53
Reticulación de biopolímeros para aplicaciones biomédicas Jossie Morales

Biopolimeros reticulados

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Biopolimeros reticulados

Reticulación de biopolímeros para aplicaciones biomédicas 

Jossie Morales

Page 2: Biopolimeros reticulados

Crosslinking / Reticulamiento / Entrecruzamiento

Page 3: Biopolimeros reticulados

0Hay al menos 4 factores que determinan las propiedades de un polímero:

0 El grado de polimerización.0 El Grado de cristalinidad.0 El grado de reticulación o entrecruzamiento.0 El grado de rigidez que poseen intrínsecamente las cadenas 

poliméricas. 

Propiedades de los polímeros

J. C. A. Garritz, «De los átomos a las moléculas,» de QUÍMICA, México, PEARSON, Prentice Hall, 1998, pp. 509-510.

Page 4: Biopolimeros reticulados

Introducción

ProteínasPolisacáridos

Biopolímeros sintéticos

Biomateriales

Propiedades mecánicas  &

 estabilidad en ambientes acuosos

Carecen 

Aplicaciones biomédicas

Page 5: Biopolimeros reticulados

0Glutaraldehído.

0Reticular condicionesHúmedas/secas

Poli (Ácidos 

carboxílicos)

Propiedades de tracción

Estabilidad en condiciones 

acuosas

Promover la unión celular

Promover la proliferación

Page 6: Biopolimeros reticulados

Biomateriales derivados de biopolímeros

Biopolímeros

• Celulosa• Almidón• Colágeno• Seda• Quitosano• Poli (Ácido láctico)

• Películas• Fibras• Hidrogeles,• Estructuras 2D y 3D• Micro y nanopartículas 

Características ventajosas:• Citocompatibilidad• Capacidad de degradar en el cuerpo 

sin liberar sustancias nocivas.

Aplicaciones :• in vitro • in vivo 

Page 7: Biopolimeros reticulados

0 Figura 1. Esquema de las formas más comunes de los andamios utilizados para la  ingeniería  de  tejidos  /  liberación  controlada  de  fármacos.  Se  muestra  la relativa facilidad con la que las células pueden penetrar en los andamios;  las nanopartículas se representan como el interior de las células.

Page 8: Biopolimeros reticulados

0Aunque varios tipos de biopolímeros se han utilizado para la fabricación de biomateriales, proteínas tales como :0 Albúmina0 Colágeno0 SedaSon preferibles para aplicaciones médicas debido a su alta biocompatibilidad.

Las proteínas  contienen grupos  funcionales  abundantes que  facilitan la carga y liberación de fármacos, genes, y nutracéuticos.

Page 9: Biopolimeros reticulados

Reticulación ha sido el método más común para superar las limitaciones de los 

biomateriales

Ventajas

Incrementan peso molecular

Propiedades mecánicas superiores

Mejor estabilidad

Page 10: Biopolimeros reticulados

0 Figura  2.  Representación  esquemática  de  los  tres  métodos  de  reticulación. (A) Química entrecruzamiento con el reticulante incorporado a al vínculo. (B) Química entrecruzamiento con el reticulante no integradas en el vínculo. (C) reticulación física. De reticulación (D) enzimática.

Page 11: Biopolimeros reticulados

0 Tabla  1.  Evaluación  de  los  reticulantes,  métodos  de  reticulación,  y biomateriales  que  han  sido  citotoxicamente    desarrollados,  las propiedades  mecánicas  y  la  estabilidad  acuosa  para  aplicaciones biomédicas

Page 12: Biopolimeros reticulados

Recuadro 1. El glutaraldehídoEl  glutaraldehído  ha  sido  ampliamente  utilizado  para  reticular  biopolímeros  para aplicaciones  médicas.  Sin  embargo,  se  han  publicado  resultados  contradictorios sobre  la  citotoxicidad  de  biomateriales    reticulados  con  glutaraldehído. Además,  el glutaraldehído  es  difícil  de manejar  durante  la  reticulación  debido  a  su olor  acre  y baja presión de vapor. 

La mayoría de los publicaciones sobre reticulación con glutaraldehído se han llevado base  estudios In vitro, mientras que es necesario para la comprensión significativa de la  citotoxicidad  y  el  potencial  de  los  materiales  reticulados  con  glutaraldehído  en aplicaciones médicas una evaluación In vivo de los materiales reticulados.

