4
Realizado por: Sergio Fernández Sebastián 3º Ciencias Ambientales Grupo 37-UAM

Tragedia de hungria

  • Upload
    uam

  • View
    124

  • Download
    3

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Tragedia de hungria

Realizado por:

Sergio Fernández Sebastián

3º Ciencias Ambientales

Grupo 37-UAM

Page 2: Tragedia de hungria

Índice

1-Ubicación del problema

2-Consecuencias

3-Medidas

Page 3: Tragedia de hungria

1-Ubicación del problema

El día 4 de Octubre de 2010 se produjo la rotura de una presa en Ajka, en el suroeste de Budapest, que contenía un millón de metros cúbicos de lodo alcalino a pH 13, afectando a una extensa zona de 40 kilómetros alrededor con 3 provincias. Ésta presa acumulaba lodos procedentes de la fabricación de aluminio por parte de la empresa MAL Zrt. Dicha empresa declaró que la rotura se produjo por las fuertes lluvias acaecidas esos días.

Los lodos contenían metales como el Arsénico, Mercurio y Cromo con concentraciones de 110 ppm, 1.3 ppm, 660ppm respectivamente. Un análisis en un río cercano, el Marcal , dió como resultado una concentración de 0.25mg/l de Arsénico, la cual es 25 veces superior a lo permitido. Por otra parte, el río Marcal contacta con otros ríos como el Raab,Mosoni Duna y Danubio. Las autoridades competentes esperan que esta contaminación no influya al Danubio, ya que las consecuencias pueden ser aun más desastrosas. Sin embargo tras las últimas noticias, cierta parte del vertido llegó al Danubio aunque con baja toxicidad.

2-Consecuencias

Las principales consecuencias son: cubrimiento de 2 cm de espesor y deterioro de edificios, 400 casas, monumentos, vehículos, etc.; contaminación de suelos (con pérdidas en agricultura) y aguas tanto superficiales como subsuperficiales; muerte de seres vivos, propagación de estos metales en las cadenas tróficas, muerte de 4 personas y 120 afectados

3-Medidas

Las autoridades del país pidieron ayuda a la Unión Europea para afrontar los costes ocasionados por el derrame, ya que el seguro de indemnización de la empresa MAL Zrt es de 37.000 euros; sin embargo, la Unión Europea les denegó el fondo. También cuentan con la ayuda de un gran número de voluntarios que junto con los servicios oficiales limpian los edificios y tratan de recuperar la zona cuanto antes empleando toneladas de yeso para neutralizar el vertido. Sin embargo, fue inevitable que cierta parte del vertido llegase al Danubio, aunque con menor toxicidad.

Page 4: Tragedia de hungria