28
Biblioteca Digital del Patrimonio Iberoamericano Biblioteca Nacional de España ABINIA / Agosto de 2011

Biblioteca Digital del Patrimonio Iberoamericano

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Biblioteca Digital del Patrimonio Iberoamericano

Biblioteca Digital del PatrimonioIberoamericano

Biblioteca Nacional de EspañaABINIA / Agosto de 2011

Page 2: Biblioteca Digital del Patrimonio Iberoamericano

Biblioteca del Patrimonio Iberoamericano 2

Índice

01 Antecedentes y objetivos

02 Funcionalidades del prototipo

03 Funcionalidades del sistema

04 Plan de trabajo

Page 3: Biblioteca Digital del Patrimonio Iberoamericano

Biblioteca del Patrimonio Iberoamericano

• En 2009 se decide la creación de la BDPI

• Objetivos:

• Facilitar el acceso a las colecciones digitales de las Bibliotecas Nacionales participantes en ABINIA

• Crear una herramienta que permitiera la recopilación, agregación y acceso a las obras pertenecientes a colecciones digitales de las diferentes bibliotecas nacionales.

• Dar acceso de forma inmediata a los objetos digitales de las colecciones.• Desarrollar servicios avanzados como alertas, sugerencia de documentos, etiquetas,

comentarios…

• Permitir a las Bibliotecas Nacionales la incorporación de la BDPI a sus propios sistemas de metabúsqueda.

3

Antecedentes y objetivos (I)

Page 4: Biblioteca Digital del Patrimonio Iberoamericano

Biblioteca del Patrimonio Iberoamericano

• 2010-2011:

• La BNE adquiere, implanta y evalúa un software desarrollado por la BN de Nueva Zelanda.

• Se envían formularios a las diferentes Bibliotecas participantes de ABINIA para conocer el estado de sus colecciones digitales.

• En 2011 se procede a la evaluación del prototipo. Conclusiones:

• El software ofrece funcionalidades interesantes para el proyecto:

• recolección OAI-PMH, búsqueda y visualización de registros, diseño del interfaz (muestra de registros recientes, registros populares, colecciones, etc), facetas en la presentación de resultados, traducción de registros, portal multilingüe, etc.

• Hay algunos inconvenientes técnicos:

• Falta perfilar las búsquedas (en qué índices se quiere buscar).

• No existe una búsqueda avanzada.

• No hay opción de ordenación de resultados.

• Se pierde la navegación al abrir un documento final.

• Sólo cuenta con visualización Dublin Core, etc.

• E inconvenientes estratégicos:

• El prototipo no se ha instalado en ningún otro lugar.

• La empresa que lo ha desarrollado en Nueva Zelanda no presta soporte en España por lo que cualquier evolución del prototipo se hace muy complicada.

4

Antecedentes y objetivos (II)

Page 5: Biblioteca Digital del Patrimonio Iberoamericano

Biblioteca del Patrimonio Iberoamericano

• Se opta por emplear el software de la BDH:• Permite incorporar todas las funcionalidades previstas

en el prototipo.

• Se adaptará el interfaz ya diseñado.

• Funcionalidades específicas de la BDH que se pueden incorporar a la BDPI sin coste.

• Desarrollo maduro: lleva en producción casi 2 años.

• Propiedad de la BNE: facilidad de evolución y adaptación.

• Supone un ahorro de costes de implementación y desarrollo.

5

Antecedentes y objetivos (III)

Page 6: Biblioteca Digital del Patrimonio Iberoamericano

Biblioteca del Patrimonio Iberoamericano 6

Funcionalidades del prototipo (I)

Page 7: Biblioteca Digital del Patrimonio Iberoamericano

Biblioteca del Patrimonio Iberoamericano 7

Funcionalidades del prototipo (II)

Page 8: Biblioteca Digital del Patrimonio Iberoamericano

Biblioteca del Patrimonio Iberoamericano 8

Funcionalidades del sistema (I)

Page 9: Biblioteca Digital del Patrimonio Iberoamericano

Biblioteca del Patrimonio Iberoamericano 9

Funcionalidades del sistema (II)

Page 10: Biblioteca Digital del Patrimonio Iberoamericano

Biblioteca del Patrimonio Iberoamericano 10

Funcionalidades del sistema (III)

Page 11: Biblioteca Digital del Patrimonio Iberoamericano

Biblioteca del Patrimonio Iberoamericano

• Compartir una obra en Facebook y Twitter

• Enlaces estables a obras y registros bibliográficos.