[       ]OHC(CH2)3CHO

[8%]OHC(CH2)3CHO

Page 13: Biopolimeros reticulados

Recuadro 2. Los ácidos carboxílicos

Poli (ácidos carboxílicos) puede reaccionar con grupos hidroxilo y amina, y por lo tanto se pueden reticular polisacáridos y proteínas. 

Las proteínas reticuladas con ácidos carboxílicos han demostrado ser biocompatible y para proporcionar las mejoras deseadas en las propiedades de ambas proteínas y los biomateriales basados   en carbohidratos.

Convencionalmente, el ácido carboxílico reticulado (con al menos tres grupos carboxílicos) se consideró que sólo se produce a alta temperatura (150-175°C) y en presencia de catalizadores.

Estudios recientes han demostrado que los ácidos carboxílicos incluso con dos grupos carboxílicos pueden ser  biopolímeros  reticulados  en  condiciones  húmedas  y  secas  y  sin  la  necesidad  de  un  catalizador potencialmente citotóxico.

  Estudios  In  vitro  han  demostrado  que  las  fibras,  películas,  electrospun  y  estructuras  de  fases  separadas pueden ser reticuladas con ácido cítrico.

La investigación adicional utilizando enfoques In vivo debe llevarse a cabo para probar la biocompatibilidad y la idoneidad de los biomateriales reticulados con ácidos carboxílicos para aplicaciones médicas

Page 14: Biopolimeros reticulados

En esta revisión…

0 Particular énfasis se ha puesto en biomateriales basados en proteínas, ya que tienen una mejor biocompatibilidad que  los biomateriales basados en polímeros sintéticos, pero son menos estables en medios acuosos y por lo tanto, necesitan reticularse.

Aplicaciones médicas

Técnicas para reticular mat. biopoliméricos

Productos químicos

Page 15: Biopolimeros reticulados

Biopolímeros reticulados para formar películas y membranas 1.

Page 16: Biopolimeros reticulados

Películas0 Las películas son probablemente la estructura biomaterial más fácil de 

fabricar y, por lo tanto, la mayoría de polímeros naturales y sintéticos se han realizado en películas para  ingeniería de tejidos, de  liberación controlada, y otras aplicaciones médicas.

0 Las  películas  hechas  a  partir  de  una  mayoría  de  los  biopolímeros incluyendo  el  colágeno,  una  de  las  proteínas  más  ampliamente utilizados  para  aplicaciones médicas,  tienen  relativamente  pobres propiedades mecánicas y son inestables y se disuelven rápidamente  en agua o soluciones acuosas. 

El requisito principal de la reticulación es mejorar la capacidad de las  las propiedades mecánicas y la resistencia a la degradación. 

Page 17: Biopolimeros reticulados

0 EDC / NHS: [N-etil-N0- (3- (dimetilamino) propil) carbodiimida / N-hidroxisuccinimida]

Reticulación de colágeno •EDC / NHS•Cloruros de ácido

Resultado•Aumento de la resistencia de atracción hasta de un 57%•Aumento en el módulo de casi 17 veces•El grado de aumento podría ser controlado mediante la variación de las condiciones de reticulación

Pero… •Aunque la mejora satisfactoria en las propiedades mecánicas y la estabilidad acuosa se obtuvo después de la reticulación, la citotoxicidad potencial de los materiales reticulados no se investigó

Page 18: Biopolimeros reticulados

0 Para  evitar  los  cambios  indeseables  y  efectos  secundarios  posibles  de reticulantes  químicos,  también  se  han  utilizado  acercamientos  físicos  de reticulación de películas de colágeno. 

La combinación de la glucosa y la reticulación UV proporcionan un efecto sinérgico, y  la  mejora  de  las  propiedades  mecánicas  y  la  disminución  de  la  degradación enzimática.

 

Esperaban que los radicales libres formados por UV Mejorar

Formaran reactivos

Moléculas lineales de glucosaGlucosaReticuladasRadiación UV

La reticulaci

ón

Películas de colágeno

Page 19: Biopolimeros reticulados

0 Del  mismo  modo,  reticulantes  naturales  tales  como proantocianidina  (PA)  aumentaron  la  resistencia  térmica  y resistencia a la degradación enzimática de las películas de colágeno después de la reticulación, sin afectar a su citocompatibilidad.

Varias  semanas  después  de  la  implantación  subcutánea,  las membranas  reticuladas-PA  mostraron  considerablemente  mayor penetración de fibroblastos sin ninguna desintegración de tejido.

