3

Click here to load reader

Declaracion de cap cana sobre la paz en oriente medio

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Declaración formulada al final del Foro FUNGLODE por la Paz en Oriente Medio, celebrada en el salón de convenciones del hotel Sanctuary en Cap Cana, Este de la República Dominicana, del 23 al 25 de julio de 2010.

Citation preview

Page 1: Declaracion de cap cana sobre la paz en oriente medio

La Declaración de Cap Cana Sobre Paz en Oriente Medio 25 de julio 2010

La búsqueda de una solución pacífica del conflicto árabe-israelí tiene un interés global. La ausencia de paz impone consecuencias tanto para árabes como israelíes, entre ellas, la radicalización de las nuevas generaciones emergentes en ambas partes, extendiendo el conflicto en la región, y agravando las preocupaciones económicas en una zona del mundo que sigue siendo fundamental para los suministros de energía a escala internacional. Acuerdos de paz entre Israel, por un lado, y el Líbano, Siria y Palestinos por otro, son esenciales para la estabilidad regional y mundial a largo plazo. Pero el núcleo del conflicto árabe-israelí es el conflicto palestino-israelí, y este requiere urgentes medidas internacionales para resolver. Aplaudimos los esfuerzos internacionales que logran buscar una solución pacífica, en especial los esfuerzos de mediación iniciados por el Presidente Barack Obama de los Estados Unidos y por el Cuarteto, que además de Estados Unidos, integra a Naciones Unidas, Unión Europea y Rusia. Creemos que la búsqueda de la paz requiere de importantes esfuerzos y apoyo de otras partes del mundo, incluyendo América Latina, que es el hogar de millones de judíos y árabes que han convivido pacíficamente y que tienen un sincero interés en buscar una solución al conflicto en el Medio Oriente. En ese espíritu, Su Excelencia Leonel Fernández, Presidente de la República Dominicana, convocó a una conferencia internacional de diplomáticos, académicos, periodistas y expertos en Cap Cana, República Dominicana, con el fin de movilizar los actores más comprometidos en la búsqueda de la paz. Enriquecedoras discusiones generaron una serie de ideas y recomendaciones, con varios puntos de acuerdo, que se resumen en esta Declaración de Cap Cana: 1. La búsqueda de la paz árabe-israelí en general, y la paz entre palestinos e israelíes, en particular, no sólo representa un digno objetivo humanitario, sino también un interés internacional que requiere de serios compromisos globales.

Page 2: Declaracion de cap cana sobre la paz en oriente medio

2. La búsqueda de la paz palestino-israelí es particularmente urgente. La solución de dos Estados que pondría fin a la ocupación israelí, que comenzó en 1967, la que incluye Jerusalén Oriental, es la única solución viable a nuestro alcance. Sin embargo, esta solución tiene limites en el tiempo en razón de los cambios que se verifican en la realidad, así como la creciente duda entre israelíes y palestinos sobre su viabilidad y sentido práctico. 3. El colapso de la solución de dos Estados como una opción viable tendría importantes consecuencias negativas, no sólo en Oriente Medio, sino a nivel mundial. Aunque teóricamente se pueden contemplar soluciones alternas, prácticamente todas son improbables en el mejor de los casos, siendo el resultado más probable, la prolongación del conflicto a otra generación de árabes e israelíes. 4. Una solución militar al conflicto no es viable y debe ser descartada. Los intereses nacionales esenciales de ambas partes sólo pueden ser logrados a través de negociaciones con una mediación vigorosa internacional. 5. En la búsqueda de un acuerdo sobre los asentamientos, todas las partes deben respetar sus previos acuerdos y compromisos, así como las leyes internacionales y resoluciones de las Naciones Unidas. La Iniciativa de Paz Árabe, presentada por la Liga Árabe en 2002, proporciona una buena base para un acuerdo global entre árabes e israelíes. Los participantes de la Conferencia de Cap Cana piden a los israelíes que se comprometan con esa iniciativa, y a los árabes a proveer mayores detalles y aclaraciones sobre la misma, y hacer mayores esfuerzos para promoverla. 6. Es preciso continuar las negociaciones con buena fe y ambas partes deben abstenerse de cualquier acción unilateral que pueda deteriorar la confianza mutua, tal como seria el inicio de actos de violencia o la construcción de asentamientos israelíes en los territorios ocupados por Israel en 1967. 7. Se requiere urgentemente un compromiso global y sostenido que apoye un estado palestino soberano e independiente, así como también, un programa de fortalecimiento de sus instituciones. Los participantes de la Conferencia de Cap Cana hacen un llamado a todos los estados y regiones a proveer el apoyo técnico, político y financiero necesario para este proyecto vital. La intervención internacional debe tener como objetivo un plan estratégico que incluya el desarrollo humano de los palestinos y que a su vez promueva los intereses comunes entre palestinos e israelíes en el marco de un acuerdo de paz negociado. 8. Como la opinión pública es vital para asegurar y mantener un acuerdo de paz, la integración de la sociedad civil es importante, y los participantes de la Conferencia de Cap Cana hacen un llamado a los lideres regionales para educar a sus pueblos sobre la necesidad de paz como algo de interés nacional. El inicio de contactos directos entre las personas y de proyectos comunes es un componente esencial para la consolidación de la paz.

Page 3: Declaracion de cap cana sobre la paz en oriente medio

9. Las negociaciones requieren apoyo y facilitación internacional para ser exitosas, y requieren transparencia, responsabilidad, y generación de consecuencias a las violaciones cometidas por cualquiera de las partes, en relación a los compromisos contraídos. 10. Debido a que el objetivo de la paz basado en la solución de dos estados es urgente, y las consecuencias internacionales del fracaso son sustanciales, la comunidad internacional debe explorar enfoques múltiples y vías alternas para maximizar las posibilidades de lograr ese objetivo. Los participantes de la Conferencia de Cap Cana expresaron su agradecimiento al Presidente Leonel Fernández por su convocatoria a este encuentro, y también expresaron su esperanza de que este será un primer paso para expandir el compromiso internacional y regional, particularmente en América Latina, para apoyar y promover las metas urgentes de lograr un acuerdo final negociado al conflicto árabe e israelí. Dada en Punta Cana, Provincia La Altagracia, República Dominicana a los 25 días del mes de julio del año 2010.