104
Food Security from University to Territory WP2 Work Package II análisis territorial y mapeo de cadenas de valor, provincia de El Seibo [R.D.] Food Security: from University to Territory. Strengthening the University Management for Learning and Pracce in the Field of Food Security Octubre 2015 - Mayo 2016 developed by: www.estudiorurban.com INFORME FINAL

3.6 relazione wp2

  • Upload
    ostemi

  • View
    181

  • Download
    1

Embed Size (px)

Citation preview

Food Securityfrom University to Territory

Food Securityfrom University to Territory

WP2 Work Package II

análisis territorial y mapeo de cadenas de valor, provincia de El Seibo [R.D.]

Food Security: from University to Territory. Strengthening the University Management for Learning and Practice in the Field of Food Security

Octubre 2015 - Mayo 2016

developed by:

www.estudiorurban.com

INFORME FINAL

INDICE

01 ABSTRACT _________________________________________________________________ 4

02 INTRODUCCIÓN _____________________________________________________________ 5

02.1 El proyecto WP2 5

02.2 Objetivos Específicos 5

02.3 Elección de la provincia de El Seibo 6

02.4 Equipo y colaboradores 6

03 METODOLOGÍA _____________________________________________________________ 7

03.1 Trabajo inicial y antecedentes del WP2 7

03.2 Fase analítica orientada al contexto 8

03.3 Trabajo de campo 9

03.3.1 Encuentros formales y mesas de trabajo 9

03.3.2 Rutas por el territorio con los productores y visita a las explotaciones 12

03.3.3 Entrevistas informales/abiertas 13

03.3.4 Visitas y encuestas específicas realizadas por el equipo CENSA 14

03.3.5 Conferencia – clase en el curso de urbanismo (UCE, S.P. Macorís) 15

03.4 Procesado de datos 16

03.4.1 Procesado de las encuestas 16

03.4.2 Elaboración de cartografía 17

03.4.3 Procesado GIS 18

03.4.4 Metodología para poner en práctica laboratorios experimentales

con los estudiantes 19

03.5 Límites de la investigación 19

03.6 Aportaciones de la investigación 20

03.7 Retorno / Comunicación / Evaluación 20

03.8 Exposición en el Seibo 21

1

Informe de actividades WP2

04 ANÁLISIS INTERPRETATIVO___________________________________________________ 23

04.1. El Contexto 23

04.1.1 República Dominicana: Contexto geográfico/histórico/económico 23

04.1.2 El este dominicano: Especificaciones sobre el área 25

04.1.3 La provincia del Seibo 27

Historia 27

Datos demográficos 32

Datos socioeconómicos 33

Cooperación internacional 34

Propiedad y usos de la tierra 36

Áreas funcionales 38

04.1.4 Área de Estudio: Cuencas hidrográficas de los ríos Seibo, Chavón y Soco 40

Relieve y red hídrica 41

Infraestructuras 42

Sistema de asentamiento 43

Matriz histórica 43

04.2. Las Cadenas de Valor 45

04.2.1 Cadenas de valor territorial identificadas 45

04.2.2 Cadena Láctea y Ganadera 46

04.2.3 Cadena del Cacao 54

04.2.4 Cadena Hortofrutícola 62

04.2.5 El turismo como cadena transversal 69

04.2.6 Intersecciones entre las cadenas y DAFO 70

05. CONCLUSIONES. ESCENARIO PROACTIVO_______________________________________ 72

2

GLOSARIO __________________________________________________________________ 75

BIBLIOGRAFÍA _______________________________________________________________ 77

Material bibliográfico 77

Webs consultadas 78

Notas de prensa recopiladas 79

EQUIPO REDACTOR Y AGRADECIMIENTOS ________________________________________ 80

ANEXOS____________________________________________________________________ 81

ANEXO I Modelo de encuesta 81

ANEXO II Mapas colectivos elaborados en las mesas de trabajo 85

ANEXO III Tablas de datos recogidos en las encuestas 88

ANEXO IV Datos recogidos sobre Seguridad Alimentaria 94

ANEXO IV Materiales elaborados para la exposición 98

3

Informe de actividades WP2

01 ABSTRACT

Entre los meses de septiembre (2015) y marzo (2016) se desarolló el Work Package II, una sección del

proyecto Edulink II. Este trabajo definió como objetivo principal el mapeo de las cadenas de valor

presentes en El Seibo (Rep. Dominicana). Así, la información que debería compilarse (junto con su

posterior procesado) debería transformarse en un paquete de materiales de diferente tipo (textual,

gráfico, esquemático…) con potencial para ser empleado como recurso didáctico (Especialidad y

Maestría en Seguridad Alimentaria y Cambio Climático) así como recurso local en proyectos dirigidos al

desarrollo local/endógeno.

Este texto aborda tanto la parte metodológica, como el proceso y los resultados del trabajo realizado. En

cuanto a los dos primeros, estos engloban las primeras fases de trabajo (previas al viaje al área de

estudio) así como la recogida de información in situ, con ayuda de la población local (productores) y las

salidas de campo. Igualmente, se ha recogido la fase de procesado de la información y su tratamiento,

hasta convertirla en un producto de comunicación eficaz también en caso de que se utilice en procesos

participativos de transformación te las cadenas de valor analizadas.

La validación del trabajo fue realizada en una segunda visita al territorio, ocasión en la que se organizó y

diseñó una exposición en el espacio público. De este modo se favoreció la comunicación del trabajo, al

tiempo que se inició el necesario proceso de transferencia de conocimiento. La numerosa asistencia y la

acogida de este nuevo conjunto de recursos sientan las bases para futuras fases de trabajo.

Finalmente, a modo de conclusión, se han delineado un conjunto de escenarios proactivos que pudiesen

servir como punto de partida para la creación de un horizonte territorial compartido (por parte de

población, productores y representantes políticos).

4

02 INTRODUCCIÓN

El proyecto WP2

El WP2 (Work Package 2) se integra en el proyecto EDULINK II, que tiene como ejes principales la

formación de técnicos y la transferencia de conocimiento en los campos de la Seguridad Alimentaria y la

Adaptación al Cambio Climático.

El WP2 incluye procedimientos para la recolección de datos, la interpretación y definición de escenarios

proactivos de determinadas cadenas de valor y un conjunto preestablecido de territorios.

El objetivo último del programa es identificar, organizar y fortalecer las cadenas de valor definiendo

escenarios que sean capaces de seleccionar cuáles son las líneas estratégicas para el desarrollo local.

Así, el análisis territorial ha de fijar su foco en el funcionamiento de la producción local y sus canales de

comercialización y procesado.

Las cadenas de valor adquieren una relevancia no solamente económica sino también de identidad

dentro del territorio en el que se insertan. Es por esto que se hace indispensable la interpretación a

diferentes niveles, es decir, en función de diferentes capas: paisaje, cultura y seguridad alimentaria

local.

Teniendo en cuenta todo esto observamos que, buscar el fortalecimiento de la seguridad alimentaria y

el mercado local, no pueden tener lugar al margen de la intervención sobre las relaciones entre la

producción agrícola, el territorio y sus habitantes.

Objetivos Específicos

Si bien la procura del desarrollo territorial, a través de la promoción de la producción local y el

fortalecimiento/desarrollo de las diferentes cadenas de valor ligadas a la producción primaria, es un

objetivo declarado y axial, el WP2 se apoya sobre un segundo eje estructural; este pivota en torno a la

capacitación (transferencia de conocimiento) y a la gobernanza (empoderamiento).

El trabajo llevado a cabo en El Seibo está dirigido a la recolección de información que permitiese la

elaboración de un conjunto de materiales didácticos de base a emplear por los alumnos de maestría.

Complementariamente, estos materiales no pueden limitarse al ámbito académico/técnico, y deberán

tener presente su potencial utilidad en diferentes ámbitos del desarrollo comunitario y la gobernanza de

estos territorios analizados.

5

Informe de actividades WP2

Elección de la provincia de El Seibo

Los criterios de elección de este territorio han sido variados. De un lado este territorio supone un reto

habida cuenta del lugar que ocupa en el listado de la ONU de las 50 regiones más pobres del planeta

(Objetivos del Milenio).

Paralelamente, la débil componente urbana y la baja densidad de población, dibujaban un escenario de

gran desarrollo potencial para este territorio.

Otros factores que estuvieron presentes en la selección de este territorio fueron su peculiar historia en

los últimos cinco siglos, los diferentes procesos de fragmentación a los que se ha visto sometida la

provincia (la última escisión data de 10 años atrás), o la escasa infraestructuración del territorio.

Equipo y colaboradores

Este trabajo ha sido posible gracias a la colaboración y coordinación de 3 equipos de trabajo de

instituciones de educación e investigación. La UCE es la directora del proyecto, POLIMI dando asesoría

en el plano territorial/planificación y el CENSA que aportó la componente técnico-agronómica.

Paralelamente la Asociación de Productores Adolfo Mercedes aportó la cesión del local de la asociación

para la realización de las mesas de trabajo. Esta asociación demostró una gran disponibilidad al trabajo

(tanto en las mesas como en las visitas de campo) y su elevada cohesión y organización.

La ADET del Seibo apoyó la realización de las diferentes mesas, siendo enormemente importante en la

primera de las convocatorias, en la que consiguió reunir a los representantes de las principales

asociaciones de productores cercanas. Asimismo algunos productores que están emprendiendo algunas

iniciativas de procesado también se acercaron ese día.

CONACADO mostró su alta capacidad de organización de sus productores siendo la mesa de trabajo más

numerosa. Los productores que acudieron fueron los que más superficie del mapa ocuparon.

Se puede afirmar que la acogida de los productores y el trabajo con ellos facilitó que la muestra

mapeada sea suficientemente representativa.

6

03 METODOLOGÍA

03.1 Trabajo inicial y los antecedentes del WP2

El presente informe no es sino una parte del proyecto EDULINK II y como tal bebe del trabajo realizado

hasta la fecha.

En línea con lo apenas expuesto, se puede constatar en el “Informe de indicaciones preliminares para las

actividades del WP2” cómo se describía la necesidad de 5 fases: fase de conocimiento preliminar, fase

analítica orientada al contexto, fase de interpretación proactiva, fase de escenario proactivo y fase de

validación y evaluación de las acciones. En las 5 fases habrían de convivir acciones sociales con acciones

técnicas, intentando explicar la interrelación necesaria entre ellas para la consecución de los objetivos

fijados.

Este informe recoge el trabajo y los resultados obtenidos en el trabajo específico sobre el territorio de la

provincia de El Seibo. Así, para estructurar el trabajo se tuvieron en cuenta tanto los informes realizados

tanto por Giulia Mazzati en su período en Dominicana (Focal Point del POLIMI) como el trabajo previo

realizado por Andrea Magarini (proyecto “Pull Down the Line”).

En esta ocasión el trabajo sobre la provincia de El Seibo ha sido llevado a cabo por el equipo de Estudio

Rurban, bajo supervisión del POLIMI.

09/15 10/15 11/15 12/15 01/16 02/16 03/16 04/16 05/16 Trabajo preliminar de recopilación de información y diseño de metodología de trabajo

Trabajo de campo Procesado de información y elaboración de cartografía

Redacción y entrega de informe intermedio

Diseño de exposición en el espacio público

Transferencia de conocimiento in situ a través de formato expositivo

Recopilación de datos y redacción del informe final

Cronograma completo de trabajo en el WP II El Seibo, en meses.

7

Informe de actividades WP2

Los trabajos de campo se concentraron en tres fases: Una primera de análisis –previa a la visita al

territorio-, una segunda de trabajo in-situ con productores, agentes territoriales y guías expertos, y una

tercera de procesado de la información y validación de la misma. Los trabajos previos iniciaron en

septiembre de 2015; el viaje al territorio tuvo lugar en noviembre de 2015 y la restitución del trabajo

realizado en abril de 2016. El trabajo se da por concluido con el presente informe.

03.2 Fase analítica orientada al contexto

Los objetivos que se definen a la hora de llevar a cabo la recopilación de datos sobre la provincia del

Seibo fueron:

- Enriquecer una base de datos que no pasaba de la escala 1:100.000 (factor este que la volvería

realmente inoperativa para llevar a cabo un trabajo que requería información a escalas no

superiores a 1:20.000)

- Generar mapas capaces de servir como armazón para las actividades de recogida de

información in-situ de los productores locales (mapeo colectivo)

- Construir un marco de información general sobre el territorio dentro del que se iba a trabajar.

Cabe destacar la importancia adquirida en este proceso por parte de investigadores del ámbito

internacional, que con experiencia en territorio dominicano acercaron información y

referencias bibliográficas que permitieron aumentar la eficiencia y profundidad en la

compilación de la información.

Esta información no podría ser únicamente cartográfica o cuantitativa sino que debía incorporar

elementos cualitativos, ligados a la idiosincrasia, política o historia locales.

- Realizar una inmersión en aquellas cuestiones ligadas a las actividades que realiza el productor

de aquellos alimentos/cultivos cuyas cadenas de valor se pretendía cartografiar y analizar. Esta

labor se demostró de gran complejidad, principalmente por la cantidad de cultivos y la

cambiante realidad de la zona del Caribe a causa del cambio climático.

- Finalmente se compiló información informal que habría de servir para familiarizar a los

directores de la recogida de datos con la cultura, territorio e idiosincrasia locales. El objetivo no

era otro que mitigar el cultural shock y las barreras culturales asociadas. Esta tarea se colocó en

un lugar de especial importancia y se estableció como línea estratégica para la recogida de

datos, prestando especial cuidado a la empatía. Así, la comunicación habría de ser cercana, no

jerarquizada o exclusivamente académica.

Como ya se ha apuntado, desde el inicio del trabajo se otorgó un lugar central a la formación/inmersión

de los agentes que habrían de interactuar con la población local. La experiencia de estos en trabajo con

comunidades rurales y de participación y mediación añadió a la fase preparatoria un carácter de

formación acelerada en la realidad local. Aspectos tales como geografía, economía, fiestas, historia,

aficiones, supusieron un elevado número de horas de estudio e investigación. Se consiguió de este

modo acercarse también en lo empático a esa comunidad (la seibana) habiéndose demostrado muy útil

cuando no imprescindible.

8

03.3 Trabajo de campo

La visita de noviembre para la realización del trabajo de campo se preparó conjuntamente con la UCE, el

POLIMI y la ADET el Seibo. Era necesario coordinar bien la planificación del trabajo ya que el equipo

tendría solamente 10 días para hacer el levantamiento de datos en campo. Existía incertidumbre sobre

la acogida y el grado de participación que mantendrían los productores de las diferentes cadenas así

mismo se planteó una metodología de trabajo que pudiera ser adaptada, es decir, que no fuese

excesivamente rígida.

En consonancia con aquello apenas apuntado, el trabajo de mapeo de las cadenas de valor de la leche,

el cacao y la horto-fruticultura se estructuró en diferentes niveles:

- Encuentros formales y mesas de trabajo centradas en la construcción en grupo de una

cartografía específica con diferentes ítems relativos a cada cadena de valor

- Salidas de campo entre las que cabe destacar aquellas en las que los guías y productores

entrevistados ya habían estado presentes en las jornadas previas de trabajo.

- Entrevistas informales/abiertas realizadas a numerosos agentes territoriales. Destacan los

miembros de la ADEL, la dirección de la radio El Seibo o algunos de los productores que se

encontraron en las salidas de campo.

- Visitas y encuestas específicas realizadas por el equipo CENSA. Una semana más tarde realizó

el trabajo de campo específico en Seguridad Alimentaria el equipo del CENSA. Los datos

obtenidos en la fase previa les ayudaron a estructurar su trabajo en el territorio, aumentando la

eficacia y precisión de su recogida de datos.

03.3.1 Encuentros formales y mesas de trabajo

Los encuentros con los productores locales fueron canalizados a través de la ADEL El Seibo; en el

primero de ellos se reunieron productores representantes de las tres cadenas de valor. A esta primera

reunión asisten 12 personas, la mayoría representantes de diferentes asociaciones de ganaderos,

cacaoteros o agricultores. La predisposición para colaborar con el proyecto fue buena y se decide

conjuntamente con ellos la realización de una mesa individualizada de trabajo por cada una de las

cadenas de valor representadas1.

M3 J 5 V 6 D8 m 10 M 11 J12 V 13 S 14

Mesas de mapeo

Rutas con productores

Rutas por cuenta propia

Reuniones de trabajo

Elementos visitados Ganadería 43 16 Horto-Fruta 19 Cacao 27

Cronograma trabajo de campo

1 De este modo los diferentes representantes adquieren el compromiso de ser ellos los que gestionen la comunicación con el

resto de productores,se busca así asegurar la máxima asistencia posible a las diferentes mesas. Se promueve así que desde el

inicio los productores se sientan parte activa en el desarrollo del proyecto. 9

Informe de actividades WP2

Como consecuencia de estos primeros pasos apenas descritos, se elabora un calendario preliminar de

trabajo en el que se planifica un día de trabajo y un día de visita a las explotaciones de cada una de las

cadenas. La Asociación de Ganaderos Adolfo Mercedes se ofrece a prestar el salón de reuniones ubicado

en la sede de la asociación en la salida de Santa Cruz del Seibo a Higüey2.

Así mismo este primer encuentro al que asistieron representantes de las tres cadenas de valor, sirvió

para probar/testar los materiales elaborados. Entre los materiales se encuentran: mapas, encuestas e

iconos/símbolos impresos sobre material adhesivo para agilizar la recogida de información. Estos tres

elementos permiten interrelacionar informaciones de marcado carácter individual recogidas en las

encuestas (tamaño parcela, lugar de venta, número de integrantes del núcleo familiar…) y geolocalizarla

en los mapas a través de pegatinas de icono. El dispositivo, conformado por este conjunto de

materiales, se diseña para que funcione como un SIG analógico y adaptable al número de usuarios que

interactúen en las mesas de trabajo. Cada encuesta individual se etiqueta con un código que aparece

dibujado en las pegatinas específicas de información sobre la cadena de valor.3

Sobre estas líneas, catálogo de adhesivos preparados para el trabajo de mapeo colectivo.

2 Se pregunta al resto de representantes si esto podría condicionar la mayor o menor asistencia a las mesas de las otras

cadenas de valor y la respuesta es negativa. La relación entre las diferentes asociaciones de productores parece buena; muchos

de los productores participan de varias cadenas.

3 Las pegatinas amarillas hacen referencia a los datos específicos de la cadena de valor y están relacionados con las encuestas

de cada uno de los productores. El resto de colores son usados para otros elementos importantes del territorio y se van

incorporando en el mapa en una segunda fase de la reunión en la que se trabaja de manera colectiva sobre él.

10

Los días 5, 10 y 13 de noviembre se llevaron a cabo una serie de mesas con los productores locales

organizados por cadenas de valor. Todas las sesiones de trabajo con los productores fueron

contextualizadas a través de una presentación de 15 minutos con un fuerte contenido audiovisual, en la

que se explicó de manera sucinta la labor para la cual se pedía colaboración.

El trabajo realizado en cada reunión tuvo lugar de la siguiente manera:

- Presentación del proyecto, de los objetivos de esta primera etapa y del equipo POLIMI a cargo

del director del proyecto (Gilberto Vázquez, UCE)

- Presentación de la actividad, de la metodología de trabajo y unas breves nociones sobre la

interpretación territorial.

- Recogida de datos individuales en la encuesta (ver anexo I). Cada uno de los productores recibe

una encuesta y rellena los datos. La estructura de la encuesta consta de 4 bloques de

información; el primero relacionado con datos personales del productor, el segundo con datos

acerca de su producción, el tercero pregunta sobre movilidad y un cuarto sobre seguridad

alimentaria.

- Recogida de datos individuales en el mapa. Cada uno de los participantes se acerca al mapa y,

con la ayuda del personal técnico, ubica su parcela o sus parcelas, el centro de acopio que usa,

su punto de venta y la asociación a la que pertenece.

- Recogida de datos y discusión conjunta sobre mapa.

- Definición y organización de la ruta para visitar las explotaciones.

Fotografías de una de las presentaciones de contextualización y mesa de mapeo colectivo.

Los resultados y el impacto obtenido en cada una de ellas han sido valorados de forma positiva:

- Cadena de valor de leche y carne: la asistencia de ganaderos fue amplia (19 productores) y

aportaron cuantiosa y valiosa información que abarcaba un extenso territorio. Las encuestas

completaron el 80% de los campos y la información en ellas contenida se ha mostrado

consistente y coherente.

- Cadena de valor de frutas y verduras; este grupo se encuentra menos organizado, esto

evidenció otras carencias de formación básica, que se tradujeron también a la hora de rellenar

las encuestas. Estas fueron mitigadas al pasar a la fase de cartografía colectiva y discusión en

grupo (6 asistentes)

- Cadena de valor del cacao; en la reunión de estos productores se constató la importancia de la

cooperativa CONACADO. Este grupo presentó opiniones y puntos de vista relativamente 11

Informe de actividades WP2

homogéneos salvo testimonios puntuales discordantes. A ella asistieron 23 productores: todos

ellos relacionados con CONACADO menos uno.

Los mapas resultantes pueden consultarse, en tamaño reducido, en el ANEXO II.

03.3.2 Rutas por el territorio con los productores y visita a las explotaciones

Después del trabajo sistemático de las mesas apenas descritas se realizaron diferentes salidas de

campo. Las rutas y paradas fueron acordadas conjuntamente entre aquellos productores que disponían

de vehículo y los agentes del POLIMI que velaron porque estas visitas fueran de los más representativas

posible de las diferentes tipologías de productores y unidades productivas presentes sobre el territorio

de El Seibo.

Así y todo, los “guías” gozaron de gran libertad para dirigir las visitas (siempre dentro de un marco) de

modo que tuvieron la oportunidad de dar más o menos importancia a determinados

aspectos/elementos territoriales. Esta forma de proceder, una vez contrastada con la realidad

observada y los territorios de otros productores, ha permitido conocer la visión del territorio y los

valores que a él le asignan los diferentes grupos de productores.

Trabajo de campo

Acompañando estas líneas, mapa de los

tracks GPS registrados durante las visitas

de campo, incluyendo las salidas por

cuenta propia (San Pedro Macorís, Hato

Mayor, La Romana e Higüey)

Base cartográfica incluyendo red fluvial y

red ferroviaria (correspondiente a la zona

cañera).