0   Además  de  PA,  otros  reticulantes  naturales  (genipina, (proantocianidinas),  delmosine)  están disponibles, pero  sólo pocos estudios se han realizado sobre la comprensión de la eficiencia y la citotoxicidad de estos reticulantes naturales para  la reticulación de biomateriales.

Page 20: Biopolimeros reticulados

La reticulación de los biomateriales con poros y esponjas como estructuras 2.

Page 21: Biopolimeros reticulados

Las esponjas son estructuras 

porosas 3D que se han usado como andamios para el 

cultivo de los osteoblastos para la formación de 

hueso, la ingeniería de 

tejidos de diente y varias otras 

aplicaciones. 

Debido a su estructura porosa, esponjas tienen 

propiedades mecánicas pobres 

y  pobre estabilidad en 

ambientes acuosos y por lo tanto necesitan ser reticulado. 

Esponjas de colágeno 

reticulado con EDC / NHS con la adición de lisina, ácido glutámico, 

glicina o difenilfosforilazida 

(DPPA) habían mejorado la 

estabilidad térmica y una menor tasa 

de biodegradación.

La reticulación de UV / 

glutaraldehído fue capaz de 

proporcionar una buena estabilidad 

a esponjas de colágeno, y 

promovió la unión celular.

Lin Z, Solomon KL, Zhang X, Pavlos NJ, Abel T, Willers C, Dai K, Xu J, Zheng Q, Zheng M. In vitro Evaluation of Natural Marine Sponge Collagen as a Scaffold for Bone Tissue Engineering. Int J Biol Sci 2011; 7(7):968-977. doi:10.7150/ijbs.7.968. Available from http://www.ijbs.com/v07p0968.htm

Page 22: Biopolimeros reticulados

Se desarrollaron andamios porosos mezclados con colágeno / quitosano  y se trataron con glutaraldehído para mejorar sus propiedades mecánicas y la estabilidad 

Una estructura 3D interconectada de los andamios se mantuvo después de la reticulación, pero el tamaño del poro aumentó de 100 mM a > 200 mM y se formó una estructura similar a una lámina debido a la fusión de los poros más pequeños en los poros más grandes

Se observó un fenómeno similar cuando los andamios de colágeno / quitosano se reticularon con genipina, un agente de reticulación natural

La reducción de la hinchazón y la disminución de la degradación enzimática  se observaron sin afectar a la viabilidad celular

Page 23: Biopolimeros reticulados

0   Desarrollo  de  Sistemas  de  reticulación  híbrida  fueron  capaces  de  conservar  la  estructura nativa  de  colágeno,  y  la  inclusión  de  PCL  proporcionando  la  capacidad  de  controlar  la degradación  y  propiedades  mecánicas;  También  se  le  hizo  esto  a  las  esponjas    para  el desarrollo de apósitos para heridas y membranas periodontales.

0  Biocompatibilidad de  esponjas reticuladas:

0 La aplicación de esponjas hechas de biopolímeros también puede ser limitada, a diferencia de las  estructuras  porosas  hechas  de  cerámica,  debido  a  sus  propiedades  mecánicas    y estabilidad.

Reticuladas Generar

UV

EDC/NHS

Composición terciaria de colágenoPCLHA

Membranas densas similares 

a esponjas

Mezcla de …

In vivo ¿?In vitro

Page 24: Biopolimeros reticulados

La reticulación de hidrogeles biopoliméricos 3.

Page 25: Biopolimeros reticulados

Capacidad de 

retener grandes 

cantidades de H20

Hidrogeles

Ingeniería de Tejidos

Se utilizan

Fármacos

PéptidosProteínas

Administración

Page 26: Biopolimeros reticulados

Reticulación en hidrogeles

Evita la disolución 

Útil: apps In vitro e in vivo

¿Qué reticularon? Reticulado con aldehídos

Observaciones

Gelatina (Hidrogeles) Dialdehído dextrano Modulo de almacenamiento mayor

Geles de colágeno Glutaraldehído combinación con ácido carboxílico (ácido málico) y un dendrímero (EDC)

La reticulación disminuye la degradación enzimática y promovió la adhesión y el crecimiento de las células L929

Page 27: Biopolimeros reticulados

0 Además  del  enfoque  convencional  de  la  reticulación  con  agentes  de  reticulación químicos, geles de colágeno destinado a la liberación controlada de BSA se han reticulado con  la  enzima  transglutaminasa.  Se  confirmo  la  reticulación de  los  grupos  amina  en  el colágeno  por  transglutaminasa,  y  la  temperatura  de  desnaturalización  del  hidrogel aumentó de 38°C a 66°C   que conduce a  la  reducción de estallido  inicial y  la  liberación sostenida de BSA después de la reticulación. 

