5
GERENCIA DEL CONOCIMIENTO EXAMEN OBJETIVO WEB A. SELECCIÓN MÚLTIPLE CON ÚNICA RESPUESTA. Responda las siguientes preguntas, indicando la opción que más se ajuste a la pregunta o planteamiento dado. 1. Una red social es: a. Son la forma en la que se estructuran las relaciones personales b. Una estructura social formada por personas o entidades conectadas y unidas entre sí por algún tipo de relación o interés común c. Un fenómeno global d. Una expresión del lenguaje común que asociamos a nombres como Facebook o Twitter 2. La teoría de los Seis grados de separación, sostiene que: a. Se puede acceder a cualquier persona del planeta en sólo seis "saltos". b. Enviar una postal a un conocido c. Una estructura de datos que permite describir las propiedades de una red social d. Son un paradigma de las posibilidades que ofrece esta nueva forma de usar y entender Internet. 3. A que llamamos internet: a. A un genuino fenómeno social b. A la articulación que nos permite estar conectados por encima de las barreras físicas. c. A un gran abanico de posibilidades de comunicación. d. A la red informática mundial, descentralizada, formada por la conexión directa entre ordenadores mediante un protocolo especial de comunicación.

Examen objetivo web - redes sociales

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Examen objetivo web - redes sociales

GERENCIA DEL CONOCIMIENTO

EXAMEN OBJETIVO WEB

A. SELECCIÓN MÚLTIPLE CON ÚNICA RESPUESTA. Responda las siguientes

preguntas, indicando la opción que más se ajuste a la pregunta o

planteamiento dado.

1. Una red social es:

a. Son la forma en la que se estructuran las relaciones personales

b. Una estructura social formada por personas o entidades

conectadas y unidas entre sí por algún tipo de relación o interés

común

c. Un fenómeno global

d. Una expresión del lenguaje común que asociamos a nombres

como Facebook o Twitter

2. La teoría de los Seis grados de separación, sostiene que:

a. Se puede acceder a cualquier persona del planeta en sólo seis

"saltos".

b. Enviar una postal a un conocido

c. Una estructura de datos que permite describir las propiedades de

una red social

d. Son un paradigma de las posibilidades que ofrece esta nueva

forma de usar y entender Internet.

3. A que llamamos internet:

a. A un genuino fenómeno social

b. A la articulación que nos permite estar conectados por encima

de las barreras físicas.

c. A un gran abanico de posibilidades de comunicación.

d. A la red informática mundial, descentralizada, formada por la

conexión directa entre ordenadores mediante un protocolo

especial de comunicación.

Page 2: Examen objetivo web - redes sociales

4. El concepto de medios sociales hace referencia a:

a. Grupos de discusión y foros

b. Videojuegos multijugador masivos en línea

c. Un gran abanico de posibilidades de comunicación

d. Un cambio de mentalidad

5. Las redes sociales poseen unas propiedades similares en cuanto a:

a. Registro y la creación de una cuenta

b. Funciones y utilidad

c. Condiciones de uso y funciones de la red social

d. conexión con otros miembros y visibilidad personal

6. La característica más destacada de la web 2.0 es:

a. Compartir información dinámica, de constante actualización y

de manera “bidireccional”

b. Estar conectados por encima de las barreras físicas, y una

disposición a la co-operación por medio de esas conexiones.

c. El envío de postales de Milgram y el experimento de Yahoo! y

Facebook.

d. una estructura de datos que permite describir las propiedades de

una red social.

B. FALSO Y VERDADERO. Responda F o V según corresponda:

7. Una actividad en el funcionamiento habitual en los servicios de red

social es hablar en tiempo real con uno o más usuarios mediante

chat o sistemas de conversión grupal ( )

8. Las redes sociales on-line las crean los usuarios a través de las

posibilidades de uso que ofrecen los servicios de Internet ( )

9. En el siglo XIX, el teléfono y la rueda implicaron un cambio en las

relaciones personales y familiares, que contaban con detractores y

partidarios de las mismas ( )

Page 3: Examen objetivo web - redes sociales

10. El uso de las redes sociales transforma los estilos de vida, cambia las

prácticas, crea nuevo vocabulario, pero todo esto se produce a un

ritmo tan acelerado que genera confusión y desconocimiento de la

usabilidad y los derechos en torno a su actividad. ( )

11. La transformación de los medios y recursos que utilizamos para la

comunicación desarrolla una terminología desconocida, que no se

integra dentro del vocabulario habitual de los hablantes.( )

12. Se le llama estado a la información de la situación, circunstancia o

disposición del usuario de una red social. ( ).

