21
Animales en vía de extinción Anyela Dayana Damián 901 j. tarde

Animales en vía de extinción

Embed Size (px)

DESCRIPTION

se trata de los animales que estan en via de extincion es para que tomemos conciencia de estos animales

Citation preview

Page 1: Animales en vía de extinción

Animales en vía

de extinción

Anyela Dayana Damián

901 j. tarde

Page 2: Animales en vía de extinción

OSO

PO

LAR

Cada año es más grande el

porcentaje de reducción del

hielo en el Ártico, hábitat

de los osos polares. Si

continúan derritiéndose las

capas de hielo los osos

polares desaparecerán

dentro de 75 años. Algunos

científicos predicen que

para el verano del 2013 en

el Ártico ya se habrán

derretido la mayor parte de

las capas de hielo. 

Page 3: Animales en vía de extinción

El oso polar o también conocido como oso blanco pertenece a

las especies de mamíferos carnívoros más grandes del

mundo. Vive en el hemisferio norte de la tierra y es

considerado un gran superdepredador. Pueden vivir máximo

30 años.DESCRIPCION DEL OSO POLAR :

Estos mamíferos pueden medir hasta 2.6 metros

en el caso de los machos con un peso de 300 a

1002 kilos y 1.9 metros  con un peso hasta de

300 kilos en hembras.

Su cuerpo está perfectamente adaptado a su tipo

de hábitat y a las condiciones extremas de este.

Es por ello que posee patas desarrolladas tanto

para largas caminatas como para nadar a lejanas

distancias. Sus orejas y la cola son pequeñas

para mantener el calor corporal. Para regular su

temperatura, su piel cuenta con una gruesa capa

de grasa y un frondoso pelaje traslúcido

conformado por miles de pelos llenos de aire que

lo mantienen a una temperatura estándar.

Realmente su piel es color negro, esto para

atraer más al sol y aumentar su calor corporal. El

color blanco de sus pelos es más bien un reflejo

de la luz y no su color en sí.

Page 4: Animales en vía de extinción

Tigre

de b

engala

Estos tigres viven en los

manglares ubicados entre

Bangladesh y la India. Cada año

el crecimiento del nivel del mar

es de 4 milímetros, se prevé

que para el 2060 el hábitat de

estos animales estará destruido

y como consecuencia

desaparecerán el 70% de los

Tigres de Bengala. Por otra

parte, la comercialización

indiscriminada de esta especie

en países como China es otro

factor importante de la

extinción de estos animales.

 

Page 5: Animales en vía de extinción

Los tigres son los miembros más grandes de

la familia de los felinos y son famosos por su

potencia y fuerza. En su momento hubo ocho subespecies de

tigre, pero tres se extinguieron durante el

siglo XX. En los últimos cien años, la caza y

la destrucción de los bosques han reducido

la población de tigres de cientos de miles a

quizá menos de 2.500. Los tigres son

cazados como trofeos, y también por

algunas partes de su cuerpo que se usan en

la medicina tradicional china. Las cinco

subespecies de tigre restantes están en

peligro, y se han implantado muchos

programas de conservación.

Los tigres de Bengala, también llamados

tigres indios, viven en la India. Son la

especie de tigre más numerosa y suponen

cerca de la mitad de la población de tigres

salvajes. Durante muchos siglos han

desempeñado un importante papel en la

tradición y la cultura de la India.

Page 6: Animales en vía de extinción

Cora

les

El hombre ha usado los corales

para decoración y joyería desde

hace 5.000 años. La pesca y el

turismo han deteriorado gran

parte de la barrera coralina. A

pesar de los programas de

restauración y conservación de

los corales, se pronostica que

dentro de unas décadas habrá

desaparecido el 80% de los

corales del océano. 

Page 7: Animales en vía de extinción

Los organismos coralinos, llamados pólipos,

son autosuficientes, aunque están asociados

íntimamente a las comunidades calizas

espectacularmente variadas que construyen

y que se conocen como arrecifes.

Los pólipos coralinos son pequeños

organismos con cuerpo blando emparentados

con las anémonas marinas y las medusas.

Su base está formada por un duro esqueleto

protector calcáreo, que compone la

estructura de los arrecifes de coral. Los

arrecifes comienzan a formarse cuando un

pólipo se ancla a una roca del lecho marino y

a continuación se divide, o rebrota, en miles

de clones. La estructura calcárea de los

pólipos conecta a estos entre sí, creando una

colonia que funciona como un organismo

individual.

Page 8: Animales en vía de extinción

Canguro

Los canguros viven únicamente en Australia. El

incremento de la temperatura y la sequía por

falta de lluvia son las

consecuencias del cambio

climático que afrontará este

país. Los canguros y otras

especies de su familia están

en gran riesgo de extinción,

las altas temperaturas

producen incendios forestales que acaban con

gran parte de las especies

salvajes.

Page 9: Animales en vía de extinción

El término canguro es el nombre

común que se utiliza para designar a las

especies de mayor tamaño de

la subfamilia Macropodinae, tal como el

término ualabí se utiliza para

denominar a las de menor tamaño. Se

utiliza también a veces en un sentido

más amplio, o extenso, para referirse a

casi todos los miembros de la familia de

los macrópodos. Sin embargo, el

término no responde a una clasificación

científica, por lo que especies

pertenecientes a un mismo género

(agrupación de especies estrechamente

relacionadas entre sí) pueden ser

llamadas canguro, ualabí o ualarú,

sólo dependiendo de su tamaño. Por

ejemplo, Macropus parma es conocido

como el ualabí de Parma,mientras

que Macropus antilopinos . es

denominado indistintamente

como canguro antílope o ualarú

antílope.