Combinación de agentes 

de reticulación

Hidrogeles de colágeno 

reticulados con 

dendrímeros como EDC

Resistencia similar a la 

degradación de colagenasa vs glutardehído

Mayor resistencia  ala degradación

Propiedades : Ingeniería de 

tejidos

Page 28: Biopolimeros reticulados

0 Para  mejorar  aún  más  las  propiedades,  el  colágeno  se  ha  mezclado  con  otros biopolímeros para desarrollar geles con mejor estabilidad y propiedades mecánicas. 

¿Qué reticularon? Reticulado con… ObservacionesColágeno con gelatina Hidrogeles reticulados con 

varias [glutaraldehído]Incrementaron  las  propiedades viscoelásticas  del  gel  y  el  módulo  de rotura  sin  causar  toxicidad  para  las células de fibroblastos de ratón.

Hidrogeles de chitosan/colágeno

Glioxal y quitosano/ BSA, hidrogel reticulado con genipina

Mejoró  las  propiedades  mecánicas  y la  inflamación dependiente del pH,  y fueron citocompatibles. 

Hidrogeles funcionales a base de dextrano

Epiclorhidrina y oxicloruro de fósforo

Tuvo  una  baja  toxicidad  y  buena degradabilidad enzimática, pero no se llevaron  a  cabo  cultivo  de  células  o estudios de toxicidad.

Page 29: Biopolimeros reticulados

0 Utilizando  un  enfoque  único  de  doble  reticulación  (butanodiol diglicidil éter como agente de reticulación) y photopatterning, el ácido  hialurónico  se  hizo  en  hidrogeles  con  hinchazón anisotrópica.

0 Los  hidrogeles  se  hincharon  varias  veces  su  peso,  pero  fueron capaces  de  mantener  su  morfología.  Tales  hidrogeles  de  alto hinchamiento  fueron  sugeridas  para  ser  útil  para  oftálmica, cicatrización de heridas, y otras aplicaciones médicas. 

0 Del  mismo  modo,  hinchazón  (hasta  720  %)  de  los  hidrogeles preparados a partir de celulosa podría ser controlada mediante la  variación  de  las  condiciones  usadas  para  la  reticulación  con 1,2,3,4-butanotetracarboxílico  dianhídrido  de  ácido,  un  ácido carboxílico con de cuatro carboxilo grupos.

Page 30: Biopolimeros reticulados

0 Hidrogeles de alginato reticulados iónicamente usando iones de Ca2+ habían reducido la  hinchazón,  y  fueron  capaces  de  mantener  sus  propiedades  mecánicas  y  la   estabilidad dimensional de hasta por 8 semanas en un medio de Ca2 + ;  la hinchazón era dependiente de la densidad de reticulación inicial, la concentración de alginato, y la composición química.

Estudio Doble reticulación : Preparación aminada & HA oxidado reticulado con genipina

¿Qué hicieron? Los hidrogeles reticulados fueron utilizados in vitro e in vivo donde el polímero que contenía la reticulación fue inyectado en ratones

¿Qué obtuvieron?

Modulo de compresion superior, perdida de masa inferior  y una microestrutura compacta despues de la doble reticulación sin disminuir la biocompatibilidad

Objetivo Pretenden ser útiles como hidrogeles biodegradables e inyectables en ingeniería de tejido

Page 31: Biopolimeros reticulados

0  Aunque se han llevado a cabo estudios In vivo con el fin de entender el potencial de los hidrogeles reticulados para aplicaciones médicas.

En la mayoría de los estudios sobre los hidrogeles…

Sabemos que la inflamación depende del pH de los hidrogeles

La información es escasa sobre la capacidad que tienen para cargar  &  liberar  fármacos,  apoyar  la  unión  &  crecimiento  celular  y  para resistir la degradación en condiciones fisiológicas

Page 32: Biopolimeros reticulados

El entrecruzamiento de las fibras gruesas (regulares)4.

Page 33: Biopolimeros reticulados

                     *Depende del biopolímero usado

0 Además de películas, hidrogeles y esponjas, fibras con diámetros que van desde unos pocos hasta varios  cientos de micrómetros,  también se han desarrollado  para  aplicaciones  médicas,  en  su  mayoría  como  suturas  y andamios para ingeniería de tejidos. 

