9
INSTITUTO SUPERIOR DE FORMACIÓN Y CAPACITACIÓN DOCENTE N°1 PROFESORADO DE HISTORIA TIC EN LA ENSEÑANZA DE LA HISTORIA ALUMNAS: * RAMIREZ CASTAÑEDA GABRIELA * RODRIGUEZ ANDREA * VERÓN MARIA JOSÉ AÑO 2015

Infografia dinamica tic (1)

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Infografia dinamica tic (1)

INSTITUTO SUPERIOR DE FORMACIÓN Y CAPACITACIÓN

DOCENTE N°1PROFESORADO DE HISTORIA

TIC EN LA ENSEÑANZA DE LA HISTORIA

ALUMNAS:*RAMIREZ CASTAÑEDA GABRIELA*RODRIGUEZ ANDREA*VERÓN MARIA JOSÉ

AÑO 2015

Page 2: Infografia dinamica tic (1)

GOBIERNO DE GENARO BERÓN DE ASTRADA (1837-1839) Nació en la ciudad de

Corrientes, el 19 de septiembre de 1804. Sus padres Don Juan Vicente Berón de Astrada y doña Pabla Camelo. Se enroló como Alférez en 1826 y fue ascendido al grado de Teniente Coronel en el Regimiento de Granaderos a Caballo en 1833

Page 3: Infografia dinamica tic (1)

Asume como gobernador el 15 de enero de 1838, siendo su

objetivo trabajar para una

organización nacional y un federalismo

Se convoca a un Congreso General Constituyente para

reformar la Constitución

provincial bajo los propósitos

democráticos

Page 4: Infografia dinamica tic (1)

BLOQUEO FRANCÉSTuvo lugar el 28 de marzo de 1838. Durante el mismo, la escuadra francesa cerró efectivamente al comercio la ciudad de Buenos Aires y los puertos fluviales de la Confederación Argentina.

La acción tuvo como justificación la negativa del gobierno de Juan Manuel de Rosas a aceptar la exigencia de exceptuar a los súbditos franceses de las obligaciones del servicio militar, obtener satisfacciones por supuestas ofensas a ciudadanos de esa nación.

Page 5: Infografia dinamica tic (1)

CONSECUENCIAS DEL BLOQUEOComo consecuencia del bloqueo, las provincias del interior de vieron afectadas, es por ello que Corrientes y Santa Fe se aliaron junto a Uruguay para enfrentar a Rosas.

ALIANZA

Page 6: Infografia dinamica tic (1)

INICIO DE LA GUERRA CONTRA ROSAS

Pascual Echagüe gobernador de Entre Ríos, aliado le Rosas le comunica que se firmó una

alianza ofensiva-defensiva de las provincial del Litoral con Uruguay para derrotarlo. Por ello,

Rosas decide enfrentarse y conformar un ejército bajo las órdenes del gobernador

entrerriano.

Page 7: Infografia dinamica tic (1)

BATALLA DE PAGO LARGO

Marcha de Berón de Astrada hacia Pago Largo (Curuzú Cuatiá)

El 31 de mayo de 1839, se desató la Batalla, que tuvo como resultado el triunfo del ejército de Rosas. Berón de Astrada luchó hasta el final, donde murió en plena acción, junto a otros 1.131 correntinos y tan solo 55 soldados rosistas.

Page 8: Infografia dinamica tic (1)

BATALLA DE PAGO LARGO

Monumento a la batalla de

Pago largo en la localidad de Curuzú

Cuatiá

Page 9: Infografia dinamica tic (1)

BIBLIOGRAFÍA:*Castello Antonio Emilio, Novísima Historia de Corrientes, Editorial Moglia, año 2009.*Rosa José María, Historia Argentina. Tomo IV: Unitarios y Federales (1826-1841). Buenos Aires, Oriente 1973.*Mantilla Manuel Florencio, “Crónica Histórica de la Provincia de Corrientes” Editorial Siglo XXI.año 1987