12
PALEOZOICO Por: Álvaro Martínez, Borja Gil e Iago Sanz. 4ºD 11-Abril-2010

4ºd martinez álvaro, gil borja, sanz iago - paleozoico

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: 4ºd   martinez álvaro, gil borja, sanz iago - paleozoico

PALEOZOICO

Por: Álvaro Martínez, Borja Gil e Iago Sanz.

4ºD 11-Abril-2010

Page 2: 4ºd   martinez álvaro, gil borja, sanz iago - paleozoico

Periodo y etapas del Paleozoico

Era Periodo Millones de años

Eventos principales

Paleozoico

Pérmico 299 Formación de Panagea. Extinción masiva del 95% de las especies

Carbonífero

Pensilvaniense 318 Muchos insectos, primeros reptiles, grandes bosques de helechos

Misisipiense 359 Árboles grandes primitivos

Dévonico 416 Aparecen anfibios.

Silúrico 443 Primeras plantas terrestres fósiles

Ordovícico 488 Domina los invertebrados.

Cámbrico 542 Primeros peces.

Page 3: 4ºd   martinez álvaro, gil borja, sanz iago - paleozoico

Evolución de los continentes.

• Se divide la tierra en pequeños continentes.

• Se forman numerosas y variadas formas de relieve.

• Al final, se forma un

supercontinente, Pangea,

formado por la mayoría

de continentes

Page 4: 4ºd   martinez álvaro, gil borja, sanz iago - paleozoico

Evolución del clima

Se divide en tres eras:

Page 5: 4ºd   martinez álvaro, gil borja, sanz iago - paleozoico

Evolución del clima

• Era Paleozoica inferior:

Comenzó con un clima templado, que se fue

tornando lentamente en cálido.

Había una gran variabilidad entre

continentes.

Para terminar, hubo una corta glaciación.

Page 6: 4ºd   martinez álvaro, gil borja, sanz iago - paleozoico

Evolución del clima

• Era Paleozoica Media:

Por la glaciación desciende drasticamente el

nivel mar.

En las zonas antiguamente cálidas, muy

pocos seres consiguieron adaptarse y

sobrevivir.

Page 7: 4ºd   martinez álvaro, gil borja, sanz iago - paleozoico

Evolución del clima

• Era Paleozoica Superior:Una desestabilización en el aire, al estardescompensados el oxigeno y el dióxido decarbono, provocó una o dosglaciaciones más.Pero con la formación del Panagea, seformaron regiones aridas y climas cálidosde nuevo, estabilizandose así los nivelesde oxigeno y CO2 en el aire.

Page 8: 4ºd   martinez álvaro, gil borja, sanz iago - paleozoico

Acontecimientos evolutivosAparecen los principales grupos de especies, como los

anfibios o los peces (tal y como los conocemos ahora). También se conquista el medio aéreo. Aparecen los

insectos y los arácnidos.

Page 9: 4ºd   martinez álvaro, gil borja, sanz iago - paleozoico

Formas de vida predominantes

Al comienzo únicamente existían formas de vida acuáticas.

Con el avance del tiempo, aparecíeron los anfibios, y se convirtieron en una forma de vida predominante, que dieron paso a los reptiles.

Page 10: 4ºd   martinez álvaro, gil borja, sanz iago - paleozoico

Fósiles guía

Hay gran cantidad de fósiles guía procedentes de esta era. Los más característicos seguramente sean los de trilobites y los de algunos anfibios.

Page 11: 4ºd   martinez álvaro, gil borja, sanz iago - paleozoico

Extinciones

• El mayor indice de extinción durante el Paleozoico se sucedió durante las eras glaciales. La peor parte se la llevó la vida marina, desapareciendo casi en su totalidad.

Page 12: 4ºd   martinez álvaro, gil borja, sanz iago - paleozoico

Bibliografía

• http://es.wikipedia.org/wiki/Era_Paleozoica

• http://www.google.es

• http://www.duiops.net/dinos/paleozoica.html

• http://www.solociencia.com/biologia/05060806.htm