0 Un enfoque simple de fibras en desarrollo es disolver los polímeros y extruir los polímeros en forma de fibras utilizando un extrusor o en una jeringa y la aguja. 

0 Del mismo modo, los biopolímeros termoplásticos pueden fundirse y extruirse utilizando un orificio o tobera de hilatura. 

Fibras micro diámetro

Hilado de fibra 

(Tradicional)

Húmedo

Por fusión

Page 34: Biopolimeros reticulados

0 Un  estudio  comparativo  sobre  tratamientos  físicos  (tratamiento  UV después  de  la  deshidratación  severa)  y  reticulación  química  (EDC)  en las  discusiones  de  colágeno  auto  ensamblados  mostró  que  los tratamientos  físicos  aumentaron  propiedades  mecánicas  pero disminuyó la migración celular, mientras que los hilos de carbodiimida entrecruzados  tuvieron  un  menor  incremento  en  la  fuerza,  pero mejoraron la adhesión celular. 

Aumento casi 50 veces la 

resistencia a la humedad

Mineralizaron: Cloruro de calcio & 

fosfato de potasio

Reticularon usando EDC o 

sulfo/NHS

Disolvió y convirtió en 

fibras usando un tampón.

Colágeno tipo I.Tendones de cola de rata

Page 35: Biopolimeros reticulados

0 Además del colágeno, también se han hecho fibras de proteínas vegetales  como gluten de  trigo  y  de  soja para  su uso en  ingeniería de  tejido,  andamios    para   administración de fármacos.

0 Estas fibras tienen buenas propiedades mecánicas en condiciones secas, pero pobre estabilidad en condiciones acuosas, y por lo tanto han sido reticulado usando ácidos carboxílicos y otros agentes de reticulación . 

0 Cuando  los  conductos  fibrosos  para  la  liberación  de  factores  de  crecimiento nervioso  (NGFs)  hechas  de  gelatina  se  reticularon  con  genipina,  la  tasa  de entrega  de  NGF  podría  ser  controlado  variando  la  cantidad  de  agente  de reticulación  utilizado,  sin  comprometer  la  biocompatibilidad.  Los  conductos reticulados se considera ideal para la regeneración de nervios.

Page 36: Biopolimeros reticulados

La reticulación de fibras ultrafinas5.

Page 37: Biopolimeros reticulados

FIBRAS

VSRegulares Ultrafinas

Aprobadas para aplicaciones medicas

+ estudio

Propiedades únicas

Page 38: Biopolimeros reticulados

0Electrospinning    (electrohilado)  es  uno  de  los  métodos más comunes para producir fibras ultrafinas. 

0 Fibras  electrohiladas    desarrolladas  a  partir  de biopolímeros  se  asemejan  a  la  red  fibrosa  ultrafina  en matrices extracelulares (ECM)

Page 39: Biopolimeros reticulados

0 Se ha demostrado que las estructuras interconectadas en andamios electrohilados  pueden  promover  la  fijación  y  proliferación  de células. 

0 Sin  embargo,  las  fibras  electrohiladas  de  biopolímeros, especialmente  proteínas,  tienen  escasa  estabilidad  del  agua,  sobre todo debido a su fina estructura  y alta área de superficie. 

0 Por  lo  tanto,  la  reticulación    de  fibras  electrohiladas  requieren  de técnicas y enfoques de reticulación especiales. 

Un  nuevo  método  de  reticulación  in  situ  de  fibras  de  colágeno electrohiladas(diámetros  de  0.42  +-  0.11  mm)  fue  desarrollado  usando EDC  /  NHS  como  agente  de  reticulación  sin  la  necesidad  de  post-reticulación. 

Page 40: Biopolimeros reticulados

0 Muestras reticuladas mantuvieron su morfología, incluso después de estar en el agua, y las propiedades mecánicas de las fibras electrohiladas fueron similares a las del tejido nativo.

0 Debido  a  las  dificultades  de  la  utilización  de  soluciones  acuosas  para  la reticulación de fibras electrohiladas, andamios de colágeno electrohilados han sido reticulado por exposición a vapor de glutaraldehído saturado.

…pero se han dado resultados contradictorios sobre la citotoxicidad de fibras de glutaraldehído reticulado.

Andamios reticulados

Mayor resistencia a la 

tracciónDisminuyeron su 

porosidad

Page 41: Biopolimeros reticulados

0 Para  superar  la  limitación  de  la  citotoxicidad  asociada  con  glutaraldehído,  se  ha utilizado  acido cítrico como  un  reticulante  biocompatible  para  fibras  de  colágeno electrohiladas. Sin embargo, un extensor de reticulación era necesario para reticular las fibras de colágeno electrohiladas con ácido cítrico debido a la limitada disponibilidad de los grupos funcionales libres. 

