10
Unidad 4- Sesión 3 Publicación de contenidos en la Web Informática 1

Publicar contenidos en la web

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Publicacion de contenidos en la Web

Citation preview

Page 1: Publicar contenidos en la web

Informática 1

Unidad 4- Sesión 3

Publicación de contenidos en la Web

Page 2: Publicar contenidos en la web

Informática 1

Producto final de la unidad

Parte 1: Infografía Personal:

visión, misión, valores, etc.(Presentación multimedia)

Parte 2: MI CV

(procesador de texto, plantilla)

Parte 3: Video de presentaciónProfesional y portafolio

(Video)

Parte 4: Libre, personal

55% Mi portafolio

Page 3: Publicar contenidos en la web

Informática 1

Dinámica inicial

¿Qué ventajas tiene el uso de una infografía para explicar un tema?

Mira otros ejemplos: http://elcomercio.e3.pe/66/ima/0/0/5/7/3/573535.jpg

Page 4: Publicar contenidos en la web

Dinámica 1: ¿Cómo te fue?

1. En parejas compartimos el avance de las presentaciones personales En parejas comparten el avance de la infografía con ayuda de la rúbrica de la infografía.

2. Se sugieren mejoras y se completa la infografía.

3. Voluntariamente, se exponen 2 a 3 presentaciones y se brindan comentarios y sugerencias sobre cómo mejorar la presentación teniendo en cuenta los tips trabajados en clase

Page 5: Publicar contenidos en la web

Informática 1

Rúbrica de la infografía

Criterio Logrado En progreso Insuficiente

Estructura y contenido de la infografía 6 puntos

La infografía combina de manera clara y pertinente imágenes y textos para exponer la elección profesional del estudiante sobre 4 ideas: Qué tipo de profesional quiero ser Cómo y por qué elegí esta carrera Qué me va a caracterizar como profesional de

esta carrera. Cuál es mi sueño como profesional (6-4 puntos)

La infografía combina de manera clara y pertinente imágenes y textos, para exponer la elección profesional del estudiante, por lo menos en dos de las siguientes ideas: Qué tipo de profesional quiero ser Cómo y por qué elegí esta carrera Qué me va a caracterizar como profesional de esta

carrera. Cuál es mi sueño como profesional (3.5-1 puntos)

La infografía no presenta clara ni pertinente imágenes y textos, para exponer la elección profesional del estudiante. Solo desarrolla una de las siguientes ideas: Qué tipo de profesional quiero ser Cómo y por qué elegí esta carrera Qué me va a caracterizar como profesional de esta

carrera. Cuál es mi sueño como profesional (0.5- 0 punto)

Uso de los elementos de la infografía 8 puntos

Su infografía incorpora con pertinencia los siguientes elementos para desarrollar las 4 ideas:1. Título2. Resumen o bajada3. Contexto, antecedentes4. Gráfico central con buen nivel de detalle5. Subtítulos6. Cuerpo de texto7. Gráfico secundario (de ubicación, secuencia,

cantidad, etc.)8. Leyenda, de ser necesario9. Fuentes(8 - 5 puntos)

Su infografía incorpora con pertinencia, por lo menos, los primeros 6 elementos, para desarrollar las ideas: 1. Título2. Resumen o bajada3. Contexto, antecedentes4. Gráfico central con buen nivel de detalle5. Subtítulos6. Cuerpo de texto7. Gráfico secundario (de ubicación, secuencia,

cantidad, etc.)8. Leyenda, de ser necesario9. Fuentes (4.5 puntos- 1 punto)

Su infografía por lo menos los tres primeros elementos: Título Resumen o bajada Contexto, antecedentes Gráfico central con buen nivel de detalle Subtítulos Cuerpo de texto Gráfico secundario (de ubicación, secuencia,

cantidad, etc.) Leyenda, de ser necesario Fuentes (0.5- 0 punto)

Aspectos formales: datos, citas, nombre del archivo4 puntos

Presenta todos los aspectos formales: Nombre del autor, fecha, Las imágenes utilizadas son citadas

correctamente indicando la fuente y año en la que due consultada.

El nombre del archivo sigue el siguiente formato: U4-infografía-nombre del autor.

(2 puntos)

Presenta los aspetos formales, aunque no todos los elementos están completos: Nombre del autor, fecha, Las imágenes utilizadas son citadas correctamente

indicando la fuente y año en la que due consultada. El nombre del archivo sigue el siguiente formato: U4-

infografía-nombre del autor.(1 -0.5 punto)

Solo presenta alguno de los aspetos formales, aunque no todos sus elementos están completos: Nombre del autor, fecha, Las imágenes utilizadas son citadas correctamente

indicando la fuente y año en la que due consultada.

El nombre del archivo sigue el siguiente formato: U4-infografía-nombre del autor.

(0.5 punto)

Uso correcto del lenguaje2 puntos

Los textos hacen buen uso del lenguaje castellano, de la normativa de puntuación y sin faltas ortográficas.2 puntos

Los textos presentan más de tres faltas de normativa y errores de ortografía.(1 punto)

Los textos presentan más de cinco faltas de normativa y errores de ortografía.(0 puntos)

Puntaje total

Page 6: Publicar contenidos en la web

Dinámica 3: Práctica dirigida

a. ¿Qué alternativas conocen para publicar contenidos en la Web.

b.En parejas investiguen en internet y propongan alternativas.

c. Lluvia de ideas

Page 7: Publicar contenidos en la web

Dinámica 3: Práctica dirigida

Herramientas gratuitas para publicar en la Web

http://coleccion.educ.ar/coleccion/CD26/datos/herramientas.html

Averigua:¿Cómo subir una presentación en la Web?

http://docente2punto0.blogspot.com/2011/12/como-subir-una-presentacion-powerpoint.html

Page 8: Publicar contenidos en la web

Informática 1

Práctica dirigida: Publicar contenidos

Tipo de contenido Herramientas recomendadas

Imágenes – fotos

Videos

Presentaciones

Documentos

Audio

Page 9: Publicar contenidos en la web

Dinámica 3: Práctica dirigida

Pasos para publicar un contenido en Web:1. Crear una cuenta para cada

herramienta elegida usando el correo de avansys.

2. Subir el contenido3. Definir palabras claves para publicar

el contenido4. Publicar el contenido5. Enviar en enlace al docente

Page 10: Publicar contenidos en la web

Informática 1

Material elaborado para la Unidad Didáctica de Informática 1Área de innovación y desarrollo curricular- Dirección AcadémicaElaborado por : Lea Sulmont, 2014