2

Click here to load reader

Compromisos de Partido

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Puntos programáticos sobre el modelo de partido que propone la candidatura de Eduardo Madina a la Secretaría General del PSOE

Citation preview

Page 1: Compromisos de Partido

COMPROMISOS DE PARTIDO Por un partido abierto y fuerte

1. El poder de las bases y de la ciudadanía

Un militante, un voto, en la elección del secretario general federal y la elección de los secretarios generales locales, provinciales y autonómicos.

Primarias abiertas para la elección de candidato a la presidencia del

Gobierno de España, de las Comunidades Autónomas y para la elección de candidatos a alcalde.

Mecanismos para la apertura del partido a la sociedad civil y a los

movimientos sociales. 2. La fuerza del ejemplo

Generalización de prácticas de transparencia para los socialistas que ejerzan responsabilidades públicas y para promoverlas en todas las instituciones.

Código ético que garantice la renuncia inmediata al cargo en los casos de

apertura de vista oral que afecten a sus dirigentes.

Incompatibilidades más estrictas que las previstas por la ley para los cargos electos del Partido que impidan no sólo que puedan dedicarse a actividades declaradas incompatibles, sino también a aquellas que puedan generar conflictos de intereses.

Imposibilidad de, después de haber ejercido un cargo público, realizar tareas

de dirección, gestión o asesoramiento de empresas privadas relacionadas con el área de decisión desarrollada en el cargo.

Page 2: Compromisos de Partido

3. El Compromiso y la atracción de talento

Cada afiliado socialista no podrá ejercer más de un cargo institucional, bajo la fórmula de “una persona, un cargo”.

Los programas electorales presentados por el partido deben ser realistas,

deben cumplirse. El PSOE asumirá cada programa electoral como un contrato firme con los ciudadanos.

Limitación del número máximo de mandatos en los cargos de dirección del

partido.

El partido debe promover la afiliación y convertirse en una organización que atraiga talento e invite a la participación en política.

4. El debate desde abajo y la rendición de cuentas desde arriba

Los procesos para la toma de decisión empezarán por un debate entre los militantes y simpatizantes.

Mecanismos para que la dirección y los cargos electos rindan cuentas de

forma cotidiana ante el partido, la militancia y la ciudadanía a la que representan.

Facilitar el mantenimiento de la militancia con medidas para atender a las/os

compañeras/os que pasen por dificultades económicas.

Promover una mayor presencia de la dirección y del Secretario/a General en todas las agrupaciones del partido, incluidas las del exterior.