Tal y como se ha apuntado, se realizaron diferentes rutas, en ellas se visitó:

Rutas del ganado/leche:

- 4 explotaciones de ganado lechero

- 2 viviendas de trabajadores asociados a una explotación

- 1 experiencia piloto de escuela ganadera/ testeo herbáceo

- Los 3 valles principales; 40km el Cuey (Río Chavón), 33km las Cuchillas (Río Soco), 29 km Pedro

Sánchez ( río Ceibo) 12

- 9 núcleos habitados (nodos de actividad económica y social en los valles); en ellas se observaron

(y cartografiaron) escuelas, centros de salud, tiendas, loterías, iglesias…

- 6-10 proyectos de ayuda al desarrollo de la AECI (agencia española de cooperación

internacional)

- 1 pequeña empresa familiar de producción de yogurt en Santa Cruz El Seibo.

Ruta horto-frutícola:

- 5 parcelas de explotación hortofrutícola; un gran productor, tres pequeños productores y una

experiencia piloto de invernaderos y cultivo ecológico.

Ruta de apenas 12 km.

- Asentamientos lineales en la carretera El Seibo-Higüey

Ruta del Cacao

- 3 parcelas de explotación de cacao; 2 de pequeños productores, un mediano productor y un

productor que complementa fruta y cacao.

Ruta de 22 km en la que se observó tanto el centro de recogida, secado y fermentación de

cacao, en la zona franca que gestiona CONACADO, como una mediana explotación. La ruta que

se hizo este día es la que ellos están realizando como ruta turística del Cacao. Se pudieron

observar las infraestructuras específica que poseen para la recepción de visitantes (comida y

alojamiento) así como los lugares de interés que enseñan al turista; las producciones de cacao

pero también numerosas estructuras patrimoniales de secado del cacao (ahora en desuso)

Se visita también un local que acoge la maquinaria de lo que está llamado a convertirse en la

Fábrica de Chocolate artesanal local.

- Zona de los Botados entre el Valle de las Cuchillas y el núcleo de Pedro Sánchez, las instalaciones

industriales están en el Santa Cruz el Seibo.

03.3.3 Entrevistas informales/abiertas

El trabajo de visita a las explotaciones cumplía dos funciones; una era la posibilidad de que los técnicos

observaran y reconocieran el territorio y otra era la posibilidad de conversación más detallada y

distendida con los productores en los que por momentos la entrevista se centraba en datos más

formales o técnicos pero en donde la presencia de espacios más informales o personales de sus vidas

privadas (sus coches, sus casas, sus familias….) posibilitaba obtener otros rangos de información

perteneciente a ámbitos más privados o invisibles.

13

Informe de actividades WP2

Además de estas entrevistas que surgían de manera formal-informal en las rutas, se seleccionaron

algunas personas cuyo testimonio se consideró como de elevado valor a la hora de entrevistarlos. Con

ellos se concertaron citas específicas para conversar y estas entrevistas estuvieron orientadas a temas

mucho más concretos. En ellas se tocaron temas que se consideraron delicados para tratar en grupo.

Existen varios focos de conflicto o de desacuerdo en los discursos de unos y otros grupos; por este

motivo se hace necesario ser cautos a la hora de analizar y dictar una opinión sobre ellos.

03.3.4 Visitas y encuestas específicas realizadas por el equipo CENSA

Tras la fase de trabajo en El Seibo, se realizó un breve informe que sirvió para guiar al equipo del CENSA

en su trabajo de campo y también con esta finalidad se realiza una reunión vía Skype para ayudarles a

afinar mejor su trabajo de recogida de información sobre el terreno (basándonos en la información y los

contactos locales realizados).

Se ha verificado a posteriori que los datos recogidos por el CENSA no sólo son coherentes con los del

equipo Rurban sino que acrecientan aquellos recogidos a través de la encuesta sobre Seguridad

Alimentaria. En las encuestas realizadas, uno de los bloques recoge información sobre este tema, si bien

es cierto que el número de productores que aportaron información en estos puntos fueron escasos y las

notas recogidas bastante genéricas.

Sin embargo, con los datos obtenidos se pueden establecer una serie de temas en los que es necesario

profundizar en cada una de las cadenas de valor; estos temas son trasladados al equipo del CENSA para

que lo tengan en cuenta en sus visitas de campo.

14

03.3.5 Conferencia – clase en el curso de urbanismo (UCE, S.P.Macorís)

Al final de la primera visita a R.Dominicana del equipo de Rurban (y una vez acabado el trabajo de

campo) se realizó una conferencia – clase en el curso de Urbanismo en la Universidad Central del Este.

La temática escogida fue Como interpretar e integrar el contexto en los proyectos territoriales.

Esta actividad pedagógica, paralela al cometido del WP II, tenía como objetivo estimular en los

estudiantes el interés por los proyectos de desarrollo territorial. Además se quería aprovechar la

oportunidad para mostrar experiencias y formas de trabajar que el propio equipo Rurban emplea en

contextos geográficamente muy distantes. En último lugar se buscó transferir una parte del método de

trabajo que se había empleado las semanas precedentes en El Seibo.

Esta toma de contacto con el alumnado de uno de los partners del proyecto funcionó también como una

invitación para que algunos de ellos tomen parte, de forma activa, en el desarrollo del proyecto a modo

de formación complementaria; tendrían la oportunidad de trabajar en una caso real.

Fotografía publicada en las

redes sociales sobre la

conferencia – clase impartida.

Bajo estas líneas algunas de

las diapositivas utilizadas.

15

Informe de actividades WP2

03.4 Procesado de datos

El trabajo de campo ha proporcionado más de 500 fotografías, 20 horas de grabación, 90 encuestas y

tres mapas colectivos de 25, 19 y 6 productores. Esta información se podría resumir en su registro digital

según tipos de archivos, .dbs .shp .jpeg .wav .avi.

Toda esta información está formada por datos objetivos (sistematizados) e historias subjetivas

(cualitativos) que:

a) Han servido para registrar información e ilustrar el análisis de forma directa y clara (fotos).

b) Se han vuelto a escuchar e indexar para extraer la mayor cantidad de información posible (a la

vez que se ha preservado escrupulosamente la privacidad y confidencialidad)

c) Se han traducido en tablas tipo excell (traducción de analógico a digital) a la vez que se ha

georrefenciado esa información (encuestas).

d) Se ha elaborado, a partir de esos mapas y visitas de campo, la elaboración de un modelo

territorial sobre soporte GIS.

Proceso de digitalización de información y generación de modelo GIS. Sobre estas líneas, ortorrectificación

de mapas colectivos generados en las mesas de trabajo con productores.

03.4.1 Procesado de las encuestas

En primer lugar cabría apuntar el trabajo de digitalización/sistematización de la información obtenida a

través de las encuestas en papel. Esta información, se ha traducido en tablas de tipo Excel que han

permitido extraer cifras generales, patrones, etc. Al mismo tiempo, gracias al trabajo con mapas desde

la fase de compilación de información, estas encuestas han quedado georrefenciadas, lo que permitiría

elaborar una cartografía colectiva a gran escala en el caso de que se aumentase el número de muestras

(el número de encuestados). Se haría igualmente necesario sistematizar el tipo de muestras, es decir,

velar por la representatividad, tanto a nivel del perfil del participante en las encuestas como en la

distribución geográfica de los citados participantes.

En el ANEXO III se pueden consultar los datos de las encuestas en formato tabla de datos.

16

03.4.2 Elaboración de cartografía propia

La elaboración cartográfica ha bebido de diferentes fuentes y técnicas

Para la elaboración del modelo digital en GIS se han empleado diferentes técnicas, que van desde la

georrefenciación y ortorrectificación de los mapas analógicos, al recurso a ortofotografías importadas

desde la plataforma de google Maps y google Earth Pro, ya que no se disponía de material cartográfico y

orotofotográfico básico.

Se dibujaron numerosas capas, partiendo de cero en algunos casos (lo cual supuso un ingente volumen

de horas de trabajo, ya que el territorio comprende una superficie de 588km²). En otros casos se

rectificaron y corrigieron capas cartográficas desactualizadas y plagadas de errores. El resultado ha sido

una cartografía a escala 1:20.000. Ese material se ha convertido en uno de los principales éxitos de esta

fase de trabajo.

Proceso de dibujo de información y generación de modelo GIS. Sobre estas líneas corrección de líneas de

ríos y carreteras, dibujo de volúmenes construidos y cálculo de densidades de población.

La fase de elaboración cartográfica, a una escala 1:20.000 supuso generar desde cero capas como la de

edificaciones, tendido eléctrico o viales. Incluso se incorporó información relativa a los medios de

transporte colectivos presentes en el área de estudio.

Equipamientos públicos, tales como centros de salud y escuelas también fueron objeto de mapeo.

En el plano más específico de las cadenas valor, se han señalado elementos tradicionales/históricos tales

como los secaderos de cacao. Al mismo tiempo se han georreferenciado los locales de las diferentes

asociaciones de productores, los centros de acopio, los lugares de almacenaje de maquinaria y aperos (si

bien esta última capa está incompleta). Algunos de los lugares de intercambio, los de procesado (incluso

cuando estos estén localizados en otras provincias).

En lo que respecta al medio físico, se han corregido los cursos de agua y se han dotado de jerarquía. Se

ha añadido un modelo digital de terreno obtenido de la página oficial de la NASA (gobierno U.S.) para

17

Informe de actividades WP2

poder así elaborar un mapa de cuencas fluviales, y con él de capacidad potencial de los diferentes ríos y

arroyos.

03.4.3 Procesado GIS

Algunas de las dimensiones alcanzadas con el trabajo podrán ser de gran utilidad a la hora de desarrollar

planes de desarrollo territorial que atiendan a posibles estrategias de desarrollo agrícola basadas en la

irrigación de tierras, o la misma producción eléctrica en minicentrales.

La orografía es asimismo importante para conocer la orientación de cada parcela, su declive, etc…

indispensable para calcular la producción potencial. En esa misma línea se ha elaborado una capa con

los principales usos del suelo (caña de azúcar, pasto, vegetación de ribera-matorral, bosque natural,

cacao y huerta). Con estos datos se han obtenido unas primeras cifras de superficies totales dedicadas a

cada tipo de uso en el área de estudio, pero también en cada uno de los tres principales valles.

Nuevamente, la utilidad de estos datos es en primer lugar ilustrativa de la realidad del territorio; pero el

cruce de esas superficies con la producción neta por unidad de superficie por tipo de cultivo, también

arrojan cifras muy altas, lo que da cuenta de la riqueza de la provincia (al margen de la distribución de la

tierra y de las mismas riquezas/productos).

En cualquier caso corresponderá a siguientes etapas de este trabajo la tarea de diseñar instrumentos de

planificación y gestión territorial útiles para el territorio de El Seibo.

18

Tal y como se ha puesto de manifiesto en el epígrafe anterior, trabajos de la naturaleza del ejecutado

sirven para evidenciar la necesidad de la cartografía adecuada al territorio para poder llevar a cabo

cualquier actuación estructurada que obedezca a un plan y cuyos resultados efectivos sean mensurables

con indicadores objetivos y cifras. Todo esto sumado a la indispensable labor de análisis, puesto que,

como ya se ha apuntado, la producción y la distribución de la riqueza no tienen por qué estar en

absoluto relacionadas. El factor humano: social, político, histórico… no puede escindirse del material,

puesto que ambos operan sobre una misma realidad, conformando el territorio.

El equipo a cargo de este trabajo decidió por los motivos arriba expuestos, hacer un especial esfuerzo

para compaginar el mayor espectro de lentes de análisis posible, con la finalidad de afinar así los

instrumentos de análisis. La causa principal radica en la escasa información de partida, que tuvo que ser

paliada con un esfuerzo de investigación en diferentes fuentes bibliográficas y en la ya comentada

elaboración propia de cartografía.

03.4.4 Metodología para poner en práctica laboratorios experimentales con los estudiantes

Si bien este análisis, cuyos resultados han sido ya traducidos en una exposición y restitución de la

información a los agentes locales (7 y 8 de abril de 2016 en el Parque Enriquillo de Santa Cruz de El

Seybo) en forma de 5 paneles de síntesis de gran formato (2.700 x 1.800 mm), este no es sino un primer

objetivo del trabajo.

Otro gran objetivo es aquel de validar la propia metodología empleada para la compilación de la

información y el análisis del territorio. Tras haberse demostrado la eficiencia de la misma, se hipotiza el

carácter idóneo de una replicación de esta por medio de los estudiantes de los cursos que se activarán

en la UCE. Esta metodología debería pues ser puesta en práctica en los laboratorios de los cursos de

especialidad y maestría.

03.5 Límites de la investigación

La información recogida durante el proceso de trabajo en campo así como el procesado de los datos

posterior ha dado lugar a importantes avances en la comprensión del territorio por parte del grupo de

investigación, sin embargo existen una serie de limitaciones relacionadas con factores técnicos y

sociales.

- Inexistencia de bases de datos actualizadas sobre las características socioeconómicas del lugar al

tiempo que ninguno de esos datos aparecen desagregados por parajes.

- El mercado local tiene un alto contenido en economía informal lo que hace difícil conocer algunos

datos como cantidades de producto y precios. (Si bien la cartografía elaborada ha permitido esbozar

unas primeras estimaciones de producción potencial)

- Algunos de los datos solicitados a los productores suscitaron recelo, puesto que hacerlos visibles puede

tener consecuencias fiscales o de registro en caso de que estuviesen en manos del gobierno.

- En el presente estudio han estado prácticamente ausentes las voces de las mujeres y de los niños ya

que no se han realizado entrevistas o actividades dirigidas a estos colectivos. No se han mapeado sus

espacios ni su percepción del territorio.

- La cartografía que se empleó en las mesas de trabajo se demostró insuficiente; no tenía el grado de

detalle necesario para que realmente se pudieran geolocalizar las parcelas correctamente. 19

Informe de actividades WP2

- Falta de tiempo para recoger algunos ejemplos de explotaciones específicas con los que construir un

mapa de tipologías de explotaciones. Se hizo una breve prueba con uno de los ganaderos, este fue capaz

tanto de dibujar en papel más o menos la frontera y las áreas en las que se dividía su parcela, así como

de guiar el dibujo digital sobre un modelo de terreno en 3D.

- No se han hecho entrevistas a los intermediarios.

- Las entrevistas han sido realizadas, en su gran mayoría, a productores que están relacionados con las

asociaciones de productores. No se ha hecho una convocatoria completamente abierta. Permanece la

duda de si el perfil del productor hubiese cambiado. Así, aquellos productores que forman parte de

asociaciones demuestran intereses y son proactivos. Los que no están asociados son pequeños

productores locales que combinan una economía de subsistencia con alguna venta.

- No se han realizado entrevistas a los trabajadores de las grandes explotaciones.

03.6 Aportaciones de la investigación

- Georreferenciación de elementos (1er paso hacia paso hacia la creación de un “cuadro de mandos” o

un modelo para diseñar escenarios territoriales)

- Nueva cartografía, original, orientada a la discusión y generación de escenarios.

- Cartografía específica de usos de suelo caña, pasto, cacao y horto-fruta.

- Registro fotográfico sincrónico de los tres valles (primer paso hacia una serie histórica, ante la ausencia

de registros fotográficos públicos de los valles).

- Materiales visuales que explican los procesos de producción en los valles y los canales actuales de

comercialización.

- Revisión y complemento del análisis DAFO realizado por la ADET.

03.7 Retorno / Comunicación / Evaluación

- Contactos con los agentes del territorio.

-Difusión del proyecto entre la población de El Seibo.

-Elaboración de cartografía orientada a la docencia (altamente demandada por el profesorado que

asistió a la validación/exposición pública).

- Estímulo a los jóvenes bachilleres (>150 asistentes) para que, con su formación y trabajo futuro

contribuyan al desarrollo de la provincia de El Seibo.

20

03.8 Exposición en el Seibo

Durante la última semana del mes de marzo se llevó a cabo el segundo viaje a R.Dominicana. Durante

esa semana se trabajó directamente sobre el terreno. Se tramitaron una serie de permisos para llevar a

cabo la exposición en el espacio público.

El emplazamiento elegido fue la plaza Enriquillo, al pié de la Iglesia de Sta. Cruz de El Seibo. Los motivos

fueron el lugar central que ocupa en la villa, así como el arbolado existente y la relativa tranquilidad y

seguridad para el trabajo de comunicación sosegado.

Los materiales, previamente impresos en España (con la finalidad de evitar cualquier contratiempo)

necesitaban un sistema de soporte. Para esta finalidad se había esbozado un sistema de bajo coste.

Durante tres días se adquirió el material necesario, se practicaron las adecuaciones necesarias en la

estructura de hormigón exitente. Finalmente se consiguió materializar un sistema ligero y eficaz para

que el trabajo fuese expuesto en las condiciones mínimas.4

Miniaturas de los paneles empleados

(Paneles a página entera en el ANEXO IV)

En las siguientes imágenes se puede observar el lugar de la exposición, el contexto, y alguna imagen de

la interacción con los asistentes.

4 Si se explica esto aquí es porque la modalidad de comunicación de la información es un componente indisociable

de la propia construcción de la cartografía y paneles. Así mismo, el trabajo transdisciplianr ha permitido agilizar los procesos, mejorar metodologías y crear sinergias internas dentro del equipo de trabajo. 21

Informe de actividades WP2

Fotograma y link al video

https://vimeo.com/161900150

Exposición y trabajo de interacción

Plaza Enriquillo

(Santa Cruz de El Seibo)

Actividades de

divulgación/comunicación/tra

nsferencia de conocimiento a

través de los materiales

resultantes del trabajo WP2.

22

04 ANÁLISIS INTERPRETATIVO

Se declara en primer lugar el carácter subjetivo que subyace a este análisis. No tanto por una intención

determinada en el equipo que ha realizado el presente trabajo, sino por la condición misma de la

observación (que no es sino un acto subjetivo). El hecho pues, de que se hayan incluido unos u otros

elementos al análisis interpretativo constituye un sesgo hacia el que habrá que estar siempre atentos.

Así, observar determinados aspectos de la realidad presupone que en ellos se halla información útil de

cara a mejorar esa realidad, es decir, para elaborar proyectos o propuestas.

04.1. EL CONTEXTO

04.1.1 República Dominicana

El Caribe, desde el s.XVI, ha sido un punto vertebrador de comercio entre colonias y metrópoli. A día de

hoy su estratégica posición geográfica sigue otorgándole un elevado valor como enclave comercial

intercontinental.

Entre 1992 y 2014 la República Dominicana ha tenido un crecimiento del PIB de entorno al 5,4% anual;

en el 2015 la economía dominicana creció un 7%5. Sin embargo, si atendemos a los indicadores de

pobreza estos no decrecen sino todo lo contrario, siguen aumentando.

Según datos del Banco Mundial es uno de los países que en los que en la actualidad es más sencillo y ágil

el procedimiento de exportación e importación. El Banco Mundial identifica tres grandes retos para

Dominicana: impulsar la inversión en sectores que generen puestos de trabajo, promover una política

fiscal equitativa y eficiente y mejorar la prestación de servicios públicos a los más pobres.

Productos y porcentajes de exportación de República Dominicana. Fuente: Atlas of Economic Complexity

5 Un crecimiento sostenido a este ritmo durante apenas 10 años significaría doblar el volumen del PIB. Es decir, el

país se encuentra en un período de fuerte crecimiento económico. 23

Informe de actividades WP2

La gráfica apenas presentada (Dominican Exports) está organizada de un modo que no hace referencia

explícita a los diferentes sectores productivos y en ese sentido se demuestra por lo tanto incompleta.

Así, si esta estuviese organizada según dichos sectores, arrojaría que a pesar de que el sector terciario

no pasa del 65-70% de participación sobre el total del PIB, el turismo por si sólo sería ya el 16,7% (> US$

7.400 millones)6. Se trata de un tipo de turismo concentrado en las zonas costeras, caracterizado por

una lógica territorial con una línea de costa privatizada, hoteles cerrados creando microespacios y áreas

de pobreza con falta de infraestructuras e urbanización informal. Así son los espacios habitados por la

mano de obra que permite ese desarrollo turístico, aunque en cada comunidad hay que evaluar los

impactos positivos y negativos que tiene, en líneas generales se observa la existencia de comunidades

desplazadas, ruptura de la cohesión social, pérdida del acceso a lugares de pesca y afectaciones

ambientales y laborales7.

Tanto las exportaciones de materias primas como el turismo son dos pilares fundamentales para la

estabilidad económica en República Dominicana. Retomando el dato del fuerte crecimiento, se puede

rápidamente apuntar cómo el crecimiento del país se está basando en la construcción (vinculada

principalmente al turismo), la exportación de materias primas del sector agrario y aquellas otras

minerales. Esto coloca al país frente a retos de diversificación de su economía para apoyarla también en

sectores renovables o de mayor valor añadido8.

Mapa interactivo del portal “República Dominicana Lo tiene todo” del Ministerio de Turismo

La fuerza atractora de este territorio ha condicionado también la dotación de infraestructuras,

aeropuertos y autopistas. Esto contrasta de manera desmedida con la escasa dotación en

6 http://www.arecoa.com/destinos/2013/05/17/los-aportes-del-turismo-al-pib-de-los-paises-latinoamericanos/

7 http://www.albasud.org/noticia/es/116/rep-blica-dominicana-un-desarrollo-tur-stico-a-la-medida-del-capital-

transnacional 8 Los retos esbozados contrastan con la apuesta gubernamental por aumentar la inversión extranjera en los

sectores actualmente más fuertes (véanse las diferentes campañas de captación de inversión extranjera). Desde el punto de vista del desarrollo general del país y las tendencias de la última década, cabría señalar el riesgo de hipertrofia de determinados sectores (como ha sucedido en otros países con distribución del PIB y tasas de crecimiento similares, como por ejemplo España antes del colapso inmobiliario). 24

infraestructuras (incluso aquellas más básicas) que se pueden observar en el interior de la isla en la

región Este. Asimismo, los indicadores de pobreza siguen aumentando.

04.1.2 El este dominicano

La macrorregión sureste de la República Dominicana está compuesta por la región Yuma, Higuamo y

Ozama. Suma una población total de 4.500.000 habitantes, que sin el distrito nacional y Santo Domingo

sería de 1.200.000 hab. 9

Superficie y población de la Región Este

(sin el Distrito Nacional ni la provincia Santo Domingo)

Provincia

Superficie Población

Densidad

Total (km²) % regional Total % regional

El Seibo 1,779.12 16.75% 87,680 7.51% 49.28

Hato Mayor 1,318.30 12.41% 85,017 7.28% 64.49

La Altagracia 3,004.49 28.28% 273,210 23.40% 90.93

La Romana 655.75 6.17% 245,433 21.02% 374.28

Monte Plata 2,615.29 24.62% 185,956 15.92% 71.10

San Pedro de Macorís 1,251.45 11.78% 290,458 24.87% 232.10

Total 10,624.40 100.00% 1,167,754 100.00% 109.91

El este dominicano (excluyendo el D.N y Sto. Domingo) estará compuesto por las provincias de El Seibo,

La Romana, La Altagracia, Hato Mayor, Monte Plata y San Pedro de Macorís.

