5

Click here to load reader

Taller de animales

  • Upload
    keila

  • View
    347

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Taller de animales

“AÑO DE LA CONSOLIDACIÓN ECONÓMICA Y SOCIAL DEL PERU”

TEMA:

INFORME: Nº1- MANEJO DEL RATON

CURSO:

TALLER DE MANEJO DE ANIMALES

ALUMNA:

NAVARRO ACUÑA KEILA

DOCENTE:

FACULTAD:

FARMACIA DE BIOQUIMICA

GRADO:

3° “B” – V CICLO

TURNO: TARDE

ICA _ PERU

2009

Page 2: Taller de animales

INFORME N° 1

MANEJO DEL RATON. (CAMUNDONGOS, LAUCHAS)

NOMBRE CIENTIFICO: MUS musculos.

INGLES: Mouse

El ratón es un animal muy sensitivo, nervioso y

rápido; siempre trata de no ser atrapado y agrede

cuando se siente amenazado. Es capaz de

detectar inmediatamente a una persona extraña

manipulándolo. Se recomienda no introducir

bruscamente la mano en la jaula.

Para sacarlo de la jaula se puede introducir la mano y colocar los dedos

por debajo d su cuerpo para que suba la palma de la mano o cogerlo de la

cola.

DATOS FISIOLOGICOS DEL RATON

Macho adulto (gramos)---------------------30-40g

Hembra adulta (gramos)--------------------25-40g

Edad de apareamiento en macho (días)------50-60

Edad de apareamiento en hembra (días)-----60

Ciclo estra (días)-----------------------------4-5

Periodo de gestación-------------------------19

Numero de crías por camada----------------10-12

Peso al nacer (gramos)-----------------------1,5

Numero de camadas por hembra------------6-10

Frecuencia cardiaca (latidos/minuto)--------600

Frecuencia respiratoria (resp/minuto)-------160

Page 3: Taller de animales

Temperatura corporal (ºC)-------------------36.5

Los pelos aparecen a los 2 o 3 días después de nacer.

A los 8 a 10 días el cuerpo esta completamente cubierto de pelo.

Se determina el sexo, observando el espacio perineal (perineo), que

es la distancia entre el ano y el genital, si es amplio es macho y si es

estrecho es hembra.

Músculos cremaster, sirve para esconder los testículos durante la

pelea.

En las hembras el útero tiene la forma de Y, (tiene 2 cuernos

uterinos).

MANIPULACION Y ADMINISTRACION DE

FARMACOS POR:

1. VIA INTRAPERITONEAL

Básicamente los procedimientos son los mismos que para la rata, con

algunas modificaciones, no olvidar que el ratón es más rápido.

Se puede llevar a cabo a través de dos procedimientos. En uno de ellos, la

misma persona sujeta y administra. Se toma de la cola, se aprisiona entre

la palma de la mano y los dedos meñiques y anular y con la misma mano

se le toma suave pero firmemente de la piel del dorso y cuelo (con las

orejas) se le levanta mirando hacia abajo para proceder, con la otra mano,

a la inyección intraperitoneal.

Page 4: Taller de animales

El segundo procedimiento requiera de la participación de dos personas y

es relativamente mas seguros. En este caso, con una mano se le toma de la

cola y se jala suavemente hacia atrás y, con la otra, se le toma al animal

por la piel del dorso y cuello. Se presenta la car ventral para la inyección

intraperitoneal.

Las zonas de inyección son las mismas mencionadas para la rata. Se

utiliza, de acuerdo a la consistencia del líquido a inyectar, agujas Nº 23,

25 o 27. El volumen máximo a administrar es de 1mL.

Page 5: Taller de animales

VIA INTRAMUSCULAR

Sujetándolo previamente, se jala una de las extremidades posteriores para

la administración intramuscular en la parte superior y cara dorsal de la

misma (hay que palpar previamente). El tamaño de la aguja es de 25 0

27G. el volumen máximo es de 0.4mL.