8
JAVIER ARTURO ANGUIANO DIAZ A01003712 “PLANEACION Y GESTION DE LA POLITICA PUBLICAEl Nuevo Marco Legal de Presupuesto Federal Presentación de la SHCP sobre la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria Profesor Titular: DR. MARIO VILLARREAL Profesora Tutora: LIC. CLAUDIA PEÑA 2008/07/22

Resena al marco legal del presupuesto federal

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Resena al marco legal del presupuesto federal

JAVIER ARTURO ANGUIANO DIAZ A01003712

“PLANEACION Y GESTION

DE LA POLITICA PUBLICA”

El Nuevo Marco Legal de Presupuesto Federal

Presentación de la SHCP sobre la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria

Profesor Titular:

DR. MARIO VILLARREAL

Profesora Tutora:

LIC. CLAUDIA PEÑA

2008/07/22

Page 2: Resena al marco legal del presupuesto federal

JAVIER ARTURO ANGUIANO DIAZ A01003712

Los presupuestos del sector público cuantifican los recursos que requieren la operación normal, la inversión y el servicio de la deuda pública de los organismos y las entidades oficiales. Al efectuar los estimativos presupuestales se contemplan variables como la remuneración de los funcionarios que laboran en instituciones del gobierno, los gastos de funcionamiento de las entidades estatales, la inversión de proyectos de apoyo a la iniciativa privada, la realización de obras de interés social y la amortización de compromisos ante la banca internacional Las funciones que desempeñan los presupuestos dependen en gran parte de la propia dirección de las diferentes estructuras de gobierno. Las necesidades y expectativas de los actores políticos y el uso que hagan de los presupuestos, están fuertemente influidos por una serie de factores relacionados con los antecedentes de las necesidades nacionales para su bienestar y desarrollo. De manera ideal la Nación y sus dependencias específicas esperan que la función presupuestal proporcione: Una herramienta analítica, precisa y oportuna. La capacidad para pretender el desempeño. El soporte para la asignación de recursos. La capacidad para controlar el desempeño real en curso. Advertencias de las desviaciones respecto a los pronósticos. Indicios anticipados de las oportunidades o de los riesgos venideros. Capacidad para emplear el desempeño pasado como guía o instrumento de aprendizaje. Concepción comprensible, que conduzca a un consenso y al respaldo del presupuesto anual.

Dentro del primer apartado de disposiciones generales en su primer capítulo conformado por 38 artículos, y en el articulo 1 nos encontramos como la ley afecta varios artículos reglamentarios de la Constitución Política de Los Estados Unidos Mexicanos, de manera que su obligatoriedad de desprende de ella y consiste en la programación presupuestación y ejercicio tanto de los ingresos como de los ingresos, el adecuado uso de los recursos y la vigilancia que se establecerá sobre ellos por parte de la Auditoria Superior de la Federación y dependencias afines.

Y en el artículo 2 del primer capítulo nos encontramos un extenso desglose de las entidades de gobierno, públicas, descentralizadas o autónomas, así como los organismos, planes o ejecutores o destinatarios de los recursos a afectar de indistinta manera y como se definen y contemplan en esta ley, el articulado cuenta con 57 fracciones.

A partir del artículo 3 del Primer capítulo la secretaria de la función pública previa reglamentación vigilará la adecuada la aplicación de los recursos económicos por parte del ejecutivo y a partir del artículo 4 se desprenden una serie de disposiciones y normas para regular los gastos por parte de los entes de gobierno como el poder legislativo, el poder judicial, los entes autónomos, la presidencia de la república, los tribunales administrativos, la procuraduría general de la república, las dependencias y las entidades.

En adelante el articulado define las normas de ejercicio y control presupuestal para los diferentes entes de gobierno ya mencionados en los cuales se definen sus alcances y responsabilidades y la

Page 3: Resena al marco legal del presupuesto federal

JAVIER ARTURO ANGUIANO DIAZ A01003712

forma en que diversos ordenes de gobierno y organismos descentralizados deben de presentar sus proyectos de presupuesto para ser considerados en su momento y la forma en que cada uno de ellos será fiscalizado y en su caso también la manera o el procedimiento en que pudiera ser sancionado de ocurrir desvíos de recursos o fallas administrativas o contables y cual autoridad se haría cargo de sancionar en su caso.

En el artículo 13 correspondiente se hace la descripción de los archivos y autorizaciones digitales, así como la conveniente recomendación y uso con el fin de modernizar el aparato gubernamental en las dependencias que así lo contemplen.