La provincia de El Seibo se comunica a través de la carretera Mella con Hato Mayor, La Romana y La

Altagracia. Se divide en los municipios de Santa Cruz de El Seibo y Miches.

El municipio de Miches localizado en la costa sur de la bahía de Samaná tiene un gran potencial turístico.

Esta localidad se considera junto con Sabana de la Mar (Hato Mayor) uno de los polos emergentes del

Este.

Se encuentra en construcción una vía de comunicación que conecta con la zona turística de Uvero Alto

en la Altagracia, permitiendo un recorrido desde la capital hasta Miches y Sabana del Mar. También se

9 http://www.jmarcano.com/mipais/geografia/region_este.html 25

Informe de actividades WP2

puede acceder por carretera al Aeropuerto Internacional de Punta Cana (AIPC) que recibe más viajeros

de todo el país.

Mapa de densidad de

población en Rep. Dominicana

y nombre de las provincias.

Mapa del Este de la

Rep.Dominicana, nombres de

las provincias y principales

aglomeraciones (negro).

Mapa de la provincia de El

Seibo (marrón claro) y área de

estudio (gris oscuro) y lugares

habitados (puntos negros)

26

04.1.3 La provincia de El Seibo

Ubicada en la macro-región Sureste y perteneciente a la región Yuma (región VIII) a la que pertenecen

también la Romana y La Altagracia.10

Su extensión territorial es de 1.788.41 km², lo que supone una décima parte de la superficie de la

República (si bien es cierto que ha sufrido constantes fragmentaciones a lo largo de su historia, la última

en el año 2004 cuando Hato Mayor dejó de ser municipio para constituirse como provincia). En el año

2012 contaba con una población de 87.680 habitantes representando el 1% de la población nacional. La

densidad de población es de 49 hab./km².

Está constituida por 2 municipios; Santa Cruz del Seibo y Miches y 5 distritos municipales; Pedro

Sánchez, San Francisco-Vicentillo, Santa Lucía, EL Cedro y La Gina. Estos municipios están desglosados en

19 secciones y 337 parajes.

La cabecera provincial está en Santa Cruz de El Seibo con una población de 26.47711 habitantes en 2010.

Historia

La actual provincia de El Seibo pertenecía a lo que los españoles reconocieron como el Cacicazgo de

Higüey. Un área, la zona este de la isla que contaba con las dos poblaciones taínas más numerosas, con

números en torno a los 330 y 417 indios12. El promedio de población de las comunidades de este

cacicazgo era de 175 personas mientras que se estima que la media en el resto de la isla era de 22/25.

En la provincia han aparecido varios ejemplos de cuevas con arte rupestre, de entre ellas la más

conocida es la de “La Chiva”, sin embargo no es fácil consultar información acerca de la ubicación,

características y cronología de estos hallazgos arqueológicos.

La villa de Santa Cruz de El Seibo o villa de Santa Cruz Hicayagua, es fundada en 1502 por Juan de

Esquivel y obtiene el título de villa por privilegio real en 1508. Es una de las 14 villas creadas entre 1501

y 1509, 8 de ellas en territorio dominicano (Salvaleón de Higüey, La Buenaventura, Azua de Compostela,

Santa Cruz de el Seibo, San Juan de la Maguana, Santiago de los Caballeros, Puerto Plata).

La ausencia de oro hace que los colonizadores pongan su atención en la ganadería como potencial

riqueza productora de esta región. Esto, sumado a las leyes de encomienda13 hace de estas zonas un

lugar potencial para establecer una sociedad colonial, condicionada por un modelo social marcado por

terratenientes con alta disponibilidad de mano de obra. Se calcula que la población taína de la isla

rondaba los 400.000 individuos. A pesar de lo elevado de la cifra, el inmediato y brusco descenso de esta

10

Esta regionalización quedó finalmente establecida por el decreto 710-04 del 30 de Julio del 2004.

11 IX Censo Nacional de Población y Vivienda 2010. Informe Básico. Oficina Nacional de Estadística (2012)

12 Dato extraído de Moya Pons, 1992. Cuantificación hecha a partir de la “Relación del repartimiento de 1514” AGI,

Sección Patronato, Legajo 172, Ramo 4. 13

Leyes a través de las cuales se adjudicaban grupos de indios junto con las tierras a los colonos españoles, podría definirse como un intercambio de mano de obra por evangelización. Esta forma de repartir a los indios fue duramente criticada por algunos religiosos y juristas dados los abusos y condiciones de esclavitud a la que se les sometía. Hubo herramientas jurídicas de intento de control y obligaciones de trato justo para el encomendero pero no fueron del todo eficaces. De fondo lo que existía era un debate jurídico y moral acerca de si los indígenas eran reconocidos o no como personas libres y no como siervos. La encomienda es abolida con las Leyes Nuevas de 1542. 27

Informe de actividades WP2

población llevó a que en 15XX ya sólo se contabilizasen 16.000 (Fuente: Museo Nacional del Hombre

Dominicano, Sto. Domingo).

En 1514 se recoge un censo motivo de la Relación de repartimiento de Indios; la cifra para el cacicazgo

de Higüey en ese momento era de 1.191 taínos, que son trasladados en su mayoría para servicios

domésticos a la capital Santo Domingo.

Aquella isla fue muy poblada de indios y hubo en ella dos reyes grandes que fueron Caonobo y

Guarionex, y después sucedióen el señorío Anacoana. Pero porque tampoco quiero decir la

manera de la conquista, ni la causa de haberse apocado los indios […] digo que los indios que al

presente hay son pocos.14

Senra, M., (2007) Crónicas de Indias.

Esta mano de obra compuesta, en principio de población taína, fue rápidamente substituida por

esclavos llegados de las colonias africanas. Así, en 1546 llegan a la Isla de la Española 5.000 esclavos y

en 1568 el número ronda ya los 20.000. En su mayoría son empleados en las minas y en la producción

incipiente de la caña de azúcar, llamado también el oro dominicano.

En la segunda mitad del S.XVI El Seibo es reconocido como una parroquia independiente y se construye

la Iglesia de la Santísima Cruz, construcción de estilo victoriano con piezas de oro y plata e imágenes

sagradas de anteriores épocas que revelan la importancia de ese lugar desde el punto de vista religioso y

de poder político de la colonia.

Es en esta época cuando la ganadería se posiciona como la principal actividad. Se trata de una ganadería

de crianza libre, estructurada a través de haciendas llamadas hatos. La propiedad de la tierra se

concentraba en los hacendados capitalinos15. Se calcula que en ese momento existían en la isla

alrededor de 50.000 cabezas de ganado.

Los datos de población para El Seibo en el S.XVII se estiman en 41 españoles y 300 pobladores en la

cabecera Santa Cruz. El dato del total de población de la Isla para ese momento era de 7.500 personas y

en Santo Domingo, constituido ya como principal núcleo urbano se contabilizan 1.480 españoles y 2.977

habitantes.

Sin embargo hay que llamar la atención sobre el desconocimiento de los datos desglosados de la

existencia de parajes rurales no contabilizados en los censos de esta época. Esta atención cobra

especial relevancia ya que en este momento (mediados del s.XVI) la esclavitud negra inicia un retroceso

y aparece el término “población de color libre”. El hecho de que se recoja este término en los escritos

de la época podría hacer pensar en la posibilidad de la existencia de comunidades de cimarrones

refugiados en los valles de El Seibo, que en este momento hubiesen abandonado las zonas altas y el

14

Notas de la obra Sumario de la natural historia de las Indias, de Gonzalo Fernández de Oviedo y Valdés (1478-1557), madrileño, fue el primero de los cronistas en intentar dar una visión de conjunto de la nueva tierra. El Sumario fue publicado en Toledo en 1526. 15

Élite política y económica, peninsular y criolla, que residiendo en la capital acaparaba tanto el control sobre los órganos de gobierno como sobre los recursos económicos de la isla. Al contrario que de lo que sucedía en otras colonias, este poder, no estaba relacionado tanto con títulos nobiliarios sino con el control de la tierra. En el caso de República Dominicana la ganadería ejerció un papel fundamental en la construcción de esta élite. 28

nomadismo, y al asentarse en un lugar determinado, hubiesen formando algunos de los

parajes/núcleos.

Otra de los hechos salientables de este período es que de él datan las primeras referencias al cultivo del

cacao en las zonas de El Seibo e Higüey. Se trata de una producción que necesita mano de obra

vinculada a las fincas. En este momento esta producción se exporta hacia Nueva España y hacia la

metrópoli. A finales de siglo esta producción entre en crisis debido a una plaga que seca las matas en

1666 y un huracán en 1672.

El censo de 1716 recoge que el crecimiento poblacional de Santa Cruz de y se contabilizan ya 1.113

personas de los cuales 400 son hombres de armas y 168 esclavos16. El censo menciona que "todos los

dichos vecinos de esta villa y sus pertenecientes son mulatos y negros". Estos datos hacen referencia

indirectamente al grado de conflictividad de este territorio y a un posible debate sobre

esclavitud/libertad/mestizaje.

Mapa de la isla Hispaniola a finales del s.XVIII

En el S.XVIII la provincia conoce un auge del comercio de ganado con la zona francesa de la isla aunque

entrará en crisis con la revolución haitiana. Sin embargo el ganado se sigue vendiendo principalmente

en mercados locales dada la necesidad de animales para la explotación forestal, los molinos de azúcar y

el transporte.

16

Dato extraído de Moya Pons 2010 a través de datos de censo del oficial francés Charlevoix, 1730. 29

Informe de actividades WP2

En base a las fuentes de riqueza apenas citadas (entre otras existentes) se consolida una clase social rica,

que acumula dinero y medios de producción, y por lo tanto con poder político. Este poder se evidencia

en el S.XIX primero mostrando su capacidad de defensa de la zona Este de la isla en la Batalla de Palo

Hincado (1808) en donde se derrota a las fuerzas francesas. En este momento se hace evidente la élite

criolla, poderosa, que ve en el ejército un instrumento que le permitirá reivindicar el poder político. Así,

la provincia tendrá un papel destacado en el congreso (1844-1860) a través del general Pedro Santana.

En 1865 la constitución establece una nueva división territorial de la República en la que divide el país

en cinco provincias: Santo Domingo de Guzmán, Santiago de los Caballeros, Concepción de la Vega,

Compostela de Azua y Santa Cruz de El Seibo; y dos distritos marítimos: Puerto Plata y Samaná. Cada

provincia y distrito marítimo se subdivide en comunes (municipios).

Entre 1844-1875 la producción mercantil del Cacao aumenta, estableciéndose nuevas plantaciones y

apareciendo importantes fincas agrícolas vinculadas a este cultivo en El Seibo. La evolución del cultivo es

tal que hacia finales de siglo (período 1.881 – 1930) y para el total de la isla, se pasa de los 176.094 kg

exportados a los 20.709.976 kg (>2.100%).

En un proceso similar al observado en torno al cacao, y siempre en el S.XIX, observamos el auge de la

producción comercial de la caña de azúcar. Así, el monocultivo de esta planta pasa ocupa grandes

extensiones de territorio dominicano, sobre todo en la parte Este de la isla, en cuyo corazón se

encuentra la provincia de El Seibo. Su impacto se puede medir en el territorio a través de la

infraestructura ferroviaria que conecta plantaciones, asentamientos (bateys), centrales de producción-

procesado y puertos.

Con la llegada del S.XX, en 1907, se promulga la ley 4803 que establece una nueva división que el

territorio dominicano se divide en provincias y estas en comunes. Las provincias son: Santo Domingo,

Azua, Barahona, El Seibo, San Pedro de Macorís, Samaná, Puerto Plata, Monte Cristi, Santiago, Espaillat,

La Vega y Pacificador (Duarte). El 12 de mayo de 1984 mediante Ley N.º 245 le son segregados los

municipios de Hato Mayor, Sabana de la Mar y El Valle, para crear la provincia Hato Mayor.

La imagen de la capital de provincia, Santa Cruz de El Seibo, tendría a inicios de este siglo un primer

intento de desarrollo en la vertiente industrial, con la fábrica de Mabí de la familia Otto. Esta familia fue

pionera en traer a la capital seibana la electricidad, la imprenta, el cine mudo y el primer periódico

seibano llamado entonces Plus Ultra17. La impronta de este período modernista se puede ver en la

fachada del Cine El Prado, un referente de la bonanza derivada de la zafra cañera. Corrieron un destino

similar al de este edificio muchas de las casas victorianas de este momento; en la actualidad se pueden

ver muchas, aunque están en mal estado de conservación. Estas casas aparecen en la capital pero

también en algunos de los parajes de la provincia, esto nos permite reconocer algunos asentamientos

relevantes en este período histórico (ulteriores estudios se harían necesarios para poder llevar a cabo

un análisis procesual de la construcción del territorio seibano).

La dictadura de Trujillo entre 1930 y 1961 fue un período violento también para la provincia de El Seibo.

Aparecen documentados como parte de ese terror la violencia infringida por los Jinetes del Este18, un

grupo de terratenientes que mantenía los intereses de las clases vinculadas al dictador. De esta época se

conserva como recuerdo material la cárcel, con un gran peso simbólico y que es clave en los relatos que

17

http://www.diariolibre.com/noticias/muere-toms-otto-copropietario-de-la-fbrica-de-mab-seibano-LFDL584681 18

http://elnacional.com.do/felix-bernardino-fundo-el-grupo-paramilitar-%C2%93jinetes-del-este%C2%94/ 30

a día de hoy conforman la memoria oral de los vecinos. Abandonada ahora, está siendo reconvertida en

un centro cultural, el proyecto está paralizado.

Desde un punto de vista económico se puede hablar de un crecimiento económico que dependía de 4

productos básicos; el azúcar, el cacao, el café y el tabaco. El Seibo además de ser un lugar interesante

como productor de cacao también era percibido por algunos grupos urbanos como un espacio en donde

comprar predios. La tierra seguía siendo un elemento que otorgaba seguridad económica y prestigio

social. La cría de ganado además fue uno de los sectores más protegidos por Trujillo, reconvirtiendo

muchas áreas de bosque en pasto. La huella de la relación entre la ganadería y el poder puede verse en

el Seibo en la presencia de garzas en alguno de los valles. Estos animales fueron introducidos en este

territorio en la época de Trujillo, sirviendo como desparasitador natural, pero sobre todo como presas

de caza de los momentos de ocio de los hacendados.

Al caer la dictadura y liberalizarse los sectores económicos monopolizados por la oligarquía trujillista

aparecen una constelación de instituciones, asociaciones y empresas que orientaron a la importación

exportación sus energías. De la misma manera esto conllevó una expansión del mercado interno y la

aparición de modos de vida suburbanos. En el caso del Seibo estamos ante un nodo urbano que pese a

ser capital de provincia y por tanto potencial articulador de la economía provincial, no ha despegado

como capital y las grandes compañías asentaron sus industrias más en Hato Mayor o Higüey que en el

propio Seibo. Sin embargo la propiedad de la tierra sí pasó a estar enormemente en manos de grandes

compañías que veían en esta provincia el lugar para extraer materias primas.

Uno de los intentos más dirigistas por parte del Estado para generar desarrollo económico en la

provincia se materializó en la creación de una zona franca (exenta de impuestos a la exportación) a la

salida de Santa Cruz, en la carretera Mella con dirección a Hato Mayor. Se trata de un proyecto de

desarrollo industrial-textil fallido. En la actualidad apenas existen dos naves industriales en un recinto de

varias decenas de miles de metros cuadrados de urbanización. [Este espacio debería ser visto como un

importante pasivo de gran potencial para el desarrollo de otros sectores económicos ligados a la

producción existente en la provincia].

Otro intento de dinamización del tejido económico se canalizó a través de la Ley nº551-05, que declara

la provincia de El Seibo “provincia ecoturística”, acompañando tal declaración con la creación del

Consejo de Desarrollo Turístico de El Seibo (CODEPRES).

Pese al cambio de sistema político (de dictadura a democracia) y el fuerte crecimiento económico que

acompañó a este cambio, así como los intentos por modernizar la provincia, en el año 2010 el Seibo es

declarada una de las regiones más pobres del planeta por la ONU; esto constata el fracaso de las

políticas implementadas hasta el momento.

En el año 2014 se documenta un nuevo intento por generar nuevas dinámicas. Se elaboran una serie de

lineamientos y consideraciones estratégicas del informe 204419, cabe destacar las siguientes:

Tecnificación, fomento del procesado y sistemas de comercialización, fomento de puesta en

valor del paisaje y la relación de esto con el turismo, mejora de las conexiones interprovinciales-

19

Visión de Desarrollo Provincial en Planificación de Infraestructuras 2044 – El Seibo. Funglode. Fundación Global Democracia y Desarrollo. 2016. 31

Informe de actividades WP2

interlocales, revalorización del ecosistema ecológico y saneamiento ambiental, fomento de

actividades educativas, deportivas y culturales.

Este informe ha sido elaborado a través tanto de un trabajo técnico y de revisión de fuentes como de

consulta a diferentes agentes locales20.

Datos demográficos

En el año 2002 un 38% de población de la provincia vivían en núcleos urbanos mientras un 62% lo hacía

en los entornos rurales. Si lo comparamos con cifras de la República se observa cómo El Seibo supera en

un 26% el porcentaje de población rural del país y está un 26% por debajo de las cifras de población

urbana total. Esto la coloca en la quinta provincia más rural del país.

Las tendencias demográficas actuales señalan una dinámica de declive poblacional; junto con otros

datos indican que es una provincia expulsora de población (en el censo de 2002 vivían un 20% menos de

personas respecto a las que habían nacido allí)

1960* 1970* 1981* 1993* 2002 2010 2012

Población 97.710 115.604 132.795 151.227 96.770 89.261 87.680

Porcentaje 4.57% 3.84% 3.31% 2.73% 1.33% 1.04% 0.93%

* Incluye la actual provincia Hato Mayor

El fenómeno migratorio afecta sobre todo a la gente joven, que la lleva a moverse hacia otras provincias

y centros más urbanos como Higüey, Hato Mayor, San Pedro Macorís o Santo Domingo, así como hacia

aquellas otras de fuerte dinamismo en el sector turístico. Estos flujos tienen su desencadenante tanto

por la necesidad de desplazarse a estos lugares para cursar estudios universitarios como en busca de

trabajo y otras opciones de vida.

Existe también una migración interna desde las comunidades más rurales hacia las zonas más

densamente pobladas de la provincia. Se pueden indicar flujos hacia Pedro Sánchez, que se está

consolidando como polo económico, pero también hacia Miches a causa del aumento del potencial

turístico, así como el fenómeno más concreto y visible de la condensación de infraviviendas en la

carretera El Seibo- Higüey; en este último caso se podría hablar de un asentamiento lineal, de carácter

informal, pero que está creciendo y consolidándose. Simétricamente se observa un proceso de

abandono de los parajes más rurales y con peores índices de infraestructuración y comunicación.

Los datos demográficos de población desagregados por género indican que es mayor la población

masculina, un 53% son hombres frente al 47% de mujeres (el porcentaje de emigración femenina es más

alta). El mercado laboral de El Seibo no es capaz de absorber mano de obra femenina, el desempleo o la

reducción de su actividad a tareas domésticas es la regla general. También se ha detectado que la

prostitución aparece como una salida económica para ellas.

La existencia de un mercado productivo sin capacidad de generar empleo (sobre todo en sectores

especializados y en el entorno urbano) es muy evidente al observar la pirámide poblacional. En ella

existe más volumen de niños y ancianos que personas en edad productiva (20-45 años), esto indica que

20

Para la provincia del Seibo aparecen representados agentes de juntas de vecinos, juntas agropecuarias, asociaciones productores, la asociación de profesores o representantes del Ministerio de Agricultura. 32

la franja de edad en edad productiva tiene saldos migratorios elevados. Este fenómeno se ha acentuado

en los últimos años con el poder de atracción de nuevos polos económicos relativamente cercanos

como Punta Cana.

Sin embargo habría que introducir factores en el análisis, no facilmente cuantificables, que estarían

condicionando estos datos y que no siempre aparecen en las encuestas de datos.

Además de la población residente en el lugar, existe un gran número de segundas residencias, sobre

todo en los parajes o en las sabanas de los valles. Estas residencias bien pueden ser de personas que

viven habitualmente en la capital provincial, Santa Cruz, o bien pueden pertenecer a otros núcleos

urbanos. Históricamente la clase terrateniente ha tenido vínculos con la capital Santo Domingo, es difícil

determinar el grado de estos en la actualidad.

Un nuevo fenómeno es el de personas de procedencia estadounidense o de otros países del Caribe y

que mantienen o han adquirido aquí propiedades. A veces el propósito es doble, residencia de

vacaciones (incluso con piscina) y también parcela productiva (monocultivo o posibilidades de creación

de cabañas eco-turísticas).

Otra población que existe pero que aparece como habitantes no declarados: El porcentaje de población

extranjera en el Seibo se cifra en el 11,5% y se declara que el 96% de esta población extranjera es

haitiana. Pese a las campañas de regularización de población extranjera es latamente probable que

exista un elevado porcentaje que continúa sin declarar su residencia.

No se han encontrado datos de población desagregados por municipios y menos todavía por secciones o

parajes. Estos datos aparecen como necesarios para cualquier análisis territorial y para articular un plan

estratégico de reactivación y desarrollo de las comunidades. Estas carencias han sido suplidas, no con

poco esfuerzo, en base a estimaciones realizadas haciendo recurso a diferentes técnicas de análisis

geográfico-técnico, las propias visitas de campo, así como por datos extraídos de las entrevistas.

Datos socioeconómicos

La situación de pobreza tiene dos métodos de medición en base a las condiciones de vida y en base al

ingreso. Índices de alrededor del 70% los hogares bajo el umbral de pobreza y el 32,8% en pobreza

extrema.

En una encuesta realizada para la redacción del Informe Horizonte Seibo 2044 sobre la Percepción de la

gravedad de los problemas, la pobreza, el desempleo, la energía eléctrica ocupan puestos de cabeza,

aunque también son importantes los problemas asociados al alcohol y prostitución. Esto está en relación

con el marcado papel diferencial de hombre y mujeres.

El tamaño del hogar para la provincia se estima en 3,75 personas. Si este dato se pone en relación con el

tamaño de la vivienda, se obtiene que un 11% de las viviendas presenta un índice de hacinamiento

extremo, es decir más de 4 personas por dormitorio. Esto es más frecuente en las zonas rurales.

