ 200.00

$ 400.00

$ 600.00

$ 800.00

$ 1,000.00

$ 1,200.00

$ 1,400.00

1

10.- Margen Bruto

9.- Otros gastos

8.- Combustibles

7.- Materiales

5.- Sanidad y alimentación

4.- Mantencion vehiculos

3.- Energía eléctrica

2.- Mantencion de material apícola

1.- Mano de obra directa

Conocer los costos de Producción unitarios y

totales.

Determinar la rentabilidad del

productor Apicola

Margen Bruto

Costo de Producción

Page 29: Cesar El Rol De Los Centros De GestióN   Expos Rancagua3

Precios promedio pagados por kilo (neto)Empresas Asociativas Campesinas (EAC)

$ 1,157

$ 945

$ 1,244

$ 1,100 $ 1,058

$ 757 $ 800 $ 754 $ 750 $ 777

$ 660$ 720

$ 453

$ 796

$ 674

$ -

$ 200

$ 400

$ 600

$ 800

$ 1,000

$ 1,200

$ 1,400

Coasba Coipin Ltda. Miel de los angeles Coapi Futuro S.A.

Promedios Empresas Asociativas Campesinas (EAC)

Precio unitario 2008

Precio unitario 2007

Precio unitario 2006

Comparar resultados entre Empresas

Benchmarking

Evolución Kilos comercializados EI(hasta marzo de 2008)

22,072

2,058

8,99510,500

16,664

29,58931,519

3,442

15,710

3,060

25,434

22,673

13,260

28,248

10,736

0

5,000

10,000

15,000

20,000

25,000

30,000

35,000

Promedios EB RP MS JJ JM

Empresas Individuales (EI)

2008

2007

2006

Page 30: Cesar El Rol De Los Centros De GestióN   Expos Rancagua3

PerspectivaFinanciera(dueños delnegocio)

Perspectiva delCliente(Mercado objetivo)

Perspectiva deInnovación yaprendizaje

(dueños yempleados)

PerspectivaProductiva (procesosinternos)

dueños delnegocio

PROGRAMA DE GESTIÓNContabilidad de gestiónContabilidad tributariaBalances tributarios.Informes de gestión.

Programa de gestión(información de mercado, planescomerciales, encadenamientos)Servicio asesoria tecnica(planesde negocios,), busqueda declientes, etc, SAT empresa.Profo, PDP de CORFO

Programa de Gestión y Asesoriatecnica capacitan a productores.OTEC, canaliza el servicio decapacitaciónSENCEInnova Bio Bio

ASESORIA TECNICASAT productivo, predial, mejorade rendimientos y productos.Controla enfermedades de losapiarios.Ayuda a reconvertir procesosproductivos.

Instrumentos deFomento yapoyo a laAFC

Fomento a laAFCVisiónintegradora deinstrumentos

EmpresasAsociativas eIndividuales

Articulación con otros instrumentos

Page 31: Cesar El Rol De Los Centros De GestióN   Expos Rancagua3

Apiario

Exportadora

Sala de extracción

BPM – SOP - SSOP

BPA - RAMEX

HACCP

Certificación SAG

Certificación SAG

NCh2909

ISO 9001

¡¡INFORMACION ESTRATÉGICA = ¡¡INFORMACION ESTRATÉGICA = Gestión de calidad!!Gestión de calidad!!

Page 32: Cesar El Rol De Los Centros De GestióN   Expos Rancagua3

Conclusiones finalesConclusiones finales

1. Los problemas de la microempresa agropecuaria (baja productividad; poco acceso al conocimiento; baja capacidad de negociación), son más agudos en una economía globalizada.

2. ¿Cómo se solucionan?: Introduciendo cambios dentro de la organización empresarial….INNOVANDO; APRENDIENDO….ACCESO AL CONOCIMIENTO!!!.-

3. La ASOCIATIVIDAD no es mágica!!! ….pero hay que intentarlo!!!. Es una HERRAMIENTA….NO UN FIN.

4. No hay Gestión del Conocimiento, SIN SABER QUIENES SOMOS…MUY IMPORTANTE LO QUE TENEMOS…NUESTRA PROPIA INFORMACION…NUESTRO PROPIO SABER!!!

Page 33: Cesar El Rol De Los Centros De GestióN   Expos Rancagua3

Muchas Gracias