18
ANATOMIA HUMANA Músculos de la Lengua Y Músculos del ojos Alarcon Barahona Aquiles Arnaldo

Musculos de la lengua

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Musculos de la lengua

ANATOMIA HUMANA

Músculos de la Lengua Y

Músculos del ojos

Alarcon Barahona Aquiles Arnaldo

Page 2: Musculos de la lengua

LENGUA Es un órgano muscular móvil.

Ubicada en la cavidad oral y en la orofaringe

Participa en la masticación, gusto, deglución lenguaje y limpieza oral.

Page 3: Musculos de la lengua

Porciones y superficie de la Lengua

Raíz: porción que descansa en el suelo de la boca (Tercio posterior de la lengua )

Cuerpo: formado por dos tercios anteriores

Ápice: es el extremo anterior del cuerpo, descansa sobre lo incisivos.

Page 4: Musculos de la lengua
Page 5: Musculos de la lengua

Cara inferior de la lengua: Esta cubierta con una membrana fina transparente.

Esta cara se conecta con el suelo de la boca a través de un pliegue medio denominado frenillo de la lengua.

Page 6: Musculos de la lengua

MUSCULOS DE LA LENGUA

Son 17: 8 pares y 1 impar

Músculos extrínsecos: geniogloso, hiogloso, estilogloso,

palatogloso, faringogloso, Amigdalogloso, Lingual superior y Lingual inferior

Músculos intrínsecos: Transverso. *Los músculos se van anclar en el septum lingual

Page 7: Musculos de la lengua
Page 8: Musculos de la lengua

En tres grupos según su Inserción Los músculos del primer grupo toman origen en

regiones óseas vecinas de la lengua: son los músculos: geniogloso, hiogloso y estilogloso, nombres que indican bien claramente sus inserciones

Los del segundo grupo tornan origen en órganos vecinos de la lengua; son los músculos palatogloso, faringogloso y amígdalogloso

Los del tercer grupo arrancan a la vez de partes blandas y de partes óseas vecinas de la lengua: el lingual superior y el lingual inferior

El músculo transverso, que pertenece a la lengua en toda su extensión

Page 9: Musculos de la lengua

Geniogloso:

Forma: abanico, mas voluminoso.

Acción: bilateralmente deprime la porción central de la lengua creando un surco.

I: Apófisis geni superior. Se la al hueso hioides,

a la punta de la lengua y cara dorsal de la lengua en su profundidad.

Inervación: Hipogloso

Page 10: Musculos de la lengua

Hiogloso:

Forma: delgado cuadrangular, lateral e inferior de la lengua.

Acción: deprime y ayuda a acortar (retraer) la lengua

Origen: Cuerpo y asta mayor del hioides.

Condrogloso: hasta < ceratogloso, y basiogloso = arteria

lingual

Inserción: cara inferior de la porción lateral de la lengua.

Inervación: Hipogloso

Page 11: Musculos de la lengua

Estilogloso:

Forma: Pequeño corto y triangular.

Acción: retrae la lengua y eleva sus caras laterales.

Origen: Borde anterior de la apófisis estiloides y ligamento estilohiodeo.

Inserción: caras laterales de la lengua e hiogloso.

Inervación: Hipogloso

Page 12: Musculos de la lengua
Page 13: Musculos de la lengua

Palatogloso:

Forma: M. Palatino estrecho en forma de creciente.

Acción: eleva la porción posterior de la lengua o deprime el paladar blando

Origen: Aponeurosis del velo del paladar (cara inferior). Forma el pilar anterior del velo

del paladar. Inserción: entra en forma

transversal en la lengua, caras laterales

Inervación: Neumogastrico

Page 14: Musculos de la lengua

Faringogloso

Forma: Fascículos de fibras musculares

Acción: Dirige la lengua hacia arriba y hacia atrás.

Origen: En el constrictor superior de la faringe

Inserción: Bordes linguales y cara profunda del hiogloso

Inervación: Hipogloso

Page 15: Musculos de la lengua

Amigdalogloso Forma: aplanado y

delgado Acción: Dirige la lengua

hacia arriba y la aplica contra el velo del paladar.

Origen: Aponeurosis faríngea a nivel de la cara externa de la amígdala.

Inserción: Bordes de la base de la lengua

Inervación: Hipogloso

Page 16: Musculos de la lengua

Lingual Superior Forma: Fibras

longitudinales y paralelas que se extienden por debajo de la mucosa de la lengua, desde la base hasta la punta.

Acción: elevador y retractor de la punta.

Origen:  Por detrás en el repliegue glosoepiglótico y astas menores del hioides

Inserción: Delante en la parte media y punta de la lengua.

Inervación: Hipogloso

Page 17: Musculos de la lengua

Lingual Inferior Forma: Fibras paralelas.

Acción: Levanta la lengua hacia abajo y atrás.

Origen:  Astas menores del hioides.

Inserción: Punta de la lengua.

Inervación: Hipogloso

Page 18: Musculos de la lengua

Transverso: Forma: Plano y largo. Acción: Contracción:

acorta el diámetro transversal.

Origen: Tabique fibroso medio.

Inserción: Bordes de la lengua.

Inervación: hipogloso .