En estos parajes rurales es interesante observar las diferentes tipologías de casas y vincularlas con

patrones de asentamiento y capacidad de obtención de recursos económicos de las familias. Existen al

menos dos tipologías reconocibles, por un lado las casas de madera y por otro las casas de bloques de

hormigón. Estas casas de madera, hechas con materiales y mano de obra de la propia comunidad

todavía resisten el paso de los años, sin embargo pocas reciben cuidados de mantenimiento, estando 33

Informe de actividades WP2

cada vez en un estado peor de conservación y siendo sustituidas en cuanto es posible por nuevas casa

de bloques. Este cambio de un tipo a otro de vivienda es reconocido por la comunidad como un

indicador de mejor posición social y económica.

Muchas de estas viviendas apenas están servidas por infraestructuras de luz (un 35% de viviendas

carecen de tendido eléctrico) o agua (un 60% carece de sistemas de traída de agua). Además la

disponibilidad de equipamientos domésticos (lavadora, nevera…) es también bajo. Combustible. En la

cocina casi un 30% de las casas emplean leña y un 60% gas propano.

Infraestructura sanitaria: El número de dependencias relacionadas con servicios sociales y de salud

presentan las cifras más bajas de la República. El bajo índice de especialistas sanitarios está en relación

con el número de camas hospitalarias que también está entre los más bajos del país. En la provincia de

El Seibo existen 2 hospitales y 27 unidades de atención primaria (UNAP) junto con 23 clínicas.

Escuelas: Según el IX censo de población y vivienda, un 73% de las personas de la provincia saben leer y

escribir. Cifras que parecen acorde con el número de escuelas registradas que llega a las 17121 en la

provincia. Sin embargo esta percepción de índice alto de alfabetización y escolarización se ve modificada

al entrar en datos desglosados ya que el 70% de las escuelas son de nivel básico. Esto hace que la

provincia se sitúe por debajo de la media nacional de cobertura educativa y haya un alto índice de

abandono escolar.

Comunicaciones: La radio funge como un mecanismo de comunicación. Existen 6 estaciones de radio de

alcance provincial. No así internet que apenas se usa. Baja disponibilidad de computadoras, solamente

un 7% de las casas cuentan con una computadora un 3,5 internet pero los celulares su uso es mucho

mayor del 58,5 %. Existen 12 centros de capacitación informática dentro de instituciones educativas y en

locales comunitarios.

Actividad económica: Los datos presentan una provincia vinculada a la rama de actividad económica del

sector agrícola-ganadero y que apenas desarrolla sectores industriales y de servicios.

Población no económicamente activa es de un 25%. La principal categoría ocupacional es la de

empleado a sueldo o asalariado 34% aunque existe también un gran número de trabajadores por cuenta

propia 17%. Si se analizan los datos por sectores, se observa como el 32 % de los empleos se ubican en

el sector primario, un 17,8% en el sector secundario y un 48% para el sector terciario.

Interesante es también tener en cuenta el porcentaje de trabajadores no cualificados que suponen un

22% del total de empleos activos, una de las tasas más bajas del país. Los empleos técnicos y

profesionales de nivel medio sólo alcanzan a un 1,5% de la población.

Cooperación internacional

Ante esta situación, tanto desde el gobierno de la República como desde diferentes organismos

internacionales se ha intentado poner en marcha planes de desarrollo o propuestas para evitar esta

pobreza extrema. Estas intervenciones han tenido diferentes escalas; desde una planificación integral y

trabajo exhaustivo (Informe PNUD), a intervenciones puntuales en aspectos muy concretos (Fondo del

Agua de la AECI) hasta intervenciones de emergencia debido al impacto de huracanes (reconstrucción

escuelas rurales).

21

IX Censo de Población y Vivienda. 34

Se desconocen los datos exactos de la inversión que han sumado todos estos programas sin embargo las

orientaciones han estado centradas en sistemas sanitarios y de educación. En este sentido los sectores

productivos han quedado un poco al margen de estas ayudas directas. Se seleccionan a continuación

algunos de organismos y programas de los que se ha tenido constancia a través de la investigación

realizada:

Naciones Unidas y COPDES (Comisión Presidencial sobre los Objetivos del Milenio y el

Desarrollo Sostenible22) inician el trabajo conjunto en 2003, momento en el que República Dominicana

se convierte en un país piloto para recibir una asistencia técnica en el diseño de una metodología para

definir objetivos e intervenciones prioritarias. Durante el año 2005 se inician los trabajos y son varios los

documentos que este equipo de trabajo en colaboración con agentes locales y otras instituciones de

gobierno van produciendo. El primer informe provincial en redactarse fue el de El Seibo, por

considerarse una de las provincias más pobres y vulnerables. En el 2006 se publica el informe

“Evaluación de necesidades y análisis de costos para cumplir los Objetivos de Desarrollo del Milenio. El

Seibo. Pueblo del Milenio”, que marca la pauta metodológica para realizar el trabajo en otras áreas. Este

informe se redacta además con el apoyo del programa Progresando de la Primera Dama.

El informe hace una evaluación exhaustiva de los datos de la provincia segregada por municipios y por

líneas/grupos de trabajo; sin embargo si bien en la parte final del documento aparecen varias líneas de

acciones y su periodo de ejecución, no ha sido posible monitorear ni obtener datos del impacto de estas

actividades.

Sí aparecen registrados algunas acciones realizadas desde el programa Progresando, programa

coordinado desde el despacho de la primera dama. Quizás estos proyectos surgen de las acciones

detectadas en el Informe de PNUD. Se han documentado para EL Seibo los siguientes: proyecto de

acuicultura (2007), , proyecto de vivienda digna (2009), proyectos de capacitación de jóvenes (2010),

proyecto de invernaderos ecológicos (2011) o los actuales proyectos de asistencia sanitaria (2015-

2016)23.

Una de las acciones centrales del proyecto para cumplir los Objetivos del Milenio, es la de fomentar

asociaciones el trabajo en torno al Apoyo a Redes Territoriales y Temáticas de cooperación para el

Desarrollo Humano - Gobernabilidad y Desarrollo Local, que se realiza a través del programa concreto

de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). A través de él se crea la red ADELDOM, de la que es

parte la ADET el Seibo. Sin embargo a día de hoy el impacto de estos programas ha disminuido, siendo

el último proyecto registrado de colaboración ADELDOM-PNUD de mayo 2015. Este proyecto de trabajo

en “Mecanismos e instrumentos para el Desarrollo Económico Local fortalecidos e integrados a la

política pública nacional” tiene como uno de los objetivos la creación de una red para la promoción de la

Cadena Láctea, destinado a mejorar la competitividad de esta cadena24. Durante el trabajo de campo no

se obtuvo información sobre el estado de este proyecto en la provincia de El Seibo.

Agencia Española de Cooperación Internacional (AECI)25 ; la inversión española en cooperación

ha tenido siempre una fuerte vinculación con los países latinoamericanos. En el caso de la AECI tienen

un equipo específico en dominicana en donde básicamente sus trabajos se inscriben en temas de salud,

22

Encargada de monitorear y evaluar el progreso del país en el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo de la Organización de las Naciones Unidas para el Milenio (ODM)

23 Ver más en la página web Despacho de la Primera Dama http://primeradama.gob.do/?s=el+seibo

24 http://redadeldom.org/

25 http://www.aecid.org.do/ 35

Informe de actividades WP2

educación y servicios básicos (agua y saneamiento). Durante las visitas de campo son numerosos los

depósitos de agua puestos en marcha por esta oficina de cooperación. Sin embargo la gran mayoría

tienen problemas de mantenimiento.

Además de la cooperación planificada podríamos señalar que en el Seibo ha habido también partidas de

cooperación internacional en casos de urgencia. La Unión Europea a través de diferentes mecanismos

ha destinado partidas presupuestarias para la reconstrucción de escuelas destruídas durante el huracán

George así como la reconstrucción del puente que conecta Hato Mayor- El Seibo- Higüey.

Se han detectado también sobre el territorio diversas ONG o Asociaciones que gestionan proyectos

locales, como por ejemplo en la comunidad de los Botados la presencia de Peace Corps26 o el proyecto

de Radio El Seybo a través de Secretariado de Misiones “Selvas Amazónicas”27 una entidad sin ánimo de

lucro, perteneciente a la Orden de Predicadores (Padres Dominicos).

La provincia de El Seibo y su posición como una de las regiones más vulnerables del país ha hecho que

muchos fondos nacionales e internacionales de cooperación hayan recaído en el territorio. Sería

necesario realizar un trabajo más exhaustivo sobre ellas, mapeando así tanto los agentes que la ponen

en práctica como el alcance, temática e impacto de cada una de las acciones. De esta manera sería más

sencillo tejer relaciones entre los diferentes agentes que actúan en el territorio de cara a políticas

integradas de desarrollo territorial. Este mapeo podría hacerse tanto de las inversiones actuales como

hacer un estudio de las inversiones realizadas en las dos últimas décadas y analizar la presencia/impacto

que tuvieron en su momento y si a día de hoy siguen teniendo retorno positivo.

Durante el trabajo de campo del WP2 se ha detectado que muchas de las acciones emprendidas han

tenido efectos contradictorios. Si bien es cierto que en el momento de su desarrollo generan un impacto

positivo, han generado también una dependencia de estas ayudas. La mayoría de los procesos no han

concluido con el empoderamiento de la población local ni con dinámicas de sustentabilidad de los

propios proyectos, por lo que en el momento en el que la ayuda desaparece también lo hace su

retorno/impacto.

En cifras macro sí es posible ver el impacto en indicadores como la escolarización, los servicios sanitarios

o la cantidad de viviendas con suministro eléctrico. Sin embargo la otra cara de estas intervenciones es

la de favorecer la existencia de una población acostumbrada a las ayudas de cooperación, un imaginario

que traslada la solución delos problemas a la existencia de proyectos pero no a la toma de decisión y

autogestión por parte de la población local ni de las autoridades locales.

Propiedad y usos de la tierra

El sistema de propiedad de la tierra en República Dominicana ha estado caracterizado por una alta

concentración de la tierra en un pequeño porcentaje de población. Ha sido a través de grandes

compañías vinculadas al cultivo de caña de azúcar, banano, cacao o café, así como de monopolios

estatales (sobre todo en época de Trujillo) y grandes hacendados/hateros que se ha articulado

históricamente la propiedad de la tierra. Para entender la situación en la actualidad es necesario realizar

un recorrido histórico desde la época colonial hasta las reformas agrarias del s.XX y los diferentes

26

https://www.peacecorps.gov/dominican-republic/ 27

http://jovenes.selvasamazonicas.org/

36

marcos legislativos28. En la actualidad se detecta la inexistencia de sistemas registrales y catastrales

sistematizados sobre todo en las zonas rurales, como es el caso del área de estudio.

Las políticas estatales de Reforma Agraria emprendidas en la década de los 60, se intensifican a finales

de los años 70, pero no han minimizado el elevado número de propiedad informal que se registra en el

país. El Instituto Agrario Dominicano creado en 1962 nació con la intención de regularizar esta situación

a través de programas de asentamientos campesinos que dotaban de tierras a estos propietarios

informales, a veces reubicándolos a veces otorgando títulos de propiedad sobre esos asentamientos

informales. Sin embargo el no acompañamiento de estas medidas de regularización con otros como

capacitación técnica o medidas integradoras para integrar a estos habitantes, hicieron que muchos de

estos campesinos vendieran, hipotecaran o arrendaran estas tierras, perdiendo por lo tanto de nuevo su

carácter de propietarios y sin llegar a empoderarse del uso productivo de las mismas. Asimismo el

porcentaje de propietarios informales para a los que dan solución las medidas dista mucho de ser

exhaustivo y esta propiedad informal sigue siendo una de las tareas pendientes del estado dominicano.

En el caso de El Seibo, concretamente en el área de estudio identificada, se detecta la convivencia de

modelos de grandes terratenientes y monocultivo con otros tipos de propiedad de la tierra relacionados

con asentamientos campesinos y ocupaciones informales. La presencia de Central Romana es un

ejemplo del impacto de grandes extensiones de monocultivo con asentamientos asociados. Sin embargo

el modelo ha ido variando hacia sistemas de cooperación entre propietarios. Este modelo estaría

representado en El Seibo por CONACADO, un clúster que coordina sectorialmente a los productores de

cacao para garantizar niveles de producción competitivos en el mercado sin que eso suponga adquirir la

propiedad de la tierra.

Foto de Central Romana Inc., Cargadero de caña, de los carros al tren.

28

Ver Dinámicas del mercado de la tierra en América Latina y el Caribe: concentración y extranjerización. FAO (2012) pág 467-492 37

Informe de actividades WP2

Áreas funcionales detectadas y selección del área de estudio

La provincia de el Seibo es un área de 1.789 km². Al realizar el trabajo de campo se decidió concretar el

área de estudio para poder definir mejor el área de estudio.

Esa área se redujo hasta los 588km² en base a diferentes factores/datos que emergieron durante la fase

de análisis previo y el trabajo en el propio territorio (durante las mesas de trabajo, y durante las

entrevistas y visitas de campo).

Los principales condicionantes territoriales fueron:

-La vinculación territorial del área de Vicentillo (actualmente bascula hacia Hato Mayor).

-La dinámica territorial del municipio de Miches (vinculado a la costa y las actividades turísticas)

-El carácter autónomo del territorio ocupado por el cultivo de caña de azúcar, ya que cuenta con su

propio sistema de infraestructuras (líneas de tren), planta de procesado (La Romana) e incluso un

conjunto de asentamientos (Bateys).

En sentido contrario respecto de los factores que disgregan la provincia en diferentes subsecciones

(apenas enunciados) es importante tener en cuenta el papel aglutinante (tanto para el asentamiento

humano como para diferentes actividades económicas y servicios) que ha tenido la carretera Mella

(conexión Hato Mayor – Higüey) desde su apertura. En este sentido, una genealogía de las

transformaciones en la distribución de artefactos por el territorio a lo largo del último siglo podrá partir

de una historia que contemple la secuencia de construcción de las carreteras en los diferentes valles.

Finalmente, una vez segregados los espacios apenas enunciados, el análisis se concentró con más

energía en un área que, si bien todavía hiper-extensa (casi 600km²) podría ser abarcable al nivel de

análisis mínimo necesario.

Mapas y datos.

Provincia y área de estudio.

38

En cuanto a las dinámicas territoriales apuntadas más arriba, queremos subrayar el hecho de que

Miches funcione como un área en cierta medida independiente. En las mesas de productores se llegó a

mencionar la posibilidad de que administrativamente se llegase a reconocer esa independencia, igual

que en los años noventa (s.XX) se le concedió a Hato Mayor. Prueba de esta diferencia urbana es el dato

de energía eléctrica en Miches: el 90% de las casas están servidas con energía eléctrica mientras que en

El Seibo solamente el 67%. La red de acueductos también tiene una mayor cobertura en Miches.

Asimismo, la zona de Vicentillo está más relacionada con Hato Mayor. Esto se debe a la existencia de

vías de comunicación asfaltadas hacia aquel núcleo urbano. Esto se debe a que, hasta no hace tanto

tiempo, pertenecían a la misma provincia y las carreteras convierten el acceso en más sencillo y rápido a

Hato Mayor. 29

El km 8 (topónimo que hace alusión al punto kilométrico medido desde Sta. Cruz de El Seibo) está

densamente poblado, gracias a la carretera Mella, que al unir Sta Cruz e Higüey, funciona como polo

atractor para el asentamiento y actividades económicas (De baja intensidad). El poder atractor de esa

infraestructura está relacionado también con el peso territorial del núcleo urbano de Higüey; así esta

urbe absorbe la producción agro-ganadera del valle de El Cuey (área de estudio). De hecho existe una

vía de comunicación que conecta este valle con la carretera Mella y que funciona como atajo, lo que

aumenta el atractivo de Higüey, de un modo similar a lo que sucede entre Vicentillo y Hato Mayor. Esta

carretera ha sido recientemente reparada lo que está también influyendo en que el flujo hacia Higüey

esté debilitando la relación de este importante valle con Sta Cruz de El Seibo.

En el capítulo de ausencias –en lo que a infraestructuras rodadas se refiere- se ha apuntado y

constatado que no es posible realizar una salida directa en dirección Sur desde Sta. Cruz de El Seibo en

dirección a La Romana. Es necesario así mismo analizar más detalladamente el modo e intensidad en

que esta provincia mantiene relaciones (ya sean a través de infraestructuras, comercio ó educación –

entre otras-) con espacios relevantes como son San Pedro Macorís o La Romana.

29

Por los motivos apenas apuntados los asistentes a las diferentes mesas han reiterado la necesidad de mejorar la

comunicación entre Vicentillo y El Seibo. Se añade además que la carretera entre Hato Mayor y Vicentillo está en

proceso de ser arreglada/mejorada y quieren que esto suceda también en dirección a la capital provincial (El

Seibo).

39

Informe de actividades WP2

04.1.4 Área de Estudio: Cuencas hidrográficas de los ríos Seibo, Soco y Chavón.

El área de estudio definida en el trabajo de campo consta de tres valles principales divididos en cuencas

de 119, 292 y 368 km² (correspondientes a los ríos Ceibo, Soco y Chavón).

Miniatura del mapa de síntesis del área de estudio. Elaborado a través del rediseño de capas a escala

1:200.000. En la actualidad a escala 1:20.000 (3,00x2,20m)

El diseño de los límites de cada área se ha realizado atendiendo a las cuencas de los ríos. Otorgar

importancia a estas cuencas es una de las finalidades de esta nueva cartografía. Estamos ante un área

de trabajo que puede ser pensada como tres cuencas que funcionan de manera independiente (el

sistema hídrico y de carreteras les otorga esa unidad) pero que comparten características similares en

cuanto a su sistema de asentamiento, usos del suelo y potencial productivo.

40

El mapa elaborado quiere visibilizar información relativa a:

.- Núcleos/parajes y construcciones: El dibujo de estos elementos

permite realizar un análisis sobre el sistema de asentamiento y estimar

densidades de población.

.- Usos del suelo: se han dibujado 5 grandes capas relacionadas con los

usos del suelo para ver que cultivos y usos predominan en cada valle y

dónde se ubican (relación con las curvas de nivel-cotas)

.- Sistema hídrico; se han corregido las líneas que representan los ríos,

dibujado su vegetación a ambos lados y corregido alguna toponimia.

.- Infraestructura viaria; se han dibujado las diferentes tipologías:

carreteras, caminos estructurales y caminos secundarios así como las

líneas de transporte y el tendido eléctrico que se apoya en sus trazados.

.- Equipamientos; las escuelas y centros de salud como indicadores de la

importancia de un paraje o de su función como nodo.

Sobre esta cartografía el trabajo de mapeo de otros elementos sería

mucho más sencillo y preciso. Se considera este mapa como la base

cartográfica imprescindible para seguir sumando capas y con ella otros

niveles de lectura.

Relieve y red hídrica (Cuencas hidrográficas)

Una cuenca hidrográfica es el área de influencia de un río con sus afluentes, es una unidad integrada de

estudio y planificación hidrológica y de recursos naturales. En el área de estudio se ha detectado la falta

de manejo integrado de la cuenca como una de las debilidades más destacables.

El hecho de no existir una planificación integrada de las cuencas genera una elevada vulnerabilidad ante

las inundaciones cada vez más frecuentes por el cambio climático (aparecen fenómenos de ciclones,

huracanes y tormentas tropicales). Asimismo se ha registrado como otro de los problemas la

erosión/deforestación de las cuencas altas y medianas, normalmente para convertirlo en praderas de

pasto continuo. La pérdida de capacidad de retención de agua de los suelos por la pérdida de capa

vegetal, genera que los ríos tengan que asumir un mayor caudal de agua.

Este sistema hídrico de ríos principales y afluentes se asienta sobre la llamada Sierra o Cordillera

Oriental. Si bien en la toponimia de los ríos principales se observa la huella taína de asentamiento sobre

el territorio en el caso de las lomas de la cordillera esta toponimia no ha llegado a la actualidad. El Río

Soco, el Quisibaní, el río Umá o el río Chavón discurren a través de un paisaje de praderas onduladas y

lomas que van adquiriendo más altura hacia el norte. El hecho de que no aparezca toponimia histórica

asociada a estos elementos podría indicar una cierta desvinculación de la población local con estos

espacios de montaña.

Sin embargo los ríos siguen manteniendo una función muy importante en el día a día de los

parajes/comunidades, bien como sistema de abastecimiento de agua bien como lugares de reunión 41

Informe de actividades WP2

social (lavar o bañarse). La toponimia de los afluentes y pequeños cursos de agua se refieren ya a otros

periodos, adquiriendo nombres que hacen referencia a propietarios, usos o asentamientos de nueva

construcción.

Al igual que apuntábamos para el caso de las carreteras, elaborar un análisis de la toponimia y ponerlo

en relación con la secuencia histórica de la evolución de los asentamientos30 sería una herramienta para

entender los cambios que han sufrido el territorio y también las modificaciones naturales o antrópicas

de su red hídrica.

Infraestructuras

El área de estudio está delimitada en su zona sur y oeste por dos de las infraestructuras viarias más

importantes de la provincia. En la zona sur la carretera que conecta el Seibo con Higüey y en el oeste la

carretera que conecta El Seibo con Miches. Si bien la primera se ha convertido en un asentamiento

lineal, la segunda ha sido reformada apenas hace apenas 2 años y se ha posicionado como una de las

grandes obras ya que conecta Miches, polo turístico en desarrollo, con el Seibo. A raíz de esta obra de

mejora Pedro Sánchez, núcleo ubicado a medio camino ha iniciado un periodo de expansión y empieza a

constituirse como un nuevo polo de desarrollo para la provincia.

Otra infraestructura a tener en cuenta, pero que queda fuera del área de estudio es la red viaria de

ferrocarril. Obra vinculada al desarrollo de la industria de la caña de azúcar supone un ejemplo de

planificación de transporte de mercancía desde las fincas de producción a los lugares de procesado y

puertos de exportación.

Ya enfocándose en los tres valles de nuestra área de estudio la infraestructura viaria está articulada en

torno a caminos vecinales de firme, anchura y trazado desigual. Este sistema de conexiones a través de

pistas rodadas es de vital importancia para el transporte de la producción, sobre todo en el caso de la

leche o del cacao que los tiempos de traslado a la nave de procesado no han de exceder las 6 horas.

Estos caminos vecinales han estado vinculados al sistema de asentamiento, propiciando dinámicas de

abandono o desarrollo de nuevos núcleos. Este potencial ahora se ha hecho más intenso ya que el

nuevo abastecimiento de red eléctrica se coloca empleando los trazados de los caminos principales.