A partir del Capítulo II se habla del equilibrio presupuestario y la responsabilidad hacendaria, lo cual satisface los requisitos de estabilidad macroeconómica con el fin de que el déficit presupuestal sea mínimo y no impacte las finanzas públicas ni afecte la microeconomía pudiendo con ello generar mayores niveles de pobreza. Lo anterior ya que se deben de medir a partir de parámetros cuantificables de política económica y acompañados de indicadores de desempeño que deberán ser congruentes con el plan nacional de desarrollo; es importante hacer notar que por primera vez en este presupuesto aparecen los fondos de estabilización petrolera, fondo de estabilización de los ingresos en las entidades federativas y el fondo de estabilización en infraestructura de la industria petrolera a partir de los excedentes presupuestados, y en otra parte también el ejecutivo puede disponer de recursos excedentes a lo presupuestado como en desastres naturales a partir de los aprobados por el fondo, también a partir del fondo de estabilización de ingresos petroleros se podrán subsanar cambios o disparidades inusuales en el tipo de cambio con el Dólar Americano, que pudiera llegar a ser factor de preocupación; y en caso de fragilidad económica se estipula las formas de ahorrar recursos a partir de la disminución en el gasto de los servicios que no afecten directamente a la población, principalmente el gasto administrativo, posteriormente lo referente al gasto en comunicación social, los gastos derivados de servicios personales, principalmente las erogaciones por compensaciones extraordinarias y los ahorros y economías presupuestarios que se determinen con base a os calendarios autorizados por las dependencias y entidades.

El Titulo Segundo nos remite a la programación, presupuestación y aprobación y en su capítulo primero de la programación y de la presupuestación, se basa en las políticas del plan nacional de desarrollo, y los programas sectoriales, y también es importante resaltar el marco macroeconómico a mediano plazo, el programa financiero del gobierno y la relación entre ellos, con el fin de fomentar las fuentes de coordinación, a partir de lo que se entiende por entes de control directo e indirecto, la estructura programática facilitara la vinculación de la programación con los ejecutores del Plan Nacional de Desarrollo, enviando a la secretaria por lo menos con 10 días de antelación los proyectos de presupuesto por parte de los entes de gobierno.

Es importante hacer notar la formula de obtención de el precio promedio del barril del petróleo en base al cálculo aritmético siguiente; el promedio aritmético del precio internacional mensual observado de la mezcla Mexicana en los diez años anteriores a la fecha de estimación y el

Page 4: Resena al marco legal del presupuesto federal

JAVIER ARTURO ANGUIANO DIAZ A01003712

promedio de los precios a futuro de cuando menos tres años del crudo denominado crudo de calidad intermedia West Texas cotizado en el mercado de intercambio mercantil de Nueva York Estados Unidos de América, ajustado por el diferencial esperado promedio entre dicho crudo y la mezcla mexicana de exportación con base a estudios de reconocidos expertos en la materia, un factor de 84%.

En el presupuesto de egresos ahora se toman en cuenta las recomendaciones del ejecutivo para programaciones plurianuales para proyectos de inversión directa o indirecta en proyectos de infraestructura de acuerdo al artículo 74 constitucional, los programas que se encuentran en la cartera de inversión y son del orden social principalmente se observaran los ordenes siguientes; como rentabilidad socioeconómica, disminución de la pobreza extrema, desarrollo regional y concurrencia con programas y otros proyectos de de inversión.

La contratación de Créditos internacionales para obras de infraestructura y desarrollo tanto rural como urbano se podrán contratar de acuerdo a los lineamientos del presente presupuesto de acuerdo a la normatividad de la secretaria del ramo correspondiente y el aval de la secretaría de hacienda, además hace énfasis en la prevención de desastres y atinada participación del gobierno en los mismos a partir de dos fondos diferentes tanto en comunidades rurales como urbanas.

En el Capítulo II del Titulo Segundo se nos habla de la ley de ingresos y el presupuesto de egresos y contendrá la exposición de motivos que se señale, además de la política de ingresos del gobierno Federal, los montos de ingresos de los últimos cinco ejercicios fiscales, la estimación de los ingresos para el año en que se presupuesta, y las metas y objetivos de los siguientes cinco años de ejercicio fiscal, lo cual a mi parecer me parece muy bueno ya que implica dar un panorama y colocar en un contexto los niveles de los ingresos y la factibilidad o no de metas cumplidas o los rezagos existentes, además de la evaluación y la propuesta de endeudamiento público, además de la estimación del saldo histórico de los requerimientos financieros del sector público para el año que se presupuesta y para los siguientes cinco ejercicios fiscales.

