6
El Cojín, una respuesta Nurys Beltré para la Formación Integral EL COJÍN DE LA AMISTAD Actitud y valor: Agradecimiento a Dios por las amistades. Respeto y valoración de amigos y amigas. La amistad se fundamenta en el amor incondicional de Dios para con nosotros y por extensión el amor que profesamos a nuestros amigos, es parte de nuestra naturaleza humana, criatura de Dios creadas por amor y para el amor, somos el amor en acción. Por otro lado el amor es una decisión, no sólo un sentimiento, cuando decidimos amar ponemos todo nuestro empeño para que funcione tanto en el encuentro relacional consigo mismo, como el encuentro con los demás, pues el amor se siente, se experimenta, se demuestra, se expresa y comunica, se acompaña, se respeta y valora. El amigo es alguien presente “es alguien que cree en ti incluso cuando tú has dejado de creer en ti mismo” . Un amigo es un valor agregado a tu vida, por ello tenemos que agradecer constantemente para dejar entrar el amor a través de ayudar a los amigos/as que siempre están presentes y a nuestro alrededor sin importar circunstancias y situaciones. El amigo te acompaña en el trayecto y sigue contigo sin importar el destino. El amigo te ayuda a saber cuál es el camino a seguir, a entender,

El cojín de la amistad

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: El cojín de la amistad

El Cojín, una respuesta Nurys Beltré para la Formación Integral

EL COJÍN DE LA AMISTAD

Actitud y valor: Agradecimiento a Dios por las amistades. Respeto y valoración de amigos y amigas.

La amistad se fundamenta en el amor incondicional de Dios para con nosotros y por extensión el amor que profesamos a nuestros amigos, es parte de nuestra naturaleza humana, criatura de Dios creadas por amor y para el amor, somos el amor en acción. Por otro lado el amor es una decisión, no sólo un sentimiento, cuando decidimos amar ponemos todo nuestro empeño para que funcione tanto en el encuentro relacional consigo mismo, como el encuentro con los demás, pues el amor se siente, se experimenta, se demuestra, se expresa y comunica, se acompaña, se respeta y valora.

El amigo es alguien presente “es alguien que cree en ti incluso cuando tú has dejado de creer en ti mismo”. Un amigo es un valor agregado a tu vida, por ello tenemos que agradecer constantemente para dejar entrar el amor a través de ayudar a los amigos/as que siempre están presentes y a nuestro alrededor sin importar circunstancias y situaciones. El amigo te acompaña en el trayecto y sigue contigo sin importar el destino. El amigo te ayuda a saber cuál es el camino a seguir, a entender, cual es el rumbo y a visualizar el puerto de llegada.

De la revista La Palabra Diaria extraje la siguiente cita de la frase dicha por el gran filósofo Cicerón “La amistad hace resplandecer más la prosperidad y aminora la diversidad dividiéndola y compartiéndola”, pues aún cuando un amigo nos traiciona es bueno, porque nos ayuda madurar, porque aún en las perdidas tenemos que dar gracias a Dios por haberlo tenido y si aún perdura dar gracias por tenerlo.

1. El buen amigo es como el ganso que permanece junto a los otros en los buenos y en los malos momentos, siempre dispuesto a dar y recibir ayuda, se anima y motiva para ayudar a otros, aletea para generar impulso y potenciar la fuerza de los demás. La ¨V¨ que forman en su vuelo es la V del Valor, de la Verdad, de la Vida en fin

Page 2: El cojín de la amistad

El Cojín, una respuesta Nurys Beltré para la Formación Integral

de la Victoria, al navegar juntos cambiando el rumbo y la dirección de las velas

2. El buen amigo es un aliado como el delfín que ayuda a integrar la mente y que representa la amistad y la inteligencia

3. El buen amigo es leal como el perro que es fiel que te acompaña en los triunfos y en los fracasos.

4. El buen amigo es fiel como el pato que mantiene cercanía y fuerza en las relaciones.

5. El buen amigo actúa con la cautela del gato que quiere agarrar a su presa con dulzura, con amor e inteligencia.

La amistad representa uno de los valores más importantes, es el vínculo que integra y conecta a los seres humanos generando fortaleza y plenitud en las relaciones. Es una virtud que unida a la lealtad, es compañía que nos ayuda y guía a vivir en forma más armónica y diáfana.