Los productores de las tres cadenas concuerdan en la necesidad de dar soluciones al mal estado de

estos caminos, son numerosos los puentes y canalizaciones que constantemente las lluvias dañan y bien

el estado o bien a veces ellos mismos reparan como parte del trabajo comunitario. Estas reparaciones

son constantemente pequeñas soluciones momentáneas.

30

No se han conseguido datos de la ubicación de restos arqueológicos en la zona, pese a que en las fuentes coloniales aparece esta como una zona con asentamientos taínos importantes en número y en densidad. 42

Sistema de asentamiento

Sería necesario llevar a cabo ulteriores estudios

acerca de la génesis y morfología de estos

asentamientos, poniendo especial énfasis en los

procesos de transformación en curso. Para este

trabajo se vuelve indispensable la existencia de

cartografía u ortofotografías históricas de las

que no se ha tenido constancia.

Pese a todo, el análisis de “puntos calientes” de

concentración de edificaciones y viviendas

contribuyen al análisis de la distribución de los

asentamientos humanos sobre este territorio.

De hecho se han encontrado patrones que

relacionan, tanto la densidad como la

distribución espacial de las construcciones con

el tipo de cultivo predominante en el entorno

de estas, la mayor o menos difusión de

infraestructuras y equipamientos, o la

lejanía/cercanía a las principales arterias de

comunicación por carretera. (Ver imagen al

margen)

Matriz histórica

Se puede afirmar que los tres valles del área de estudio comparten una misma matriz histórica. Como se

ha apuntado anteriormente, la toponimia y los principales viales ofrecen “pistas” clave para detectar

elementos que han persistido a lo largo de décadas (o siglos).

Trazados de caminos modernos y más antiguos: Se ha detectado la presencia de pequeños tramos de

camino al margen de las carreteras que estructuran axialmente los valles. Estas carreteras presentan

asimismo un trazado regular –que indican que han sido rectificados o abiertos con recurso a

topógrafos/ingenieros-. Por los motivos apenas expuestos se puede apuntar que quizás esos tramos

abandonados al margen de los trazados modernos, no sean sino retales de un antigo camino con mucho

más tiempo de existencia. En otros casos, se aprecian trazados semiabandonados que, si vistos desde la

distancia adecuada, conectan parajes. Se hipotiza que estas conexiones hayan perdido importancia a

raíz de alguna transformación territorial (como la apertura de una carretera moderna, la introduccióin

de un cultivo, o la eliminación de una granja importante).

Los lugares de atabales son pequeñas construcciones que a modo de plaza cubierta son usados para los

festivales de atabales, tambores y cantos de origen africano pero interconectados con la religiosidad

católica. Son el elemento material que deja ver de modo más intenso el sustrato intercultural de la

población y el sincretismo religioso.

43

Informe de actividades WP2

Otros elementos que, con la adecuada dedicación de tiempo y análisis podrían contribuír a una lectura

en clave histórica de este territorio son las casas de madera / toponimia de los ríos / término sabana /

secaderos de cacao / majar cacao o café en el pilón/ cultivo de café, etc. (A modo de ejemplo se puede

comentar que el cacao es en la actualidad mucho menos frecuente que hace décadas, por este motivo,

detectar y mapear los escasos cultivos de esta planta permiten hipotizar que esos lugares hayan sido

habitados durante más tiempo que otros asentamientos donde este cultivo no tiene alguna presencia).

Dentro de la toponimia de los parajes, observamos también diferentes sustratos como los asociados con

el término Sabana, los bateys, arroyo tabaco, los AC (Asentamientos Campesinos) (Incluso referencia a

la guerra Vietnam). Se han intentado recoger todas estas referencias, pero sin duda el trabajo que

queda por hacer en este territorio es todavía ingente y de elevada exigencia.

44

04.2. LAS CADENAS DE VALOR

04.2.1 Cadenas de valor territorial identificadas

Las cadenas de valor seleccionadas para el trabajo de campo fueron aquellas que previamente habían

sido identificadas y diagnosticadas por la ADET El Seibo. En el Plan de Negocios realizado con la

colaboración del Programa de Naciones Unidas (PNUD) en el año 2010 aparece un análisis de las

potencialidades de las diferentes cadenas de valor del territorio así como también sus dificultades. En él

identifican tres sectores básicos: el sector lácteo /ganadero, el sector del cacao y el sector de la fruta.

Aparece también el turismo como sector económico, pero más como una intención potencial que como

un sector económico que ya esté operando en el ámbito de estudio seleccionado. En este trabajo

trataremos el turismo como una cadena de valor que ha de considerarse de manera transversal a las

otras 3.

En el informe realizado por la ADET en colaboración con PNUD se recoge la necesidad de que la

estrategia productiva de la provincia se base en actividades de valor agregado y en la innovación de

técnicas y elementos industriales. Asimismo se apunta la posibilidad de sustitución de cultivos para

introducir otros nuevos adaptados a nuevos mercados o necesidades.

Para el trabajo de campo realizado en el marco del WP2, se toma como referencia este informe. Sin

embargo se decide seleccionar y dar prioridad a aquellas cadenas de valor que ya están desarrolladas y

operando. Además el proyecto WP2 está especialmente interesado en aspectos de seguridad

alimentaria relacionados directamente con la producción de materias primas, los usos del suelo y el

procesado de alimentos.

El trabajo de registro y levantamiento de información es común para las tres cadenas (ver capitulo

metodología) y parte de la premisa de estar ante un territorio productor de materias primas que no

controla los canales de comercialización sino que orienta su mercado a los clientes locales o a

intermediarios y grandes compañías. El procesado de sus productos no tiene lugar en la provincia sino

que se hace en mercado nacional (caso de las queserías) pero a veces se exporta y procesa en el

extranjero (el chocolate).

El objetivo último del programa es identificar, organizar y fortalecer las cadenas de valor trabajando

principalmente con los sujetos productores, definiendo con ellos escenarios que identifiquen cuales

son las líneas estratégicas.

Para cadena de valor se aporta:

Una descripción de la relación entre la cadena de valor y su asentamiento en el territorio

Una síntesis de los datos recopilados así como de los elementos observados en campo

Un DAFO actualizado tomando como base el desarrollado por la ADET-PNUD

45

Informe de actividades WP2

04.2.2 Cadena Láctea y Ganadera

La actividad ganadera ha estado presente en el Seibo desde el inicio de la época colonial. Una

actividad ganadera de pasto libre que ha modelado intensamente el paisaje y articulado el

sistema de asentamiento. Ha sido históricamente un sector productivo relacionado con el

poder político local, provincial y nacional.

El trabajo de campo realizado con los productores se ha llevado a cabo gracias al apoyo de la

Asociación de Ganaderos Adolfo Mercedes. Esta organización tiene asociados a productores de

los valles del área de estudio seleccionada. En la mesa de trabajo convocada por ellos asistieron

19 ganaderos con representación de productores con explotaciones desde 12.000 tareas hasta

43.

La cadena se define como láctea y ganadera ya que en el caso del Seibo la mayoría de las

explotaciones son en la actualidad de doble propósito, salvo algunas excepciones de grandes

propietarios orientados solamente al mercado de la carne o la cría de sementales.

Asentamiento vinculado a la ganadería: normalmente configurado de forma Dispersa

El ganado se extiende por la parte baja de los valles, ocupando grandes extensiones.

Las grandes praderas destinadas al pasto se corresponden con grandes propiedades. Estas se adentran

en los valles.

EL cuidado del ganado no exige mucha mano de obra, lo que implica que la densidad de población allí

sea menor. Los asentamientos son, con frecuencia, de escasa entidad; las viviendas aparecen

diseminadas, dificultando que se instalen infraestructuras útiles.

46

CADENA LÁCTEA / GANADERA

Superficie dedicada a ganadería

Total área de Estudio: 38.173 Hectáreas / 606.887 Tareas Valle Seibo: 120.949 tareas Valle Soco: 196.467 tareas Valle Chavón: 250.469 tareas

% suelo dedicada a ganadería

Total área de Estudio: 65% Valle Seibo: 64% Valle Soco: 67% Valle Chavón: 68%

Tamaño de las parcelas

Pequeñas 10-30 cabezas / hasta 500 tareas Medianas 31-100 cabezas/ entre 500 y 4000 tareas Grandes + de 100 cabezas/ más de 4000 tareas

Instalaciones Potreros con empalizadas naturales, establos, pesadas, centros de acopio, depósitos de melaza, bombas de agua.

Productos Leche en frío, leche en caliente, carne, cabezas de ganado.

Herramientas Máquina de ordeño, trituradora pasto.

Productos derivados

Queso artesanal (de hoja y de freír) Yogurt artesanal Productos lácteos industriales

Sistemas de Transporte

A caballo, en camionetas. El intermediario puede adquirir la leche en la propia finca o a través del centro de acopio. Problemas de velocidad de transporte en caso de leche no refrigerada.

Índices de productividad

Actualmente 4-6 litros al día cada vaca. Reto 7-10 litros día. Productor medio 350 litros diarios. 30.000 cabezas de ganado 80% leche/20%carne

Almacenaje En bidones (50/40/30 litros). En taque refrigerado disponible en los centros de acopio. En las Cuchillas capacidad para 8.000 litros, habitualmente sólo se llena la mitad. Compañía compradora viene a buscar leche cada dos días en camión refrigerado.

Precios

Variables Leche en frío 20 pesos/litro Leche en caliente 17 pesos/litro Carne 50 pesos / kilo

Productores

Grandes y medianos propietarios, muchos de ellos con estudios superiores y/o profesiones complementarias. La gran mayoría vive en núcleos urbanos.

Comercialización La venta es directa a empresas de procesado (queserías) o a intermediarios para abastecer mercados urbanos y zona turística (carne).

Asociaciones de Productores

Asociación de Ganaderos Adolfo Mercedes, Asociación de Productores de Leche de las Cuchillas, Asociación de Ganaderos de El Cuey.

Destino final de la producción

Mercado local, mercado nacional (Santo Domingo, San Pedro Macorís, Higüey). Inexistencia de mercado internacional.

Organismos estatales de referencia

CONALECHE (Consejo Nacional para la Reglamentación y Fomento de la Industria Lechera)

Capacitación de los productores

Capacitación recibida a través de las propias asociaciones de productores y de técnicos de grandes compañías

Gobernanza Los ganaderos son capaces de gestionar infraestructuras colectivas como los centros de acopio y están altamente organizados. Tienen gran interés en fomentar canales de conocimiento compartido.

Tecnificación de la producción

Sin tecnificar. Gran número de mano de obra no cualificada que permite trabajo de modo artesanal.

Seguridad Alimentaria

Necesario mayor conocimiento en control veterinario, control de agua y alimento de ganado, control de plagas y parásitos. Introducción de mejoras técnicas.

47

PRODUCCIÓN

El modelo de explotación agro-pecuaria ha sido históricamente el modelo de cría en pasto libre, aunque en los últimos años han aparecido algunos modelos de ordeño estabulado.

La alimentación de los animales está basada en la combinación de diferentes plantas forrajeras: gui-nea, pangola, San Ramón o pasto estrella son los más comunes.

El ordeño se realiza una vez al día y la media suele ser de 3,5-6 litros. Sin embargo algunos ganaderos están empezando a integrar un se-gundo ordeño con la finalidad de incrementar la producción media a 7-10 litros /día.

Esto supondría el incremento para un productor mediano de 150-350 litros a 250-550 litros.

En la actualidad existe una asocia-ción de productores regional con cerca de 250 socios y 3 asocia-ciones de productores locales de entre 15-30 socios.

No está bien definido cómo es la relación entre las diferentes asociaciones. Aunque existen pro-ductores que pertenecen a varias y por lo tanto funcionan como ca-nales informales de comunicación.

La leche se puede vender direc-tamente en caliente o en frío. El precio de venta es de 17 o 20-23 pesos/litro respectivamente.

El enfriado de la leche debe hacerse antes de que se cumplan 6 horas desde el ordeño. Esto su-pone la necesidad de una logística de transporte y maquinaria que está gestionada en la actualidad a través de los centros de acopio.

PLANES ESTATALES

Existe gran diferencia en el tamaño de las explotaciones y del número de cabezas de ganado que poseen pequeños, medianos y grandes productores.

Sería necesario profundizar más en cada uno de los grupos para observar las necesidades propias cada uno y la interrelación entre ellos.

Los centros de acopio además de funcionar como centros de recogida y distribución, influyen en la mejora de la gestión tanto de la producción como de la comer-cialización.

En la producción garantizan cierta formación para el manejo de las explotaciones. En la comercializa-ción garantizan una mayor estabi-lidad y cuantía en los precios.

Desde el Ministerio de Agricultura se puso en marcha desde el 2001 un Consejo Nacional para la Reglamentación y Fomento de la Industria Lechera (CONALE-CHE). Su objetivo es la mejora de la competitividad del sector.

En el Seibo ha tenido un impacto relativamente pequeño en relación al peso que tiene esta provincia en la producción nacional. Sí ha habido inversiones del estado en capacitación de los productores y en el control veterinario. Sin embargo algunas de las demandas como la implantación del desayuno escolar, la construcción de una red de centros de acopio/refrigeración, un centro de formación de gestión agropecuaria y seguridad alimentaria o la construcción de un matadero público todavía no han sido puestas en marcha.

pasto principal alimento

1 ordeño diario

transporte en 6 horas debe estar

refrigerada

centro de acopio

diferentes tipos de parcelasdiferentes usos

productores técnicos

48

COMERCIALIZACIÓN

Existen algunas iniciativas locales de procesado y venta de queso y yogurt. Son iniciativas pequeñas y poco tecnificadas pero que han conseguido tener una demanda constante de sus productos.

Es necesario una mayor capacidad de inversión y mejora de los cono-cimientos de producción y comer-cialización para que se conviertan en marcas locales.

La inexistencia de matadero en la región hace que la venta de carne se haga a través de la venta de animales vivos.

Esto condiciona que la carne de-mandada por el sector turístico no sea comercializada directamente por los productores locales sino que llega a ese mercado a través de intermediarios.

La provincia de el Seibo es la segunda provincia productora de leche del país. Se puede hablar de alrededor de 120.000 litros diarios que son comercializados.

Una pequeña parte queda en el mercado local para el consumo diario pero la gran mayoría se ven-de a compañías del sector lácteo.

Existen en la región varias plantas de procesado de queso, que ade-más están siendo apoyadas desde el gobierno por ser uno de los sectores económicos estratégicos en la producción nacional.

Estas queserías no están ubicadas en el Seibo sino que se encuen-tran en Hato Mayor, Higüey y San Pedro Macorís.

La relación con el TURISMOTurismo vinculado al paisaje

ECOTURISMO / AVENTURA

Turismo vinculado a las granjas de producción

AGROTURISMO

En estos momentos no hay ningún tipo de infraestructura turística asociada con esta cadena. Sin embargo los ganaderos hablan del potencial que podría tener sobre todo conectándolo con las pro-puestas ecoturísticas que sí están ya funcionando en Miches.

Algunos ganaderos establecen rutas para realizar paseos de ocio con su grupo de amigos/familiares.

El mercado internacional sí ten-dría espacio para absorver carne pero las normativas de seguridad son exigentes y en estos momen-tos es difícil esta vía, sobre todo si los mercados a los que se quiere llegar son EEUU o Europa.

Sí se han detectado exportaciones de carne al continente asiático; Taiwan es uno de los destinos por las facilidades de aduana.

Los productores conocen la nece-sidad de mejorar tanto en Sanidad Agropecuaria como en Buenas Prácticas Agrícola-Ganaderas.

La intención es impulsar el sector desde el punto de vista económico pero también para afrontar los efectos que el cambio climático ya está provocando. Es necesario cambiar modos de hacer y adap-tarse al nuevo escenario.

casillas

fábricas locales

procesado

exportación

nuevo procesado

49

El paisaje de los valles del Seibo está modula-do por los diferentes protreros y sus empa-lizadas vegetales formadas por dos especies características: el jobo y el piñón cubano.

Las parcelas de ordeño suelen ubicarse en lugares cercanos a la carretera mientras que los potreros de descanso suelen estar en las laderas más alejadas en donde el acceso se hace a caballo.

El centro de acopio de El Cuey recoge la le-che de cerca de 36 productores (33 parajes). En este caso la dueña del centro de acopio es la compañía Hacienda Los Ángeles.

Estos centros de acopio representan dos diferentes modelos de propiedad y gestión (el de las Cuchillas lo gestionan los propios productores) Sin embargo el cliente que compra la leche en ambos centros de acopio es el mismo, ambos valles venden su leche a agroindustrial Los Ángeles.

La leche diariamente es trasladada a los centros de acopio o reco-gida en las parcelas por intermediarios. Cada vez es más frecuente el uso de centros de acopio ya que mejoran la sistematización del transporte y permiten alamcenarla en tanques refrigerados. Se visitan dos de estos centros; uno en las Cuchillas y otro en el Cuey.

El centro de acopio de las Cuchillas es usado en la actualidad por unos 40 productores (26 parajes). Al día se recogen en el tanque entre 3.500 y 4.000 litros de leche, aunque tienen capacidad para hasta 8.000 litros. El centro surgió como iniciativa de la asocia-ción, solicitaron un crédito para su construcción que casi ahn cubierto y esperan poder seguir invirtiendo en nuevos equipos.

Existen algunas explotaciones que han iniciado un proceso de es-pecialización de sus instalaciones. Dos son los ejemplos visitados: una pequeña escuela ganadera en donde observar diferentes tipos de pastos o tomar cursos sobre el cuidado del ganado y una explotación que está trabajando para la mejora genética del ganado y elevar la calidad de la carne.

Estas iniciativas están encabezadas por productores con estudios específicos superiores y cierta capacidad de inversión, sin embar-go las tareas de planificación necesarias para mantener y seguir adquiriendo conocimiento están vinculadas por regla general a empresas comerciales. Esto hace que no se desarrolle un conoci-miento local situado que conecte con la resiliencia territorial.

OBSERVACIONES EN CAMPO

50

Tanto en el centro de acopio de las Cuchi-llas como en el paraje de Las Maravillas se pueden adquirir quesos frescos artesanales elaborados por la población local.

Estos quesos sólo se fabrican en determi-nados días de la semana y se orientan al consumo de las comunidades.

El centro de acopio de las Cuchillas tiene en proyecto establecer una quesería tradicional. Falta el apoyo finaciero para hacerlo.

Existen construcciones en los valles orien-tadas a la venta y pesada de los animales. Normalmente están vinculadas a grandes explotaciones, en ellas se pesa y vende el ganado vivo. No hay matadero en la región.

Otro elemento visible en los parajes son las casillas, lugares de venta de carne local. Los viernes es el día que se pueden ver las ca-bezas de ganado atadas al poste cercano de las casillas. Estas reses se sacrifican y vende semanalmente para consumo comunitario.

En las explotaciones ganaderas además de ganado vacuno se pueden observar otros animales; principalmente ovejas y caba-llos. Existen pocas explotaciones dedicadas exclusivamente a las primeras y normalmente conviven de manera secundaria en las explotaciones de ganado.

Los caballos son empleados como medio de transporte entre los propios ganaderos al tiempo que son vistos como potencial turístico. Algunos han empezado a organizar rutas de paseo a caballo. Para algunas de las rutas el nivel de expertizaje del jinete y el entrenamiento del caballo son elevados. Los ganaderos en su tiempo libre realizan paseos hasta la playa cruzando la cordillera.

Existe en la cabecera municipal una pequeña fábrica artesanal de yogurt. Su promotor adquiere la leche directamente a los pro-ductores en sus fincas. En su fábrica, un local alquilado en uno de los barrios perimetrales de El Seibo, se observa lo artesanal de su producción. Ninguno de sus procesos está mecanizado y no cuen-ta con maquinaria específica ni para el proceso de producción ni para el control de la refrigeración.

Esta falta de maquinaria, que no es sino la falta de capital de inversión, la suple con un especial cuidado en el proceso de producción. No tiene transporte refrigerado lo que condiciona el ámbito geográfico de distribución del producto.

51

Informe de actividades WP2

FORTALEZAS DEBILIDADES

ADET .- Importante nivel de organización de los ganaderos WP2 .- Centros de acopio gestionados por los productores .- Capacidad de inversión de capital .- Nueva generación de ganaderos .- Conocimientos para elaborar queso y yogurt .- Alianza con industrias grandes de los núcleos urbanos que tienen grandes plantas de procesado .- Amplia extensión de tierra

ADET .- Ausencia de producción de productos derivados y su comercialización .- Falta de rentabilidad .- Falta de infraestructuras adecuadas a las nuevas empresas de comercialización .- Sistema de producción antiguo y en condiciones de higiene no adecuada WP2 .- Sistema de transporte no adaptado a las necesidades de conservación de la leche .- Inexistencia de un matadero en la provincia .- Déficit de instalaciones para la refrigeración de la leche .- Déficit de formación

OPORTUNIDADES AMENAZAS

ADET .- Entrada en el mercado de nuevas empresas de comercialización lechera .- Disposición de líneas de crédito para obtener instalaciones adecuadas WP2 .- Mercado incipiente de productos locales/artesanales/gourmet .- Gran número de escuelas y posibilidades de implantación del programa de desayuno escolar .- Mano de obra local en los parajes para la elaboración de productos procesados

ADET .- Globalización del comercio (sobre todo en renglón de la carne) .- Cierre de las exportaciones en los EEUU en el renglón de la carne. WP2 .- Sequía y cambio climático .- Enfermedades/parásitos .- Contaminación de las fuentes de agua .- Despoblamiento

52

53

Informe de actividades WP2

04.2.3 Cadena del Cacao

El comercio del cacao desde el Seibo a las colonias y metrópoli ha funcionado desde el s.XVII, aunque su

auge de da en el s.XX. Esto hace que sea un sector productivo con un rico universo cultural material e

inmaterial. En la actualidad la demanda internacional del producto ha influido en la tecnificación del

proceso de producción y lo han convertido en uno de los sectores económicos más dinámicos de la

provincia.

El trabajo de campo se ha realizado en colaboración con CONACADO, Cooperativa Nacional de

Cacaoteros Dominicanos, concretamente con la delegación que gestiona el Bloque nº3 ubicado en El

Seibo. Esta organización tiene asociados productores de toda la provincia. En la mesa de trabajo

convocada asistieron 23 productores de los que un 15% eran de la zona de Vicentillo (zona que bascula

hacia Hato Mayor y que no ha sido incluida en el área de estudio).

Asentamiento cacao: dispuestos según el tipo de Núcleo Rural o Nebulosa en cruce

El cacao se asienta sobre laderas protegidas del clima (especialmente de la insolación directa y

prolongada)

Entre la vegetación y abriendo claros en el arbolado por momentos, aparecen los asentamientos

relativamente compactos ligados a este cultivo. Sin duda los mayores asentamientos de carácter rural

están asociados al cultivo del cacao.