• Votar las obras.

• Hacer comentarios.

• Otros usuarios han visto.

• Enviar por correo electrónico.

• Descarga de un cajón de búsqueda para integrar en webs externas.

• Alertas de nuevos documentos.

• Búsqueda federada en fuentes externas.

11

Funcionalidades 2.0

Page 12: Biblioteca Digital del Patrimonio Iberoamericano

Biblioteca del Patrimonio Iberoamericano 12

Compartir una obra en Facebook y Twitter

Page 13: Biblioteca Digital del Patrimonio Iberoamericano

Biblioteca del Patrimonio Iberoamericano 13

Enlaces a obras y registros bibliográficos

Registro bibliográfico Visualización documento original

Page 14: Biblioteca Digital del Patrimonio Iberoamericano

Biblioteca del Patrimonio Iberoamericano 14

Votar las obras

Page 15: Biblioteca Digital del Patrimonio Iberoamericano

Biblioteca del Patrimonio Iberoamericano 15

Comentarios & Otros usuarios han visto

Page 16: Biblioteca Digital del Patrimonio Iberoamericano

Biblioteca del Patrimonio Iberoamericano 16

Enviar por mail

Page 17: Biblioteca Digital del Patrimonio Iberoamericano

Biblioteca del Patrimonio Iberoamericano 17

Widget de búsqueda

Page 18: Biblioteca Digital del Patrimonio Iberoamericano

Biblioteca del Patrimonio Iberoamericano 18

Alerta de nuevos documentos

Page 19: Biblioteca Digital del Patrimonio Iberoamericano

Biblioteca del Patrimonio Iberoamericano 19

Búsqueda en otras fuentes

Page 20: Biblioteca Digital del Patrimonio Iberoamericano

Biblioteca del Patrimonio Iberoamericano 20

Reproducción de registros sonoros

Page 21: Biblioteca Digital del Patrimonio Iberoamericano

Biblioteca del Patrimonio Iberoamericano

• Contenido del portal:• Acceso a registros bibliográficos, no a objetos.

• Los registros deberán contener un acceso al objeto que se verá en el contexto de la BN que suministra el registro.

• ¿En algún caso alguna BN no aloja sus propios objetos digitales?

21

Plan de trabajo (I)

Page 22: Biblioteca Digital del Patrimonio Iberoamericano

Biblioteca del Patrimonio Iberoamericano

• Requisitos de participación:

• Poseer objetos digitales accesibles libremente en Internet .

• Estar en disposición de aportar una descripción bibliográfica normalizada de estos registros, preferentemente en XML.

• Que estos registros contengan un enlace al documento digital, y preferiblemente también a una miniatura (para la capa de presentación).

• Fijar dos interlocutores. Uno de carácter técnico y otro con capacidad de decisión estratégica.

• No será obligatorio pero sí recomendable la utilización del protocolo OAI-PMH.

22

Plan de trabajo (II)

Page 23: Biblioteca Digital del Patrimonio Iberoamericano

Biblioteca del Patrimonio Iberoamericano

• Niveles de participación:• Todas las Bibliotecas participantes en ABINIA son

susceptibles de participar en el proyecto. Sin embargo, como se ha establecido previamente, será necesario cumplir una serie de requisitos. Para las Bibliotecas que no cumplan estos requisitos ABINIA puede estudiar la forma de facilitar su incorporación al proyecto.

23

Plan de trabajo (III)

Page 24: Biblioteca Digital del Patrimonio Iberoamericano

Biblioteca del Patrimonio Iberoamericano

• Organización:

• Se propone una forma de organización centralizada. La BNE será la encargada de la creación y mantenimiento del portal.

• Una vez instalados los entornos de Producción y Preproducción la BNE ofrecerá acceso a todas las Bibliotecas para que hagan pruebas y propongan las mejoras que se consideren oportunas.

• Para las decisiones estratégicas se creará un grupo de correo donde se plantearán los asuntos que necesiten algún tipo de decisión.

