8
---------------------------------------------- Cantoblanco, 21 de junio de 2016 Laboratorio nº 287 de la Red de Laboratorios e Infraestructuras de la Comunidad de Madrid

2016.06.21 lab287 NanoFrontMag NanoFrontMag

Embed Size (px)

Citation preview

---------------------------------------------- Cantoblanco, 21 de junio de 2016

Laboratorio nº 287 de la Red de Laboratorios e Infraestructuras de la Comunidad de Madrid

---------------------------------------------- Cantoblanco, 21 de junio de 2016

Laboratorio nº 287 de la Red de Laboratorios e Infraestructuras de la Comunidad de Madrid

● Caracterización física por ensayos térmicos: Calor específico, conducción térmica, expansión térmica (T>100mK).

Técnicas de caracterización de materiales a bajas temperaturas

Refrigerador de dilución empleado para medidas de calor específico a muy bajas temperaturas. (a) Vista general del sistema experimental; (b) bombas de

vacío auxiliares para el pote de 1 K y la cámara de mezcla; (c) detalle de la parte superior del refrigerador de dilución; (d) cuadro de control para el manejo de gases

Celda calorimétrica para medidas de calor específico a bajas temperaturas

---------------------------------------------- Cantoblanco, 21 de junio de 2016

Laboratorio nº 287 de la Red de Laboratorios e Infraestructuras de la Comunidad de Madrid

● Caracterización física por propiedades eléctricas y magnéticas hasta 10 mK: Conducción eléctrica, susceptibilidad magnética (T>10mK). ● Caracterización por las técnicas mencionadas bajo campo magnético (B<13 T). Solenoides superconductores entre 1 y 13 T, campo magnético vectorial.

Técnicas de caracterización de materiales a bajas temperaturas

Microscopía de efecto túnel magnético con 3 ejes

---------------------------------------------- Cantoblanco, 21 de junio de 2016

Laboratorio nº 287 de la Red de Laboratorios e Infraestructuras de la Comunidad de Madrid

Técnicas de caracterización de materiales a bajas temperaturas

● Ensayos de fuga con He superfluido. Espectrometría de masas en contenedores fríos y a temperatura ambiente. ● Ensayos mecánicos a 4.2 K. ● Fatiga térmica. Ciclado térmico en entorno controlado (vacío, gas de cambio, etc.)

Criostato de helio 4 multipropósito para medida de propiedades físicas entre 1.5 K y 300 K

---------------------------------------------- Cantoblanco, 21 de junio de 2016

Laboratorio nº 287 de la Red de Laboratorios e Infraestructuras de la Comunidad de Madrid

Técnicas de caracterización de materiales a bajas temperaturas ● Microscopía de sonda local desde 300 K a 100 mK. Microscopía de efecto túnel, microscopía de fuerzas.

Microscopio de efecto túnel para refrigerador de dilución

Microscopía de proximidad de fuerzas magnéticas. Refrigerador de dilución hasta 7 mK, 9 T. (Modificación de MX400 de Oxford Instruments).

---------------------------------------------- Cantoblanco, 21 de junio de 2016

Laboratorio nº 287 de la Red de Laboratorios e Infraestructuras de la Comunidad de Madrid

Las instalaciones del laboratorio de bajas temperaturas se han utilizado para:

● Trabajos de ciclado térmico de barras de soporte para satélites, encargados por EADS-CASA. ● Trabajos de calibración de termómetros de bajas temperaturas para otros grupos del consorcio. ● Trabajos de medida de calor específico en nuevos materiales monocristalinos sintetizados en el marco del programa. ● Trabajos y pruebas de ciclado térmico en kits de tuberías y racores de acero al carbono a bajas temperaturas con gas nitrógeno a presión, por encargo de la empresa GS-Hydro.

Esquema del sistema experimental desarrollado para las pruebas de ciclado térmico en kits de tuberías y racores a

moderadamente bajas temperaturas con gas a presión

---------------------------------------------- Cantoblanco, 21 de junio de 2016

Laboratorio nº 287 de la Red de Laboratorios e Infraestructuras de la Comunidad de Madrid

Informe científico-técnico 2015

---------------------------------------------- Cantoblanco, 21 de junio de 2016

Laboratorio nº 287 de la Red de Laboratorios e Infraestructuras de la Comunidad de Madrid

“El laboratorio se plantea, dentro de este proyecto, proporcionar a los grupos participantes y a otros usuarios el acceso a campos magnéticos muy elevados (17 T) a muy bajas temperaturas (30 mK), y realizar trabajos de instalación de nuevos imanes superconductores.”