Este tipo de asentamiento permite y estimula la prestación de servicios lo que repercute en una mayor

calidad de vida.

54

CADENA CACAO

Superficie dedicada al cacao

Total área de Estudio: 8.800 Hectáreas / 140.000 tareas Valle Seibo: 45.908 tareas Valle Soco: 52.619 tareas Valle Chavón: 38.625 tareas

% suelo dedicada al cacao

Total área de Estudio: 15,1% Valle Seibo: 24,3% Valle Soco: 18% Valle Chavón: 10,5%

Parcelas Pequeñas hasta 50 tareas Medianas entre 50 y 100 tareas Grandes + de 100 tareas

Instalaciones Plantación, secadero tradicional. Planta, secaderos invernadero, secaderos de leña, cajas de fermentación, sala de pesado y aduana, sala de certificación.

Productos Cacao Sánchez Cacao Hispaniola Cacao orgánico

Herramientas En la finca: pico para plantar la mata, gancho para tirar el cacao, machetes para picarlo. En la planta: KPM, máquina medir humedad del cacao.

Productos derivados

Chocolate Licor de cacao Manteca de cacao

Sistemas de Transporte

En camionetas desde la finca hasta la planta. Transporte posterior en camiones y luego exportación en contenedores marítimos de 20ft.

Índices de productividad

2 cosechas al año. 2015 más de 75.000 quintales en la cosecha principal (abril-junio) 70 plantas por tarea Producción 60 libras por tarea

Almacenaje En sacos desde la finca a la planta de CONACADO. En sacos etiquetados con tipo de cacao y sellos desde la planta hasta destino para procesado o aduana.

Precios

Precio mercado local: 5.000 pesos por quintal Precio mercado internacional: 7.500 pesos por quintal

Productores

Pequeños y medianos productores que complementan normalmente el cultivo con otros. Normalmente frutales (mango y cítricos)

Comercialización El principal, casi único comprador es el Bloque 3 de CONACADO Agroindustrial, que compra tanto a socios como a no socios. Ellos son prácticamente los únicos intermediarios para comprar. Tienen capacidad para procesar y comercializar en el mercado internacional.

Asociaciones de Productores

Asociaciones locales en los núcleos cacaoteros. Asoc. Unión y Progreso (Los Dieguillos), Asoc. Emerio García (Toyín), Asociación Victoriano Febles (Arroyo Tabaco), Asoc. Manuel Mercedes Mejía (Arroyo Grande), Asoc. Productores Los Botados-Pedro Sánches, Asoc. Guillermo García (La Meseta), JUPROMASEY (Las Maravillas)

Destino final de la producción

Internacional. Holanda, Alemania, Inglaterra, Suiza, Italia. En proceso de apertura de mercado Ruso y Chino.

Organismos estatales de referencia

Comisión Nacional del Cacao, dependiente del Ministerio de Agricultura.

Capacitación de los productores

Capacitación recibida a través de las propias asociaciones de productores en colaboración con CONACADO que establece contactos con los técnicos de marcas comerciales que son sus compradoras.

Gobernanza Prácticamente todos los productores están asociados a CONACADO que tiene un organismo de crédito; COOPNACADO y un organismo de servicio social; CONACADO ONG. Los productores son socios de esta organización pero también de sus asociaciones locales, usados como medio de comunicación de esta estructura jerárquica.

Tecnificación de la producción

Es la cadena más tecnificada con apoyo de técnicos extranjeros de las marcas comerciales que compran el cacao.

Seguridad Alimentaria

La CONACADO tiene sus propios sistemas de control de la producción. Atienden a los requisitos internacionales y de las marcas comerciales que solicitan sus productos.

55

En la finca, con el gancho, se tiran las mazorcas de cacao. Una vez en el suelo se recogen y con el machete se pican. Esto permite extraer el corazón o gomo.

Los restos de cortezas y las hojas se dejan en la finca para mantener un manto vegetal. La parcela debe estar limpia de otras especies que puedan provocar plagas o que absorvan demasiada agua.

Desde CONACADO ONG y con ayuda de organismos interna-cionales se están promoviendo líneas de trabajo para capacitación de productores, inclusión de las mujeres en el trabajo, eliminación de trabajo infantil o el fomento de pequeñas factorías de procesado en las comunidades.

Se ha observado una falta de se-guimiento en estos proyectos.

En las comunidades se puede comer directamente el gomo y se sigue preparando el cacao de la manera tradicional: se seca el grano, se tuesta al fuego de leña, se muele en el pilón y se maja para formar bolas de cacao. Con o sin azúcar, se conservabanenvueltas en hojas de banano. Existe un patrimonio material e inmaterial que muestra la vincula-ción histórica con este cultivo.

PLANES ESTATALES

Los productores de cacao combi-nan su actividad con otros cultivos como el aguacate, el banano, el zapote, el mango o los frutales. Estos últimos menos ya que incre-mentan el riesgo de plagas.

Existen dos periodos de cosecha. La cosecha propiamente dicha entre abril y junio y otra pequeña cosecha llamada gallo en los me-ses de noviembre y diciembre.

Además de CONACADO, asociación de productores, hay grandes compañías priva-das a nivel estatal de producción y comercialización como Nazario Rizek o Comercial Roig. También se registran pequeñas empresas, de ámbito más regional/local que tienen productos orientados bien al mercado nacional bien al mercado gourmet. En el Seibo CONACADO tiene presencia absoluta sobre la producción sólo Central Romana reorientando sus fincas de caña a cacao, aparece como otro agente local.

A finales del 2015 se forma la Plataforma Nacional del Cacao a propuesta de la Comisión Nacional del Cacao ( Ministerio de Agricultura) y del Programa de Nacio-nes Unidas (PNUD). La intención es crear una plataforma de diálogo entre gobierno, empresas y sociedad civil y redactar un Plan nacional de acción para el desarrollo sostenible del cacao.

PRODUCCIÓN

cacao

machete

gomo sacos

transporte a la planta de secadoTiempo < 6 horas

El cacao debe llegar a la planta de procesado antes de 6 horas una vez recogido y picado. Esto debe ser así para asegurar que no inicie el proceso de fermentado.

Esto incide en la calidad del cacao y que pueda procesarse como Ca-cao Sánchez (proceso de secado) o Cacao Hispaniola (proceso de fermentado).

El cacao de El Seibo se cultiva en parcelas ubicadas en zonas de ladera protegidas. Estas planta-ciones constituyen un recurso natural para evitar la erosión de las laderas.

El cacao convive con otras es-pecies de arbolado que ayudan a mantener la sombra necesaria para que la humedad del suelo se conserve.

comunidadescacaoteras

secaderosidentidad

nuevos productos

56

COMERCIALIZACIÓN

La CONACADO establece contro-les de seguridad y calidad en las fincas. El precio de compra es más alto para sus socios ya que esas fincas están supervisadas. Todos los sacos se clasifican y se etiquetan para el procesado que cada casa comercial solicita. Se puede rastrear también los datos de la parcela productiva de la que llega cada grano.

Desde la planta del Seibo la mer-cancía toma dos rumbos: direc-tamente a aduana y exportación pero otra pasa a otro procesado que tiene lugar en el país.

En San Francisco Macorís existe una planta de procesado, CAFISA, que procesa el grano de cacao para convertirlo en pasta o man-teca.

El Bloque de Asociaciones de Pro-ductores de Cacao. Regional nº 3 El Seibo es el centro que recibe el cacao producido en los valles del Seibo, Soco y Chavón. Siendo los dos primeros los que tienen una mayor capacidad de producción.

La zona de Vicentillo es la mayor productora de la provincia de El Seibo pero su producción se ges-tiona en el bloque de Hato Mayor.

El lema de CONACADO es “Un cacao excelente para los gustos exigentes”

Esta estrategia comercial orienta-da a poner en valor la calidad de sus productos podría combinarse son la puesta en marcha de una denominación propia de cada área que no sólo se venda como materia prima sino también en productos procesados.

Los clientes extranjeros adquieren el cacao procesado de diferentes maneras. CONACADO trabaja con diferentes sellos y certificaciones que garantizan la calidad de todos los diferentes productos.

Han invertido gran esfuerzo en ob-tener certificados ecológicos y en promover/encabezar el Fair Trade como línea con valor añadido que incrementa el precio de venta.

La planta informa en todo momen-to a los productores de cual es el precio que en ese momento el mercado local asigna al cacao.

El precio del mercado internacio-nal varía en función de la Bolsa de Valor. Este dato no siempre está disponible en el bloque de cacao, siendo el precio del mercado na-cional el que reciben los produc-tores.

La relación con el TURISMOTurismo en los parajes

TURISMO COMUNITARIO

Turismo para conocer los paisaje y tradiciones del cacao

TURISMO CULTURAL

La “Ruta del Chocolate” tiene dos rutas funcionando una en la zona de Vicentillo y otra en los Bota-dos. Han establecido alianzas con diferentes hoteles y touroperado-ras. También llegan algunos grupos de estudiantes de universidades extranjeras.

A pesar de los esfuerzos que se registra que se han realizado, en la actualidad casi no tiene visitantes.

naves de secado / fermentado

Bloque nº3

planta de procesado

57

Esta visita se articula usando la infraestructu-ra turística llamada “Ruta del Chocolate” que es promovida por CONACADO. La comunidad de los Botados, es el lugar seleccionado como estación para realizar la visita a las explotaciones de la mano de productores. En la comunidad han acondicionado un cen-tro de recepción con una gran enramada que funciona como comedor, un pequeño hotel ubicado en una casa de madera, un mirador y una pequeña finca de producción de cacao.

Al lado del centro de recepción hay varios secaderos tradicionales, confeccionados con vías de tren y madera de mango. Estos secaderos son de la asociación y fueron construidos por el gobierno con la coopera-ción de la comunidad.

En la actualidad se usan para secar otros cultivos como el maiz o la habichuela. En otros lugares están abandonados o ya los han desmontado.

La visita está guiada por uno de los productores miembros de la asociación. CONACADO ha capacitado a algunos de los producto-res para que expliquen el proceso de cuidado y recolección de los frutos del cacao. Se observan las matas y el proceso de picado.

Se visita también el local de la Asociación de Productores de los Botados. En la actualidad está compuesto por 70 socios y maneja una asistencia habitual en sus reuniones de 40 productores.

El salón cuenta con abanicos, baños y un escenario. La asociación lo presta habitualmente para otras actividades de la comunidad sobre todo para actividades escolares.

Se visita también un proyecto en curso para la puesta en marcha de una fábrica de chocolate y/o licores en la comunidad. Para este proyecto se ha comprado maquinaria fabricada en Repúbli-ca Dominicana bajo la supervisión de técnicos extranjeros y un maestro chocolatero.

El proyecto tiene como objetivo capacitar y generar empleo, está orientado fundamentalmente al colectivo de mujeres de la comunidad. En estos momentos existe un grupo que ya atiende el comedor y fabrican de manera artesanal licor de chocolate y chocolate. Son las mujeres que atienden la cocina de la enramada en donde se dan comidas a los asistentes a los tours.

OBSERVACIONES EN CAMPO

58

La visita de la “Ruta del Chocolate” también incluye una parada en el Bloque de Asocia-ciones de Productores de Cacao. Regional nº 3 El Seybo.

En él se visita el centro de recepción del cacao, la nave de fermentación, los inver-naderos de secado natural, las máquinas de secado con leña y el puesto de aduana.

La cosecha de 2015 fue de más de 75.000 quintales y la de 2014 fue de 60.000.

En las bandejas de secado natural controlan que la humedad del grano baje hasta el 7%. Normalmente son necesarios 7 días para que este proceso este completo.

Ordenan y separan los granos en función del tipo de cacao y del tipo de procesado que llevará cada uno de los granos.

La cascarilla que cae bajo las bandejas se usa después como abono orgánico en las plantaciones.

Una de las naves tiene dos grandes hornos de secado a leña del cacao. Estos hornos garantizan la posibilidad de ofrecer grano seco en periodos en los que la humedad ralentiza el proceso de secado en los invernaderos. La madera para mantener los hornos funcionando se recoge en las comunidades.

Existe un puesto de aduana para el control y contabilización de los quintales. La mayor parte de la producción se orienta al mercado internacional, poco es el grano que se procesa en el país. Este modelo produce grandes beneficios para la cooperativa, los precios de mercado nacional no siempre varían a la vez que los precios del mercado internacional, CONACADO es el gran inter-mediario entre productores y compradores.

La producción en este sector está aumentando sobre todo la pro-ducción de cacao orgánico debido al mayor precio que adquiere en el mercado. Para este cambio se han llevado a cabo programas de capacitación de los productores y una inversión en sustitución de las plantas de cacao. Al año están introduciendo más de 60.000 plantas nuevas de alto rendimiento.

La supervisión técnica para la construcción de la nave así como para el establecimiento de protocolos de funcionamiento lo han desarrollado en colaboración con técnicos de las propias marcas que compran el cacao.

59

Informe de actividades WP2

FORTALEZAS DEBILIDADES

ADET .- Potencial del producto en términos de mercado (características diferenciales del cacao de El Seibo) .- Recursos agroforestales alrededor .- Recursos humanos .- Recursos hídricos .- Presencia del sector en el territorio desde hace más de 90 años .- Posicionamiento alto en el contexto nacional .- Impacto ambiental bajo en comparación con otras actividades WP2 .- Presencia de agentes/productores capacitados .- Buena gestión .- Propiedad de la tierra distribuida .- Organización local y fuerte inserción de los productores en sus comunidades

ADET .- Poco respaldo del sector oficial para la obtención de créditos blandos y a largo plazo .- No se reconoce como una marca territorial WP2 .- Inexistencia de sistemas de riego .- Plantaciones viejas y deterioradas .- Falta de tecnificación .- Inexistencia de plantas de procesado locales

OPORTUNIDADES AMENAZAS

ADET .- Altas oportunidades para crear nuevas empresas en eslabones que no se han desarrollado en la cadena .- Tratado de libre comercio con EE.UU., América Central y el Caribe y los tratados con la Unión Europea WP2 .- Cacao/chocolate productos muy exitosos en el mercado internacional .- Producto que suscita atractivo turístico .- Entorno orográfico en el que se asienta este cultivo. .- Facilidad de conservación del producto elaborado

ADET .- Alto costo de los insumos importados WP2 .- Cambio climático y descenso de precipitaciones .- Dependencia de las exportaciones de materia prima sin elaborar

60

61

Informe de actividades WP2

04.2.4 Cadena Hortofrutícola

La agricultura de El Seibo, como en otras áreas de la isla, está caracterizada por la producción tanto de

cultivos tradicionales como de nuevos cultivos introducidos en las épocas coloniales o por la demanda

internacional. Los primeros están orientados fundamentalmente al autoconsumo y/o al mercado de

consumo local, mientras que los segundos se orientan al mercado nacional y poco a poco también al

internacional (sobre todo en el caso del mango y del aguacate).

El trabajo de campo se ha realizado en colaboración con uno de los representantes de la ADET que

también es productor agrícola. Ha sido la mesa de trabajo que menos productores fue capaz de reunir,

debido en parte por la desestructuración de la propia cadena y de la inexistencia de Asociaciones fuertes

vinculadas a este sector. El hecho de que sea una cadena con un grupo tan heterogéneo de perfiles de

productores y cultivos condiciona que el trabajo de campo y las visitas fueran las que más datos

arrojaron sobre esta heterogeneidad.

Asentamiento horto-frutícola: se conforma a modo de nebulosa cuando existe confluencia de

caminos. También aparecen –en época más reciente- dispuestos de forma longitudinal, adheridos a las

principales carreteras.

Hortalizas y frutas aparecen ligadas directamente a las vivienda; la modalidad más frecuente es el

policultivo de subsistencia (autoconsumo y venta de excedentes). Por este motivo, los cultivos y las

viviendas comparten parcelas; no siempre en el mejor emplazamiento. Las viviendas se disponen en

pequeños grupos dispersos (o en el entorno de las principales carreteras).

62

CADENA HORTOFRUTÍCOLA Superficie dedicada a cultivos de

huerta y frutales

Total área de Estudio: 2.682 Hectáreas / 42.630 Tareas Valle Seibo: 9.382 tareas Valle Soco: 15.920 tareas Valle Chavón: 15.901 tareas

% suelo dedicada al huerta y

frutales

Total área de Estudio: 4,6% Valle Seibo: 5% Valle Soco: 5,4% Valle Chavón: 4,3%

Parcelas

Pequeñas hasta 50 tareas Medianas entre 50 y 100 tareas Grandes + de 100 tareas

Instalaciones

Invernaderos. Tanques de agua/sistemas de riego Lugares especiales para germinado Viveros de plantas

Productos

Mango, aguacate, china, zapote, banano, yautía, molondrones, habichuelas, ají, auyama, yuca, guanábana.

Herramientas

Herramientas sencillas, trabajo manual/ artesanal. No hay mecanización.

Productos derivados

Existen algunos ejemplos de fábricas de dulces. No se han encontrado lugares de procesado de mermeladas ni zumos

Sistemas de Transporte

En camionetas propias o en camionetas de intermediarios que recogen directamente el producto en las fincas.

Índices de productividad

No se han recopilado datos Almacenaje

En cajas de plástico o madera tanto para el transporte como para la venta. No se han detectado embalajes específicos.

Precios

Altamente variable en función de la demanda/oferta en el mercado local. Dependencia de los intermediarios.

Productores

Dos grandes grupos: pequeños productores que usan esta actividad como complemento de economía. Grandes productores que están intentando articular sistemas de comercialización internacional.

Comercialización

Compra en la parcela, venta en mercado local, venta en mercados urbanos.

Asociaciones de

Productores

Existe una asociación de productores pero muy débil y poco organizada. Están apareciendo pequeñas cooperativas de productores.

Destino final de la producción

Mercado local o nacional Mercado Internacional muy escaso, requisitos exigentes.

Organismos estatales de referencia

IAD (Instituto Agrario Dominicano) Ministerio de Agricultura INESPRE ( Instituto Nacional de Estabilización de Precios)

Capacitación de los productores

Poca capacitación, no existe planificación en sus cultivos ni lugares de intercambio de conocimiento.

Gobernanza

En la actualidad no funcionan mecanismos de gestión conjunta. Individualismo a la hora de trabajar, aunque empieza a haber ejemplos de cooperativas de gestión conjunta de tierras y planificación de la producción.

Tecnificación de la producción

No existen procesos técnicos vinculados a este sector. Casi no se observan fincas planificadas.

Seguridad Alimentaria

Necesidades de formación en el control del agua y sistema de riego, las semillas modificadas y uso excesivo de abonos de la industria química. Apenas se cuidan los suelos.

63

PRODUCCIÓN

La producción agrícola es diversa pudiendo hacer una división entre las parcelas dedicadas a frutales y las de productos de huerta.

La gran mayoría de los producto-res de la zona no sobrepasan las 100 tareas. Son excepcionales los terrenos de huerta o fruta planifi-cados y con canales profesionales de comercialización.

Los frutales más habituales son la chinola y otros cítricos, el mango y el aguacate. Los primeros están en retroceso debido a las plagas. El aguacate también está retroce-diendo a causa de la sequía.

El mango se establece como uno de los productos con mayor poten-cial. Las parcelas de producción de frutales de mango son las que más se están desarrollando.

La Asociación de Verduras y Vege-tales no está funcionando. Pero sí hay ejemplos de asociaciones más pequeñas que han empezado a cultivar algunas fincas en conjun-to.

Se desconocen foros o mecanis-mos de intercambio de conoci-miento acerca de buenas prácticas agrícolas. No hay técnicos especia-lizados.

En cuanto a los cultivos de huerta, habría que destacar la variedad y diversidad, pudiendo dvidir en dos grandes grupos;

.- cultivos locales, vinculados a semillas criollas (auyama, molon-drones, ajís) .- cultivos comerciales, vinculados a semillas certificadas ( sandía, pepino, berenjena, lechosa).

PLANES ESTATALES

Muchas de las producciones agrí-colas funcionan como complemen-to de la economía de los hogares. Son parcelas anexas a las viviendas que tienen frutales en producción, pero no hay un cuidado especiali-zado de los mismos.

Los conucos, o huertas asociadas a la vivienda, son cada vez menos frecuentes y con poco valor como excedente comercializable.

Esta cadena necesita poner espe-cial atención a los elementos que influyen en la productividad.

Hay un desconocimiento genera-lizado del cuidado de los suelos (rotaciones/abonos), el abasteci-miento de agua (sistemas de rie-go), gestión de plagas ( productos químicos/biológicos) o comple-mentariedad de cultivos.

El Ministerio de Agricultura tiene diferentes programas y oficinas complemen-tarias para dar servicios a los productores agrícolas: créditos para inversión en maquinaria, distribución de semillas y plántulas, formación para el control de plagas, reforma agraria y capacitación campesina, y control de precios y disponi-bilización de estos datos on-line.

Sin embargo en el área de estudio no se han detectado planes integrales de re-forma y capacitación agraria. La mayoría de los productores no han tenido con-tacto con estos programas. Sí han recurrido alguna vez a las semillas certificadas proporcionadas pero las evalúan de forma negativa. Ninguno de los productores entrevistados pertenece a un Asentamiento Campesino ni tiene contacto con el mercado del INESPRE que está ubicada en el Seibo.

diferentes tipos de fincas

diferentes tipos de cultivos

manejo de las fincas y capacitación

64

COMERCIALIZACIÓN

En el mercado nacional dos son los destinos de la producción: el sector hotelero, demandante de gran cantidad de fruta y los merca-dos de los centros urbanos (Santo Domingo e Higüey) .

La producción llega a estos desti-nos a través de una extensa red de intermediarios. El productor no controla los canales directos de comercialización.

Existe una necesidad de reflexio-nar sobre qué tamaño de pro-ducción /inversión y mercado potencial son necesarios para de-sarrollar una iniciativa de produc-tos procesados en este contexto.

La posibilidad de generar un pro-ducto con valor añadido podría alcanzarse llevando estos produc-tos al mercado internacional o al mercado turístico.

El mercado internacional es muy exigente con las medidas de segu-ridad en la producción y transpor-te de los productos frescos.

Existe una demanda internacio-nal de mango y aguacate pero los compañías piden que se les aseguren grandes volúmenes de producción. Las parcelas son excesivamente pequeñas y poco tecnificadas para asegurarla.

Algunos productores tienen sus propios vehículos y contactos en los mercados cercanos en donde van a vender ellos directamente sus productos.

