12
Ariel Salleh

Naturaleza, mujer, trabajo, capital

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Presentación sobre ecofeminismo, durante el curso de Ecología Política, en FLACSO Ecuador

Citation preview

Page 1: Naturaleza, mujer, trabajo, capital

Ariel Salleh

Page 2: Naturaleza, mujer, trabajo, capital

El ecofeminismo es un movimiento que ve una conexión entre la explotación y la degradación del mundo natural y la subordinación y

la opresión de las mujeres

Page 3: Naturaleza, mujer, trabajo, capital

Antecedentes históricos:

Francia: Frangoise d'Eaubonne / 60

Inglaterra: Mary Daly “GynlEcologyMetaethics of Radical Feminism”

India: Vandana Shiva / 80

Page 4: Naturaleza, mujer, trabajo, capital

La resistencia de

las mujeres: un

materialismo

crítico

Page 5: Naturaleza, mujer, trabajo, capital

Las principales afirmaciones del discurso del capital son las

siguientes:

Una distinción artificial entre “historia” y “naturaleza”.

El supuesto que los hombres son sujetos históricos activos y las

mujeres son “objetos” pasivos.

La afirmación que la acción histórica es necesariamente

“progresiva” y que las actividades basadas en la naturaleza

son necesariamente “regresivas”.

La “valorización” de las actividades productivas y la

“desvalorización” de las reproductivas.

Page 6: Naturaleza, mujer, trabajo, capital

“La disparidad en el acceso a la tierra es una de las principales causas de desigualdad económica y social entre hombres y mujeres en las áreas rurales”, explicó Marcela Villareal, directora de la División de Género, Equidad y Empleo Rural en la FAO.

Lugar entre “recurso natural” y

“condición de producción”.

Las mujeres son tratadas como

una “externalidad”

económica, de igual modo

que han sido una externalidad

histórica en las instituciones

políticas liberales burguesas.

Page 7: Naturaleza, mujer, trabajo, capital

Diferencias identificadas: M - H

Biológicas

Asignación histórica de los trabajos de cuidar y mantener a los demás seres de la especie, trabajos que sirven para “unir” a los hombres con la naturaleza.

Trabajo manual de las mujeres que producen bienes al ejercer de agricultoras, tejedoras, herbolarias, alfareras.

Creación de las representaciones simbólicas de la relación “femenina” con la “naturaleza” – (pintura, danza, poesía)

Page 8: Naturaleza, mujer, trabajo, capital

NATURALEZA, MUJER, TRABAJO, CAPITAL: LA

MAS PROFUNDA CONTRADICCION

La Naturaleza se convierte en mera

materia prima para la producción

La mujer se convierte en materia prima

para la reproducción

La posición tradicional de las mujeres

entre los hombres y la naturaleza es

una contradicción primaria del

capitalismo, y tal vez la contradicción

más profunda y fundamental de todas.

Al introducir el nexo naturaleza –mujer

–trabajo como una contradicción

fundamental, el ecofeminismo afirma

la primacía de una división del trabajo

basada en un explotación de género, y simultáneamente lleva el análisis

hacia una problemática ecológica.

Page 9: Naturaleza, mujer, trabajo, capital
Page 10: Naturaleza, mujer, trabajo, capital

CULTURA HOMBRE

NATURALEZA MUJER

CULTURA MUJER -

HOMBRE

NATURALEZA

NATURALEZA MUJER

CULTURA HOMBRE

Page 11: Naturaleza, mujer, trabajo, capital

POLÍTICA Y SUSTENTABILIDAD

La compleja diferencia de género y

sexo socialmente construida, que

privilegia a las mujeres en el momento

de la maternidad, la convierten en

agentes históricos por excelencia.

La tarea política más urgente y

fundamental es desmantelar las

actitudes ideológicas que han

coartado a los hombres de su sentido

de pertenencia a la naturaleza.

Page 12: Naturaleza, mujer, trabajo, capital

Ariel Salleh is an activist and writer whose theoretical work integrates feminism, ecology, socialism, and indigenous struggles. Her book - Ecofeminism as Politics - subtitled nature, Marx, and the postmodern - argues an embodied materialist ecofeminism. A recent edited collection - Eco-Sufficiency & Global Justice – shows how unconscious sex-gender assumptions distort methods and concepts in ecological economics and sustainability studies. Salleh’spolitical analysis developed hands-on while working in Aboriginal communities; as co-convener of the Movement Against Uranium Mining; founding member of The Greens; at Earth Summit with Women's Environment & Development Organization; in local catchment campaigning; and on the Australian government's Gene Technology Ethics Committee. She has taught in Australia, Asia, and the US; has been an editor of the journal Capitalism Nature Socialism since its inception; and is currently a researcher in Political Economy at the University of Sydney.