0 La adición de glicerol (como un extensor de reticulación con gran número de grupos hidroxilo)  ayudó a la formación de enlaces cruzados, y mejoró la resistencia y la estabilidad de las fibras electrohiladas. 

0 Similarmente  las  fibras  electrohiladas  a  base de colágeno,  matrices  electrohiladas hechas  de  zeína  tienen  propiedades  de  tracción  relativamente  débiles  y  también  se disuelven rápidamente cuando se sumerge en soluciones acuosas. 

0 La  reticulación electrohiladas   de   matrices de zeína con ácido cítrico de diversas concentraciones  proporciona  matrices  que  conservaron su morfología incluso después de 15 días de incubación en PBS a 37.8°C. 

0 Además, las muestras de zeína reticuladas con ácido cítrico tuvieron una mayor tasa de fijación y proliferación de fibroblastos que se hicieron andamios electrohilados de PLA.

Page 42: Biopolimeros reticulados

0 Polisacáridos también se han utilizado para producir estructuras electrospun y se reticularon para mejorar su resistencia y estabilidad. 

0 Fibras  de  quitosano  electrohiladas  (143-334  nm)  reticulados  con  fosfato  de glicerol (GP), tripolifosfato (TPP), y ácido tánico (TA)  eran insolubles incluso en 1  M  de  ácido  acético  después  de  la  inmersión  durante  72  h,  pero  su citocompatibilidad no fue evaluada. 

0 En contraste con los métodos usuales para la reticulación  de fibras después del electrohilado, la posibilidad de la reticulación in situ de pullan (pululan)/ dextrano mezclado con metafosfato de trisódico (STMP) también se ha demostrado. 

0 La  reticulación  disminuye  la  hinchazón  y  también  promovió  la  viabilidad  de  los fibroblastos  dérmicos  humanos;  También  se  observó  la  formación  de  fibras  de estrés de actina, lo que sugiere posibles aplicaciones de las fibras reticuladas en la ingeniería  de  tejidos.  Sin  embargo,  la  reticulación  in  situ  no  es  factible  con  la mayoría  de  agentes  de  reticulación  o  polímeros,  y  también  puede  dar  lugar  a cambios indeseables en las propiedades del material y disminución electrohilada.

Page 43: Biopolimeros reticulados

0 Además  de  electrohilado,  la  separación  de  fases  es  otro  método  de fabricación de estructuras fibrosas ultrafinas de biopolímeros . 

0 A  diferencia  de  la  estructura  de  capa  por  capa  de  materiales electrohiladas, estructuras de fases separadas han orientado al azar las fibras, y esto está más cerca de la estructura 3D de ECMs (extracellular matrix) que son estructuras producidas por electrohilado. 

0 Sin  embargo,  el  mantenimiento  de  la  estructura  3D  de  fibras  de  fases separadas,  sobre  todo en  condiciones acuosas,  es un  reto.  La gelatina  se hizo en fibras de  fases separadas ultrafinas mediante separación de  fases inducida térmicamente, y los andamios se entrecruzaron con EDC / NHS. 

0 En  otro  enfoque,  se  utilizó  un  método  de  separación  de  fases  de concentración ultra-baja para producir fibras ultrafinas 3D de gelatina que eran reticulados con ácido cítrico. Se observó una mejor compatibilidad y la infiltración celular en las fibras de gelatina reticuladas producidas por la separación de fases en comparación con electrohilado.

Page 44: Biopolimeros reticulados

La reticulación micro- y nanopartículas 6.

Page 45: Biopolimeros reticulados

0 Micro y nanopartículas desarrolladas  a  partir  de  biopolímeros  son preferibles para metales y polímeros sintéticos y se han utilizado para la liberación in vivo de medicamentos y otros productos farmacéuticos. 

0 Varios investigadores han demostrado que las nanopartículas hechas de biopolímeros  pueden  cargar grandes cantidades de medicamentos,  se acumulan en tumores y otros órganos específicos, y proporcionan una entrega eficiente de las cargas útiles.

0  La baja estabilidad, la  aglomeración y por consiguiente  el aumento de tamaño de la partícula,  y  la  degradación  rápida  en  comparación  con metales y nanopartículas a base de polímeros sintéticos son algunas de las principales limitaciones de nanopartículas biopoliméricas. 

