4
En el Distrito Federal, por la educación TODO EL GOBIERNO, TODOS LOS DÍAS, TODAS LAS ACCIONES. BOLETÍN 263 Ciudad de México, 16 de diciembre 2011. ABRAZA LA SOCIEDAD CIVIL CAPITALINA LA EDUCACIÓN COMO MEDIO PARA MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA: DELGADO CARRILLO Se reúnen más de 14 mil personas en la plaza de las Tres Culturas en pro de la educación Desde 1997, agregó Delgado, la Ciudad decidió ir por la izquierda y se ha mantenido el ideal de procurar una mejor educación En la Ciudad de México, como en ninguna entidad del país, la sociedad civil se caracteriza por abrazar las buenas causas para mejorar la calidad de vida de sus habitantes, como la educación, aseguró el titular de la dependencia, Mario Delgado Carrillo, durante un encuentro con más de 14 mil personas de organizaciones comprometidas con la educación. Al respecto, agregó que en el Distrito Federal se dan este tipo de manifestaciones en torno a la educación en espacios emblemáticos y en plazas públicas como la plaza de las Tres Culturas en Tlatelolco, con lo que se demuestra que es una de las preocupaciones fundamentales que tiene los padres de familia, quienes están convencidos de que de esta manera sus hijos podrán tener un mejor porvenir. “Esta Ciudad siempre ha abrazado las mejores causas y hoy no es la excepción en pocos lugares del país puede haber una manifestación en torno a la educación, se puede ver tanta organización en torno a una preocupación fundamental, al principal problema que tiene nuestro país que es la falta de educación, la falta de oportunidades y tener una calidad educativa pública para todos los mexicanos y para todos quienes vivimos en esta Ciudad”, dijo Delgado Carrillo.

Se reúnen más de 14 mil personas en la plaza de las Tres Culturas en pro de la educación

Embed Size (px)

DESCRIPTION

ABRAZA LA SOCIEDAD CIVIL CAPITALINA LA EDUCACIÓN COMO MEDIO PARA MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA: DELGADO CARRILLO‏

Citation preview

Page 1: Se reúnen más de 14 mil personas en la plaza de las Tres Culturas en pro de la educación

En el Distrito Federal, por la educaciónTODO EL GOBIERNO, TODOS LOS DÍAS, TODAS LAS ACCIONES.

BOLETÍN 263 Ciudad de México, 16 de diciembre 2011. 

ABRAZA LA SOCIEDAD CIVIL CAPITALINA LA EDUCACIÓN COMOMEDIO PARA MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA: DELGADO CARRILLO

Se reúnen más de 14 mil personas en la plaza de

las Tres Culturas en pro de la educación Desde 1997, agregó Delgado, la Ciudad decidió ir

por la izquierda y se ha mantenido el ideal de pro-curar una mejor educación

En la Ciudad de México, como en ninguna entidad del país, la sociedad civil se caracteriza por abrazar las buenas causas para mejorar la calidad de vida de sus habitantes, como la educación, aseguró el titular de la dependencia, Mario Del-gado Carrillo, durante un encuentro con más de 14 mil personas de organizacio-nes comprometidas con la educación.

Al respecto, agregó que en el Distrito Federal se dan este tipo de manifestacio-nes en torno a la educación en espacios emblemáticos y en plazas públicas como la plaza de las Tres Culturas en Tlatelolco, con lo que se demuestra que es una de las preocupaciones fundamentales que tiene los padres de familia, quie-nes están convencidos de que de esta manera sus hijos podrán tener un mejor porvenir.

“Esta Ciudad siempre ha abrazado las mejores causas y hoy no es la excepción en pocos lugares del país puede haber una manifestación en torno a la educa-ción, se puede ver tanta organización en torno a una preocupación fundamental, al principal problema que tiene nuestro país que es la falta de educación, la fal-ta de oportunidades y tener una calidad educativa pública para todos los mexi-canos y para todos quienes vivimos en esta Ciudad”, dijo Delgado Carrillo.

Ante más de 14 mil asistentes a la Plaza de las Tres Culturas, sitio emblemático para la educación del país, agregó que, desde 1997 los gobiernos de izquierda han retomado los ideales de 1968 en la batalla por ampliar las oportunidades de desarrollo a los jóvenes, principalmente con la creación de políticas públicas en-caminadas a garantizar la permanencia de los jóvenes en las aulas y la apertura de nuevas oportunidades.

Desde 1997, agregó, la Ciudad decidió ir por la izquierda y se ha mantenido el ideal de procurar una mejor educación, esfuerzo que fue iniciado por el ingenie-ro Cuauhtémoc Cárdenas, quien llevó a cabo la cancelación de la construcción de una cárcel de mujeres en Iztapalapa para convertirla en una preparatoria, proyecto que continuó con Andrés Manuel López Obrador, quien previó que la Ciudad contaría con muchos jóvenes demandando educación, por lo que se ini-

Page 2: Se reúnen más de 14 mil personas en la plaza de las Tres Culturas en pro de la educación

En el Distrito Federal, por la educaciónTODO EL GOBIERNO, TODOS LOS DÍAS, TODAS LAS ACCIONES.

ció la construcción de más de 16 preparatorias que hoy albergan a más de 20 mil estudiantes.