Sin embargo este mercado local ofrece precios bajos o muy bajos en épocas muy productivas. La demanda local busca precios bajos y no hay un sector que demande productos con valor añadido.

La mayoría de los productores de fruta venden sus productos a camiones de intermediarios que pasan por la carretera comprando.

Para el transporte de la mercancía se usan cajas simples sin que se use ningún sistema de refrigera-do ni de sistematización para su procesado. Esto condiciona que la venta de la producción deba ser casi inmediata.

Son pocas las iniciativas de pro-ductos procesados en la región. Se ha detectado alguna iniciativa de dulces pero no de mermeladas ni de jugos.

Para la fabricación de estos dos úl-timos las necesidades de inversión para maquinaria y especialización técnica hacen que no pueda partir de los pequeños productores.

Turismo vinculado a las explotaciones agrarias

TURISMO AGROECOLÓGICO

Turismo convencional como consumidor de producción PRODUCTOS KM 0

La conexión con el turismo se pue-de hacer a través de dos vías. Una de ellas sería ver en el sector hotelero un cliente que demande frutas/cultivos propios de la región (cultura gastronómica) sibo tam-bién productos con valor añadido.

Otro modelo es que los turistas visiten las explotaciones, esto requiere una inversión y capacita-ción inicial.

La relación con el TURISMO

productos derivados

otros mercados

consumo local

65

Existen muchas diferencias en los modelos o tipologías de explotaciones agrícolas. Las diferencias no están tanto en las tareas que tienen sino en el grado de tecnificación de las explotaciones. Durante la ruta se procuró conocer al menos algún ejemplo de cada uno de los tipos de explotaciones agrícolas detectadas, aunque también se observó cómo existe una pro-ducción agrícola de complemento para las unidades familiares: los conucos.

La inversión para los invernaderos se ob-tuvo a través de una ayuda de cooperación internacional del gobierno español. Son invernaderos con doble puerta y sistemas de ventilación y riego sofisticados.

Sin embargo en la finca existe también un ejemplo de invernadero autonstruído con madera local que pese a ser más efímero po-dría prefeccionarse y replicarse como posible modelo para introducir nuevos modos de producción.

El primer lugar visitado fue el proyecto de agricultura ecológica puesto en marcha por dominicos. La finca de la Virgen de Cova-donga es el único ejemplo detectado que cuenta con invernade-ros y una planificación de la parcela en cuanto a sistemas de riego, control de plagas y gestión de la producción.

El uso de semillas certificadas ecológicas, la recuperación de al-gunas semillas criollas, el sistema de riego por goteo, las barreras de plantas aromáticas para la prevención de plagas o el hecho de tener un invernadero para germinar las semillas hacen de este lugar un ejemplo singular que podría convertirse en una escuela.

En esta explotación en la actualidad trabajan fundamentalmente jóvenes que van adquiriendo la responsabilidad y los conocimien-tos adecuados para ir perfeccionando e incrementando la produc-tividad de la explotación agrícola. También incluyen mujeres en el equipo de trabajo.

La venta de esta finca está dirigida principalmente al mercado local. Antes de la sequía su producción era mayor y habían conse-guido llegar a establecer canales de venta en cadenas de super-mercados. Las exigencias de abastecimiento del mercado han hecho que no puedan seguir sirviendo a estos intermediarios. En ningún caso sus precios son más altos en relación a la calidad de los productos que obtienen. No existe ese mercado local.

OBSERVACIONES EN CAMPO

66

Existen otros modelos de explotaciones que están trabajando para obtener grandes producciones de mango y así poder vender directamente a grandes compañías exigentes con el suministro.

Para ello además de la eficiencia y la mejo-ra de la productividad de la planta deben encontrar socios con los que negociar de ma-nera conjunta el precio y compra de grandes partidas de fruta.

Para los cultivos de huerta, se han detectado algunos ejemplos de asociaciones más pe-queñas que han empezado a cultivar algunas fincas en conjunto. Los socios comparten una finca además de las que manejan de manera independiente. Esto funciona para un grupo de 10 productores que ven en el ají, la lecho-sa y la sandía los cultivos en los que invertir.

Las semillas que usan normalmente son aportadas por el Ministerio o adquiridas a ca-sas comerciales para asegurar la producción.

Un alto porcentaje de fincas de frutales pertenece a pequeños propietarios que ven en ellas un complemento a su economía. Normalmente venden la fruta a los camiones de intermediarios que pasan por las carreteras de los valles en época de cosecha. Los precios dependen de cada camión y de la cantidad de fruta.

Se visita un pequeño vivero de frutales, en donde además reali-zan injertos. Es un proveedor local que funciona como interme-diario de un vivero mayor situado en Higüey. No tiene formación técnica en el manejo de plantas ni cuidado en el sustrato vegetal o agua de riego. Sí ha invertido en un depósito de agua para asegu-rar el riego en épocas de sequía.

En cuanto a los productos derivados se visitó una casa particular que elabora dulces de frutas. Existen otras dos dulcerías en el estado que compran fruta para su elaboración. Sin embargo el alcance de su producción es reducida.

No exiten dulcerías que aporten valor añadido a su producción. Sin embargo en los supermercados dominicanos comienzan a verse ejemplos de otras regioWnes que han conseguido produc-tos artesanales en los dulces de fruta. Para ello el cuidado en la selección de la fruta y el procesado de la caña de azucar podrían integrarse como elementos de valor añadido para una marca de dulces gourmet y con certificaciones de fair trade.

67

Informe de actividades WP2

FORTALEZAS DEBILIDADES

ADET .- Gran potencial para un desarrollo a plazo mediano y plazo largo WP2 .- Existencia de proto-cooperativas .- Conexión entre espacio habitado(casa) y producción .- Existe un proceso de mejora en marcha (invernaderos, depósitos de agua, injertos) .- Gran diversidad de cultivos (resiliencia)

ADET .- Solamente se vende la materia prima en su temporada limitada, sin darle un valor agregado o conservar los productos .- Falta de actividades y/o elementos agroindustriales para llegar a productos derivados y falta de comercialización WP2 .- Ausencia de organización y proyectos comunes a medio plazo .- Ausencia de un mercado que prime el valor añadido/calidad .- Déficit de formación-información

OPORTUNIDADES AMENAZAS

ADET .- Tecnología moderna y semi-industrial para mejorar la situación (hay aparatos para pasteurizar y empaquetar jugos de fruta o producir mermeladas al nivel de las fincas) WP2 .- Mercado potencial en el sector hotelero .- Mercado potencial en las escuelas locales .- Existencia de la zona franca como potencial espacio a utilizar en logística y/o procesado

ADET .- Venta de cosechas a intermediarios a precios muy por debajo del precio real del mercado WP2 .- Ausencia de estrategias de conservación del alimento .- Dependencia de semillas industriales .- Elevada dependencia de agroquímicos .- Ausencia de sistemas de riego que mitifiquen los efectos del cambio climático .- Nuevas plagas que obligan al cambio de cultivos .- Aumento del monocultivo

68

04.2.5 El turismo como una cadena transversal

La provincia de El Seibo ha sido declarada por el gobierno dominicano como provincia ecoturística. Esta

declaración ha surgido como estrategia para fomentar un nuevo nicho turístico en la zona costera del

norte de la Isla. Su impacto se ha sentido principalmente en la zona de Miches, un turismo de sol y playa

pero con cada vez más productos relacionados con el turismo de naturaleza y aventura.

Los productores de las tres cadenas coinciden en definir el turismo como un sector económico con un

gran potencial en la provincia, y hablan del modelo de Miches como un modelo exportable a El Seibo.

Sin embargo los trabajos del WP2 han detectado que la oferta del área de estudio debe tener algunas

características que lo diferencien del modelo surgido en la costa para que se pueda ampliar la oferta (ya

sea porque permitan ampliar el tiempo de estancia de los turistas en la zona, ya sea porque se enfoque

a otros perfiles de turistas).

En el ámbito delimitado de las tres cuencas sólo se ha observado una propuesta de turismo; La Ruta del

Chocolate, vinculada a CONACADO. Esta propuesta parte del concepto de itinerario cultural; una ruta

tematizada en torno a la producción del cacao. Esta ruta combina diferentes aspectos: conocer los

lugares y el proceso de producción desde la planta al producto final, conocer el sabor y el aroma,

conocer las comunidades cacaoteras, su historia e identidad, fomentar una economía sostenible a través

de un turismo de baja intensidad gestionado por las comunidades.

Este tipo de itinerarios están basados no sólo en los recursos naturales sino en un paisaje fuertemente

vinculado al modelo productivo, es necesario por tanto que el turismo no se convierta en un sector

aislado sino que esté conectado con estos sectores productivos primarios para complementarlos (tanto

desde el punto de vista económico como para seguir posibilitando la propia existencia del paisaje y

rehabilitar el tejido productivo local existente).

Si bien el potencial de recepción de turismo es grande por estos motivos apenas expuestos, es necesario

mencionar la carencia de infraestructura en la actualidad para acoger o poner en marcha este tipo de

experiencias, así como falta de formación en canales de comercialización. Solamente se ha detectado

en una de las entrevistas con productores la intención de poner en marcha un complejo turístico;

estamos ante la necesidad de gran cantidad de inversión. El modelo seleccionado sería un complejo eco-

turístico capaz de minimizar los gastos asociados de mantenimiento así como para funcionar como

atractor para un nuevo tipo de turista que busca minimizar su impacto y el contacto con la naturaleza.

Si entendemos el turismo como un sector transversal al resto de las cadenas entendemos también que

reflexionar sobre el tipo/modelo de turismo que se lleve a cabo está relacionado con la propia idea que

del escenario territorial proactivo tengan sus habitantes.

69

Informe de actividades WP2

04.2.5 Intersecciones entre las cadenas

FORTALEZAS DEBILIDADES

Gestión comunitaria efectiva. Fertilidad de los valles. Agua abundante con posibilidad de perfeccionar su gestión a través de un proyecto de gestión hidráulica. Alta disponibilidad de mano de obra. Papel de la ADET. Paisaje productivo.

Migración de la gente joven que no ve opciones de trabajo en el territorio. Diferencias entre las diferentes tipologías de productores. Falta de tecnificación en los procesos. Falta de capacitación especializada y radicada en el territorio. Escasos recursos de las asociaciones de productores. Demasiada confianza en que será el estado quien solucione sus problemas. Sistema viario necesita proyecto de mejora. Mano de obra no cualificada. Problemáticas sociales (mujer, interculturalidad, pobreza…). Falta de capital para poner en marcha nuevos proyectos.

OPORTUNIDADES AMENAZAS

Zona de Miches y zona costera especializándose en la oferta turística. Mercado internacional demanda productos de calidad / fabricación artesanal. Mercado local dominicano.

Cambio climático, caída de las precipitaciones a lo largo del año. Cada vez las lluvias se concentran en días y son más intensan. Erosión de las cuencas de los ríos, deforestación en parte debida a la presión ganadera en algunos puntos.

70

Un resumen conjunto del funcionamiento, estado y principales especificidades de las tres cadenas

debería dejar constancia, antes de nada, del carácter heterogéneo de las tres (tanto si las comparamos

entre ellas, como si lo hacemos de manera interna a cada una de ellas)

Se constata el amplio margen que todas ellas tienen para la mejora, aunque con matices. La cadena del

cacao, en lo que se refiere a la producción/productores insertos en CONACADO cuentan con una

estructura bien definida y que está funcionando relativamente bien; además cuentan con las

infraestructuras básicas para desarrollar la actividad que actualmente realizan (recogida y

secado/fermentado). Algo similar ocurre en la cadena de la leche, donde la estructura organizativa es

decididamente más horizontal, aunque las infraestructuras todavía son de reciente construcción y por lo

tanto todavía deben consolidar el uso de estas (aumentar número de productores que acuden a los

centros de acopio). En tercer lugar, los productores de hortalizas y frutas presentan una heterogeneidad

remarcable. Predominan los que gestionan explotaciones de pequeño tamaño, aunque los grandes

productores están en claro aumento. Esto coloca horizontes de mejora en las infraestructuras que

podrían ser heterogéneas a priori; la inexistencia de un mercado local o un centro logístico de pequeñas

dimensiones que sirva para la agrupación y/o procesado de algunos de esos productos los colocaría en

un punto de desarrollo infraestructural similar al de las otras cadenas.

En el capítulo de desarrollo/capacitación técnica las diferencias son análogas. Una cadena cacaotera que

encuentra/suministra la asesoría a través de la propia CONACADO, productores de leche que lo hacen

de diversos modos (a veces según iniciativa particular) y un tercer grupo en el que los pequeños

productores aparecen desprovistos de conocimientos actualizados/adaptados a la cambiante realidad

de mercado y clima. Los grandes productores hoto-frutícolas acostumbran contar con una buena

capacitación y conocimiento de sus producciones –en relación al menos con los primeros-.

Podríamos enumerar diferencias similares en el capítulo de la vinculación al turismo (mayor en el cacao,

incipiente o en proyecto en el ganadero-lechero e inexistente en el hortofrutícula).

Las conclusiones al análisis apenas presentado en las páginas precedentes se complementan en el

siguiente capítulo a través del escenario proactivo. Este recoge la realidad de facto que el equipo de

Rurban ha constatado sobre el terreno y el potencial que este territorio pueda llegar a desarrollar; todo

en relación con las tres cadenas de valor.

71

Informe de actividades WP2

05. CONCLUSIONES: ESCENARIO PROACTIVO

Completando las conclusiones del capítulo precedente, se ha delineado un escenario proactivo. Este se

articula en torno a un conjunto de ejes, no siempre relacionados directamente con las cadenas de valor

analizadas, que albergan un elevado potencial transformador para el conjunto del sistema productivo y

social seibano.

El agua, la red de comunicaciones (físicas y digitales), los equipamientos económicos (centros de acopio,

zona franca, etc), los residuos y el turismo son los principales ejes de este escenario.

El agua es la principal materia prima (junto al suelo) para la producción de la riqueza en el área objeto

de análisis. La creciente proliferación de fenómenos meteorológicos extremos (lluvias torrenciales y

períodos prolongados de sequía) obliga a pensar en sistemas de regulación, almacenamiento y

dosificación (riego) del agua. Se trata de una oportunidad innegable para el desarrollo económico, pero

también para el fortalecimiento de la gobernanza y las estructuras administrativas (tanto locales como

inter-administrativas). Actualmente la inexistencia de sistemas de riego impide la proliferación de zonas

de huerta de mediana y/o gran escala, que a su vez podrían alimentar otras estructuras de procesado,

envasado y venta.

A la gestión del agua debe sumársele una correcta y calendarizada mejora de las infraestructuras

viarias. En la actualidad estas infraestructuras están en pésimo estado de conservación; y con frecuencia

han sido objeto de inversiones cortoplacistas que han derivado en un deterioro todavía mayor del firme

preexistente. La realidad es que durante numerosos días/períodos estas carreteras están cortadas por

las lluvias o por el barro que se forma. Las comunicaciones por carretera deberían contar con un

calendario de inversiones, guiado por criterios no sólo políticos sino también técnicos de modo que no

se incurra en una excesiva “asfaltificación” de estas y un deterioro paisajístico excesivo allí donde no sea

preciso.

La mejora del firme de las carreteras de los tres valles analizados podría ser ejecutado de forma más

rápida si al esfuerzo inversor estatal se le añadiese la capacidad de inversión de determinados agentes

privados. Destacaríamos a los ganaderos, pero también a CONACADO y Central Romana. En un ejercicio

de reparto de cargas y beneficios, estos podrían correr con una parte de los gastos, o podrían ser objeto

de determinadas exenciones fiscales en base al aumento de los beneficios que estas mejores

infraestructuras les reportaría. En último lugar, atendiendo a la alta disponibilidad de mano de obra, el

estado debería abrir un proceso de capacitación y posterior empleo de esa nueva mano de obra

capacitada para la ejecución material de las obras. Esta co-participación de diferentes actores, a

diferentes niveles, además de agilizar la implementación de estas mejoras, generaría un positivo

sentimiento de co-propiedad y co-autoría en la sociedad (esto suele repercurtir en un más adecuado

mantenimiento y mejor uso de las mismas). El último aspecto positivo sería que un elevado porcentaje

del capital invertido recaería en las familias de las personas empleadas en la mejora del firme y/o

construcción de nuevos puentes.

Si bien la infraestructura viaria es indispensable, la digital no lo es menos. La implementación de la

misma constituye un estímulo para una adecuada promoción/integración turística; ya sea porque

permite ofertar un mayor abanico de posibilidades al visitante (como el teletrabajo en períodos de

estancia prolongados –entre 15días y 2meses-) hasta la visibilización de la oferta local en internet y la

inclusión de los establecimientos y “paquetes de experiencias” en plataformas de amplia difusión y

calado. 72

El potencial de la infraestructura de datos o digital también tiene recaídas directas en las cadenas de

valor. La proliferación de cooperativas de venta directa a grupos de consumo (principalmente en los US

y Europa) abre la puerta a estrategias de producción, procesado y venta que puedan pasar un menor

número de filtros normativos (exigencias para la exportación). Esto permite que, con menor inversión en

infraestructuras, los productores puedan elevar el valor final de sus elaborados, al tiempo que evitan

intermediarios.

En un tercer nivel aparece la importancia para el desarrollo cultural y comunitario. Internet abre la

puerta a nuevas formas de aprendizaje, al teletrabajo, a la cultura libre entre otros. Sin duda, la difusión

de una red con buen caudal repercutirá en los niveles culturales de la población y en su capacidad para

ser agentes activos en el desarrollo de la provincia.

Los equipamientos de carácter económico, tal y como se señaló en los párrafos anteriores, tienen un

elevado coste. La experiencia de la Zona Franca obliga a que el planteamiento de los mismos sea bien

pensado y consensuado entre las diferentes administraciones y la sociedad local, así con los potenciales

inversores. Se ha apreciado que existen diferentes infraestructuras de este tipo en la provincia, aunque

todas ligadas a los pasos más elementales del proceso productivo (secado/fermentado del cacao,

tanques de refrigeración para la leche). En ambos casos ha sido la capacidad de inversión de

colectividades la que ha sido capaz de ponerlas en marcha, aunque el rol del Estado ha sido también

notable (creación de la Zona Franca especial para el cacao, o los créditos agrarios).

En cuanto al cacao, la recuperación de proyectos como la “fábrica del chocolate” es indispensable para

que se aumente la diversidad y complejidad económica, para dar rentabilidad a una futura implantación

de infraestructura digital etc. Esas micro-industrias albergan gran potencial y su desarrollo son un paso

indispensable en la senda del desarrollo territorial sostenible e integrado. Llevarlas a cabo de forma

ordenada y planificada, programar procesos de transferencia de conocimiento (desde el fabricante de

las primeras máquinas hacia la población local, a través de los necesarios cursos) o complementar todo

ello con otras medidas tales como el desarrollo turístico, pueden generar importantes sinergias.

En la cadena de la leche los centros de acopio han permitido que aumente el precio de venta de la leche

(por el aumento de su calidad) pero este paso no es sino el más básico. Un servicio de recogida “a

domicilio”, proyectos piloto de queserías artesanales con valor añadido, o la venta directa de carne y

otros derivados a otras regiones de la isla o en centros turísticos de la propia provincia podrían

contribuir de forma decisiva a la vinculación del turismo a una oferta de calidad y especializada.

Las hortalizas y frutas carecen de infraestructuras económicas; apenas algún invernadero (testimonial) e

infraestructuras muy ligeras que se han autoconstruído o adquirido los propios agricultores. Nos

referimos a depósitos de almacenamiento de agua, bombas de riego, maquinaria básica, etc. Estas

dinámicas deben ser estimuladas en algunos casos, a través de la capacitación de soldadores, la

disponibilización de técnicos para una correcta implementación de estos sistemas, pero sobre todo

integrando estas estrategias individuales en un marco de desarrollo conjunto, evitando que se generen

conflictos por el agua en el corto o medio plazo, ya que esos son de complicada resolución y podrían

tener efectos perversos como la pérdida de cohesión social.

En lo que respecta la comercialización, la inexistencia de un mercado local es un aspecto que aparece

repetidamente en todos los documentos de planes estratégicos de mejora de la provincia (véase la

bibliografía). Ese mercado debiera quizás estar centralizado y enfocado también al mercado

internacional. El actual sistema de compra desde el camión en las propias casas de los productores, 73

Informe de actividades WP2

dificulta que se pueda negociar con grandes volúmenes de mercancía, lo que va, sin duda, en

detrimento de los intereses de los productores. Un mercado/centro de almacenamiento conjunto sería

una interesante iniciativa. Este, además de estar bien situado, debería requerir de una mínima inversión.

El actual recinto de la zona franca constituye un patrimonio que debe reincorporarse al circuito

productivo de El Seibo. En él debería levantarse una infraestructura con cámaras de frío, pero también

cabría pensar en el procesado de frutas y hortalizas para su envasado y conservado durante más largos

períodos.

En el apartado de la venta de esas producciones habría que explorar, de forma sistemática, diferentes

vías. Entre ellas volvemos a destacar la posibilidad de estructuras híbridas, como la de la cooperativa en

la que los consumidores son parte de ella, o la venta directa a agrupaciones de consumidores (muy

frecuentes en Europa y que han dado buenos resultados en países como Ecuador para dar salida a la

panela –azúcar mascabado- )

Otra pieza importante en el limitado escenario proactiva que aquí de describe, es la gestión de los

residuos. Esta está relacionada indirectamente con el fortalecimiento comunitario, la cultura territorial y

la gobernanza. Los residuos, por constituir un aspecto netamente negativo de la actividad humana, se

convierte en un tema fácil para la creación de consensos. En ese sentido, parece que ya se está

trabajando con las escuelas, aunque basta recorrer cualquier camino rural del área analizada para ver

plásticos y envases a cada paso. Esta falta de gestión de los residuos daña notablemente la experiencia

estética de aventurarse en los valles de El Seibo y tendría solución a poco que se hiciese al respecto.

Más complicada es la gestión de otros residuos, que acabando en los cursos de agua menoscaban los

importantes (y por momentos escasos) recursos hídricos. El modo en el que se construyan los apoyos

necesarios para tratar estas problemáticas podrá ser fuente de conflicto o de fortalecimiento de la

gobernanza de la sociedad seibana.

Finalmente apuntamos aquellas consideraciones relacionadas con el turismo, entendido este como un

eje transversal a todos los demás. Subrayamos ese carácter de transversalidad frente a otros enfoques

que lo dibujan como un eje independiente. El turismo no puede ser visto únicamente como una fuente

de divisas; la bibliografía y la casuística en la que ese tipo de procesos se ha demostrado negativo en el

medio y largo plazo deben ser contempladas e integradas en cualquier plan de desarrollo del mismo. De

forma contraria, un turismo integrado, capaz de colaborar al equilibrio de las riquezas, al fortalecimiento

de la identidad local, al enriquecimiento cultural y a la conservación de los recursos y del paisaje, es

aquel que se ha de perseguir. Las medidas a adoptar son múltiples y el modo de alcanzarlas complejos.