0 Modificaciones  físicas  y  químicas  considerables,  incluyendo  la reticulación  se  han  hecho  para  mejorar  el  rendimiento  de  las nanopartículas poliméricas . 

Page 46: Biopolimeros reticulados

0 Nanopartículas  de  quitosano  (<100  nm)  reticuladas  con glutaraldehído  exhiben  un  mayor  tamaño  de  partícula  con  niveles crecientes de reticulación. 

0 Por vía intravenosa las partículas son inyectadas donde se encuentran en  varios  órganos  de  ratones,  y  también  en  cierta  medida  en  la médula ósea. 

0 El uso de  la  reticulación  iónica  (aniones sulfato o tripolifosfato), y  la selección acida o condiciones neutras durante la liberación, es posible controlar  la  liberación de  fármacos a partir de  las nanopartículas de quitosano a un ritmo sostenido y en el nivel deseado. 

0 A diferencia de  la  reticulación de glutaraldehído,  la viabilidad de  los fibroblastos no se vio afectada debido a  la  reticulación  iónica de  las nanopartículas .

Page 47: Biopolimeros reticulados

0 Micropartículas    de  pululano  carboximetílicos  no  reticuladas  eran inestables  y  se  desintegraron,  mientras  nanoparticulas  de  siloxano [3-  (glicidoxipropil)  trimetoxisilano  (TMS)]  reticuladas  se mantuvieron  estables;  tanto  como  1  g  de  fármaco  por  g  de partículas  se pudo  cargar  y  la  liberación  retardada  se podría  lograr mediante la variación de las condiciones de liberación. 

0 Las nanopartículas (30-140 nm) hechas a partir de ácido hialurónico (HA)  y  reticulado  con  2,20  (etileno-dioxi)  bis  (etilamina)  podría hincharse  en  medios  acuosos,  pero  tenía  una  viscosidad significativamente baja - una característica preferible en aplicaciones de productos farmacéuticos.

0  Degradación controlable de microesferas de almidón (3 a 540 mm) se  logró  mediante  la  modulación  de  metafosfato  de  sodio  y epiclorhidrina  condiciones de reticulación.

Page 48: Biopolimeros reticulados

0 Las partículas podrían ser  reticuladas a  temperatura ambiente, y  la  liberación de  las  drogas  podría  ser  controlada  por  diferentes  entrecruzamientos  y  las condiciones de  liberación.  

0 Del  mismo  modo,  las  micropartículas  reticuladas  de  zinc-alginato  son destinadas a  la  liberación controlada de BSA con Zn2+   y  la morfología de  las nanopartículas cambia, y  la  liberación de BSA esta regida por  la reticulación y condiciones utilizadas para liberarlas. 

0 Del  mismo  modo,  la  reticulación  micropartículas  de    alginato-poloxámero  en medio acuoso utilizando ZnSO4 aumentó el  tamaño de  las micropartículas de 10-15  mm,  mientras  que  no  hubo  cambio  en  los  diámetros  cuando  la reticulación  se  llevó  a  cabo  usando  CaCl2  en  medios  etanólicos  debido  a  la insolubilidad de alginato en etanol y la menor alcalinidad de etanol. 

0 Por  lo  tanto,  la  reticulación  se  podría  utilizar  para  obtener  partículas  con  el tamaño deseado para liberar por la mucosa  fármacos de proteínas, incluyendo la entrega profunda en los pulmones.

Page 49: Biopolimeros reticulados

0 La reticulación  de nano y micropartículas a base de proteínas (Recuadro 3)  es  más  difícil  para  el  quitosano  o  almidón  porque  las  proteínas  son inherentemente inestables y son más susceptibles a la degradación. 

0 En  lugar  de  utilizar  agentes  químicos  reticulantes,  las  microesferas  de colágeno  estaban  reticuladas  fotoquímicamente,  y  la  cantidad  de fotosensibilizador se utilizó para controlar el grado de liberación de BSA.

0 Fotoquímicamente  se  utilizaron microesferas  de  colágeno entrecruzado para  encapsular  BSA;  se  observó  que  la  reticulación  fotoquímica disminuyó la ráfaga inicial, pero no afectó la bioactividad de la proteína.  

0 Las microesferas de colágeno y de gelatina reticuladas con carbodiimida con    reticulaciones de  longitud cero entre  los grupos carboxilo y amina en el  colágeno,  tenía una correlación  inversa entre  la  concentración de carbodiimida y la degradación enzimática. 

