1
Normas, verdad y lógica Caesar van Everdingen “Diogenes Seeks a True Man”, 1652 En Georg Henrik von Wright expone su posición definitiva sobre el contenido, implicaciones y presuposiciones de la lógica deóntica. Culmina así un proceso teórico iniciado formalmente treinta y dos años antes, en 1951, con un ensayo publicado en titulado en el que articula por primera vez un sistema de lógica deóntica, de lógica de lo deóntico, de lógica de lo normativo. Este sistema será conocido desde entonces como "el sistema de lógica deóntica" (SDL) Del Estudio Preliminar Normas, verdad y lógica, Mind Deontic Logic, standard Lex BIBLIOTECA DE FILOSOFÍA DEL DERECHO Georg Henrik von Wright (Finlandia) (14 de Junio de 1916 - 16 de junio de 2003) Fundador de la lógica deóntica contemporá- nea. Los escritos de von Wright se encuadran en dos grandes categorías. La primera es la filosofía analítica y la lógica filosófica en el sentido anglo-estadounidense. En 1951 su libro, “An Essay in Modal Logic and Deontic Logic” (un ensayo en la lógica modal y la lógica deóntica), fueron hitos en el aumento de la posguerra de la lógica modal formal y su versión deóntica. Como estudioso de Ludwig Wittgenstein, participó junto a él como colaborador en algunas de sus publica- ciones. Fue la figura principal en la filosofía de Fin- landia de su tiempo, que se especializa en la lógica filosófica, el análisis, la filosofía del lenguaje, la filosofía de la mente, y el estudio minucioso de Charles Sanders Peirce. La segunda categoría, trata contenidos acerca de moral con corriente pesimista. Durante los últimos veinte años de su vida, bajo la influen- cia de Oswald Spengler, Jürgen Habermas y las reflexiones de la Escuela de Frankfurt sobre la racionalidad moderna, escribió prolífica- mente. Su artículo más conocido de este perío- do se titula “The Myth of Progress” (El mito del progreso), en donde cuestiona nuestro apa- rente progreso material y tecnológico, en razón de poder ser considerado verdaderamente “pro- greso”. Visite www.edicionesolejnik.com OTROS TÍTULOS DE LA EDITORIAL Teoría General del Derecho Responsabilidad Civil. Estudios italianos contemporáneos Responsabilidad ex recepto y la Distinción entre obligaciones de medios y de resultado Derecho Privado Moderno Derecho Privado Aspectos comparados del fraudes de valores: El caso de EEUU y Chile Derecho a probar como elemento esencial de un proceso justo Derecho y postmodernidad. Ensayos de Derecho Privado Derechos fundamentales y proceso justo Instituciones de Derecho Privado Obligaciones, contratos y protección al consumidor en el Derecho de la Unión Europea y los Estados Miembros Abuso de Derecho y derechos subjetivos Comparación jurídica y perspectivas de estudio del Derecho Norberto Bobbio Guido Alpa, Massimo Franzoni, Carlo Castronovo et al. Giovanni D´Amico Cesare Massimo Bianca, Pietro Sirena, Salvatore Patti Paolo Gallo Dante Figueroa Reynaldo Bustamante Alarcón Alessio Zaccaria Reynaldo Bustamante Alarcón Guido Alpa, Andrea Fusaro, Mauro Grondona Martin Ebers Thiago Rodovalho Luigi Moccia GEORG HENRIK VON WRIGHT Normas, verdad y lógica GEORG HENRIK VON WRIGHT

Georg Henrik Von Wright Normas, Verdad Y Lógica Ediciones Olejnik

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Georg Henrik Von Wright Normas, Verdad Y Lógica Ediciones Olejnik

Citation preview

Page 1: Georg Henrik Von Wright Normas, Verdad Y Lógica Ediciones Olejnik

Normas, verdady lógica

Caesar van Everdingen“Diogenes Seeks a True Man”, 1652

En Georg Henrik von Wrightexpone su posición definitiva sobre el contenido, implicacionesy presuposiciones de la lógica deóntica. Culmina así un procesoteórico iniciado formalmente treinta y dos años antes, en 1951,con un ensayo publicado en titulado en elque articula por primera vez un sistema de lógica deóntica, delógica de lo deóntico, de lógica de lo normativo. Este sistemaserá conocido desde entonces como "el sistema delógica deóntica" (SDL)

Del Estudio Preliminar

Normas, verdad y lógica,

Mind Deontic Logic,

standard

LexBIBLIOTECA DE FILOSOFÍA DEL DERECHO

Georg Henrik von Wright (Finlandia)

(14 de Junio de 1916 - 16 de junio de 2003)

Fundador de la lógica deóntica contemporá-nea. Los escritos de von Wright se encuadranen dos grandes categorías.

La primera es la filosofía analítica y la lógicafilosófica en el sentido anglo-estadounidense.En 1951 su libro, “An Essay in Modal Logicand Deontic Logic” (un ensayo en la lógicamodal y la lógica deóntica), fueron hitos en elaumento de la posguerra de la lógica modalformal y su versión deóntica. Como estudiosode Ludwig Wittgenstein, participó junto a élcomo colaborador en algunas de sus publica-ciones.

Fue la figura principal en la filosofía de Fin-landia de su tiempo, que se especializa en lalógica filosófica, el análisis, la filosofía dellenguaje, la filosofía de la mente, y el estudiominucioso de Charles Sanders Peirce.

La segunda categoría, trata contenidos acercade moral con corriente pesimista. Durante losúltimos veinte años de su vida, bajo la influen-cia de Oswald Spengler, Jürgen Habermas y lasreflexiones de la Escuela de Frankfurt sobre laracionalidad moderna, escribió prolífica-mente. Su artículo más conocido de este perío-do se titula “The Myth of Progress” (El mitodel progreso), en donde cuestiona nuestro apa-rente progreso material y tecnológico, en razónde poder ser considerado verdaderamente “pro-greso”.

Visite

www.edicionesolejnik.com

OTROS TÍTULOS DE LA EDITORIAL

Teoría General del Derecho

Responsabilidad Civil. Estudiositalianos contemporáneos

Responsabilidad ex recepto y laDistinción entre obligaciones de mediosy de resultado

Derecho Privado Moderno

Derecho Privado

Aspectos comparados del fraudes devalores: El caso de EEUU y Chile

Derecho a probar como elementoesencial de un proceso justo

Derecho y postmodernidad. Ensayos deDerecho Privado

Derechos fundamentales y proceso justo

Instituciones de Derecho Privado

Obligaciones, contratos y protección alconsumidor en el Derecho de la UniónEuropea y los Estados Miembros

Abuso de Derecho y derechos subjetivos

Comparación jurídica y perspectivas deestudio del Derecho

Norberto Bobbio

Guido Alpa, Massimo Franzoni, Carlo

Castronovo et al.

Giovanni D´Amico

Cesare Massimo Bianca, Pietro Sirena,

Salvatore Patti

Paolo Gallo

Dante Figueroa

Reynaldo Bustamante Alarcón

Alessio Zaccaria

Reynaldo Bustamante Alarcón

Guido Alpa, Andrea Fusaro, Mauro

Grondona

Martin Ebers

Thiago Rodovalho

Luigi Moccia

GE

OR

G H

EN

RIK

VO

NW

RIG

HT

No

rm

as,

ver

da

d y

gic

a

GE

OR

G H

EN

RIK

VO

N W

RIG

HT