• Para las cuestiones operativas la BNE dispondrá de libertad para tomar las decisiones que considere necesarias para la buena ejecución del proyecto si bien todas las decisiones se comunicarán a las Bibliotecas participantes para su conocimiento y discusión, si procediera.

• El modo normal de funcionamiento será el suministro periódico (o bien la "recolección" periódica en el caso del protocolo OAI-PMH) de los registros bibliográficos correspondientes a las obras digitales que posee cada una de las Bibliotecas. La BNE, a partir de estos registros actualizará el portal incorporando los nuevos registros, modificando los existentes y borrando los que hayan sido eliminados.

24

Plan de trabajo (IV)

Page 25: Biblioteca Digital del Patrimonio Iberoamericano

Biblioteca del Patrimonio Iberoamericano

• Financiación:

• La puesta en marcha del portal la asumirá la BNE con un coste de 18.000 euros para la instalación y parametrización del software necesario.

• A este coste hay que añadir la adquisición y mantenimiento de los servidores a los que también hará frente la BNE.

• Igualmente habrá que financiar al mantenimiento evolutivo del portal como forma de asegurar el servicio. El coste estimado de este mantenimiento para la BNE asciende a 40.000 euros anuales.

• Deberá decidirse si se establece alguna cuota por la participación en el proyecto, y en su caso el alcance de esta cuota.

• Igualmente sería conveniente establecer algún tipo de ayuda económica y técnica para aquellas Bibliotecas que no cuenten con objetos digitales o que no los tengan en red o necesiten cualquier clase de soporte.

• Un coste que también puede sumarse a estos es el de la traducción de los diferentes apartados incluidos en el portal. Aunque es posible que pudiera asumirse por las bibliotecas participantes.

25

Plan de trabajo (V)

Page 26: Biblioteca Digital del Patrimonio Iberoamericano

Biblioteca del Patrimonio Iberoamericano

• Personal:• Como se establece en los requisitos de participación,

será necesario contar con dos interlocutores en cada Biblioteca.

• La BNE dispondrá de dos funcionarios dentro del Área de Biblioteca Digital para la coordinación operativa del proyecto. Para el mantenimiento del portal contarácon el apoyo de personal de la Unidad de Coordinación Informática así como de una empresa externa.

26

Plan de trabajo (VI)

Page 27: Biblioteca Digital del Patrimonio Iberoamericano

Biblioteca del Patrimonio Iberoamericano

• Cronograma:

• La BNE ha comenzado las gestiones para poner en marcha un entorno de Preproducción y Producción del portal. Estos entornos estarán disponibles para el 15 de octubre. En esta salida a producción (no pública, sólo para los miembros de ABINIA) se encontrarán ya todos los registros de la BNE y esperamos que los de algunas bibliotecas que tienen OAI-PMH.

• En paralelo se va proceder a la evaluación de los XML de aquellas bibliotecas que tienen el protocolo OAI-PMH para la elaboración de las correspondientes hojas de estilo (xslt) que permitan su inclusión lo antes posible en el portal.

• Hasta la fecha, la BNE ha recibido el formulario de respuesta de las siguientes Bibliotecas: Colombia, Chile, Brasil, Argentina, Panamá, Paraguay, Guatemala y Ecuador.

• Se propone que en una primera fase, se incorporen al portal los contenidos de las bibliotecas de Colombia, Chile y Brasil dado que cuentan con servidor OAI-PMH.

• Una vez incorporadas estas tres Bibliotecas, sumadas a la BNE, se propone el lanzamiento público del portal.

• En siguientes fases se irán incorporando aquellas Bibliotecas que vayan estando en disposición de ofrecer sus datos tal y como se requieren para la incorporación al portal. En principio el criterio preferido para la incorporación será el de mayor a menor sencillez con el objetivo de incrementar los datos disponibles en el portal y así dar acceso a un mayor número de objetos digitales

27

Plan de trabajo (VII)

Page 28: Biblioteca Digital del Patrimonio Iberoamericano

Biblioteca del Patrimonio Iberoamericano 28

Biblioteca Nacional de Españ[email protected]

Pº de Recoletos 20 -22 28071 Madrid EspañaT +34 915 807 800

www.bne.es