El proyecto del presupuesto de egresos contendrá la política de gasto del Gobierno Federal, la política de gasto de los poderes ejecutivo, judicial y entes autónomos, los montos de egresos de los últimos cinco ejercicios fiscales, la estimación de los egresos para el año en que se presupuesta y las metas y objetivos de los cinco siguientes ejercicios fiscales en cuanto a gastos y un capitulo especifico que incorpore las previsiones de gastos de presupuestos plurianuales y las previsiones de gasto que correspondan a compromisos derivados de proyectos de infraestructura productiva de largo plazo.

El ejecutivo deberá enviar al congreso por medio de la secretaria el proyecto a más tardar el día 1º. De abril del año anterior al ejercicio destinado, el 30 de Junio a mas tardar la estructura programática del gasto y a mas tardar el 8 de septiembre la estructura analítica y programática a emplear en la ejecución del presupuesto de egresos, acompañados de los criterios de política económica, la iniciativa de ley de ingresos y en contrapartida la cámara de diputados tendrá la

Page 5: Resena al marco legal del presupuesto federal

JAVIER ARTURO ANGUIANO DIAZ A01003712

aprobación definitiva a mas tardar el 30 de octubre y el senado el 31 de octubre anterior al año presupuestado, la ley de egresos será a probada a mas tardar el 15 de noviembre lo cual dará certidumbre presupuestaria al siguiente ejercicio fiscal.

CONCLUSIONES:

Todos los siguientes puntos son utilitarios en la forma de ejercer el gasto, como se debe de gastar por prioridades y que hacer en caso de los excedentes; las políticas de desarrollo y combate a la pobreza llevan un carácter prioritario de acuerdo a la normatividad anterior, así como el crecimiento sustentable con equidad para todas las regiones del país y se apuesta en la ley por la creación de infraestructura, un gasto adecuado programado, correcto, eficiente y supervisado que evite las distorsiones a los marcos financieros macroeconómicos y proteja la calidad del ingreso y lo estimule al alza, además de que por medio de los decretos subsecuentes se le da autonomía a los aparatos de auditorias subnacionales para la vigilancia y preservación además del buen uso de los recursos destinados al desarrollo regional, y municipal.

Es muy interesante el nuevo manejo del presupuesto en cuanto a los fondos de estabilización petrolera y fondos de estabilización para su desarrollo tecnológico, así como el área temática sobre los fondos para no solo el apoyo en condición de desastre sino como prevenirlos.

De acuerdo al marco constitucional se aborda la transferencia de recursos para las poblaciones indígenas y con esto el impacto en los estados que cuentan con una mayor población indígena en el país, así mismo prevé el impacto de programas sociales para las zonas más marginadas y desprotegidas del país por medio del federalismo estabilizador y la calidad de los recursos en oferta de programas a los que pueda acceder la población más necesitada del país.

No sé desde cuando los presupuestos se deben de poner en contexto cinco años atrás y cinco a futuro, lo cual se me hace una excelente medida de valoración y nos proporciona indicadores relevantes sobre el desempeño del ingreso y del gasto si se hacen comparativos con diversos indicadores, como empleo, salud, educación y vivienda, no podemos encontrar con una visión más amplia y efectiva en cuanto al avance en cuanto a parámetros que tiene el país. Las disposiciones de presentación de los proyectos presupuestarios desde el mes de Abril también se me hacen novedosos y buenos, ya que no estaremos en la incertidumbre que vivimos durante muchos años, de que cada día 31 de Diciembre no sabíamos si habríamos de amanecer con presupuesto para ese año fiscal; la calendarización de las propuestas le dan facilidad al legislador de ir integrando el panorama económico lo cual redundara en una mejor calidad de su trabajo legislativo, el cual anteriormente al vapor y sin analizar las propuestas las votaban modificándolas inadecuadamente o las dejaban pasar y estas eran ineficaces, y muchas de las discusiones eran con fines más bien políticos electoreros que por el bienestar y crecimiento del país. En fin creo que por lo menos avanzamos con esta ley.

LEY FEDERAL DE PRESUPUESTO Y RESPONSABILIDAD HACENDARIA, Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión, Última Reforma DOF 01-10-2007

Page 6: Resena al marco legal del presupuesto federal

JAVIER ARTURO ANGUIANO DIAZ A01003712

DIARIO OFICIAL DECRETO lunes 1 de octubre de 2007