Page 10: Animales en vía de extinción

BA

LLEN

A

 Las ballenas están en continua

amenaza bien sea por los golpes que

reciben de buques o por el tráfico y

comercialización. Además, como una

consecuencia del cambio climático las

rutas migratorias de las ballenas son

alteradas por las variaciones de la

temperatura del océano. Esto hace que

algunas se pierdan en mar abierto o

transiten por zonas desconocidas.

 

Page 11: Animales en vía de extinción

Las ballenas son mamíferos con un

organismo adaptado a la vida marina. Son

vivíparas, amamantan a sus crías, de sangre

caliente, y con la necesidad de respirar aire,

aunque pueden permanecer debajo del agua

hasta unos 40 minutos. Cuando respiran, su

aliento sale por la nariz, ubicada en la parte

superior de la cabeza formando una especie

de chorro hacia arriba. Su cuerpo es alargado

con una cola cuyas aletas adoptan una

posición horizontal (a diferencia de los

peces). Su cabeza es ancha y aplanada, con

una enorme boca provista de barbas. Sus

barbas tienen como función filtrar el

alimento, dejando pasar el agua y reteniendo

sólo el alimento.  Los mysticetos presentan

en la boca, en vez de dientes, pliegues

córneos denominados barbas o ballenas.  

Tiene cría cada dos años y se amamanta

unos seis meses, y busca para esto las zonas

templadas. Tiene una sola cría, en algún caso

excepcional, dos. Su longitud es de unos

siete metros al nacer. Se consideran adultos

a los 4 o 5 años. Viven en grupos, en zonas

frías, y en los inviernos buscan aguas más

templadas. Se alimentan de pequeños peces

y de organismos del plancton. Son de gran

tamaño, y es uno de los más grandes

animales del planeta. 

Page 12: Animales en vía de extinción

Pin

güin

o El deshielo en la Antártica

también será la causa de

extinción de los pingüinos, para

algunos científicos en el 2100.

El hielo marítimo es esencial

para la vida del pingüino

emperador, en el protegen a

sus crías, es la fuente de su

alimentación y el lugar en

donde mudan de plumas.

Page 13: Animales en vía de extinción

Los pingüinos son aves oceánicas

que no vuelan (perdieron la

habilidad para hacerlo), y pasan

gran parte de la vida en el mar

donde se desempeñan con suma

agilidad y obtienen de allí los

pequeños crustáceos de los que se

alimentan. Esta alimentación suele ser a base

de krill, un pequeño crustáceo

similar a un camarón muy

abundante en las aguas antárticas,

aunque también forman parte de

su dieta los peces y calamares.

Page 14: Animales en vía de extinción

Tort

uga d

e m

ar La contaminación de los mares

y el desarrollo turístico y

urbano en las playas en donde

las tortugas anidan son algunas

de las causas que anticipan la

extinción de esta especie.

Además, el cambio climático

produce catástrofes naturales

como las mareas que destruyen

el hábitat de este animal.

Page 15: Animales en vía de extinción

Las tortugas han cambiado mucho, sus

caparazones se unen lateralmente lo que la

protege de los depredadores y las variaciones en

la temperatura. Pero no todos los caparazones de

las tortugas de hoy en dia son iguales,

por ejemplo, la tortuga baula tiene un caparazon

flexible y delgado, por eso se les llama tortugas

suaves. 

Las tortugas marinas pueden vivir de 150 a 200

años segun su especie. Puede alcanzar una

velocidad de 27 km/h a 35 km/h nadando en el

mar. Tambien poseen un cuello conformado por

ocho vertebras el cual pueden retraer dentro del

caparazon, pero en general tiene poca movilidad.

 

Las tortugas no tienen dientes porque los han

reemplazado por picos cortantes en la parte

superior de su boca. Ademas no tiene oidos

externos, sino un oido interno, muy eficiente. Los

pulmones pueden contener la respiracion a la

tortuga por aproximadamente 10 minutos,

entonces suben a la superficie a respirar.

 

Page 16: Animales en vía de extinción

Ora

ngutá

n Ya quedan pocos orangutanes

en Indonesia y Malasia. Este es

el mono con mayor riesgo de

extinción del mundo por causa

de la deforestación, la

agricultura y los incendios

forestales que arrasan

totalmente con su hábitat.

Page 17: Animales en vía de extinción

La palabra malaya orangután

significa persona del bosque.

Estos primates anaranjados y

de pelo largo, presentes

nicamente en Sumatra y

Borneo, son muy inteligentes y

están estrechamente

emparentados con los humanos.

Los orangutanes tienen una

enorme envergadura de brazos.

Un macho puede estirar los

brazos unos dos metros de lado

a lado, una distancia

notablemente superior a su

altura, que ronda el metro y

medio.

Page 18: Animales en vía de extinción

Ele

fante

Las razones de la desaparición

del elefante son, también, la

deforestación y la agricultura

que destruyen totalmente sus

ecosistemas y sus fuentes de

alimento. 

Page 19: Animales en vía de extinción

Elefante es el nombre con el que es

conocido el mamífero (terrestre)

más grande del mundo.

Hoy en día existen dos especies

diferentes de elefantes. El elefante

asiático o indio y el elefante

africano.Ambas especies ocupan hábitats

variados, como desiertos, sabanas,

zonas de bosques tropicales, valles

de ríos, zonas montañosas de gran

altura, etc.Los animales primitivos de los

elefantes son los mamuts y los

mastodontes.La trompa de los elefantes es una

adaptación de la nariz y es

especialmente sensible a todo tipo

de olores y sabores.

Page 20: Animales en vía de extinción

Cib

erg

rafia

http://www.blog.com.co/actualidad/

articulo/10-animales-en-via-de-

extincion/919

Page 21: Animales en vía de extinción

Gracias