17
WORLD TRADE CENTER WORLD TRADE CENTER WORLD TRADE CENTER WORLD TRADE CENTER ZARAGOZA 27 ZARAGOZA 27 ZARAGOZA 27 ZARAGOZA 27- - -29 OCTUBRE 2010 29 OCTUBRE 2010 29 OCTUBRE 2010 29 OCTUBRE 2010 Análisis Modal de Fallos y Efectos (AMFE) aplicado en el diseño de una Guía sobre revisión de pacientes polimedicados Molina López T, Vázquez Garijo P, Pascual de la Pisa B c y Grupo de trabajo para elaboración de la Guía sobre revisión de pacientes polimedicados de la Estrategia de Seguridad del Paciente del Sistema Sanitario Público de Andalucía Ponente: José Luís Castro Campos, miembro del Grupo

Co 04 amfe_polimedicado_castro_ycols

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Co 04 amfe_polimedicado_castro_ycols

WORLD TRADE CENTER WORLD TRADE CENTER WORLD TRADE CENTER WORLD TRADE CENTER ZARAGOZA 27ZARAGOZA 27ZARAGOZA 27ZARAGOZA 27----29 OCTUBRE 201029 OCTUBRE 201029 OCTUBRE 201029 OCTUBRE 2010

Análisis Modal de Fallos y Efectos (AMFE) aplicado en el diseño de una Guía sobre

revisión de pacientes polimedicados

Molina López T, Vázquez Garijo P, Pascual de la Pisa B c y Grupo de trabajo para elaboración de la Guía sobre revisión de pacientes polimedicados de la Estrategia de Seguridad del Paciente del Sistema Sanitario Público de AndalucíaPonente: José Luís Castro Campos, miembro del Grupo

Page 2: Co 04 amfe_polimedicado_castro_ycols

Antecedentes

• Actividad de Cartera de Servicios del SAS desde 1995.

• Objetivo de seguridad.• Sistemas de información.• Variabilidad en la actividad.

ELABORAR UNA GUÍA DEREVISIÓN DE LA MEDICACIÓN.

Page 3: Co 04 amfe_polimedicado_castro_ycols

Objetivo.

• Elaboración de una Guía de trabajo sobre revisión de pacientes polimedicados.

– Tipos de procedimientos de revisión.

– Fallos y efectos en cada uno de ellos.

AMFE de diseño

Page 4: Co 04 amfe_polimedicado_castro_ycols

¿POR QUÉ UN DISEÑO AMFE?

• Mayor prevención de todos los posibles fallos.

• Mayor participación .

• Mayor incremento del potencial activo y creativo.

Page 5: Co 04 amfe_polimedicado_castro_ycols

¿En qué consiste un AMFE?– Método de análisis sistemático que identifica y

previene los modos de fallo.

– Evalúa los modos de fallo en cuanto a:• Gravedad.• Causas. • Ocurrencia.

– Evalúa la aplicación de las medida correctoras realizadas sobre los modos de fallo.

Índice de Priorización

Page 6: Co 04 amfe_polimedicado_castro_ycols

¿En qué consiste un AMFE?– Método de análisis sistemático que identifica y

previene los modos de fallo.

– Evalúa los modos de fallo en cuanto a:• Gravedad.• Causas. • Ocurrencia.

– Evalúa la aplicación de las medida correctoras realizadas sobre los modos de fallo.

Índice de Priorización

NOS GARANTIZA LA CALIDAD DEL DISEÑODE UNA MANERA FACTIBLE.

Page 7: Co 04 amfe_polimedicado_castro_ycols

Metodología

• Emplazamiento: – Servicio Andaluz de Salud– Estrategia de seguridad del paciente del

SSPA

• Grupo de trabajo multidisciplinar:– médicos (5)– farmacéuticos (4)– enfermeros (3)

Atención Primaria

Page 8: Co 04 amfe_polimedicado_castro_ycols

Etapas del proyecto

1. Definición de tipos de revisión de la medicación:• en función de los objetivos de ésta• por consenso

2. Descomposición en sus componentes

3. Análisis mediante metodología AMFE de diseño

Page 9: Co 04 amfe_polimedicado_castro_ycols

Tipos de Revisión.

• Tipo 1 : Problemas de prescripcióndetectados por el servicio de farmacia.

• Tipo 2: Tipo 1 + problemas de adecuación.

• Tipo 3: Revisión clínica de la medicación.

Page 10: Co 04 amfe_polimedicado_castro_ycols
Page 11: Co 04 amfe_polimedicado_castro_ycols

Revisión Tipo 1.Nº de Acciones

6

Revisión Tipo 2.Nº de Acciones

7

Page 12: Co 04 amfe_polimedicado_castro_ycols

APLICACIÓN DEL AMFE

17

15

FALLOS

237TIPO 2

226TIPO 1

ACCIONES CORRECTORAS

TOMADAS

COMPONENTESTIPO DE REVISION

Page 13: Co 04 amfe_polimedicado_castro_ycols

Fallos Priorizados

• Nº 1:– El paciente no acepta el cambio.

• Acciones recomendadas:– Formación a médicos y enfermeros en

entrevista clínica y negociación.

Page 14: Co 04 amfe_polimedicado_castro_ycols

Fallos Priorizados

• Nº 2:– El servicio de farmacia no realiza la selección

y priorización de los pacientes.

• Acciones recomendadas:– Establecimientos de criterios de priorización

claros.

– Formación de farmacéutico en revisión de la medicación.

Page 15: Co 04 amfe_polimedicado_castro_ycols

Fallos Priorizados

• Nº 3:– Se evalúan y se toman decisiones erróneas

por parte del médico y/o enfermero.

• Acciones recomendadas:– Formación en revisión de la medicación.

Page 16: Co 04 amfe_polimedicado_castro_ycols

CONCLUSIONES

1.Diseño de una guía de revisión de polimedicados en el Sistema Sanitario Público de Andalucía.

2.Diseño de herramientas de ayuda.

3.Definición de una estrategia de implantación.

Page 17: Co 04 amfe_polimedicado_castro_ycols

MUCHAS GRACIAS.