44
CONSTRUCCION II

Techos

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Techos

CONSTRUCCION II

Page 2: Techos

Bibliografía

TECHOS

Page 3: Techos

primer “cobijo” del hombre para protegerse de los agentes climáticos.

ELEMENTO

CONSTRUCTIVO de cierre

superior y exterior de un

espacio arquitectónico.

TECHOS

Techo

Techumbre

Cubierta

Page 4: Techos

Techos-formas

El techo fue el primer cobijo del Hombre, para

protegerse del clima

Page 5: Techos

TECHOS

Que factores influyen en la forma de un techo??

Page 6: Techos

TECHOS

Que factores influyen en la forma de un techo??

Page 7: Techos

TECHOS

Que factores influyen en la forma de un techo??

Tecnológicos: Materiales, técnicas o procedimientos constructivos

Page 8: Techos

TECHOS

Que factores influyen en la forma de un techo??

Tecnológicos: Materiales, técnicas o procedimientos constructivos

Page 9: Techos

TECHOS

Factores subjetivos :Culturales – Simbólicos

Page 10: Techos

TECHOS

Factores subjetivos :Culturales – Simbólicos

Page 11: Techos

Definición

TECHOS

Simple

curvatura

Doble

curvatura

Positiva

Cúpulas

Negativa

Paraboloides

Constante

Bóvedas

Variable (cónicas)

Bóvedas gausasCURVOS

Clasificación por su forma

Page 12: Techos

Definición

Clasificación por su forma

PLANOS

Simples

Compuestos

Planos

(pequeñas

pendientes)

Inclinados o

con fuerte

pendiente

Combinación

de sectores

planos

TECHOS

Cubierta plana

Page 13: Techos

TECHOS- Tecnología constructiva en seco

2. Cubierta de

chapas

tejas

pizarras, etc.

Partes constitutivas

3. Aislaciones

Térmica

Hidrófuga

Acústica

1. Estructura resistente

de metal o madera

4. Cielorraso

Placas de yeso-cartón

Placas

Tablillas y otros

1.

2.

3.4.

Page 14: Techos

Estructura Resistente

Materiales

Metal

Sistema de perfilería

TECHOS

Madera

1-

Page 15: Techos

Definición

Techos inclinados

a un agua -

TECHOS

Techos inclinados

a dos aguas -

Tecnología Constructiva en seco : Estructura resistente de metal o madera

Page 16: Techos

Techos inclinados a una sola agua

Envigados - Disposición de los elementos estructurales

Correas. En este caso si la

cubierta fuera de chapa, se

apoyaría directamente

sobre la estructura.

Cabios. En este otro caso, para

una cubierta de chapas, se

necesita una estructura

transversal para apoyo de las

mismas.

TECHOS –

Page 17: Techos

Este ejemplo cuenta

Con un envigado

principal,

Un secundario y hasta

un envigado terciario.

En este planteo el

envigado principal

(cabios) cubre la luz

mayor.

TECHOS – tecnología constructiva en seco

Combinación de los elementos estructurales en un techo a

una sola agua.

Page 18: Techos

Definición

TECHOS

Techos inclinados con pendientes a dos aguas

Techo a dos aguas y faldón

Page 19: Techos

Definición

TECHOS

Techos inclinados a dos aguas

Techo simple a dos aguas.

.Techo a dos aguas y faldón frontal

Estructura resistente

Page 20: Techos

Definición

Envigado de cabios sobre viga

Cumbrera de sección maciza

TECHOS

Techos inclinados a dos aguas

Envigado sobre cumbrera sección

doble y correas

Distintas Soluciones estructurales

Page 21: Techos

TECHOS

Viga de encadenado

cabios

Estructura organizativa de los elementos estructurales de un techo de madera

Sector de solución de alero

Page 22: Techos

DefiniciónCabriadas

TECHOS

Techos inclinados a dos aguas

Estructura resistente en base a

viga de vectores = cabriadas

Page 23: Techos

Definición

Cabriada

TECHOS

Partes constitutivas

Cordón superior

o pares

Pendolón

Tornapunta

o diagonal

Cordón inferior o tirante

Page 24: Techos

Definición

TECHOS

Techos de dos pendientes

Cabriadas

W

Cruces

Correas

Page 25: Techos

Definición

Detalle de encuentro entre entre tirante y cordon

TECHOS

4 pernos Ø8 galvanizados

con tuerca y arandela

0.15

0,10

Perno roscado Ø 10

con tuerca

0.15

0,10

4 pernos Ø8 galvanizados

con tuerca y arandela

0.15

0,07

Detalle 1

Page 26: Techos

Definición

TECHOS

Detalle de unión de tirante con columna doble

Planta

Detalle de unión

de tirante con

columna doble

mediante bulones

pasantes.

D1

D1 D1

Page 27: Techos

Definición

TECHOS

Techos Metálicos

Page 28: Techos

Techos metálicos de una y dos pendientes

TECHOS

Techo a un agua Techo a dos aguas

Page 29: Techos

Secciones

Perfil “C”,

TECHOS

Page 30: Techos

Definición

TECHOS

Sector de un techo con estructura metálica y chapa sinusoidal

Page 31: Techos

Vigas reticuladas planas y espaciales

TECHOS

Page 32: Techos

Definición

TECHOS

Vista longitudinal

Secciones transversales de vigas para techos

Page 33: Techos

Defión

TECHOS

Techos

transitables

Techos no

transitables

Nombre Forma y tipo Material

2- TIPOS DE CUBIERTAS – Materiales

Page 34: Techos

TECHOS – CUBIERTAS

Pizarras

Teja francesaTeja

Colonial

Teja romana

Page 35: Techos

TECHOS

Page 36: Techos

TECHOS – tecnología constructiva en seco

Cubierta de chapas

Chapas lisas, sinusoidales,

acanaladas

Chapas que simulan tejas

Chapas prepintadas –

diversos colores

Page 37: Techos

Cubierta de chapas

TECHOS

Tipos Ondulada

Elementos de fijación Para el perforado, ajuste y fijación

Page 38: Techos

TECHOS

3- Aislaciones- Organización de los techos-

Page 39: Techos

TECHOS

TERMINACIONES DE LOS TECHOS

Aleros, Canaletas, Caños de bajada, Babetas,

Apretadas, Cumbreros, Etc.

Page 40: Techos

Canaletas En las canaletas se deben verificar los siguientes casos para evitar casos de patología

1 2 3

Page 41: Techos

TECHOS

Alero- Canaleta y caño de bajada

Page 42: Techos

Alero y canaleta de borde

Enc. Horiz.

Sup.(20x20)

4 Ø8 / est.

Ø6 c/ 20 cm

Solera

Canaleta-

chapa cal 24.

Con rienda y desagote

Caño de bajada puede ser de sección

Redonda o rectangular

Estructura de madera y cubierta de tejas francesas Listón de pendiente

Page 43: Techos

Definición

TECHOS

Foto del sector

de babeta y apretada

Page 44: Techos

TECHOS

Conductos – BABETAS perimetrales