No cabe sino resaltar la necesidad de la integración del turismo en la realidad seibana y combatir con

información y debate social aquellas iniciativas que de forma obtusa pretendan recrear “complejos al

estilo occidental para albergar occidentales”, porque si bien podría generar flujo de visitantes en un

primer momento, pronto se degradaría el carácter singular del municipio, y con él la capacidad de

distinguirse en el panorama internacional (cada vez más concurrido y competido).

74

GLOSARIO

Ajíes; del taíno haxí, es la palabra empleada en el país para denominar el chile.

Algarroba; planta cuyo fruto sirve de alimento para ganado.

Atabales; Tambor pequeño o tamboril que suele tocarse en fiestas públicas, materiales: madera y

cuero. El festival de Atabales fue declarado patrimonio cultural de la República Dominicana como

símbolo del sincretismo cultural y religioso de la isla.

Asentamiento Campesino (AC); hace referencia a aquellos terrenos, infraestructuras de apoyo a la

producción, maquinarias y equipos en donde ha intervenido el Instituto Agrario Dominicano (IAD) dando

legalidad y seguimiento a campesinos sin tierras.

Auyama; palabra taína usada para denominar un tipo de calabaza.

Batey; en su origen taíno se refería a la plaza donde se congregaban los miembro de la tribu con motivo

ceremonial o espacio de interacción social. Este concepto mutó en la época moderna para referirse a los

asentamientos humanos vinculados a los ingenios de caña de azúcar.

Bohío; tipología de vivienda indígena, casa vernácula dominicana. Casa de madera (preferentemente de

palma) techada de paja o yaguas.

Cacao Hispaniola; se denomina de esta manera al cacao fermentado.

Cacao Sánchez; se refiere al cacao sin fermentar y que lleva un proceso natural de secado.

Casilla; lugar de venta de carne para los locales en un paraje. Normalmente se sitúa en un lugar céntrico

del pueblo donde se expone el ganado todavía vivo antes de matarlo y despiezarlo.

Cocolos; es el término usado para referirse a los descendientes de esclavos africanos nacidos en las

colonias caribeñas de habla inglesa o francesa y que llegan a la isla dominicana debido a la demanda de

mano de obra para trabajar en la caña de azúcar.

Colmado tienda de comestibles. Muchas veces poseen funciones sociales para la articulación de barrios;

juego-dominó; radio-televisión.

Concho, es el nombre que reciben las camionetas que dan servicio de transporte colectivo.

Conuco; de origen taíno, porción de tierra que los indios dedicaban al cultivo. En la actualidad el término

sigue usándose para describir la pequeña zona de parcela destinada al cultivo de hortalizas/fruta para

consumo doméstico.

Creole; lengua mixta haitiana fruto de la combinación de diferentes lenguas madre de las diferentes

culturas que convivieron en la isla. En este caso hace referencia a la fusión del francés con las lenguas de

los esclavos africanos principalmente pero a la que se une palabras provenientes también del taíno,

español y portugués.

Guayar; rallar, desmenuzar con el rallador.

Gomo; pulpa y semillas que están dentro de la mazorca del cacao.

Empalizada; barrera vegetal usada para la división de los potreros. Las plantas más frecuentes son el

jobo y el piñón cubano.

Enramada; techo hecho de caña o palma, frecuente en la arquitectura tradicional y ahora también en

los complejos hoteleros.

Guagua; nombre que recibe el autobús que hace las líneas de transporte entre los principales núcleos

urbanos.

Hatero; palabra usada para denominar a los terratenientes dedicados a la cría de ganado.

Hechicero; sobre todo vinculado con los espacios rituales de atabales, aparece la figura del hechicero.

En el caso dominicano esta figura hibrida la tradición animista taína con las prácticas rituales africanas.

75

Informe de actividades WP2

Ingenio; palabra vinculada a la producción azucarera y cuyo significado ha evolucionado con ella. En un

principio fue usada para referirse a las haciendas coloniales descendientes de los trapiches. Durante el

s.XIX y XX hizo referencia a las centrales azucareras así como a las instalaciones asociadas.

Jornalero; trabajador que recibe un pago por día de trabajo en tareas agrícolas o ganaderas. En

República Dominicana este tipo de trabajo está asociado a los trabajadores haitianos.

Lechosa; es el nombre que recibe la papaya en el Caribe.

Loma; nombre genérico para designar a las montañas. No se ha registrado toponimia relacionada con

colinas o montañas.

Molondrón; planta tropical de fruto verde comestible originaria de África que forma parte de la

gastronomía dominicana.

Motor; es el nombre que asignan a las motocicletas, en muchos casos estas sirven como medio de

transporte colectivo.

Ñame; tubérculo comestible muy frecuente en los conucos de los parajes.

Paraje; es el nombre usado para referirse a los pueblos o aldeas de las zonas rurales dominicanas.

Parcelero; ciudadanos dominicanos establecidos por el (IAD) en los asentamientos campesinos que han

sido beneficiados con la asignación de una parcela porción de terreno de uso agrícola dentro de los

planes de la Reforma Agraria.

Semilla Criolla; nombre que reciben las semillas no comerciales, es decir, aquellas que los campesinos

conservan y seleccionan en sus cosechas.

Taíno, habitantes indígenas de la isla antes de ser conquistados por los españoles.

Tarea, unidad de medida de superficie. Una tarea equivale a 628.9 m².

Trapiche, molienda de caña con tiro animal.

Yagua; pencas de la palma usadas como techo en las construcciones indígenas en el Caribe.

Yautía; tubérculo comestible frecuente en los conucos de los parajes.

Zafra; período de cosecha de la caña de azúcar.

76

BIBLIOGRAFÍA

Agencia de Desarrollo Territorial de El Seibo (ADET) con el apoyo del Programa de Naciones Unidas para

el Desarrollo PNUD-República Dominicana (2010), Plan de negocio Provincia de El Seybo

Comisión Presidencial sobre los objetivos del Milenio y Desarrollo Sostenible (COPDES) y el Programa de

las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) (2006) Evaluación de necesidades y análisis de costos

para cumplir con los objetivos del Desarrollo del Milenio. El Seibo, Pueblo del Milenio.

Comisión Presidencial sobre los objetivos del Milenio y Desarrollo Sostenible (COPDES) (2008) Guía para

determinar el progreso hacia los objetivos de desarrollo del Milenio.

FUNGLODE (Fundación Global democracia y Desarrollo) (2014) Visión de desarrollo Provincial en

Planificación de Infraestructura RD 2044 https://issuu.com/ircprofile/docs/rd2044_-_el_seibo

MOYA PONS, Frank (coord.) (2010) Historia de la República Dominicana. Volumen 2 Historia de las

Antillas. Editorial CSIC - CSIC Press.

SENRA, Mercedes (2007) Crónicas de Indias, Ed. Cátedra, Madrid.

MAGARINI, Andrea. “Pianificare la sicurezza alimentare. Catene di valore e territorio nella creazione di

sistemi agroalimentari locali. Un contributo al dibattito internazionale sugli investimenti responsabili in

agricoltura”

Oficina Nacional de Estadística, (2008) Perfil sociodemográfico provincial

SOTO BAQUERO, F. y GÓMEZ, S. (edit.) (2012) Dinámicas del mercado de la tierra en América Latina y el

Caribe: concentración y extranjerización.

Oficina Nacional de Estadística (2012) IX Censo Nacional de Población y Vivienda 2010. Informe Básico.

77

Informe de actividades WP2

Páginas web consultadas

Agencia Española de Cooperación Internacional en República Dominicana

http://www.aecid.org.do/aecid-en-rd/republica-dominicana

Atlas of economic complexity

http://atlas.cid.harvard.edu/

Censo Nacional Agropecuario

http://cenagro.one.gob.do/

CONACADO, Consejo Nacional de Cacaocultores Dominicanos

http://www.conacado.com.do/

Indicadores Banco Mundial

http://datos.bancomundial.org/indicador

Instituto Nacional de Estabilización de Precios

http://inespre.gov.do/

Mapa interactivo de turismo dominicano

http://www.godominicanrepublic.com/es

Ministerio de Agricultura Dominicano

http://www.agricultura.gob.do/

Ministerio de Turismo

http://www.mitur.gob.do/

Portal Naciones Unidas República Dominicana

http://portal.onu.org.do/

Oficina Nacional de Estadística

http://www.one.gob.do/

Red de Agencias de Desarrollo Económico Local Dominicanas

http://redadeldom.org/

Ruta del Chocolate promovida por CONACADO

https://www.facebook.com/TourdeChocolate/timeline

PNUD Republica Dominicana

http://www.do.undp.org/

78

Notas de prensa/videos/blogs

Visita Danilo Medina a Higua, El Seibo 06/04/2014

http://caribbeandigital.net/vamos-a-resolver-los-problemas-pero-poco-a-poco-dijo-danilo-medina-en-

higua-el-seibo/

Entrevista a Ramón Antonio Casado Díaz Historiador de El Seibo y exgobernador

https://www.youtube.com/watch?v=pKg7fqejaik

El Seibo: Tierra libertaria, de champán y toros, bendecida por la Santa Cruz

Artículo de opinión de Sergio Reyes publicado en El Nuevo Diario 16/09/2011

http://elnuevodiario.com.do/app/article.aspx?id=257126

Los mapas de la isla 21/05/2001 Diario Libre

http://www.diariolibre.com/opinion/lecturas/los-mapas-de-la-isla-GDDL291326

Blog personal de Yamel Barrera en donde comparte su visión sobre el Seibo

http://yamelvalera.blogspot.com.es/

Formación de la Plataforma Nacional del Cacao

http://www.do.undp.org/content/dominican_republic/es/home/presscenter/articles/2015/11/19/lanza

n-plataforma-nacional-de-cacao-para-impulsar-exportaciones-y-mejorar-calidad-de-vida-de-

productores.html

La Primera Dama inicia en El Seibo proyecto acuícola 27/02/2007 Listín Diario http://www.listindiario.com/economia-and-negocios/2007/2/27/4585/print-no-pics

Despacho de la Primera Dama presenta programa especial desde El Seibo 12/08/2009 La verdad de

ahora http://www.laverdaddeahora.com/2009/08/despacho-de-la-primera-dama-presenta.html

Primera Dama inicia proyecto de invernaderos orgánicos en El Seibo 15/07/2011 Nuevo Diario

http://www.elnuevodiario.com.do/app/article.aspx?id=249651

Despacho Primera Dama gradúa 5,357 técnicos vocacionales en El Seibo 18/11/2010 Diario Libre

http://www.diariolibre.com/noticias/despacho-primera-dama-grada-5357-tcnicos-vocacionales-en-el-

seibo-MMDL267856

79

Informe de actividades WP2

EQUIPO REDACTOR Y AGRADECIMIENTOS

Este informe ha sido redactado por el Estudio Rurban (Urbanismo y Participación) en colaboración con el

Departamente de DATSU (Departamento de Arquitectura y Estudios Urbanos) del Politécnico de Milán

bajo la coordinación atenta de Ruggero Bonisolli. El equipo de trabajo Rurban ha estado compuesto por

Martín Barreiro Cruz, arquitecto urbanista doctor en Gobierno y Proyecto del Territorio y María

Masaguer Otero, historiadora-antropóloga.

Este equipo ha hecho posible combinar un trabajo de documentación y análisis técnico con otro de

comunicación e interacción con la comunidad local. El presente informe es el resultado de esta

combinación.

Hacerlo posible ha requerido la coordinación del trabajo con el equipo de la UCE así como del CENSA.

Merecen especial mención y agradecimiento Gilberto y Franklin por la logística y producción desde

República Dominicana, así como Leopoldo y Tania por las observaciones con respecto a la encuesta de

Seguridad Alimentaria.

Agradecimiento especial también al apoyo prestado desde la ADET para la convocatoria de la primera

mesa de productores y el apoyo para el trabajo de campo, especial mención a Bienvenido Martínez

quien coordinó los contactos con los productores locales tanto para las mesas de trabajo como para las

rutas.

Asimismo a la Asociación de Ganaderos Adolfo Mercedes por la disponibilidad del local y de los

productores, especilamente su presidente Miguel, así como a Alberto Payán y Lucas Mazara. Para la

mesa del cacao la atención recibida por CONACADO fue imprescindible para realizar el trabajo. Gracias a

todos los productores que nos abrieron sus fincas y sus casas, confiando en el equipo para reflexionar de

manera conjunta sobre los retos y oportunidades de este territorio.

Gracias también a todos los colegios que participaron en la exposición realizada en el espacio público

para comunicar el trabajo y sobre todo a aquellos profesores que se interesaron tanto en el proyecto

como en los materiales cartográficos como posibles herramientas para la docencia.

No podemos, llegados a este punto sino confiar en futuras oportunidades de trabajo en este territorio

de manera que podamos continuar con una labor que sólo ahora (después de elaborar este informe y

todo el trabajo de campo que a él estuvo asociado) se podría iniciar un trabajo de propuesta y proyecto.

Otros trabajos y planes para El Seibo, con los que este equipo se ha topado en los meses que ha durado

el trabajo, adolecen de poca adaptación al territorio concreto de El Seibo; quizás por la inmediatez que

impone la urgencia. Por todo lo expuesto no cabe sino augurar un futuro de desarrollo económico y

humano para este territorio extraordinariamente rico, cuyos frutos parecen no alcanzar para generar

una prosperidad difusa que llegue a todos los parajes.

80

Informe de actividades WP2

ANEXO I

81

82

Informe de actividades WP2

83

84

Informe de actividades WP2

ANEXO II

Mapa colectivo de la

cadena de la leche .

Ortorrectificado a través de

herramientas GIS.

Imagen mayor: área de estudio

Imagen menor: Provincia

85

Mapa colectivo de la

cadena de la horto-fruta.

Ortorrectificado a través de

herramientas GIS.

Imagen mayor: área de estudio

Imagen menor: Provincia

86

Informe de actividades WP2

Mapa colectivo de la

cadena del cacao.

Ortorrectificado a través de

herramientas GIS.

Imagen mayor: área de estudio

Imagen menor: Provincia

87

ANEXO III Datos recogidos en la encuesta (AnexoII – pág. 1 y 3) Relativos a información

personal, de producción y de comercialización. (Cadena: Ganado –Leche)

88

Informe de actividades WP2

89

Horto-Fruta Datos recogidos en la encuesta (AnexoII – pág. 1 y 3) Relativos a información

personal, de producción y de comercialización.

90

Informe de actividades WP2

91

Cacao Datos recogidos en la encuesta (AnexoII – pág. 1 y 3) Relativos a información personal,

de producción y de comercialización.

92

Informe de actividades WP2

93

ANEXO IV Datos de las encuestas sobre Seguridad Alimentaria

CADENA LÁCTEA - GANADERA

Factores que inciden sobre la calidad de la producción

Parásitos

Parásitos internos y externos. Baños especiales y desparasitación (vermetina)

Garrapatas y gusanos y moscas

Gusanos control con pesticidas y garrapatas.

Garrapatas y gusanos barrenador. Baños y matagusanos.

Garrapata y mosca. Control a través de baños con insecticida

Endoparásitos (aplicación inyectable para el control) y garrapatas (aspersión en baño)

Medicamentos con el veterinario cuanto necesitan

Control mensual y trimestral, desparasitación de ganado, vitaminas, calcio y demás.

Garrapatas, baños de aspersión. Parásitos intestinales y pulmonares antiparásitos inyectable

Garrapata, parasito, mutitis. Lavar los bidones con jabón limpio yodo para la higiene.

Se hace prevención habitual ( baños, vitaminas y desparasitación)

Agua

Río, cañada y laguna. Ríos y arroyos.

Pozo, ríos y arroyos. Pozo, río, cañada y lagunas.

Acueducto y arroyo

Agua de arroyo ante la falta de pozo

Arroyos, problemas de sequía

Río, arroyo y laguna

Por bomba extraída desde el arroyo hasta cisterna desde donde se distribuye

Ríos, arroyos y lagunas, falta de bombas y acueductos para mejorar canalización agua

Pozo (aguas de subsuelo) y lagunas

Directamente del río, no agua estancada.

Alimento animales

Libre pastoreo

Pastos y alimento /Pastoreo libre

Pastos y leguminosas

Alimento balanceado, hierba de corte y pastoreo en potreros

Hierba de vaca y San Ramón

Pastos naturales y suplementos

Hierba de corte, pasto natural

Pasto San Ramón

Pasturas y suplementos de granos

Pasto, san Román, alimento lechero y gallinasa.

Forraje y alimento balanceado (maíz, trigo, melaza) Silos de maíz y sales minerales

94

Informe de actividades WP2

Sistemas sanitarios de control

2 veces al año, 2 veces al año.

1 vez al año brucelosis y tuberculosis

Análisis cada 6 meses e higiene diaria en el manejo

Chequeo semestral para análisis tuberculosis y brucelosis, mensual para control de matitis

Desparasitante cada 6 meses

Saneamiento cada 6 meses

Cuando se necesita se busca al veterinario

Cada 6 meses o anual según criterio técnico veterinario

Vacunación de 3 a 8 meses de los nacidos

Control de ganado adulto para pruebas de tuberculosis y brucelosis

Todos los días

Por regularidad anualmente ( brucelosis y otras enfermedades)

Factores que inciden sobre la calidad de la comercialización

Sistema de almacenamiento

Equipos estériles

Centro de acopio, centro de enfriamiento

Resulta difícil poder tener buen sistema de almacenamiento por altos costos

Se vende directamente a un camión

No se almacena leche, se vende caliente a la fábrica

Tanques y envases de metal y plástico, bidones

Sistema de transporte hasta el mercado

Camiones; Camión de los intermediarios, vehículos, camiones de leche y de carne.

Camiones con barricas y bidones

Sistema de transporte precario

Se vende directamente a un camión

No hay transportación porque se vende a un intermediario

Problemas principales

Malas condiciones caminos vecinales

Variación del precio y caminos muy malos

El precio del producto está intervenido por parte del estado

Mal estado de los caminos vecinales y la falta de energía eléctrica.

Falta de incentivo por parte del gobierno central, el precio de la leche, el alto costo de los alimentos

balanceados y de los medicamentos.

Falta de pozos y robo de ganado

Caminos malos y poca ayuda en todos los sentidos por parte del estado.

Carreteras en muy mal estado

Energía eléctrica deficiente, no llega a todas las zonas rurales

Precio muy bajo impide mantener estándares de calidad

Vía de comunicación y puentes mal estado

Mano de obra no cualificada y alto costo de insumos

95

CADENA CACAO

Factores que inciden sobre la calidad de la producción

Parásitos

La mazorca negra (moniliasis)

Plagas de ratones, control orgánico y casero

Hongos, limpieza manual

La Buba del cacao, una pelota que le sale al árbol (hongos), para controlarlo se usa ceniza de madera.

Buba, corte manual.

Agua (de dónde proviene y que problemas existen)

Agua natural

Ausencia de riego que condiciona menor producción

No hay problemas

De lluvia //Agua de lluvia // Agua de lluvia

Fertilizantes

Abono orgánico

No uso

Producción orgánica

Orgánico total

Ninguno

Sistemas sanitarios de control

No uso

Realizados anualmente

Semestralmente

Ninguno

Factores que inciden sobre la calidad de la comercialización

Envases de recolección

Saco laminado / saco plástico / saco limpio / en saco / cubetas y sacos

Sistema de almacenamiento

Saco / tarima de almacenar / en almacén / en la asociación en sacos

Sistema de transporte hasta el mercado

Camión de carga / A caballo / Deficiente /vehículos / camión o camioneta/ vehículo o camión / camiones

Presentación del producto hacia la venta

En buenas condiciones/ limpio /de buena calidad/ regular/ cacao en baba

96

Informe de actividades WP2

CADENA HORTOFRUTÍCOLA

Factores que inciden sobre la calidad de la producción

Parásitos

Mosquita blanca, intenta ponerle trampas

London bee en los cítricos no ha habido medicamento

Mildiu, ácaros, mosquita blanca, fusacio (hongo del suelo) Tratan con sulfato de cobre, acaricida,

fungicida. Procuran ensayar controles biológicos.

Agua

Agua de lluvia, problema de sequía

Bomba de riego sólo para vivero (tanque de almacenamiento agua lluvia)

Pozo sin problemas

Fertilizantes

Abono

Cinocirín, Magmacucé, Abono folial

Orgánicos de lombriz. El de caballo para germinar. Nitro_orgánicos que tienen algo de químico.

Sistemas sanitarios de control

Factores que inciden sobre la calidad de la comercialización

Envases de recolección

Canastas plásticos de 30 libras cada uno

Sistema de almacenamiento

No suelen almacenar

Sistema de transporte hasta el mercado

Camión de hasta 3500 kg

Presentación del producto hacia la venta

Canastas plásticas

97

ANEXO V

98

Informe de actividades WP2

99

100

Informe de actividades WP2

101

102

Este texto recoge el trabajo de recogida de información y análisis territorial realizado en la provincia de El Seibo (región objetivo del milenio UN Habitat). Un texto con vocación pedagó-gica, que deberá acompañar a los futuros técnicos en Seguridad Alimentaria (MsC)

El trabajo define como objetivo principal el mapeo de las cadenas de valor presentes en este territorio (588 km²). Un análisis en el que se ha combinado lo técnico con el conocimiento, usos y percepción que los productores tienen de su territorio.

El recurso al mapeo colectivo y las salidas de campo con los propios productores han permi-tido identificar y organizar las principales cadenas de valor, ofreciendo como resultado una cartografía accesible y polifuncional llamada a fortalecer el débil tejido productivo en ámbitos como la Seguridad Alimentaria y el Cambio Climático.

Se concluye con el esbozo del Escenario Proactivo en el que sin duda habrá que profundizar de cara a la puesta en marcha de proyectos de desarrollo local que contribuyan hacia un futuro de desarrollo económico y humano en esta provincia.

Trabajo realizado bajo el marco del proyecto Edulink II

en el que participan la Univer-sidad Central del Este, el Poli-

técnico de Milán y el Centro de Estudios Agropecuarios de Cuba.

En él se recoge tanto la metodo-logía de trabajo como los datos recopilados. El resultado es un conjunto de nuevos materiales

que podrán ser un punto de partida sólido para la trabajar de forma estructurada en una estra-

tegias de desarrollo endógeno.