16
LAS TEORÍAS DE STEPHEN HAWKING SOBRE LOS AGUJEROS NEGROS Estela Muñiz Cuervo DHTICS

Las teorías de stephen hawking sobre los agujeros negros

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Las teorías de stephen hawking sobre los agujeros negros

LAS TEORÍAS DE STEPHEN HAWKING SOBRE LOS AGUJEROS NEGROS

Estela Muñiz Cuervo DHTICS

Page 2: Las teorías de stephen hawking sobre los agujeros negros

Stephen Hawking

Físico teórico británico

Uno de los mayoresdivulgadores científicos de estaépoca

Autor de libros como: “Lahistoria del tiempo”, “La teoríadel todo” y “Agujeros negros yotros pequeños universos”

Diagnosticado con Esclerosislateral amiotrófica (ELA)

Page 3: Las teorías de stephen hawking sobre los agujeros negros

Historia de los agujeros negros

1783- John Michell primero en describir un agujero negro sin darle nombre.

1967- Werner Israel describio a los agujeros negros como perfectamente esfericos y sin rotación.

1969- John Weeler es el primero en acuñar el término agujero negro.

Page 4: Las teorías de stephen hawking sobre los agujeros negros

Teoría de John Michell:

Si una estrella es lo suficientemente masiva ycompacta tendrá un campo gravitatorio tanintenso que la luz no podrá escapar.

La luz emitida de la estrella sería arrastradade nuevo hacia el centro del astro gracias a sufuerza gravitatoria

Page 5: Las teorías de stephen hawking sobre los agujeros negros
Page 6: Las teorías de stephen hawking sobre los agujeros negros

Ciclo de vida de una estrella

1) Una gran cantidad de gas (hidrógeno)comienza a colapsar sobre si mismo.

2) Sus átomos comienzan a colisionar entre sicon mayor frecuencia y velocidad.

3) El gas estará tan caliente que los átomos dehidrogeno se fundirán formando helio.

Page 7: Las teorías de stephen hawking sobre los agujeros negros

4) El calor desprendido por la reacción hace quela estrella brille.

5) El calor adicional aumenta la presión del gashasta que es suficiente para equilibrar laatracción gravitatoria.

6) El gas se deja de contraer.

Page 8: Las teorías de stephen hawking sobre los agujeros negros

Finalmente, la estrella puede consumir todosu hidrógeno y los otros combustiblesnucleares; comenzará a enfriarse y contraerseformando un agujero negro

Page 9: Las teorías de stephen hawking sobre los agujeros negros

Los agujeros negros según Hawking

Una estrella genera calor en su núcleotransformando hidrogeno en helio.

La energía liberada creara presión suficientepara que la estrella soporte su propiagravedad.

La velocidad de escape de una estrella conuna masa diez veces mayor a la del sol, seríade unos 1000 km/s.

Page 10: Las teorías de stephen hawking sobre los agujeros negros

Cuando la estrella haya consumido su combustiblenuclear, nada quedara para mantener la presiónexterior y el astro comenzara a contraerse por obrade su propia gravedad.

Al encogerse la estrella, el campo gravitatorio de susuperficie será más fuerte con una velocidad deescape de 300,ooo km/s (velocidad de la luz).

Page 11: Las teorías de stephen hawking sobre los agujeros negros

La luz emitida por esa estrella no podráescapar al infinito porque será retenida por elcampo gravitatorio dando lugar a un agujeronegro.

Page 12: Las teorías de stephen hawking sobre los agujeros negros

Agujero negro

Región del espacio-tiempo de la que no esposible escapar hacia el infinito.

Cualquier objeto que se encuentre dentro deuna estrella al colapsarse sería despedazadoantes de que la estrella se haya contraídohasta el radio crítico

Page 13: Las teorías de stephen hawking sobre los agujeros negros
Page 14: Las teorías de stephen hawking sobre los agujeros negros

Horizonte de sucesos

La frontera del agujero negro recibe el nombre dehorizonte de sucesos.

Corresponde a una onda luminosa de choqueprocedente de la estrella que no consigue partir alinfinito, es considerado el limite por el cual ya nadapuede regresar.

En publicaciones recientes Hawking postula que losagujeros negros poseen un “horizonte aparente” enlugar de un horizonte de sucesos.

Page 15: Las teorías de stephen hawking sobre los agujeros negros

Detrás del horizonte de sucesos la materia y laenergía quedan atrapadas solo temporalmente,ya que pueden reemerger en forma de radiación.

Esa radiación contiene toda la informaciónoriginal sobre lo que ha entrado en el agujeronegro, pero dispuesta de una maneraradicalmente diferente.

Page 16: Las teorías de stephen hawking sobre los agujeros negros

Bibliografía

“Breve historia del tiempo: del Big Bang a los agujeros negros”. Hawking,S.W & Orduño,M. (n.d); introducción de Carl Sagan, traducción castellana de Miguel Orudño.México:1988.

“Agujeros Negros y otros pequeñosuniversos”. Stephen Hawking. (1993). México:Bantam Books.