C. COMPLETE. Escriba la palabra o frase correcta, faltante en cada

párrafo.

13. El conjunto de características, formas de uso y aplicaciones es la

descripción que se le da a la _______, esta da lugar a cambios

acumulativos en los desarrolladores de _________ y usuarios, este término se

le puede asociar a Tim O´Reilly.

14. La ___________Manager es también llamado Social Media Manager, es

coordinador de administradores y moderadores de los foros, además es el

responsable del dialogo________ de una organización.

15. Las campañas de publicidad _________ requieren un profesional que

supervise su actividad en la red y esto se origina por el tráfico masivo y

acelerado de internet debido a esto nace el puesto de _________Manager.

16. A través de las redes sociales se preguntan, exponen quejas, opinan, se

proclaman seguidores de una marca, o la critican abiertamente, y es por

esto que actualmente los planes de ____________ incluyen un plan de

comunicación específico para las redes sociales y Social Media Planner

_________este plan.

Page 4: Examen objetivo web - redes sociales

17. La labor del Social Media Planner consiste en marcar los ___________ quiere

conseguir la empresa o marca como captación de clientes, mejora de la

reputación de la marca, ____________, o difusión de información

corporativa.

18. Otra función del Social Media Planner es encargarse de configurar las

__________ que deberán llevarse a cabo para la consecución de los

___________, desde elegir en qué redes sociales interesa participar y de qué

manera, hasta qué tipo de recursos pueden utilizarse en ellas.

D. PAREAMIENTO. Interconecte el planteamiento dado con la respuesta que

más se ajuste a él.

19.

1. Coordina un equipo que puede incluir

a diseñadores gráficos, creativos

publicitarios y community managers.

( ) Artículo sobre privacidad y

seguridad

en Redes Sociales. Daniel Ortega

Carrasco. Observatorio Tecnológico.

2. Nació como coordinador de

administradores y moderadores de los foros.

( ) Duncan J. Watts

3. Presenta unas pautas y consejos sobre la

forma de configurar las cuentas y perfiles de

las redes sociales para mantener protegidos

nuestros datos y el contenido que

compartimos en ellas.

( ) Comunity Manager

4. Artículo, en inglés que ofrece una

definición y reseña histórica de los servicios

de redes sociales. Las autoras también

hacen una exposición y comentario sobre los

estudios e investigaciones existentes sobre

ellos.

( ) Las Redes sociales y la

privacidad

5. La protección de la intimidad en las redes

sociales es el tema central de este artículo.

( ) Social Media Planner

6. Este autor nos explica cómo el mundo está

interconectado. Expone la ciencia de las

redes como una ciencia real hecha por

personas reales, en constante gestación,

siempre en fase de desarrollo

( ) Social Network Sites: Definition,

History and Scholarship.

Page 5: Examen objetivo web - redes sociales

20.

Tema popular en un momento

determinado, en relación al número

de publicaciones o mensajes (tweets)

que se hacen sobre él en Twitter.

Expresión inglesa que se traduce por

las

locuciones en línea o a través de

Internet.

Conjunto de características, formas de

uso

y aplicaciones web que dan lugar,

mediante

cambios acumulativos en los

desarrolladores de software y usuarios,

a una transformación sustancial de

Internet.

Funcionalidad de twitter para que el

usuario pueda

clasificar otros usuarios según su criterio

y agruparlos según ello.

Figura que se da a la búsqueda,

gestión y control de datos e

información de la compañía o marca

que realiza la campaña publicitaria.

Un interesante libro que trata, desde

diversas disciplinas, el funcionamiento,

desarrollo y efectos de las redes

sociales en nuestra vida.

El Sorprendente poder de

las redes sociales como

nos afectan

Evento

Lista de Twitter

Twitter

Record Manager

Seguidor

Hashtag

On line

Profesionales de las redes

sociales

Trending topic

Xavier Bringué

Solicitud de amistad

Comunidad virtual

Web 2.0