Delgado Carrillo manifestó su orgullo por formar parte del actual Gabinete de Gobierno, encabezado por Marcelo Ebrard, quien siempre ha manifestado su preocupación y compromiso por la educación y por los jóvenes, porque está con-vencido de que eso representa el futuro del país y prueba de ello es la beca Pre-pa Sí que apoya a 200 mil jóvenes capitalinos.

“Aquí ocurrió la masacre del 68 y con ello arrancó una lucha porque nuestro país fuera diferente, fuera distinto y la bandera es la educación, una bandera históri-ca de la izquierda, por eso me da mucho gusto que haya organizaciones civiles de hombres, de mujeres, de jóvenes, de adultos mayores, de todos los que es-tán aquí presentes, que se manifiesten hoy en favor de la educación”, afirmó Delgado Carrillo.

El Secretario de Educación del DF manifestó su compromiso por redoblar las ac-ciones en pro de la educación, ya que así la violencia, la delincuencia y otras conductas antisociales podrán ser erradicadas de la sociedad y exhortó a los presentes a mantenerse unidos en esta lucha que llevará a la Ciudad a un cam-bio sustancial a favor de la juventud.

“Vamos a mantenernos unidos, vamos a redoblar estos esfuerzos para ganar la atención y el compromiso de todos y de todas, tenemos que asegurarnos que la educación sea el futuro. Vamos por el futuro de nuestros hijos, de nuestros jóve-nes, vamos a ganarle a la violencia a través de la educación y la cultura; son las aulas, no los cuarteles; son los libros, no las armas; es la educación, no la violen-cia”, puntualizó Delgado Carrillo.

Acompañado de Secretario de Desarrollo Social, Jesús Valdez Peña; de Director del DIF-DF, Mario Carrillo Huerta; del director del Instituto del Deporte, Javier Ló-pez; del diputado Vidal Llerenas; al representante del Comité Promotor de la Participación Familiar y Escolar del DF, Pablo de Antuniano y de representantes de organizaciones sociales, de estudiantes, mujeres y la comunidad lésbico-gay, el Secretario de Educación manifestó su agradecimiento a los asistentes, quie-nes han apoyado las iniciativas encabezadas desde la dependencia a su cargo, las cuales prevé mantener vigentes en los próximos años.

Ante una audiencia emocionada, Delgado Carrillo reconoció el esfuerzo de más de medio millón de capitalinos que hace unos meses participaron en el movi-miento, Firma y da “Un Paso al Frente por la Educación”; esfuerzo que ha rendi-do frutos en los últimos meses.

Page 3: Se reúnen más de 14 mil personas en la plaza de las Tres Culturas en pro de la educación

En el Distrito Federal, por la educaciónTODO EL GOBIERNO, TODOS LOS DÍAS, TODAS LAS ACCIONES.

“Su esfuerzo no fue en vano, ha valido la pena y ya tenemos resultados, esta-mos distribuyendo actualmente en 381 escuelas mobiliario nuevo. También dé-jenme informarles que uno de los principales problemas que tenemos en la edu-cación de nuestros hijos es el acoso escolar, es el bulliyng y el día de ayer gra-cias a ustedes se aprobó en la Asamblea Legislativa una ley que nos va a permi-tir tener una mejor convivencia escolar, vamos a erradicar el bulliyng y el acoso escolar de las escuelas de la Ciudad” informó el Secretario de Educación.

En su oportunidad, el Secretario de Desarrollo Social, Jesús Valdez, resaltó que la Ciudad de México es una entidad donde se garantiza la igualdad y la equidad en el acceso a la educación, y este proyecto debe continuar en los próximos años, bajo la tutela de quien conoce la problemática de la educación en la capi-tal.

En tanto, el director del DIF-DF, Mario Carrillo, exhortó a la ciudadanía a apoyar el esfuerzo encabezado por el Jefe de Gobierno, Marcelo Ebrard y el Secretario de Educación, Mario Delgado, para dar continuidad a la política social y educati-va emprendida por la actual administración.

Pablo de Antuniano reconoció en Mario Delgado el entusiasmo y compromiso para poner por encima de sus intereses personales el interés popular, por ello, manifestó su apoyo al Secretario de Educación en su derecho a la aspiración le-gítima de mejorar y contar con educación digna y de calidad.

Por su parte, el estudiante de bachillerato Daniel Sibaja agradeció al Secretario de Educación su aporte al sector juvenil, el cual gracias al impulso emprendido por Delgado Carrillo ha logrado sentirse identificados con su gobierno y ocupan un lugar en la sociedad al contar con un reconocimiento en su carácter de estu-diantes, el cual se les otorga con el programa Prepa Sí.

Gilberto Ángeles, de la Comunidad Lésbico-Gay, aplaudió los logros obtenidos por Mario Delgado en poco más de un año al frente de la Secretaría de Educa-ción, como la aprobación de la Ley contra el Bullying, ya que de esta manera los jóvenes no podrán ser molestados por sus inclinaciones sexuales.

*****