6
¿CÓMO SE REALIZA UNA AUTOPSIA? Las autopsias son procedimientos que se realizan con mucho cuidado, ya sea para preservar el cuerpo con la menor intervención posible para funerales o, también para que no se pierda evidencia, todo depende del tipo de autopsia. Se debe de tener a la mano una pluma y papel para tomar notas, o una grabadora de voz para dictarle. Los patólogos, realizan primero un examen externo del cuerpo anotando la altura, peso, edad y género del cuerpo, o cualquier característica como lunares, cicatrices o tatuajes deben ser anotadas también y sus cavidades, extrayendo fluidos. Se debe tomar las huellas digitales. Pueden ser necesarias en investigaciones policíacas. A continuación, se lava el cuerpo para impedir contaminación externa y se le posiciona en una camilla especial para el procedimiento.

Autopsia blog

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Autopsia blog

¿CÓMO SE REALIZA UNA AUTOPSIA?Las autopsias son procedimientos que se realizan con mucho cuidado, ya sea para preservar el

cuerpo con la menor intervención posible para funerales o, también para que no se pierda

evidencia, todo depende del tipo de autopsia.

Se debe de tener a la mano una pluma y papel para tomar notas, o una grabadora de

voz para dictarle.

Los patólogos, realizan primero un examen externo del cuerpo anotando la altura,

peso, edad y género del cuerpo, o cualquier característica como lunares, cicatrices o

tatuajes deben ser anotadas también y sus cavidades, extrayendo fluidos.

Se debe tomar las huellas digitales. Pueden ser necesarias en investigaciones

policíacas.

A continuación, se lava el cuerpo para impedir contaminación externa y se le posiciona

en una camilla especial para el procedimiento. 

Se toma una muestra de sangre. Esta se puede usar para pruebas de ADN, o

determinar si la víctima estaba bajo los efectos de las drogas, alcohol o si ha sido

envenenada.

Se revisa si hay algún trabajo dental. Los registros dentales se usan muchas veces para

identificar cuerpos. Saca rayos X para buscar huesos quebrados o fracturados, o

dispositivos médicos, como un marca pasos. Esto también se puede usar para

identificar al sujeto.

Page 2: Autopsia blog

Se revisa si el área genital muestra señas de violación. Los moretones y

desgarramientos son comunes en estos casos. Esto ayuda a determinar si hay juego

sucio involucrado o no.

Al abrir, realizan una incisión en forma de Y en el pecho, partiendo desde los hombros

y bajando a través del esternón y, comienzan a analizar los órganos de la cavidad

abdominal.

Cada órgano se revisa de manera visual ante el ojo experto del patólogo y también se

analizan aspectos como su peso, color, anormalidades, etc. Si el patólogo nota algo

extraño, disecciona el órgano en busca de mayor información. Asimismo, se extraen

muestras del contenido estomacal, fluido espinal y una parte del hígado, que se

analizan por separado.

Después repite el mismo proceso para los órganos en la parte baja del cuerpo, como el

bazo y los intestinos, ya que a veces la comida parcialmente digerida se usa para

determinar la hora de muerte.

En el caso del cerebro, se corta la zona superior del cráneo y se saca el cerebro por

completo, recibiendo una examinación similar a la del resto de los órganos, aunque la

disección es algo más compleja. El resto del cuerpo, también recibe una completa

revisión.

Una vez terminada la revisión, se vuelve a colocar los órganos dentro del cuerpo, que

posteriormente se cierra. Muchas veces, se añaden exámenes de sangre, biopsias o

procedimientos radiológicos que ayuden a obtener resultados más certeros. Con todos

los antecedentes en mano, el patólogo elabora un informe en donde se indican las

anormalidades encontradas y la causa de muerte, ya sea médica o legal. 

Page 3: Autopsia blog

Cuando se haya completado la autopsia, termina tus notas o tu dictado

grabado. Establece la causa de muerte y las razones que te hicieron llegar a esa

conclusión.

Mencionar cualquier detalle, no importa cuán pequeño, ya que pueden ser las pistas

finales para detener a un asesino o tranquilizar a un miembro de la familia.

En base a la conclusión (asumiendo que eres un juez de primera instancia con licencia)

el examinador médico en jefe emitirá un Certificado de Defunción.

El cuerpo se regresará a los miembros restantes de la familia para arreglos funerarios.

¿CÓMO DE IDENTIFICA DE QUE MURIO?

Aunque parezca una simpleza, el hecho de encontrarse un cadáver en el agua no tiene por qué

implicar necesariamente que haya muerto ahogado. Esto es muy obvio cuando encuentras al

cadáver con alguna herida de arma de fuego, arma blanca o cualquier otra lesión

“contundente” que ya te dice a gritos que la causa de la muerte es por un traumatismo y que el

papel del agua puede ser desde meramente “ambiental” (la persona se golpeó

accidentalmente y cayó posteriormente al agua) o como forma de ocultar el cadáver porque

ha sido un asesinato.

¿Pero si la causa de la muerte no es tan obvia como un traumatismo, cómo podemos saber si el

agua estuvo o no implicada?

Primero hay que diferenciar entre el ahogamiento húmedo y el ahogamiento seco.

El ahogamiento húmedo es aquel que todos conocemos, una persona comienza a tragar agua y

pasa al aparato respiratorio provocándole la asfixia.

El ahogamiento seco es más raro (aparece entre el 10-20% de los ahogados) y la causa de la

asfixia no es el agua, sino un espasmo laríngeo con cierre de la glotis que aparece como un

Page 4: Autopsia blog

mecanismo de lucha del ahogado, que evita el paso de agua a los pulmones pero también del

aire.

Lo que provoca al final una muerte también por asfixia. No es que sea un mecanismo muy

efectivo para la supervivencia, pero aquellos que tienen los pulmones sin agua responden

mucho mejor a una reanimación a tiempo que aquellos que los tienen con agua y han pasado

el mismo tiempo sin obtener oxígeno.

Diagnosticar un ahogamiento húmedo es relativamente fácil, diagnosticar un ahogamiento

seco puede ser bastante difícil y puede ser necesario llegar a él por un proceso de descarte.

Hay una serie de pasos para saber si se trata de un ahogamiento. Los he ordenado desde el

más obvio/fácil de comprobar hasta un grado de dificultad mayor, ya sea por ser necesarios

conocimientos forenses y/o la realización de una autopsia:

1. Espuma en la Boca.

2. Diatomeas en Órganos.

3. Signos concretos en la Autopsia del Pulmón.

WEBGRAFÍA:

I. VENEZUELA. (11 de 2013). COMO SE HACE UNA AUTOPSIA. Recuperado el 07 de 2015, de http://curiosidades.batanga.com/5040/como-se-hace-una-autopsia

N.N. (2014). Cómo realizar una autopsia a un ser humano. Recuperado el 07 de 2015, de http://es.wikihow.com/realizar-una-autopsia-a-un-ser-humano

SHORA. (04 de 2007). ¿Cómo saber si un cadáver encontrado en el agua de verdad murió ahogado? Recuperado el 07 de 2015, de http://medtempus.com/archives/como-podemos-saber-si-un-cadaver-encontrado-en-el-agua-de-verdad-murio-ahogado/

FIRMA: _________________ 070640054-6