11

20150521_SMEi_Eduardo Burgoa

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: 20150521_SMEi_Eduardo Burgoa
Page 2: 20150521_SMEi_Eduardo Burgoa

EL PROBLEMA

Los formatos publicitarios molestan al usuario e interrumpen su

experiencia online

Según Google, el 56% de la publicidad online es invisible para

el usuario

El 92% saltamos el Pre-roll en cuanto tenemos ocasión

Sólo el 2% hacemos clic en el formato Invideo (banner dentro

del vídeo)

Las Agencias de Publicidad tienen problemas para rentabilizar

la inversión en publicidad que realizan las Marcas, porque

los formatos publicitarios están obsoletos y molestan al

usuario. La tasa de conversión en muy baja (en torno al 2%)

Page 3: 20150521_SMEi_Eduardo Burgoa

LA SOLUCIÓN

PlayFilm está revolucionando

el sector publicitario con el 1º

formato publicitario online

interactivo que no molesta al

usuario, sino que le aporta

valor, con una tasa de

conversión de más del 40%

Este tipo de videos interactivos incrementan notablemente el

coste de la campaña y a veces las agencias encuentran

dificultades para venderlos a sus clientes. Sin embargo …

Page 4: 20150521_SMEi_Eduardo Burgoa

LA SOLUCIÓNNUESTRO PRODUCTO: SOFTWARE

PlayFilm ha desarrollado la primera versión del software que va a

permitir a las Agencias de Publicidad producir el formato

publicitario PlayFilm, introduciendo Interactividad en el vídeo de

una forma rápida, sencilla y económica.

Esto conllevará una mayor rentabilidad de la inversión de las

marcas en Publicidad.

Page 5: 20150521_SMEi_Eduardo Burgoa

RESULTADOS CASE STUDY

Hemos vendido y producido con éxito nuestro 1º proyecto

(case study Coca-Cola)

Page 6: 20150521_SMEi_Eduardo Burgoa

Proyecto PFMaker

El proyecto tiene por objetivo el desarrollo de la herramienta de

creación y un ecosistema de interactividades avanzadas de vídeo

interactivo

PFMaker permitirá a los productores y agencias crear vídeo

interactivo con una reducción de tiempos del 67% y de costes del

81%.

Page 7: 20150521_SMEi_Eduardo Burgoa

Fortalezas y Debilidades de partida

Debilidades

Somos una startup

Producto 100% software

Estrategia de IPR basada en el posicionamiento temprano

Fortalezas

Alineamiento con la estrategia de la empresa

Conocimiento del mercado y los competidores

Contar con resultados de un primer piloto TRL 6

Page 8: 20150521_SMEi_Eduardo Burgoa

Estrategia para minimizar las debilidades

Debilidad Acción

Somos una startup • Destacar la experiencia del equipo promotor

• Destacar los logros comerciales conseguidos

hasta el momento

• Colaboración con Centros de Investigación

• Cartas de apoyo Capital Riesgo

Producto 100%

software

• Destacar la innovación respecto a la

competencia

• Incluir una tabla comparativa

Estrategia IPR • Incluir IPR en el Estudio de viabilidad Fase 1

Page 9: 20150521_SMEi_Eduardo Burgoa

Evaluación

Score 13.71

Aspectos mejor valorados:

Protección IPR

Equipo y recursos

Innovación

Alineamiento con la estrategia de la empresa

Tres de ellos eran puntos débiles de partida

Page 10: 20150521_SMEi_Eduardo Burgoa

Conclusiones

Es posible conseguir un Instrumento PYME siendo una startup.

Un producto software es válido si se demuestra el carácter

innovador del proyecto.

Es fundamental implicar a la dirección de la empresa en la

propuesta.

Page 11: 20150521_SMEi_Eduardo Burgoa

¡GRACIAS!

EDUARDO BURGOA

CTO

627 507 476

[email protected]

www.playfilm.es

@PlayFilm_es