La amistad se centra en el amor de Dios “es la gota que se derrama de la copa donde bebe Dios”.El verdadero amor por los amigos/as tiene que ver con cuanto estamos dispuestos a sacrificar por los ellos; es servicio, es un aprendizaje continuo que nos ayuda a entender y ver la amistad en:

No herir o dañar al amigo Ver cuánto está dispuesto a sacrificar por el amigo/a Servir al amigo en las buenas y malas situaciones Manifestar el amor a los amigos/as desde el amor a Dios Sentirse comprometido con el amigo/a dándose y entregándose sin

esperar nada a cambio “a mayor compromiso mayor amistad” Controlar su dolor para no herir al amigo, pues ¨uno hiere con sus

heridas¨. Aprender a decir no, ¨ser asertivos y sin complacencia¨ Dejar frotar tu pañuelo, pues alguien lo puede necesitar Ver a los amigos con “el amor verdadero que aunque no lo vea lo

sienta” Ver a los amigos más allá de las diferencias y celebrar con ellos con

entusiasmo

Page 3: El cojín de la amistad

El Cojín, una respuesta Nurys Beltré para la Formación Integral

En la amistad tenemos que tener presente que “las personas que atraemos; con las que nos hacemos amigos, es porque somos similares a ellas”, por tanto reconocer a los afines, en vez de romper los lazos, acerquémonos para ayudar, pues a la vez que somos un imán para atraerlos somos responsables de ayudarlos a crecer y desarrollarse, como crecer y desarrollarnos nosotros mismos.

La amistad se fundamenta en varios valores que están presentes en las relaciones: la lealtad, el compromiso, la verdad, la fidelidad, la honestidad, el amor… y otros muchos que nos ayudan a ver a los amigos con gran transparencia. Ser leales es estar comprometidos con una relación amistosa y ser fieles a ella asumiendo valores y principios de lealtad que dan claridad a nuestras vidas y contribuyen a formar relaciones sanas.

El mejor y mayor ejemplo de amistad lo tenemos con Jesús que “es el amigo del que no podemos prescindir Él es el único que no defrauda” (San Juan Pablo II)

El buen amigo comparte, apoya y está presente. El verdadero amigo del ser humano es Jesucristo “no encontrareis un compañero de camino más fiel”, “En la oración se mantiene viva nuestra amistad con Cristo” (San Juan Pablo II).La amistad es la acción mediante la cual expresamos la comprensión y el compartir la gracia, el gozo y la alegría con los amigos y de ellos recibimos consuelo, ternura, amor y apoyo.

La amistad es la manifestación del amor que se apoya en la compasión; en la pasión por los amigos como prueba de todo se fundamenta en:

La correspondencia; el amor por los amigos es “el toma y daca de las relaciones”, siempre tenemos que aportar para la tranquilidad y la amistad. El compromiso; somos responsables de la correspondencia y reciprocidad de la amistad. El respeto; porque asumimos las normas de convivencia en forma armónica y responsable.

Page 4: El cojín de la amistad

El Cojín, una respuesta Nurys Beltré para la Formación Integral

La oración; vínculo que une a los amigos/as con quienes compartimos el mismo espíritu y para quienes deseamos todo el bien que deseo para mí.La compasión; manantial de amor cuyas aguas colman la sed de los amigos que se acercan.La bondad; que nos anima a “hacer cosas pequeñas con gran amor”

El compartir: ayuda significativamente a aumentar la gracia, y el gozo de dar y recibir.La amistad se da cuando:

- queremos el bien para los amigos- perdura en el tiempo- los amigos cambian en algún sentido- nos sentimos bien con el bienestar de los amigos/as- reconocer a los amigos se convierte en gozo - favorecemos y compartimos con las cosas buenas que nos suceden

con los amigos - damos refugio al amigo en desgracia- los amigos se mantienen unidos aún en la distancia.