Page 50: Biopolimeros reticulados

Recuadro 3. Nanopartículas de proteínas

Nanopartículas  a  base  de  proteínas  son  los  preferidos  para  la  liberación  controlada  y  otras aplicaciones médicas en vista de  su biocompatibilidad y  su  capacidad para  ser  retenida en el  sitio (tumores). 

Sin embargo, nanopartículas de proteínas son inestables en ambientes fisiológicos. Estudios in vivo han  demostrado  que  las  nanopartículas  de  proteínas  se  acumulan  principalmente  en  los  riñones, mientras que es difícil para entregarlos a otros órganos. 

El  aumento  de  la  estabilidad  de  las  partículas  a  través  de  reticulación  y  funcionalización  usando diferentes productos químicos y moléculas biológicas es necesaria para la prestación eficiente de las nanopartículas y, posteriormente, las cargas útiles a la ubicación deseada.

Más  importante  aún,  es  necesario  contar  con  un  mejor  conocimiento  del  comportamiento  de  las nanopartículas  en  vivo  y  los  requisitos  para  aplicaciones  específicas.  Debido  a  que  es  algo complicado y difícil de llevar a cabo experimentos in vivo, sería beneficioso para realizar estudios de modelado y simulación, y utilizar los resultados como base para el trabajo experimental.

Page 51: Biopolimeros reticulados

0 Las tasas deseadas de la degradación para la aplicación específica en órganos de las perlas de gelatina podrían alcanzarse mediante el control de las condiciones de reticulación. 

0 Las micropartículas a partir de proteínas de sorgo (kafirinas) reticulados con glutaraldehído tuvieron mayor unión de BMP-2 como resultado aumento el tamaño, aunque se espera que el aumento de tamaño para disminuir el área de superficie. 

0 Aunque  los  estudios  sobre  el  desarrollo  y  la  reticulación  nanopartículas  biopoliméricos abordan  el  comportamiento  inherente  de  nanopartículas,  la  relevancia  de  los  datos reportados para aplicaciones biomédicas es limitado. 

0 La mayoría de  los  investigadores utilizan métodos  in vitro para analizar el potencial de  las nanopartículas  para  la  carga  y  la  liberación  de  diversos  productos  farmacéuticos  en condiciones in vitro. 

0 Sin  embargo,  el  estudio  del  comportamiento  de  las  nanopartículas,  especialmente  con respecto  a  su  aglomeración  en  la  sangre,  el  tiempo  de  circulación,  las  respuestas inmunitarias,  y  la  estabilidad  en  condiciones  fisiológicas,  será  necesario  obtener  una comprensión significativa de la idoneidad de las nanopartículas para aplicaciones médicas.

Page 52: Biopolimeros reticulados

Conclusiones y

perspectivas futuras Fin

Page 53: Biopolimeros reticulados

A  pesar  de  numerosos  estudios,  es  difícil  identificar  un  agente  de  reticulación  ideal  que puede  proporcionar  la  mejora  deseada  a  los  materiales  biopoliméricos  destinados  a aplicaciones  médicas.  Aunque  algunos  agentes  de  reticulación  proporcionan  la  mejora deseada  en  las  propiedades  mecánicas  y  la  estabilidad  en  ambientes  acuosos,  se  han observado efectos adversos en la unión celular y la proliferación. 

Variaciones  considerables  en  las  propiedades  de  los  biopolímeros,  los  diferentes  tipos  de estructuras  utilizadas  para  la  reticulación,  y  la  diversidad  de  las  aplicaciones  estudiadas hacen que sea poco práctico para comparar los resultados de diferentes estudios. 

A  pesar  de  las  limitaciones  conocidas,  el  glutaraldehído  todavía  parece  ser  el  agente  de reticulación  más  práctico.  Sin  embargo,  estudios  recientes  revelan  que  los  biomateriales reticulados con ácidos carboxílicos muestran tener un potencial para proporcionar la mejora requerida en propiedades y también para promover el apego y la proliferación de las células.

Será  necesario  realizar  más  investigaciones  para  obtener  pruebas concluyentes sobre  la  idoneidad de  los ácidos carboxílicos en  reticulación de  biopolímeros  para  aplicaciones  médicas.  En  lugar  de  los  estudios independientes realizados hasta el momento, una evaluación completa de reticulación de diversos biopolímeros y diferentes estructuras debe llevarse a cabo in vitro e in vivo para identificar un agente de reticulación universal para materiales biopoliméricos destinados a aplicaciones médicas.